ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Ha transcurrido un año desde los anuncios simultáneos realizados el 17 de diciembre de 2014 por los Presidentes de Cuba y los Estados Unidos, de restablecer las relaciones diplomáticas y trabajar por el mejoramiento de nuestros vínculos.

Un día como ayer, dentro de los acuerdos alcanzados para solucionar temas de interés para ambos países, pudimos anunciar con gran júbilo para todo nuestro pueblo el regreso a la Patria de Gerardo, Ramón y Antonio, con lo que cumplimos la promesa de Fidel de que nuestros Cinco Héroes volverían.

En esa misma fecha, en correspondencia con nuestra reiterada disposición a sostener con el Gobierno de los Estados Unidos un diálogo respetuoso, basado en la igualdad soberana, para tratar los más diversos temas de forma recíproca, sin menoscabo a la independencia nacional y la autodeterminación de nuestro pueblo, acordamosadoptar medidas mutuas para mejorar el clima bilateral y avanzar hacia la normalización de los vínculos entre los dos países.

Desde entonces, se puede afirmar que hemos obtenido algunos resultados, sobre todo en el plano político-diplomático y de la cooperación:

  • -Se restablecieron las relaciones diplomáticas y se reabrieron las embajadas en ambos países, lo cual estuvo precedido de la rectificación de la injusta designación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo.
  • Se han celebrado dos reuniones entre los Presidentes de ambos países, así como otros encuentros y visitas de alto nivel.
  • Se ha expandido la cooperación ya existente en temas de interés mutuo, como la seguridad aérea y de la aviación; y el enfrentamiento al narcotráfico, la emigración ilegal, el tráfico de emigrantes y el fraude migratorio.
  • Se han abierto nuevas áreas de cooperación bilateral sobre temas de beneficio común, entre ellas la protección del medio ambiente, la aplicación y el cumplimiento de la ley, la seguridad marítimo-portuaria y la salud.
  • Se han iniciado diálogos sobre asuntos de interés bilateral y multilateral, como el cambio climático, las compensaciones mutuas, la trata de personas y los derechos humanos, tema este último en el que tenemos profundas diferencias y estamos sosteniendo intercambios sobre la base del respeto y la reciprocidad.
  • Hemos suscrito acuerdos sobre protección del medio ambiente y el restablecimiento del servicio de correo postal directo.

Todo esto se ha logrado mediante un diálogo profesional y respetuoso, basado en la igualdad y la reciprocidad.

Por el contrario, durante este año, no se ha avanzado en la solución de los temas que para Cuba son esenciales para que haya relaciones normales con los Estados Unidos.

Aunque el Presidente Barack Obama ha reiterado su oposición al bloqueo económico, comercial y financiero y ha llamado al Congreso para que lo levante, esta política sigue en vigor. Se mantienen la persecución financiera a las transacciones legítimas de Cuba y los efectos extraterritoriales del bloqueo, lo cual provoca daños y privaciones a nuestro pueblo y es el obstáculo principal para el desarrollo de la economía cubana.

Las medidas adoptadas hasta el momento por el presidente Obama, aunque positivas, han demostrado tener un alcance limitado, lo cual ha impedido su implementación. El Presidente, en uso de sus prerrogativas ejecutivas, puede ampliar el alcance de las medidas ya tomadas y adoptar otras nuevas, que modifiquen sustancialmente la aplicación del bloqueo.

A pesar del reiterado reclamo de Cuba de que se le devuelva el territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval en Guantánamo, el Gobierno de los Estados Unidos ha manifestado que no tiene la intención de cambiar el estatus de este enclave.

El Gobierno de los Estados Unidos mantiene programas que son lesivos a la soberanía cubana, como los proyectos dirigidos a promover cambios en nuestro orden político, económico y social, y las transmisiones radiales y televisivas ilegales, para cuya implementación continúan otorgándose fondos millonarios.

