ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Ha transcurrido un año desde los anuncios simultáneos realizados el 17 de diciembre de 2014 por los Presidentes de Cuba y los Estados Unidos, de restablecer las relaciones diplomáticas y trabajar por el mejoramiento de nuestros vínculos.

Un día como ayer, dentro de los acuerdos alcanzados para solucionar temas de interés para ambos países, pudimos anunciar con gran júbilo para todo nuestro pueblo el regreso a la Patria de Gerardo, Ramón y Antonio, con lo que cumplimos la promesa de Fidel de que nuestros Cinco Héroes volverían.

En esa misma fecha, en correspondencia con nuestra reiterada disposición a sostener con el Gobierno de los Estados Unidos un diálogo respetuoso, basado en la igualdad soberana, para tratar los más diversos temas de forma recíproca, sin menoscabo a la independencia nacional y la autodeterminación de nuestro pueblo, acordamosadoptar medidas mutuas para mejorar el clima bilateral y avanzar hacia la normalización de los vínculos entre los dos países.

Desde entonces, se puede afirmar que hemos obtenido algunos resultados, sobre todo en el plano político-diplomático y de la cooperación:

  • -Se restablecieron las relaciones diplomáticas y se reabrieron las embajadas en ambos países, lo cual estuvo precedido de la rectificación de la injusta designación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo.
  • Se han celebrado dos reuniones entre los Presidentes de ambos países, así como otros encuentros y visitas de alto nivel.
  • Se ha expandido la cooperación ya existente en temas de interés mutuo, como la seguridad aérea y de la aviación; y el enfrentamiento al narcotráfico, la emigración ilegal, el tráfico de emigrantes y el fraude migratorio.
  • Se han abierto nuevas áreas de cooperación bilateral sobre temas de beneficio común, entre ellas la protección del medio ambiente, la aplicación y el cumplimiento de la ley, la seguridad marítimo-portuaria y la salud.
  • Se han iniciado diálogos sobre asuntos de interés bilateral y multilateral, como el cambio climático, las compensaciones mutuas, la trata de personas y los derechos humanos, tema este último en el que tenemos profundas diferencias y estamos sosteniendo intercambios sobre la base del respeto y la reciprocidad.
  • Hemos suscrito acuerdos sobre protección del medio ambiente y el restablecimiento del servicio de correo postal directo.

Todo esto se ha logrado mediante un diálogo profesional y respetuoso, basado en la igualdad y la reciprocidad.

Por el contrario, durante este año, no se ha avanzado en la solución de los temas que para Cuba son esenciales para que haya relaciones normales con los Estados Unidos.

Aunque el Presidente Barack Obama ha reiterado su oposición al bloqueo económico, comercial y financiero y ha llamado al Congreso para que lo levante, esta política sigue en vigor. Se mantienen la persecución financiera a las transacciones legítimas de Cuba y los efectos extraterritoriales del bloqueo, lo cual provoca daños y privaciones a nuestro pueblo y es el obstáculo principal para el desarrollo de la economía cubana.

Las medidas adoptadas hasta el momento por el presidente Obama, aunque positivas, han demostrado tener un alcance limitado, lo cual ha impedido su implementación. El Presidente, en uso de sus prerrogativas ejecutivas, puede ampliar el alcance de las medidas ya tomadas y adoptar otras nuevas, que modifiquen sustancialmente la aplicación del bloqueo.

A pesar del reiterado reclamo de Cuba de que se le devuelva el territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval en Guantánamo, el Gobierno de los Estados Unidos ha manifestado que no tiene la intención de cambiar el estatus de este enclave.

El Gobierno de los Estados Unidos mantiene programas que son lesivos a la soberanía cubana, como los proyectos dirigidos a promover cambios en nuestro orden político, económico y social, y las transmisiones radiales y televisivas ilegales, para cuya implementación continúan otorgándose fondos millonarios.

