ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Como parte de las medidas que están tomando los países de la región para contener el flujo migratorio irregular, el Gobierno de Ecuador ha decidido establecer el requerimiento de visa de turismo y transeúnte para el ingreso de ciudadanos de la República de Cuba a partir del Primero de Diciembre.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Ecuador Xavier Lazo, en una conferencia de prensa que tuvo lugar en la tarde de hoy en la sede de la cancillería ecuatoriana trasladó un grupo de consideraciones sobre el tema, que exponemos a continuación:  

Se trata de una medida excepcional para proteger a los ciudadanos cubanos, precautelar sus derechos y que no caigan en manos de las mafias.

·  El objetivo es contener el flujo migratorio que se ha creado en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua

·  Fue reiterativo en decir que Ecuador no le cierra las puertas a los cubanos ni a Cuba; que Cuba no tiene puertas ni paredes en Ecuador

·  Fue igualmente reiterativo en destacar y expresar que el problema es la ley de ajuste, la política de pies secos/pies mojados y la parole para nuestros médicos.

·  Que el problema no es Ecuador; que el problema es la política de EE.UU

·  Que están buscando también la posibilidad de qué EE.UU. se siente con América Latina para ver este problema, a ver si EE.UU tiene sensibilidad para ello.

·  Elogió la actitud del gobierno de Costa Rica y lamentó que se haya creado un problema entre los costarricenses y los nicaragüenses.

·  Señaló que en la reunión de El Salvador hicieron una exhortación a que los países den visas humanitarias y acojan a los cubanos varados en Costa Rica para evitar que caigan en manos de las mafias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Archy dijo:

1

26 de noviembre de 2015

21:21:12


por otro lado EEUU se ha comportado de manera cobarde y no ha ayudado a reparar este mal que tanto daño hace al pueblo cubano, que sin pensarlo hacen cualquier cosa tras el sueño americano pensando que el dinero está en la calle, y realmente las situación mundial esta bien compleja, sean prudentes porque gastar tango dinero en este viaje dejando atrás tantas cosas buenas como una casa, familia y tranquilidad les digo NO VALE LA PENA.

M dijo:

2

26 de noviembre de 2015

21:35:16


Era de esperar !!!!!!!!!!!!! todos pagamos la culpa de los locos que quieren irse paara EE UU arriesgando la vida incluso con niños.

Rubén dijo:

3

26 de noviembre de 2015

21:36:58


Bueno cada país está en su derecho de solicitar visa a los nacionales de países que así lo consideren pero esta medida no frenará la emigración. Saludos.

M dijo:

4

26 de noviembre de 2015

21:56:34


Estoy contigo Rubén, eso no lo para nadie, siempre inventarán algo. Conosco de casos que han ido para Rusia para irse para España y para los EEUU, asi que imaginate

Evaristo dijo:

5

26 de noviembre de 2015

21:58:00


Considero que es muy correcto, Ecuador debió hacer esto hace mucho tiempo, desde que el flujo migratorio de nuestro país hacia este país amigo tomó fines lucrativos y se inclinó finalmente hacia el tráfico ilegal de personas hacia los Estados Unidos, bajo el manto de la Ley de Ajuste Cubano y su política de pies secos y pies mojados. Es una decisión correcta, que podrá evitarnos situaciones incómodas con nuestros amigos de latino y Centroamérica, en el futuro, como la recientemente creada en la frontera de Nicaragua, con más de mil ciudadanos cubanos, que trataron de ingresar ilegalmente a ese país amigo, el cual, como todo estado soberano, tomó medidas para evitar tal situación.

Pedro Castro Placeres dijo:

6

26 de noviembre de 2015

22:00:54


Es una lástima q a estas altura todavía hayan tantos cubanos cayendo en las redes de la bochornosa hipócrita e inhumana ley d ajuste cubano.yo m pregunto xq crear un corredor humanitario para q los cubanos lleguen a los estados unidos sí en Cuba existe una embajada d s país encargada d visar a los cubanos.cuanta hipocresía yanqui e internacional para seguir atacando a nuestro país creando la matris d opinión q esos cubanos huyen d la miseria en Cuba.

M dijo:

7

26 de noviembre de 2015

22:01:40


Verdaderamente es una locura ir de un pais a otro sin saber lo que te espera y sin saber incluso como sera tu vida en EEUU.

sierra dijo:

8

26 de noviembre de 2015

22:41:22


esto se pone feo cada dia

Eddy dijo:

9

26 de noviembre de 2015

22:54:27


Ecuador ha tomado la decision adecuada. Se plantea: "Que estan buscando tambien la posibilidad de que EEUU se siente con America Latina para ver este problema, a ver si EEUU tiene sensibilidad para ello" No entiendo por que hay que ver que EEUU se siente con America Latina. Lo que tiene que acabarse es la Ley de Ajuste Cubano, que es un problema a resolver entre Cuba y EEUU, y que se cumplan las 20000 visas segun lo acordado entre los dos paises.

ana dijo:

10

27 de noviembre de 2015

06:49:34


Era una medida que Ecuador tenía que haber tomado hace mucho tiempo.

Mark dijo:

11

27 de noviembre de 2015

07:58:06


No entiendo esta medida que sea nueva , porque tengo entendido que todos los que iban para Ecuador lo que erecibían era una visa de turistas por 90 días y ahora es lo mismo que de nuevo tiene esto?