Se sigue aplicando una política migratoria preferencial a los ciudadanos cubanos, expresada en la vigencia de la política de pies secos-pies mojados, el programa de parole para profesionales médicos y la Ley de Ajuste Cubano, lo cual estimula una emigración ilegal, insegura, desordenada e irregular, promueve el tráfico de personas y otros delitos conexos, y genera problemas a otros países.

El Gobierno de Cuba seguirá insistiendo en que para alcanzar la normalización de las relaciones, es imperativo que el Gobierno de los Estados Unidos elimine todas estas políticas del pasado, que afectan al pueblo y a la nación cubana, y no se corresponden con el contexto bilateral actual ni con la voluntad expresada por los dos países, al restablecer las relaciones diplomáticas, de desarrollar vínculos respetuosos y de cooperación entre ambos pueblos y gobiernos.

Nadie debe pretender que Cuba, para normalizar las relaciones con los Estados Unidos, abandone la causa de la independencia por la que nuestro pueblo, desde 1868, hizo grandes sacrificios; ni olvide que, después de muchas frustraciones y 60 años de total dependencia, esta fue por fin alcanzada el primero de enero de 1959 con la victoria del Ejército Rebelde, bajo el mando del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

El pueblo cubano no renunciará a los principios e ideales por los que varias generaciones de cubanos han luchado a lo largo de este último medio siglo. El derecho de todo Estado a elegir el sistema económico, político y social que desee, sin injerencia de ninguna forma, debe ser respetado.

El Gobierno de Cuba tiene total disposición a continuar avanzando en la construcción de una relación con los Estados Unidos que sea distinta a la de toda su historia precedente, sobre bases de respeto mutuo a la soberanía y la independencia, que sea beneficiosa para ambos países y pueblos, y que se nutra de las conexiones históricas, culturales y familiares que han existido entre cubanos y estadounidenses.

Cuba, en pleno ejercicio de su soberanía y con el apoyo mayoritario de su pueblo, seguirá inmersa en el proceso de transformaciones para actualizar su modelo económico y social, en aras de avanzar en el desarrollo del país, incrementar el bienestar de la población y fortalecer los logros de la Revolución Socialista.

Muchas gracias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Euclides Bell Calzado dijo:

1

18 de diciembre de 2015

14:55:33


Declaracion convincente Feliz nuevo aniversario de nuestra revolucion

Karel dijo:

2

18 de diciembre de 2015

14:57:14


El restablecimiento de las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos no es una magnánima bondad del Imperio. Es simplemente un cambio de estrategia sugerida hace tiempo ya por los tanques pensantes norteamericanos. Solamente la histeria de la mafia miamense impedía la implementación de esta política. Pero el águila no ha cejado, para nada, en su empeño de tragarnos, de capturarnos con sus garras. Ahora Cuba es víctima permanente de una verdadera Guerra de Cuarta Generación, consistente en socavar los valores humanistas, solidarios, históricos, culturales y psicológicos de nuestro pueblo. Se bombardea culturalmente a la población por muchas direcciones, que incluyen multitud de documentales manipuladores de la Historia; una fortísima ofensiva anticientífica liderada por las iglesias cristianas evangélicas con sede en Estados Unidos, que además traen solapadamente al capitalismo como el único modo de vida viable. Intentan convencernos de que el capitalismo es lo único posible y que es un avance, cuando para Cuba sería un retroceso, a pesar de lo que puedan creer los apologistas de las ideas de Adam Smith. Se nos quiere hacer olvidar la historia de despojos y ataques que hemos sufrido de parte de la super potencia del norte. Y si bien las relaciones deben mejorar, la Historia NO LA PODEMOS OLVIDAR. Un pueblo sin Historia es un pueblo inerme, desnudo, que no tiene ni presente ni futuro soberano ni progreso posible, sino sólo esclavitud ante la potencia de turno que lo domine. Tengamos eso claro y despertemos del letargo en que nos quieren adormecer. ¡Al imperialismo, ni tantico así, NADA!