Se sigue aplicando una política migratoria preferencial a los ciudadanos cubanos, expresada en la vigencia de la política de pies secos-pies mojados, el programa de parole para profesionales médicos y la Ley de Ajuste Cubano, lo cual estimula una emigración ilegal, insegura, desordenada e irregular, promueve el tráfico de personas y otros delitos conexos, y genera problemas a otros países.

El Gobierno de Cuba seguirá insistiendo en que para alcanzar la normalización de las relaciones, es imperativo que el Gobierno de los Estados Unidos elimine todas estas políticas del pasado, que afectan al pueblo y a la nación cubana, y no se corresponden con el contexto bilateral actual ni con la voluntad expresada por los dos países, al restablecer las relaciones diplomáticas, de desarrollar vínculos respetuosos y de cooperación entre ambos pueblos y gobiernos.

Nadie debe pretender que Cuba, para normalizar las relaciones con los Estados Unidos, abandone la causa de la independencia por la que nuestro pueblo, desde 1868, hizo grandes sacrificios; ni olvide que, después de muchas frustraciones y 60 años de total dependencia, esta fue por fin alcanzada el primero de enero de 1959 con la victoria del Ejército Rebelde, bajo el mando del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

El pueblo cubano no renunciará a los principios e ideales por los que varias generaciones de cubanos han luchado a lo largo de este último medio siglo. El derecho de todo Estado a elegir el sistema económico, político y social que desee, sin injerencia de ninguna forma, debe ser respetado.

El Gobierno de Cuba tiene total disposición a continuar avanzando en la construcción de una relación con los Estados Unidos que sea distinta a la de toda su historia precedente, sobre bases de respeto mutuo a la soberanía y la independencia, que sea beneficiosa para ambos países y pueblos, y que se nutra de las conexiones históricas, culturales y familiares que han existido entre cubanos y estadounidenses.

Cuba, en pleno ejercicio de su soberanía y con el apoyo mayoritario de su pueblo, seguirá inmersa en el proceso de transformaciones para actualizar su modelo económico y social, en aras de avanzar en el desarrollo del país, incrementar el bienestar de la población y fortalecer los logros de la Revolución Socialista.

Muchas gracias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Blanquita dijo:

21

19 de diciembre de 2015

08:56:05


Muy de acuerdo con nuestro querido Presidente. No renunciaremos al derecho de seguir con el sistema que eligió el pueblo cubano: El Socialismo y continuaremos el proceso de actualización para alcanzar un mayor nivel de desarrollo. ¡Viva Raúl! ¡Viva Fidel! ¡Adelante nuestra Revolución Socialista!

Roberto Lobo dijo:

22

19 de diciembre de 2015

09:13:10


El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministro hace referencia a la disposición de una relación con los Estados Unidos, sobre bases de respeto mutuo a la soberanía y la independencia, que beneficie a nuestros pueblos, y que se base en las relaciones históricas, culturales y familiares que han existido entre los cubanos y estadounidenses. Para alcanzar la soberanía y con el apoyo mayoritario de su pueblo, Cuba seguirá en el proceso de transformaciones de su modelo económico y social, para avanzar en el desarrollo del país, para aumentar el bienestar y fortalecer los logros alcanzado por la Revolución.

MARIANO ALCANTARA FEIJÓ dijo:

23

19 de diciembre de 2015

10:13:51


soy de los viejos de hoy de Cuba y hemos pasado crisis de antes del 59 y después; aunque hoy, debido al Bloqueo, las chequeras no alcanza para las cosas, pero estamos posiblemente mejor que otros ancianos de allí de USA y europa... Es seguro q nuestro Raúl nos tendrá en cuenta en la Asamblea PP, para hacernos un aumentico a los viejitos firmes y preparados durante tanto años como sus soldados de primera líneas: y seguro él lo sabe, pero Raúl, no nos da para frutas y algunos vegetales q revendedores y otros los han encarecidos y por escasez por culpa también de ese bloqueo, se hace más caro y menos productivos, amén del clima.