Luisa dijo:

12

27 de noviembre de 2015

08:15:12


Estamos mirando el efecto y no las causas

Odalis Rosales dijo:

13

27 de noviembre de 2015

08:20:22


Si todos los países de la región adoptan medidas serias y severas contra el tráfico, el contrabando ilegal de personas, drogas, paramilitarismo, prostitución, órganos, niños, etc los espacios se irán cerrando para estas abominables y peligrosas prácticas. Si los primeros que ponen en riesgo sus derechos humanos son los propios emigrantes ilegales, debido a una ceguera congénita sobre el sueño americano, considero que nuestros gobiernos deben poner mano dura para resolver estos asuntos, con la legalidad y la política por delante, pero con mucha fortaleza. Hasta cuándo irresponsables, contrabandistas y otras plebes van a poner en tensión a países y gobiernos serios y que luchan como nadie por su gente y sus pueblos.

MIGUEL ANGEL dijo:

14

27 de noviembre de 2015

08:24:16


LA MAYORIA DE LAS OPINIONES ESTAN MUY BIEN FUNDAMENTADAS Y SENSATAS, CADA CUAL TIENE DERECHO A EMIGRAR PARA DONDE LO DESEE,SOLO Q DEBE SER DE FORMA ORGANIZADA, LEGAL SIN PELIGRO DE CAER EN MANOS ASESINAS, YO CONOZCO ESE TRAYECTO PORQUE MI HIJO LO REALIZO,LOS RELATOS Q ME HIZO SON ASUSTADORES, ENTONCES PARA Q PONER EN PELIGRO VIDAS HUMANAS, INCLUYENDO CRIATURAS INOCENTES Q NI SABEN PARA DONDE VAN Y POR QUE VAN? COMO COMENTAN RUBEL Y M, NADIE QUIERE PARAR LA EMIGRACION, ES UNA LEY INTERNACIONAL, PERO LA REALIDAD ES Q HA CREADO U CONFLICTO,YA Q MILES DE PERSONAS ESTAN ESTANCADOS EN LAFRONTERA ENTRE CR Y NICARAGUA, LA POSICION DE LOS PAISES ES LOGICA, SENSATA, NADIE QUIERE METERSE EN PROBLEMAS DE MIGRACION ILEGAL, ASI Q "SI ESO NO LO PARA NADIE" M, NO ES PROBLEMA DE CUBA, PUEDEN IRSE MILES, Q EN CUBA QUEDAN MILLONES, LOS Q LUCHAN Y COMBATEN POR UN FUTURO MEJOR, CADA CUAL HACE SU DESTINO. SE PUEDEN IR SIN PROBLEMA, POR OTRA ARTE, LO UNICO DE FEO Y LADINO Q HAY, ES POR PARTE DE EL GOBIERNO MISERABLE DE LOS EEUU QUE CREA EXPECTATIVAS, REALIZA ACUERDOS FORMALES Y NO CUMPLE NI CONUNOS NI CON OTROS, SU UNICO OBJETIVO ES CREAR PROBLEMAS, DESGRACIAS, MARTIRIOS PARA LAS PERSONAS Q ESTAN EN ESTA SITUACION. SON UNOS PUERCOS MISERABLES. ES CIERTO Q SE HAN IDO POR OTROS PAISES DE EUROPA DEL ESTE, FUNDAMENTALMENTE POR RUSIA, CONOZCO DE CASOS Q MAFIOSOS CUBANOS RADICADOS EN MOSCU ASALTARON A LOS CUBANOS EMIGRANTES, ENGAÑADOS Y LOS DEJARON PELADOS , CON TREMENDO INVIERNO, TODO ES PELIGROSO, PERO ES TANTA LA DESESPERACON DE ESTAS PERSONAS, SON PERSEGUIDOS POLITICOS, LOS ESTAN ATACANDO COMO EN SIRIA, ENTONCES ADOPTAN ESTAS DECISIONES LOCAS, ARRASTRANDO A LA FLIA, INCLUSO MENORES, TREMENDA IRRESPONSABILIDAD. AL FINAL SE DEBE BUSCAR UNA SOLUCION, ESO ESTA CLARO, PERO LA EMIGRACION POR ESOS PAISES SE FRENARA. HABRA Q BUSCAR OTRAS VIAS.

Isabella dijo:

15

27 de noviembre de 2015

08:39:04


Por otra parte EEUU con su política ,porque no cumple con el número de visas acordadas ,2000 anual ,ahora después del restablecimiento de las relaciones visan a menos cubano ,conocemos el juego ,a quien tratan de engañar.

FASV dijo:

16

27 de noviembre de 2015

08:41:59


BIEN HECHO !!!

Damarys dijo:

17

27 de noviembre de 2015

09:01:43


Esta muy bien todas las medidas que se tomen para evitar ilegalidades migratorias.Mi pregunta es, si los cubanos que ya una vez entraron a Ecuador y el pasaporte fue sellado con la visa de turismo T3 y aun estan en el periodop de los 90 dias tambien deben ir a pedir visa al consulado ecuatoriano?

jgb dijo:

18

27 de noviembre de 2015

09:16:56


¿Porque no brindan la información completa? por ejemplo,hay personas que ya tienen el boleto sacado y pagado para viajar y necesitan información de como proceder, quien se las brinda ¿Que pasará con los que tienen pasaje sacados para viajar después del 1ero. de diciembre? En conferencia de prensa también se dijo que los que estuvieran en esta situación debían ir a la Embajada en La Habana a poner la visa de turista en el pasaporte sin costo alguno. Creo que esta información debía haber sido incluida en la información para no crear estados de desesperación en los que tenían hecho esta inversión .

Maritza dijo:

19

27 de noviembre de 2015

09:31:08


Me pueden decir cual es la soluciòn para los que ya tenian su pasaje comprado para viajar en Diciembre?

Geordany León dijo:

20

27 de noviembre de 2015

09:48:20


Y las personas que ya compraron su pasaje como harán, ese dinero esta perdido?