ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Como parte de las medidas que están tomando los países de la región para contener el flujo migratorio irregular, el Gobierno de Ecuador ha decidido establecer el requerimiento de visa de turismo y transeúnte para el ingreso de ciudadanos de la República de Cuba a partir del Primero de Diciembre.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Ecuador Xavier Lazo, en una conferencia de prensa que tuvo lugar en la tarde de hoy en la sede de la cancillería ecuatoriana trasladó un grupo de consideraciones sobre el tema, que exponemos a continuación:  

Se trata de una medida excepcional para proteger a los ciudadanos cubanos, precautelar sus derechos y que no caigan en manos de las mafias.

·  El objetivo es contener el flujo migratorio que se ha creado en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua

·  Fue reiterativo en decir que Ecuador no le cierra las puertas a los cubanos ni a Cuba; que Cuba no tiene puertas ni paredes en Ecuador

·  Fue igualmente reiterativo en destacar y expresar que el problema es la ley de ajuste, la política de pies secos/pies mojados y la parole para nuestros médicos.

·  Que el problema no es Ecuador; que el problema es la política de EE.UU

·  Que están buscando también la posibilidad de qué EE.UU. se siente con América Latina para ver este problema, a ver si EE.UU tiene sensibilidad para ello.

·  Elogió la actitud del gobierno de Costa Rica y lamentó que se haya creado un problema entre los costarricenses y los nicaragüenses.

·  Señaló que en la reunión de El Salvador hicieron una exhortación a que los países den visas humanitarias y acojan a los cubanos varados en Costa Rica para evitar que caigan en manos de las mafias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Helsy yanet dijo:

21

27 de noviembre de 2015

09:58:01


Buenos dias, mi duda es si he viajado tres veces a Ecuador en este aÑo y tengo mi boleto comprado para diciembre debo ir a la embajada a solicitar visa o todavia estoy dentro de los 3 meses y puedo entrar y salir sin problemas?Gracias

Luz Zaldívar Hechavarría dijo:

22

27 de noviembre de 2015

09:58:49


¿ Qué hacemos los que tenemos pasaje para Ecuador en los primeros días de diciembre ?

T 34 dijo:

23

27 de noviembre de 2015

10:17:12


¿Alguien que me responda, Por qué salen estas personas de Cuba arriesgando sus vidas?

Elector dijo:

24

27 de noviembre de 2015

11:07:42


La decisión de Ecuador la debieran adoptar el resto de los paises, los que al final sufren las consecuencias de la mal llamada ley de ajuste cubano

Raidel dijo:

25

27 de noviembre de 2015

11:19:28


considero justa y muy bien planteada y elaborada la propuesta del gobierno de ecuador acerca del requerimiento de las visas a ciudadanos cubanos que tienen el fin de ir hacia ese pais o hacia donde todos saben que quieren ir la mayoria de las corrientes migratorias cubanas a los EE.UU,ahora se bien cual va a ser el criterio de muchas personas en nuestro pais acerca de esta medida que podemos citar algunas como por ejemplo esto cada dia se pone mas malo,siempre ponen medidas para oprimir el pueblo.Ahi es donde esas miles de personas que tienen un criterio sumamente herrado del contexto internacional migratorio se pierden porque cuantas miles de personas en su mayoria niños han perdido sus vidas en estas andanzas locas por tratar de mejorar sus aspiraciones economicas , lo que pasa es que en nuestra sociedad cubana se ha intensificado esa podriamos decir avaricia por vivir bien ,por ir a otro pais pero lo primero que tenemos que ver es que esas personas en su mayoria ni trabajan,ni estudian y a lo que se dedican es a vivir del cuento ESO ES LO PRIMERO QUE DEBEMOS DE REVISAR ANTES DE EXPRESAR NUESTRAS IDEAS O EMITIR ALGUN COMENTARIO COMO YA BIEN DIGE ERRADO porque lo unico que persigue todas esta series de mediada es proteger vidas humana e impedir que caigan en manos de la mafia,que muchas muchachitas adolecentes y muchas veces niñas tengas que prostituirse a cambio de alojamiento y comida. Un consejo sano a todas esas personas con su unico afan de abandonar el pais piensen bien las consecuencias de sus actos antes de ponerlos en practica porque no muchas veces nos salen las cosas como las planeamos y mas en cuestiones de emigracion que yo diria casi nunca salen bien las cosas.Quien quiera abandonar esta linda isla nuesta patria que lo haga ,los medicos que desonrosamente deserten que lo hagan no importa para eso nos estamos formando miles porque como un dia me comento una profesora en una clase ...yo se que muchos se van a graduar y van a abandonar el pais,pero los que nos quedemos lucharemos juntos codo a codo,por la salud cubana...