Luis dijo:

24

19 de diciembre de 2015

10:24:16


Me pueden explicar por favor como es que se pueden tener diferencias en materia de derechos humanos?

Kgbramirez dijo:

25

19 de diciembre de 2015

10:29:21


Excelente declaración de principios, verdad y fidelidad a nuestra revolucion.Raul 100 por ciento contigo y nuestra sagrada revolución!!,Adelante CUBA, feliz año nuevo para todos!!

Tony López Iglesias dijo:

26

19 de diciembre de 2015

11:05:50


(Rubén Opinión 8) BUENO el merito es de Cuba y los cubanos que hemos luchado, trabajado y resistido para sostener esta Revolución que CAMBIO TODO EL ANDAMIAJE CAPITALISTA QUE ELLOS (E.U) CREARON PARA SU DIVERSIÓN Y PARA SATISFACER SUS INTERESES, no soñemos, no seamos ilusos, no actuemos entregistamente, El señor OBAMA como el mismo ha dicho lo que está cambiando es el método, PORQUE YA TIENEN EL MUNDO ENTERO EN SU CONTRA, pero sus aspiraciones siguen siendo las mismas, ¿Por qué nos continúan robando profesionales y deportistas?, ¿Por que continúan persiguiendo nuestros negocios por el mundo?, ¿Por qué continua la TV y la Radio Subversiva a la que debieran llamarle posada carriles?, ¿Por qué continúan invirtiendo sumas millonarias financiando el propósito de cambiar el sistema político, social y económico cubano?, ¿Por qué no le dan las visas a los cubanos que deseen ir a “LA TIERRA PROMETIDA” como un gesto DE BUENA VOLUNTAD QUE NO TIENE QUE IR AL CONGRESO NORTEAMERICANO por que forma parte de los acuerdos migratorios entre las dos naciones?, ¿Porque hay mil Por que, pero todos con un propósito, INSTAURAR EL CAPITALISMO EN CUBA, hacer lo que ya anunciaron los políticos de derecha recién electos en Latinoamérica, devolverle al amo sus propiedades, sus intereses, eliminar las conquistas sociales, continuar fomentando en esas naciones las redes de mafiosos, delincuentes, drogadictos que dan ganancias millonarias a costa del sufrimiento, la explotación y el sometimiento de millones de seres humanos?, ¡el merito es de Fidel que ha sabido conducir esta genuina revolución, el merito es de los cubanos que lo hemos seguido a el, el merito es de Raúl que mantiene el machete empuñado y no lo ha dejado caer, ni se lo ha dejado arrebatar, el merito será también de los que con orgullo resistiremos todo el tiempo necesario, hasta que sin condiciones ellos quiten las leyes que inventaron para recuperar la colonia, los burdeles y toda la porquería que tenían en Cuba antes del 59. !

vicente dijo:

27

19 de diciembre de 2015

11:27:29


A mi entender esas relaciones con un país que ha tomado las mas medidas de bloqueo a nuestro pueblo no confio en ellos

victor ramos dijo:

28

19 de diciembre de 2015

12:10:37


llevamos 56 años de resistencia y los que hagan falta, no vamos a flaquear.

RAFA dijo:

29

19 de diciembre de 2015

14:13:24


Declaración clara y firme como siempre ha hecho nuestro gobierno revolucionario, no tenemos miedo a las relaciones con USA pero declaración clara y firme como siempre ha echo nuestro gobierno revolucionario, no tenemos miedo a las relaciones con USA pero no confiamos ni tantito así como nos enseño el Che, VIVAN FIDEL Y RAUL; ADELANTE REVOLUCIÓN, FELICIDADES EN EL NUEVO ANIVERSARIO Y A TODO NUESTRO PUEBLO.

