ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El General de Ejército Raúl Castro junto a Inés María Chapman, presidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos. Foto: Estudios Revolución

El presidente Raúl Castro Ruz convocó en la más reciente reunión del Consejo de Ministros a enfrentar los problemas donde quiera que estén, “hay que ir hasta allí, hay que conversar, no se le puede dejar terreno al derrotismo”.

El General de Ejército, antes de comenzar el debate de los temas en la agenda, dijo que ante las dificultades no podemos dejar que el ánimo decaiga, hay que seguir combatiendo, como dijo Fidel el 18 de diciembre, un día como hoy pero de 1956, cuando nos reencontramos en Cinco Palmas y reunimos siete fusiles. “Él triunfó porque tenía ese espíritu siempre y a los 25 meses del desembarco entró a Santiago con el triunfo en la mano”.

Las dificultades luego del primero de enero han sido mayores, expresó, pero tenemos que seguir luchando sin perder el ánimo ni un segundo. “Tenemos que desarrollarnos, tener relaciones con todos los países, comerciar con todos, no depender de un solo producto, sino de muchos. Tenemos la posibilidad de hacerlo, ahí está el turismo, cada hotel que se termina es una fábrica abierta, ahí está también la biotecnología, entre otros”.

Raúl se refirió además al trabajo ideológico, sobre todo con los jóvenes, con los cuales, indicó, hay que relacionarse con estilos novedosos. “Las nuevas generaciones son diferentes a nosotros, recuerden que los jóvenes se parecen más a su tiempo que a sus padres, y a eso tenemos que prestarle mayor atención”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

el socialismo real dijo:

1

21 de diciembre de 2015

01:48:48


El Partido Comunista del buró a la calle a conectarse con el pueblo, la labor ideológica es una tarea esencial sobre las nuevas generaciones para preservar la Patria, la Revolución y el Socialismo, más concientización de masas, más humanismo, mayor fraternidad , menos y ojalá cada vez menos, reguetón.

Israel dijo:

2

21 de diciembre de 2015

05:31:42


Querido Raul. Eso es lo que quiere cada cubano de estos tiempos. Sus Intervenciones, sus consejos, no solo dirigido a la alta direccion de nuestra cuba linda. No. Dirigidos a todos para que continuen paso a paso cada uno de las indicaciones magistrales de nuestra revolucion. Nuesta Juventud siempre sera como la cubana de todos los tiempos, la de Marti, Maceo, Mella y la del centenario, sus ideas siempre han sido las mismas, solo que cada dia envejesemos y van apareciendo pinos nuevos con ideas renovadoras, que como dice el magistral concepto de revolucion dado por nuestro comandante en jefe Fidel, ellos tratan de cambiar lo que debe ser cambado, solo que para eso se necesita mucho de ustedes presidente, siempre sus ideas y consejos tendran vigencia para todos los cubanos. Guiemos a nuestros Jovenes hacia un futuro mejor para nuestra Cuba querida

el cabañense dijo:

3

21 de diciembre de 2015

08:09:35


Si la economia aumento en 4% por que no se revierte en la plblacion con el aumento de los sakarios o la unificacion de una sola moneda.

TOKIN dijo:

4

21 de diciembre de 2015

08:22:38


Como venimos pidiendo hace meses y nadie se ocupa......IR A LA BASE.....ahí es donde verdaderamente se solucionan los problemas, las inconformidades, los descontentos.......eso de QUE ES ASÍ PORQUE LO DECIMOS NOSOTROS es popo.....lo volvió a repetir sabiamente Raúl....IR A LA BASE.......

Zayas dijo:

5

21 de diciembre de 2015

08:33:25


En la relación salario-precio, deseo que se entienda que la solución no es subir los salarios, la solución es BAJAR LOS PRECIOS, esto es tan difícil de entender???

raynald de la nuez montes de oca dijo:

6

21 de diciembre de 2015

09:17:54


Gue hermosas palabras de raul la verdad segir comercializando con todos los paises atenden el trabajo ideológico de las nuevas generaciones gue es cierto son total diferente felicidades comandante Raul me gustaron sus palabras desde miami florida Raynald de la nuez montes de oca

MIGUEL ANGEL dijo:

7

21 de diciembre de 2015

10:00:59


REALMENTE HAY POCO Q COMENTAR, LA PUBLICACIÓN ES MUY ESCUETA, SOLO RATIFICAR AL 100 % LO EXPRESADO POR EL PRESIDENTE RAUL, NO PUEDE HABER DERROTISMO, SINO ESPÍRITU DE COMBATE. EL NIVEL DE EXIGENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES TIENE Q ESTABLECERSE DESDE LA MÁXIMA DIRECCIÓN, LOS MINISTROS DEBEN CONTROLAR EN EL TERRENO, NO POR INFORMES NI REUNIONES, TIENEN LA OBLIGACIÓN DE INSPECCIONAR, CONOCER EN SUS UNIDADES DE SERVICIO, DE PRODUCCIÓN LO Q OCURRE, SABER LA OPINIÓN DE LOS TRABAJADORES , POSEER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN FIDEDIGNO PARA PODER TOMAR LAS DECISIONES ACERTADAS ANTE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA, Q NO LOS SORPRENDAN OS PROBLEMAS, EL COMBATE SE GANA EN EL CAMPO DE COMBATE, NO EN EL BURO. SER EJEMPLO DE AUSTERIDAD Y SACRIFICIO, EL PRIMERO Q LLEGA Y EL ULTIMO Q TERMINA. TOMAR COMO EJEMPLO AL CHE. EL TRABAJO POLÍTICO CON LA POBLACIÓN, EN ESPECIAL CON LA JUVENTUD ES PRIMORDIAL, ES EN ELLA Q DESCANSA LA CONTINUIDAD HISTÓRICA DE LA REVOLUCIÓN, ES PRECISAMENTE EN ELLA EN QUIEN EL ENEMIGO ALBERGA SUS ESPERANZAS DE DESTRUIR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA.

Andres Dolipu. dijo:

8

21 de diciembre de 2015

10:26:48


Sr. Presidente, me alegra mucho su a actitud ante la adversidad climática, sí, creo que hay que abrir la e economía a todo el mundo , no se puede cometer el herror de tener y depender de un solo producto y un solo socio comercial...la competencia y el estimulo, son una formula mágica para el triunfo, sí, creo Geviota está construyendo hoteles bellísimos y muchos, pero se necesitan muchos más, mas divercidad en las actividades y entretenimiento, para que el turista vuelva y pase los inviernos en nuestro paraiso, me gustaria tanto la idea de que la economia de Cuba se concentrara en servicios, turismo, medico etc, más que industrial......feliz navidad y QDLB siempre!

narda dijo:

9

21 de diciembre de 2015

10:42:06


El PIB creció un 4% pero los precios de los alimentos crecieron más de un 5%, asi nunca lograremos ver los avances de nuestra economia.

isabel dijo:

10

21 de diciembre de 2015

10:43:03


No he seguido de cerca los últimos acontecimientos en este sentido, pero creo que mientras el común no vea los resultados de todo lo qu se haga sobre su mesa se está haciendo muy poco, o no se está caminando en esa dirección como corresponde; aunque tampoco se limita todo a la mesa pero es lo primero en lo se piensa: qué le doy de comer a mis hijos, cómo alimento a mis viejos. Todo lo que se obtiene por concepto del turismo o la biotecnología va a engrosar números globales, repercute en lo general de la sociedad, pero lo que constituye la base lo que se produce para el consumo interno está alejado; los que tienen que producir, sembrar, cosechar no lo están haciendo o muy poco, independientemente de las condiciones climáticas que a la vez nos limitan.

alfredo dijo:

11

21 de diciembre de 2015

10:54:22


Raúl, valoro que usted se debe comunicar mas con nuestro pueblo, uno de los principales méritos de Fidel fue informar, orientar, valorar, alertar, criticar, argumentar, ejemplificar en todas aquellas áreas de la vida política, social, cultural, económica entre otras para saber qué no se ha logrado, en qué se trabaja, qué obtendremos con nuestro trabajo, cómo será nuestro futuro. Todo ello es importante para la gran mayoría de nuestro país. Yo como pueblo estoy ávido de información, es INSUFICIENTE la que se brinda a diario por los medios de comunicación. Quisiera poder ver desde el inicio y hasta el final las sesiones de la próxima Asamble Nacional. Saludos, un cubano que lleva 45 años trabajando por y para Cuba.

TOKIN dijo:

12

21 de diciembre de 2015

11:06:12


Otra cuestión que venimos planteando día tras día por trabajadores que somos padres de estudiantes, abuelos de estudiantes es que le aumenten los salarios a los maestros....ya se hizo sabiamente en salud pública ¿por qué no en el MINED?...apreciamos muchísimo a quienes nos cuidan nuestra salud y salvan nuestras vidas....el mismo agradecimiento sentimos como pueblo a todos aquellos que han enseñado a tantas generaciones y enseñan a nuestros hijos..........

Lazaro R.Fuentes Mejias dijo:

13

21 de diciembre de 2015

11:17:48


Muy de acuerdo con el General, hay que tener los pies sobre la tierra: los jovenes se parecen mas a su tiempo que a sus padres...por eso debemos seguir trabajando politica e ideologicamente para que no olviden el pasado y cuiden esta Revolucion. Feliz fin de año a todo el pueblo cubano, en el 2016 seguiremos obteniendo triunfos...

rolando dijo:

14

21 de diciembre de 2015

11:56:12


lastima que los temas abordados en tan amplio espectro de asuntos economicos sociales lleve una nota de media cuartilla que pena

MEDARDO M RIVERO P dijo:

15

21 de diciembre de 2015

12:04:46


EL SOL NO SE PUEDE OCULTAR CON UN DEDO. YA ESO LO SABEMOS TODO; SIEMPRE HAY QUIEN QUIERA HACERLO, PERO, NI PONIENDO LA MANO COMPLETA SE PUEDE OCULTAR. CRECER UN 4% EN NUESTRO PIB, NO SOLO ES EXITOSO, TAMBIEN IDEOLOGICAMENTE ES GANAR UNA BATALLA IMPORTANTE: HAY QUE RECORDAR QUE EN LA DECADA DEL 90 CON EL ARRECIAMIENTO DEL BLOQUEO, (QUE TODAVIA NO NOS QUITAN), LA ECONOMIA DECAYO A TAL NIVEL, QUE NOS QUEDAMOS PINTANDO LA PARED SIN TENER UNA ESCALERA; SOLO LA RESISTENCIA DEL PUEBLO A TAL ACOMETIDA, SU FE EN EL FUTURO DE CUBA Y AL SOCIALISMO CUBANO MARTIANO Y MARXISTA-LENINISTA, FUE LA BASE DONDE NOS AFIANZAMOS PARA SALIR Y LO HICIMOS DE ALLA PARA ACA,(2015) HAN PASADO MUCHAS COSAS EN NUESTRO ESFUERZO POR SALIR ADELANTE, PESE A QUE EL BLOQUEO SE INTENSIFICO CADA VEZ. ¿A QUIEN LE CONVIENE QUE LA SITUACION SEA MEJORADA CON NUESTRO ESFUERZO, TRABAJO Y RESULTADOS? ¡AL PUEBLO DE CUBA¡ POR ESA RAZON TENEMOS QUE SEGUIR ADELANTE. SI QUITARAN EL BLOQUEO, SERIA MAS FACIL PARA EL PUEBLO DE CUBA; ES DE ESPERAR ENTONCES, QUE SE TARDEN OTRO POCO EN SOLUCIONAR LA SITUACION, QUE SOLO DEPENDE DE LOS EE.UU.

Yuniel dijo:

16

21 de diciembre de 2015

12:32:27


creció los centros de wifi en los hermosos parques de Cuba,la calle de mi pueblo cerraron los huecos,y la mayoría en mi cuadra tiene un cell,pintaron el hospital,poco a poco miraremos los progresos de todos estos años de revolución...seguiremos así,Feliz Navidad...

juan dijo:

17

21 de diciembre de 2015

12:47:41


Estoy viendo hace mucho tiempo que la opinión de muchas personas es a favor del cambio de moneda pero no se dan cuenta que aunque cambie la moneda si un litro de aceite vale 2.40 en cuc y luego del cambio vale 60 cup . me pregunto? no es lo mismo,? En que mejoramos? Pienso que una moneda mejoría los trámites de estar cambiando de una a otra. Pero la mejoría real sería si bajan los precios de los productos o suben los salarios. Yo pienso que la mejoría llegará el día que un obrero, pueda comer con su familia, vestir , disfrutar y ahorrar como lo era en los 80. Mientras eso no cambie seguiremos en las mismas sea con cuc, cup, dollar o Euro. Piensen en eso.

Tamara dijo:

18

21 de diciembre de 2015

12:52:28


A mi entender mucho tiene que aprender Cuba de China, ese país que conserva su partido comunista, y una desarrollada economía que la cataloga como el gran gigante asiático. Crecen en nada de tiempo, con una conciencia de su pueblo que nunca antes se había visto. Pero Cuba ante todo debe luchar contra ese burocratismo interno, y ese empeño de decir que no a todo el que quiera invertir alli y lograr que todos estén dispuestoss a encarar una nueva etapa, sin que el buscar cubrir las necesidades básicas ocupe sólo el pensamiento del cubano. Es deber de la dirección del país lo que apunta el artículo, comerciar y relacionarse con todos los países porque sólo eso le asegurará el crecimiento económico.

lazaro o dijo:

19

21 de diciembre de 2015

13:23:46


creo que se deve trabajar para desterrar el burrocratismo ,para de esa forma erradicar la corrupcion y las molestias a la poblacion......ahi que trabajar nen la calle con el pueblo no desde el buro con el aire acondicionado , no devemos dejar q el problema venga ahi q salia buscarlo

xiomara inerarity dijo:

20

21 de diciembre de 2015

13:26:35


Considero que el mayor desafìo de estos nuevos tiempos que vivimos, es precisamente el trabajo con las nuevas generaciones. Ante nosotros tenemos un nuevo Giròn, pero como aquel, lo venceremos. No con muchas charlas, sino con el ejemplo. Ahora màs que nunbca nuestros dirigentes, sobre todo en la base deben ser transparentes, modestos, sin la ostentaciòn del poder, y hablar el mismo lenguaje que los jòvenes, pero que èste comunique , los logros alcanzados y la esencia de lo que somos. Nunca como ahora los medios de difusiòn masiva deben estar en funciòn de hacer llegar lo que somos, de donde venimos y haica donde vamos, aunque esto sea al ritmo del regueton.