Jorge dijo:

26

27 de noviembre de 2015

11:35:29


Estimado moderador, envie mi comentario 2 veces sobre este articulo. Si Muestro respeto a los criterios en mis comentarios, si no ofendo, ni uso frases vulgares y/o palabras obscenas, por que no publican mi comentario ? Tienen alguna otra regla de uso que yo desconosca? Si ustedes se reservan el derecho de publicar lo que entienden pertinente, existe otra publicacion digital del pais en la que pueda publicar comentarios que no necesariamente coincidan con las politicas del govierno? Agradeceria si al menos puedan responderme al email registrado

Ruben dijo:

27

27 de noviembre de 2015

11:52:13


Son personas que además de la existencia de la ley de pies secos se arriesgan para mejorar su situación económica, ya no es un tema político es económico. Y los que tienen pasaje comprado les recomiendo vayan Corriendo a la embajada y soliciten visa porque ni aunque tengas el permiso de ecuador de entrada por 90 días les sirve porque según tengo entendido cada vez que entres te dan un permiso por otros 90 días aunque viajes seguido, como quieran averigüen bien pero creo que si necesitan visa y ojalá se las aprueben sino mínimo que les regresen el dinero del pasaje que si bien por lo general no lo hacen esta es una situación excepcional. Saludos.

collin dijo:

28

27 de noviembre de 2015

12:00:05


T34-¿Alguien que me responda, Por qué salen estas personas de Cuba arriesgando sus vidas?, salen como mismo después entra de visita , diciendo que el Yuma esta duro, que hay que trabajar, y es que se dan cuenta en otro país que para salir adelante hay que trabajar, no vivir de remesas ni del Estado, me parece que no tienes relaciones con personas que han decidido salir para mejorar su economía, oye experiméntalo y compruébalo que es fácil , te dicen a cuánto le pagan la hora ,como le sale el día ,y lo que ganan en el mes y luego como son amigos te regalan 5 chavitos que es una millonada ,luego están de vacaciones y tratan de realizarse un chequeíto médico ,un arreglito de Boca y ahí están los 5 chavitos como gran cosa y te evaden la pregunta ,porqué aquí ,un amigo que te aprecie te dice la verdad, no se ingenua…… .

Tony López Iglesias dijo:

29

27 de noviembre de 2015

12:31:37


T 34, te vamos a llevar para la primaría, el 90 % de la respuesta a su pregunta la debe buscar en la embajada de los E.U por el malecón o en el congreso de ese país, el otro 10 %, es de la gente que tiene el derecho de vivir donde le plazca, busque si puede en internet para que usted vea cuantas personas emigran de sus países hoy en el mundo, ¡ha! si no fuera por la emigración estuviéramos todavía en áfrica, todos seríamos de piel negra y hoy estaríamos tratando de emigrar al resto de la tierra, emigrar es una cualidad que distingue al hombre como especie, incluso a muchos animales y aves, para una mayor información entre al sitio WWW.onei.cu y vea como se mueve la población en Cuba hoy internamente, por otro lado, que sería de los industriales sin los Gurrieles, que sería de los matanceros sin los peloteros que emigraron a ese equipo, que sería de las grandes y mediana ligas de beisbol, futbol, basquetbol y todos los deportes si la gente no pudiera emigrar, que sería de los ejércitos de agresión si la gente no emigrara hacia ellos, sencillo, no hubiera grandes ligas y hasta pienso que no habría guerra, porque los provocadores de ellas hoy, HOY estoy seguro no irían a la guerra, lo pensarían mejor. Por algo inventan robot y aviones no tripulados, para no tener bajas humanas porque sus pueblos no se lo perdonan, y porque es muy rico ganar dinero y disfrutarlo.