Bertino Queiroz dijo:

30

19 de diciembre de 2015

14:22:47


No sé se habrar en el mondo um pueblo tan valiente como el pueblo cubano diante del Imperio más poderoso de la História. Raul es un bravo.

rosendo alexis gutierrez caraballo dijo:

31

19 de diciembre de 2015

15:01:43


muy de acuerdo con sus declaracion orgulloso de ser cubano ,tuve la oportunidad de conocer angola durante mi servicio militar y por segunda vez en la tierra del mejor amigo de cuba ,librando juntos al hermano pueblo de duras batallas ,recordando reflexiones de nuestro maximo lider fidel cuando decia chavez cuidate tu no puedes morir por ahora porque tu pueblo te necesita yo si puedo morirme porque mi pueblo esta preparado,decirle a la maxima direccion de la revolucion que puede contar con este orgulloso ejercito de batas blancas y decir que solos los cristales se rajan los hombres mueren de pie ,como le respondi a un paciente despues de las elecciones pie,por eso mientras mas conozco al mundo mas quiero a mi cuba .VIVA FIDEL Y RAUL. VIVA CUBA .HASTA LA VICTORIA SIEMPRE.

Carlos Toledo dijo:

32

19 de diciembre de 2015

15:11:28


Adelante cubanos, con nuestro presidente. No renunciaremos jamás a nuestro socialismo. Viva Cuba

MIGUEL ANGEL dijo:

33

19 de diciembre de 2015

15:51:43


APOYO IRRESTRICTO DE TODOS LOS FORISTAS A LA DECLARACIÓN DE VALENTÍA, DIGNIDAD, HONOR, HIDALGUÍA, CORAJE, INDEPENDENCIA Y RESPETO DE NUESTRO PRESIDENTE RAÚL CASTRO. RAÚL TE APOYAMOS AL 100 %, PUEDES CONTAR CON TU PUEBLO PARA LO Q SEA. CUANTO ORGULLO DE SER CUBANO, DE HABER TENIDO LA HONRA DE SER DIRIGIDO POR FIDEL, Y RAÚL. VIVA CUBA LIBRE!

cubaneo dijo:

34

19 de diciembre de 2015

16:18:46


Desde usa sr cuba puede hablar con usa de relaciones pero estas deben ser con respecto a la soberania de cuba la historia no sr puede borrar. Si una vez marti dijo vivi en el moustro y le conosco sus extrana hoy lo digo yo q lo he vivido 30 anos y si seguimos leyendo a marti veremos q jamas quiso q cuba fuera colonia ni de espana ni de usa ni de nadie y si vemos a nuestro titan de bronce se opuso al pacto del zanjo jamas acertaron ni el ni nuestros mambises set colonia yanqui pues una vez mas sr imperialista cuba puede tener relaciones con todos los paises del mundo pero aprendan a respetar sr raul ni un paso atras cuba es de los cubano y el q no sienta esto pues q renuncie a ser cubano primero muerto q cuba sea colonia yanqui ni de nadie viva cuba soberana y q flote en nuestro cielo una sola bandera la de la rstrella solotaria y a los mercenarios vendido a los enemigos de cuba ya sus careta ustedes mismo se la quitaron por un punado de dolares vendiendo su hombria dan pena y asco

Samuel dijo:

35

19 de diciembre de 2015

17:01:36


Sr. Luis, no hay tema mas llevado y traído que los famosos "Derechos Humanos". En esencia son valederos a nivel mundial, pero aplicados solo a conveniencia de los países que llevan el peso de la economía mundial, todo lo que haga un país al margen de la conformidad de estos países, aunque otorgue el mayor de los derechos, se convierte en discrepancia, así de sencillo.

yamila dijo:

36

19 de diciembre de 2015

17:27:38


muy bien por nuestro presidente estoy 100% de acuerdo viva nuestra revolucion

Barbara Rivero Parra dijo:

37

19 de diciembre de 2015

21:30:56


Sr.Cubaneo(#34) Me disculpa, pero dudo mucho que Ud.sea cubano , pues si una cosa nos dio nuestro pais es cultura y aprendizaje y su ortografia deja mucho por desear .Ah! y por que hace tantos anos que vive en el Monstruo ? Feliz Navidad y Prospero Ano Nuevo . Gracias .