Alexis Jacinto Alfonso Pérez dijo:

3

18 de diciembre de 2015

15:55:03


Estoy 100% de acuerdo con el presidente Raúl Castro debemos mejorar todo lo que podamos para el bienestar de los cubanos sin renunciar a uno solo de los logros alcanzados en todos los años de revolución

ramon dijo:

4

18 de diciembre de 2015

16:06:23


Que bueno por nuestro comandante en jefe todo lo ha dejado bien claro en esta nota informativa, si no hay el cambio esperado por los cubanos y el mundo, no será por parte de Cuba, esta bueno ya ser juzgado, el problema esta en los Estados Unidos que resuelvan su problema y no se cubran mas con la ´política trazada por vuestra revolucion. Adelante que nosotros sabemos vencer.

José Manuel dijo:

5

18 de diciembre de 2015

16:18:34


Obama al igual que los presidente anteriores solo busca derribar la Revolución, la diferencia está en el modo, pues busca que se caiga por si sola, su idea es ir poco a poco insertando la ideología capitalista en los cubanos, y para eso aboga por la eliminación del bloqueo para incrementar la presencia norteamericana en Cuba y que poco a poco los cubanos a través del contacto diario con ellos se familiaricen con el modo capitalista de producir y de pensar hasta que finalmente lo adoptemos, pues piensa que cuando nos muestren su modo de vida gravitaremos hacia él, o sea, una modernizada política de la fruta madura. Lo que no sabe es que nosotros consumimos por la televisión y el "paqute semanal" más productos norteamericanos que cubanos y todavía estamos aquí. Demostremos que somos más inteligentes que ellos, saquémosle el zumo a cada oportunidad que nos den en beneficio nuestro. Y de la Base Naval ni mencionarla pues esa no la devuelven ni a si su vida dependa de ello.

Antonio Carcassés dijo:

6

18 de diciembre de 2015

16:25:38


Vale, Einstein dijo "Los problemas significativos que enfrentamos hoy no pueden ser resueltos con los mismos niveles de pensamiento que usábamos cuando los creamos” . Obama está claro, pero no usa las prerogativas que le faculta el cargo, para tomar el curso que nosotros deseamos.

ines dijo:

7

18 de diciembre de 2015

17:37:09


Estoy muy de acuerdo con su declaración querido Presidente y sepa usted, que su pueblo entiende perfectamente bien y esta preparado para seguir luchando e insistiendo en mantener nuestra soberanía e independencia. Nuestra Historia ha sido muy grande, muy fuerte y muy profunda como para dudar que, después de lograr una Revolución tan linda y firme, nuestros esfuerzos flaqueen ante contradicciones que no tienen lógica. Tenemos que seguir firmes con nuestras convicciones, no podemos admitir que se nos impongan condiciones para poder alcanzar una relación estable, respetuosa y duradera con ningún País del mundo. Cuba a expresado en disimiles momentos su completo placer de reanudar y mantener una relación normal con los Estados Unidos de Norte América en igualdad de condiciones y reciprocidad, ha demostrado su capacidad diplomática para sentarse y debatir sobre los temas mas difíciles que durante mucho tiempo fueron un gran tabú entre nuestros gobiernos y aun así, todavía existe el MAL de no querer darse cuenta que este es un País que ha tomado su propio camino desde hace mucho tiempo atrás. Sinceramente no comprendo porque el gobierno de los Estados Unidos, no es capaz de respetar la soberanía de un pueblo que ellos conocen muy bien, un País que no representa absolutamente ninguna amenaza para su seguridad nacional, un vecino que solo beneficio le ha dado con su migración y que le podrá seguir dando con una relación normalizada y respetuosa. Porque les ha costado tanto trabajo, aceptar que el pueblo Cubano se mantiene fiel a su gobierno?, conociendo perfectamente nuestra trayectoria histórica, debieran entender que "SI SE PUEDE". A todos y cada uno de ustedes Héroes de Cuba, combatientes, guerrilleros, cerebros históricos de la Revolución, "COMANDANTES Y PRESIDENTE", GRACIAS. Solo amor tienen, porque solo amor nos dieron.

