ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los diputados de la comisión de asuntos económicos debatieron en la mañana sobre la aplicación de la Resolución 17. Foto:

Miembros de las 10 comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) comenzaron este sábado en el Palacio de Convenciones de esta capital sus debates sobre temas medulares de la realidad cubana, destaca la información de PL.

Durante tres jornadas consecutivas, los diputados pasarán revista al acontecer nacional y definirán estrategias y soluciones a las problemáticas del país, como preámbulo al VI Periodo Ordinario de Sesiones de la VIII Legislatura, convocado para el 29 de diciembre.
Ese día serán puestos a consideración de la plenaria los resultados del Plan Económico del presente año, las proyecciones para el 2016 y la aprobación del proyecto de Ley del Presupuesto del Estado.
Para entonces, las comisiones del Parlamento ya habrán debatido importantes asuntos concernientes a las más diversas esferas de la vida de la nación.
Al respecto, se abordará la aplicación de la Resolución 17 que implementa el pago por resultados, la presencia de los jóvenes en la gestión no estatal de la economía y el estado de la Ley de Inversión Extranjera.
En ese sentido, un punto a tratar por los legisladores en el área económica será la marcha del proceso de capacitación de los actores que participan en los negocios de inversión foránea, y se ofrecerá además información sobre la nueva cartera de oportunidades aprobada.
Por otra parte, la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos recibirá información sobre las proyecciones del Tribunal Supremo Popular, la Fiscalía General de la República y el Ministerio de Justicia.
Igualmente, se hará énfasis en las medidas adoptadas para continuar perfeccionando los mecanismos de atención y respuesta al pueblo, junto al enfrentamiento a las ilegalidades, la corrupción y las indisciplinas sociales.
Asimismo, la Comisión de Salud y Deporte evaluará la actuación de Cuba en los recién celebrados Juegos Panamericanos de Toronto, así como los preparativos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016.
También, de especial interés serán las cuestiones referidas al envejecimiento progresivo de la población cubana y cómo el sistema nacional de salud debe prepararse de cara a esta realidad, la atención a las mujeres jóvenes en hogares maternos y la calidad de la asistencia necrológica.
El trabajo en comisiones abarcará además la actividad internacional del Parlamento cubano, la producción local de materiales para obras constructivas y la labor de ministerios como los de Industrias, Comercio Interior y Construcción.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Joel dijo:

1

26 de diciembre de 2015

11:43:11


Creo que es muy importante dirigir la Mirada de la Asamblea a los problemas internos del pais por encima de todo y aprobar todos los cambios que sean necesarios para elevar el nivel de vida de toda la sociedad

MIGUEL ANGEL dijo:

2

26 de diciembre de 2015

12:50:46


RECUERDEN DISCUTIR LAS CONSTANTES QUEJAS DE LA POBLACIÓN EN RELACIÓN AL DETERIORO DE LA APS, SON MUCHAS LAS DEFICIENCIAS, LOS PROBLEMAS, NO REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE TERRENO, CUMPLIMIENTO DEL HORARIO DE CONSULTAS, LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL MEDICO Y ENFERMERA DE LA FLIA. LA BASE DE LA PIRÁMIDE LA CONSTITUYE LA APS, SIN ELLA NO FUNCIONA EL SISTEMA NACIONAL.

Leandro dijo:

3

26 de diciembre de 2015

13:42:15


Me gustaría mucho que en los debates se incluyera el punto de la creación del mercado mayorista. Sin este mercado el pueblo, que soy parte de él, sufre. Cuando al comienzo del periodo especial se habló de la creación del trabajo por cuenta propia, a lo mejor soy exagerado, pero dije: el Estado contribuirá a la creación de delincuentes, porque de dónde salen muchos de los productos o parte de ellos que se vender en el "area no estatal". Incluso, el Estado reconoce que un porciento no despreciable de la producción va al mercado negro para enriquecer a una no menos importante cantidad de cubanos. Hace un tiempo iniciamos una batalla contra la venta de productos industriales por parte de los meroricos. Es que acaso un refresco, ofertado por el gobierno a 10 pesos sea vendido a 15 por los particulares, no es un producto industrial. De la malta ni hablar. Parece que desde la fábrica va directo a los particulares. Si un refresco fuera vendido al por mayor a 7 u 8 pesos y regulado el precio para una ganancia aceptable. no tendríamos que pagar un precio exorbitante. Todo parece indicar que ese mercado mayorista es para las calendas griegas. Me gustó mucho que hace unos días Valdés Mesa expresara que hasta en el capitalismo se topan los precios. El presidente de Panamá, al asumir la presidencia, ordenó topar más de 20 productos de primera necesidad. ¿Es qué no tenemos fuerza o interés de proteger al pueblo ante los desmanes de unos cuantos? Una libra de frijoles colorados está a 20 pesos. Un potaje con sus respectivos ingredientes debe costar, digo costo, a por lo menos 5 pesos. Tenemos que luchar para que el pueblo no se vuelva indiferente y apático.