Rodolfo Castro dijo:

38

19 de diciembre de 2015

23:13:40


Aunque el resto de las ememisoras del mundo no dicen la verda sobre el asunto. es importante que esta declaracion de principio sea amplificada para desbaratar las falsas imputaciones que hacen contra Cuba.

MIGUEL ANGEL dijo:

39

20 de diciembre de 2015

03:22:31


BUENO, HE PODIDO LEER ALGUNAS AGENCIAS DE NOTICIAS Y DIVULGAN LA DECLARACIÓN DE RAÚL DE FORMA EXACTA, CONCRETA, OBJETIVA, ES Q ESTA TAN CONSISTENTE, FIRMA, DIGNA, COHERENTE, VALIENTE, Q RESULTA DIFÍCIL TERGIVERSARLA. LA INGENUA PREGUNTA DE LUIS 24, NO SE ENTIENDE, SEA MÁS CLARO E IDENTIFIQUESE, DEFINA BIEN SU POSICIÓN PARA PODER RESPONDERLE CON EXACTITUD. DESPUES Q TANTO SE HA HABLADO DE ESTE TEMA APARECERSE CON ESA "PREGUNTA TAN INGENUA", RESULTA INCOMPRENSIBLE. CUAL ES SU POSICIÓN? Q UD OPINA AL RESPECTO? ETIMOLÓGICAMENTE SABE LO Q SIGNIFICA DEMOCRACIA? DEMOS: PUEBLO, CRACIA: PARTICIPACIÓN. CONOCE UD ALGÚN PAÍS DONDE EL PUEBLO TENGA UNA PARTICIPACIÓN MÁS ACTIVA EN LA VIDA DEL PAÍS? DONDE TODO O CASI TODO SE CONSULTE CON EL PUEBLO? DONDE EL PUEBLO DISPONGA DE MEDIOS PARA PLANTEAR SUS PREOCUPACIONES Y NECESIDADES DIRECTAMENTE? DONDE SE GARANTICEN SUS NECESIDADES MAS PERENTORIAS COMO SALUD, EDUCACION, CULTURA, SEGURIDAD SOCIAL DE FORMA GRATUITA? ESO ES DEMOCRACIA, SE TRABAJA PARA EL PUEBLO, PARA MEJORAR SUS CONDICIONES DE VIDA, PERO SOMETIDOS A UN DESPIADADO , SANGRIENTO, FRATRICIDA, ASESINO BLOQUEO ECONÓMICO Q DIFICULTA LA VIDA ECONÓMICA, COMERCIAL, FINANCIERA, SOCIAL Y DE TODO TIPO DE NUESTRO PUEBLO, POR MÁS DE 50 AÑOS, LO SABE? RESULTA SUMAMENTE DIFÍCIL CUMPLIR TODOS LOS PROGRAMAS ESTABLECIDOS POR LA REVOLUCIÓN. LA NUESTRA NO ES DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, Q ES UNA FARSA, FARISAICA, ENGAÑOSA, ES LA PARTICIPATIVA. COMPRENDIÓ ALGO? SI DESEA MAS, IDENTIFIQUESE Y EXPRESE SU OPINIÓN, CON SEGURIDAD LA TIENE Y SE ESTA ENMASCARANDO.

MANU dijo:

40

20 de diciembre de 2015

06:20:02


Pienso que después de más de 50 años de posturas diferentes, entre el Gobierno de E.U Y el Gobierno de Cuba, y que han pagado las consecuencias los dos pueblos es muy gusto ver que se den soluciones a los problemas, que los separan.