osmany dijo:

8

18 de diciembre de 2015

17:51:38


Muy valiente y respetuosa la declaración de Raúl efectivamente Obama tiene deseos de mejorar las relaciones pero el bloqueo del congreso no le permite llegar a acuerdos con el gobierno de la isla por supuesto Obama sabe que los cubanos no se dejaran poner condiciones como tampoco las han impuesto solo hacen reclamos de soberanía ojala lleguen a un justo acuerdo como se logro con Viet Nam donde sigue gobernando el partido comunista que acabo con la vida de 50 000 soldados norteamericanos

sonia dijo:

9

18 de diciembre de 2015

18:58:15


Se a avanzado en algunos cuestiones como para mantener las relaciones diplomaticas entre ambos paises, pero no se avanzado en los intereses mas importante que afectan al desarrollo economico del pais y a al vez a la poblacion en su totalidad..que es el embargo Economico hacia la Isla, (que es lo mas importante)..

Ruben dijo:

10

18 de diciembre de 2015

20:48:25


La relación tiene que ser poco a poco Obama tiene a ambas cámaras en su contra y no puede hacer todo por decreto, ademas es el presidente que más ha acercado a ambos países y eso es tremendo mérito.

CARLOS URIARTE dijo:

11

19 de diciembre de 2015

03:50:01


No se puede permitir un enclave en Guantámano,en el presente siglo.Usa lo permitiría en su territorio?QUE DICE LA ONU'?NO SE ESCUCHA PADRE

Francisco Rodríguez dijo:

12

19 de diciembre de 2015

04:54:51


Cuando la revolución cubana, triunfó el día 1 de Enero de 1959, decidió hacer con los Estados lo que trató de hacer Antonio Guiteras, y que no pudo hacerlo porque, Antonio Guiteras fue asesinado, por el Sr. Furgencio Batista, respaldado por el gobierno de los Estados Unidos. Pues eso era una deuda que tarde o temprano había que cobrar. Pues gracias a Fidel y la revolucion se cobró, y ahora para atras ni para coger impulso.

Francisco Rodríguez dijo:

13

19 de diciembre de 2015

05:30:09


El pueblo cubano está confiado de que la forma de actuar de nuestro gobierno es con la dignidad, y eso lleva tiempo ya que estos problema empezaron con la intervención de eEstados Unidos en 1898.

Aldo dijo:

14

19 de diciembre de 2015

05:45:10


Solo dos palabras: enhorabuena Presidente!

Wilfredo. dijo:

15

19 de diciembre de 2015

06:04:03


Pienso que es correcta, justa y digna la posición de Cuba. No se está pidiendo nada indeseable e incumplible. Solo respeto! Felicidades al Pueblo Cubano y su Revolución ! Desde Natal, Brasil.

MIGUEL ANGEL dijo:

16

19 de diciembre de 2015

06:33:38


DE ACUERDO CON CASI TODO LO EXPUESTO, QUERÍA DECIR ALGUNAS COSAS, PERO LA OPINIÓN DE LA COMPATRIOTA INÉS ES MUY ABARCADORA Y EXPLÍCITA, LA FELICITO, ES UN REDUCIDO ESPACIO FUE CAPAZ DE EXPRESAR LA OPINIÓN DE LOS CUBANOS DE VERDAD, LOS Q PERMANECEMOS EN EL BUQUE, A PESAR DE LOS AIRES DE TORMENTA, RESISTIMOS Y RESISTIREMOS, ESA ES NUESTRA ESTIRPE, LA DE LOS CÉSPEDES, AGRAMONTE, MACEO, MARTÍ, GÓMEZ, LAS DE LOS MILES Y MILES DE CUBANOS Q LUCHARON Y ENTREGARON LO MEJOR DE SÍ, HASTA SU VIDA POR CONSEGUIR LO Q TENEMOS, LOS MELLA , GUITERAS, VILLENA Y OTROS DE LAS LUCHAS EMANCIPADORAS EN TIEMPOS DE LA NEOCOLONIA YANQUI, LOS DE LA GENERACIÓN DEL CENTENARIO, EL GRANMA, LA SIERRA Y EL LLANO, LOS DE GIRÓN, LA LUCHA CONTRA BANDIDOS, DE LAS MISIONES INTERNACIONALISTAS, LOS DE LA FIRME RESISTENCIA GUIADOS POR EL INVICTO FIDEL, POR RAÚL, CHE, CAMILO Y TODA LA LEGIÓN DE REVOLUCIONARIOS, GUIADOS POR EL COMANDANTE EN JEFE, EL LÍDER HISTÓRICO DE LA REVOLUCIÓN, CON SU VISIÓN DE FUTURO, EL LÍDER INDISCUTIBLE EN LA LUCHA DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO, POR LOS DESPOSEÍDOS, LOS OLVIDADOS, LOS MÁS HUMILDES. PERO ESTOS SEÑORES YANQUIS NO APRENDEN, SON MUY ARROGANTES Y PREPOTENTES, QUIEREN IMPONER SUS CONDICIONES AL MUNDO, COMO SI FUERAN LOS DUEÑOS Y SEÑORES DEL PLANETA, HABLAN DESFACHATADAMENTE Q NO TIENEN EN SU AGENDA CAMBIAR LA POLÍTICA MIGRATORIA, LA DEVOLUCIÓN DEL TERRITORIO OCUPADO ILEGALMENTE POR LA BASE NAVAL DE GUANTÁNAMO, NO SE HA MOVIDO UN PELO DEL BLOQUEO, Q TANTO SUFRIMIENTO CAUSA A NUESTRO PUEBLO Y OTRO CONJUNTO DE JUSTOS RECLAMOS DE NUESTRO AGUERRIDO PUEBLO. REALMENTE ADMIRO LA SABIDURÍA Y PACIENCIA DEL COMP RAUL, AL REALIZAR SU DECLARACIÓN, NO CONCUERDO CON LA OPINIÓN DE RUBÉN, CUANDO UN PUEBLO SUFRE, COMO HA SUFRIDO EL NUESTRO POR MÁS DE 50 AÑOS, NO CABE MUCHA MÁS PACIENCIA, OBAMA TIENE PRERROGATIVAS PARA ELIMINAR EL 70-80 % DE LAS CRUELES MEDIDAS Q IMPONE EL BLOQUEO, POR QUÉ NO LAS UTILIZA? SE LE ACABÓ LA GASOLINA? COMENZÓ ALGO Q NO ES CAPAZ DE TERMINAR? RECIENTEMENTE DECLARÓ PÚBLICAMENTE Q QUERÍA VISITAR A CUBA ANTES DE TERMINAR SU MANDATO, PERO CON LA CONDICIÓN DE CONVERSAR CON LA DISIDENCIA, QUIEN LE DIJO QUE ÉL PODÍA IMPONER CONDICIONES AL GOBIERNO Y AL PUEBLO CUBANOS? QUIEN LE OTORGÓ ESE DERECHO? ESO NOS CORRESPONDE A NOSOTROS, SOBERANAMENTE DECIDIRLO, PUEDE HABLAR CON QUIEN LE DÉ SU GANA, NO LE TEMEMOS A ESA CONVERSACIÓN, MEJOR, ASÍ SE PERCATA DE LO Q SIGNIFICA LA "DISIDENCIA", UN EJÉRCITO DE MERCENARIOS A SUELDO DE SU GOBIERNO, SIN IDEOLOGÍA, SIN UN PROGRAMA SERIO DE OPOSICIÓN, SIN LIDERAZGO POLÍTICO, TODO EL PUEBLO SABE Q SON MERCENARIOS, Q SÓLO ESPERAN RECIBIR LAS MIGAJAS Q LES DA SU EMBAJADA MENSUALMENTE. EL LENGUAJE PREPOTENTE Y ARROGANTE SE MANTIENE, NO APRENDEN, SON SEBORUCOS EN EL APRENDIZAJE CON RESPECTO A CUBA, NO RAZONAN, CON CUBA SE PUEDE NEGOCIAR SOLO EN UN PLANO DE TOTAL Y ABSOLUTA IGUALDAD, NO VAMOS A RENUNCIAR NI A UN ÁPICE DE LO CONQUISTADO DURANTE MÁS DE UN SIGLO DE CRUENTA LUCHA, TENEMOS Q PERFECCIONAR NUESTRA DEMOCRACIA, NUESTRO MODELO ECONÓMICO, SÍ, PERO A LO CUBANO, SOBRE LA BASE DEL SISTEMA ECONÓMICO SOCIAL Q ESCOGIÓ NUESTRO PUEBLO TRABAJADOR. APRENDAN DE UNA VEZ SEÑORES IMPERIALISTAS. VIVA NUESTRA REVOLUCIÓN SOCIALISTA! VIVAN FIDEL Y RAÚL! VIVA CUBA LIBRE! HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!