Juan dijo:

30

27 de noviembre de 2015

12:33:23


Esta medida vulnera los principios asentados en la constitución ecuatoriana de 2008 : la ciudadania universal y la libre movilidad de las personas.. No se pudo tomar otra medida o es que esta fue la mas facil ? Si por inmigrar se trata tengo amigos cubanos en Japón y Australia

Rolando dijo:

31

27 de noviembre de 2015

12:33:54


Visa de Turismo por 90 dias, ese permiso ó visa siempre ha existido y al final no resuelve nada para detener la emigración, ya que con unas gestiones en la Embajada de Ecuador, la recibes y después sales igual..., ya que los 90 diás que extranjeria te otorga son suficientes para coordinar y seguir la travesia...

Tony dijo:

32

27 de noviembre de 2015

12:41:03


La situacion de Emigracion es a nivel global y en el caso de America Latina casi todos los Paises con exepcion de Costa Rica emigran para Estados Unidos o Europa, en el caso precisamente que nos atañe la salida hacia Ecuador sin visas fue un logro y una poltica de su Presidente Correa para que aumentaran los lazos entre ambos paises, los Chinos hasta estudian en Europa y regresan, los Cubanos como acostumbro a decir estan tan desinformado que ya carecen hasta de sentido comun, coger ese paso para llegar a EU y quedarse y regresar al año y un dia, lo unico que hace es ocasionar dudas en cual es el objetivo de emigrar y porque entonces mantener la Ley de Ajuste Cubano, cuando es el unico Pais de America que recibe un nunero de Visas directas de los EU y que si se cumple. La crisis actual creada en la frontera de Costa Rica y Nicaragua para seguir camino hacia Miami no tiene ni motivo ni sentido, se puede entender que los jovenes quieran establecerse en otro Pais y que arriesguen a la Aventura porque ademas esa juventud les permite tener fuerza suficiente para llevarla a cabo y que ademas todos los Empresarios Capitalistas buscan , pero hay que observar la composicion de esos 3mil embarcados en esos limites que hasta niños han llevado al peligro, ahora cuando Cuba esta dando pasos mas firme en su problematica economica. Yo en otros foros he abordado este tema con las causas que la ocasiona pero aqui me limito a decir que ahora esto no es producto de la Politica actual de Estados Unidos.

adriana dijo:

33

27 de noviembre de 2015

12:56:44


creo que es buena la idea pero para las personas que ya tiene su boleto creo que es un poco injusto que puedan perder este viaje.

Rolando dijo:

34

27 de noviembre de 2015

13:18:55


Atención estimado público ya hay cola en la Embajada del Ecuador, para gestionar las futuras visas..., recientemente la PNR estaba cerrando el tránsito para organizar como será la atención a los cubanos...

Manolo dijo:

35

27 de noviembre de 2015

13:21:09


De acuerdo con la medida porque se ha creado un gran problema, pero y aquellas personas que van a Ecuador a visitar a sus familiares y por supuesto regresaran a Cuba y ya tiene un pasaje desde hace tiempo comprado ¿cómo poceden?. Seria muy injusto que pierdan el dinero y hasta ahora, que yo sepa, los gobiernos de Cuba y Ecuador lo más que tienen es justicia. Por favor, que bueno tener una respussta sobre esto.

adriana dijo:

36

27 de noviembre de 2015

13:22:57


nesesitamos claridad o mejor una buena informacion sobre estos cambios sobre todo para las personas que ya tienen pasaje

Joel dijo:

37

27 de noviembre de 2015

14:12:29


Maritza, lee el comentario de jgb y ahí tienes la respuesta de lo que hay que hacer para los que tienen sacado pasaje ya

Roberto dijo:

38

27 de noviembre de 2015

14:13:24


No entiendo porque tenga que pagar justo por pecadores.

Zayas dijo:

39

27 de noviembre de 2015

16:22:46


Buscar las causas!!!! Nadie quiere irse de su país

Jorge dijo:

40

27 de noviembre de 2015

17:03:21


Estoy tratando por la tercera vez enviar un comentario: Cuando tu família (esposa y/o hijos) salen de tu casa y van a casa de los vecinos a quejarse de que le pegas o a pedir que esos vecinos les den abrigo, el mejor modo de evitar todo eso, no es encerrar tu familia con llave dentro de casa, no es entreabrir la puerta de malas ganas pero amenazarlos si salen, no es chantagearlos emocionalmente restregandole en cara todo lo que has hecho por ellos toda la vida, no es pedirle o exigirle a los vecinos que no los escuchen, que no les den abrigo o que te los mande de vuelta; el mejor modo es NO DARLE GOLPES