Alberto dijo:

4

26 de diciembre de 2015

21:40:26


Muy buenos comentarios de Joel,Miguel Angel y Leandro.Si la Asamblea Nacional es,como creo,la maxima representante de la Soberania Popular tiene que discutir en primer lugar los problemas mas urgentes que afecten a la poblacion ,sobre todo si se tiene en cuenta que se reune solo 2 veces al año ,aspecto que me parece que en el futuro habra que modificar ,dado el numero de problemas y situaciones que los cambios en el modelo economico-social del país estan introduciendo. Dentro de los problemas de mayor impacto y repercusion en la vida del pais se encuentran el alto costo de los productos de primera necesidad en contraste con el bajo nivel del salario promedio del trabajador,el deterioro de los servicios de atencion a la poblacion como los centros hospitalarios ,la limpieza de las ciudades,el suministro de agua,sin olvidar la corrupcion ,ya presente en casi toda la actividad economica o de servicios. El pueblo espera que los hombres y mujeres que eligio para dirigir el país,se reunan para dar solucion a sus problemas,tomando las medidas que sean necesarias tomar y pidiendo cuentas de la labor y removiendo a cuanto dirigente administrativo no cumpla con las funciones para la cual fue designado.Solo asi atajaremos la apatía ,el pesimismo ,la pobre asistencia a las asambleas de circunscripción,la desagregacion cada vez mas gritante de las organizaciones de masa en la base y erigiremos una fuerte resistencia a la labor ideologica del enemigo ,que ya trabaja solapadamente con la ayuda inestimable de la falta de control,de la vigilancia revolucionaria y del trabajo politico.

enrique dijo:

5

27 de diciembre de 2015

09:23:18


los lineamientos del partido de hace 5 ahos , que se trazaron sin fechas , sin plan de accion y sin responsables, y casi ninguno se ha cumplido y otros se han revertido. ahi estaban todos los probelmas que tenemos . Aunque a solucion es una sola, crear fuentes de trabajo y que cada uno pueda vivir de ese ingreso sin tener que acudir otras fuentes o actividades, Gracias

pablocs dijo:

6

27 de diciembre de 2015

09:43:29


Coincido com el comentário de Miguel Angel hay que fortalecer la Atencion Primaria de Salud comenzando com los laboratórios ,existen examines que son importantes como la creatinina que debe ser um examen de rutina,es um marcador para diagnosticar a tempo la Insuficiencia Renal que lleva inrreversiblemente a la realizacion de la dialisis y hemodialisis peritoneal y al transplante renal,las pruebas funcionales del higado TGP,TGP,Fosfatasa Alcalina para detectar a tempo patologias del Higado son examines que no me explico porque estan eniexistentes durante todo el ano em los laboratórios de la atension primaria del pais .Se debe desburocretizar el trabajo del medico de família que tiene que llevar muchos papeles y lo alejan del verdadeiro proposito que es el paciente .Se pudieran crear Agentes de Salud Comunitario como existen em Brasil que tanto ayudan al medico y enfermera de la família em el trabajo em la comunidade,son algunas de las ideas que gostaria se discutieran em la Asmblea.

Edgard dijo:

7

28 de diciembre de 2015

14:26:57


Sigo de cerca el debate de las CPT de la ANPP; siento una felicidad interna porque los problemas van teniendo nombres y apellidos y es así como avanzaremos; aunque demoremos un poquito, lo lograremos. En cuanto al control y fiscalización, entiendo que debe ser mucho más sistemático e intenso, sin alejarse de su esencia, ello nos ayudará a erradicar a corto plazo, tendencias negativas como el descontrol y el uso irracional de los recursos puestos a disposición de los programas sociales más sencibles e importantes, a mediano y a largo plazo, ese mismo control y fiscalización nos dará la posibilidad de tener un diagnóstico real del funcionamiento de cada eslabón de nuestra economía; así lograremos el éxito en la batalla económica actual y en el enfrentamiento a los hechos de corrupción, delitos e ilegalidades. Sin disciplina, control, rigor y planificación todo es un desorden, nada se puede sostener. Seguimos en Combate, cada quien desde su posición. Juntos podemos lograrlo.

alberto dijo:

8

29 de diciembre de 2015

13:27:14


por que un algo tan importante como esto no se transfiere en vivo para q el pueblo vea como se discuten los problemas y cueles se discuten y cuales no ?

MIGUEL ANGEL dijo:

9

29 de diciembre de 2015

13:36:42


DE ACUERDO CON ALBERTO, LAS CONDICIONES SON CAMBIANTES DE FORMA CONSTANTE, SERA NECESARIO Q LA ASAMBLEA NACIONAL SE REÚNA CON MAS SISTEMATICIDAD? SI ESTO VA ENCAMINADO A CONTROLAR Y SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS ACUCIANTES DE LA POBLACIÓN, VALE LA PENA. CUANDO PLANTEABA LA SITUACION DE LA APS, ES EN SU CONJUNTO, APRUEBO LO Q DIJOA PABLOCS, SE HACE NECESARIO FORTALECER A LA APS EN TODAS SUS ESFERAS, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE POSIBILIDADES EN MEDIOS DIAGNOSTICOS, FISIOTERAPIA, CONSULTAS ESPECIALIZADAS, MEDICAMENTOS, TODOS LOS ASPECTOS EN SU CONJUNTO. SOLO UNA APS SOLIDA Y FUERTE GARANTIZA LA CALIDAD DEL SISTEMA DE SALUD.