ALBERTO CANTALLOPS dijo:

17

19 de diciembre de 2015

07:12:24


SOY 100% CUBANO Y REVOLUCIONARIO,CREO Q SE PUEDE TENER RELACIONES DIPLOMÁTICAS Y COMERCIALES CON LOS EEUU SIMPLE RESPETEN NUESTRA SOBERANÍA Y LOS PRINCIPIOS INCULCADO POR NUESTRO COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO,PERO SOEMPRE RECORDANDO Q NO SE PUEDE CONFIAR EN LOS YANKIS NI UN TANTICO ASÍ,ESTOS YANKIS NOS AN AGREDIDO DURANTE 56 AÑOS,MUCHOS ATENTADOS A NUESTRO COMANDANTE,LA SANGRE DE NUESTROS COMPAÑEROS LUCHANDO CONTRA LOS YANKI TIENE Q SER RESPETADA Y HORRADA,PATRIA O MUEDRTE VENCEREMOS.

Juan Guillermo Garcés Sigas dijo:

18

19 de diciembre de 2015

07:27:35


Justo, exacto, ni más ni menos. Me identifico totalmente. ¡Viva la Revolución cubana!

Israel dijo:

19

19 de diciembre de 2015

07:50:17


Magnificas declaraciones de nuestro maximo lider, Sepa usted que nuestro pueblo mayoritariamente apoya las desiciones tomadas y que se tomaran por nuestra direccion, todos sabemos con cuanto sacrificio nuestro pueblo lucho para lograr eso que es tan preciado como la independencia soberana de nuestra cuba querida. No porque algunos cubanos dejen nuestra isla por las razones que ellos tengan nuestro pueblo va a cambiar el curso de la historia. No. Nuestra historia ya esta escrita y seguira fiel al legado dejado por los proceres de nuestra lucha y seguro estoy que sera escrita en adelante por lo que mas vale y brilla de los cubanos de estos tiempos. Nuestras conquistas ya ganadas nadie nos la podra arrebatar de eso puede estar seguro querido Presidente.

Kgbramirez dijo:

20

19 de diciembre de 2015

08:05:19


Excelente declaracion de principios,verdad y fidelidad a nuestra revolucion.Raul 100 por ciento contigo y nuestra sagrada revolucion!!,Adelante CUBA,feliz año nuevo para todos!!