ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A., ETECSA informa sobre la apertura de otras 4 zonas WIFI para el acceso inalámbrico a Internet a partir del24 de noviembre ubicadas en parques y zonas urbanas de alta afluencia pública en el interior del país.

 Ellas son:

 Parque infantil Rubén Bravo. Holguín; Parque Calixto García, Guisa. Granma; parque Mónaco, 10 de Octubre, La Habana; Pabellones Central y 14, Expocuba, La Habana

 Con estas 4 nuevas zonas WIFI son ya 50 las áreas públicas habilitadas en todo el país y se prevé que antes de finalizar el año se incorporarán otras 5, que en la medida que se alisten, se informará oportunamente.

 Para obtener información y asistencia sobre esta vía de acceso a Internet, los usuarios pueden llamar al 118, servicio de Información Comercial.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

bruben dijo:

21

25 de noviembre de 2015

08:35:14


Si donde hay problemas es en La habana, por que no acaban de resolver aqui los mismos. Me parece que etecsa es lenta y muchas veces sus medidas lo que hace es crear colas por gusto, como cuando pone 30.00 por la línea y el fondo u otras. Hay que estudiar el impacto de una medida y donde es el problema: Cuántos usuarios hay en los lugares donde se puso y cuantos en La habana

reybf49 dijo:

22

25 de noviembre de 2015

08:52:06


muy buena la información y como holguineros nos sentimos no totalmente a gusto ni satisfecho pues es muy favorable tener puntos de acceso a la WIFI pero los precios es algo q aun esta excesivamente caros pues la mayoría de la población no cobra en cuc. ademas con respecto al correo nauta ni lo abro pues cada vez q lo abro me cobra mas de la cuenta y no se q hacer. pero nada seguimos en combate y pa lante con mas zonas wifi

Luis Manuel / ETECSA dijo:

23

25 de noviembre de 2015

08:58:26


El servicio de correo Nauta está funcionando sin dificultades, puede darse el caso que algunos terminales presenten problemas con la autentificación para lo cual deben dirigirse a la red comercial de ETECSA, saludos

Herbert dijo:

24

25 de noviembre de 2015

09:35:31


Le recomiendo a Pedro p y al resto de los usuarios que se concectan en las áreas WIFi que adquieran la cuenta permanente de navegación en internet, pues tiene más ventajas que las tarjetas temporales, entre las cuales destaca que se compra por una vez, es duradera por 360 días, es recargable y los cupones los pueden adquirir también a través de los Agentes de Telecomunicaciones. Además, desde el 6 de octubre se pueden recargar desde el exterior.

usuario dijo:

25

25 de noviembre de 2015

09:36:48


Luis Manuel/ETECSA: qué manera la suya de simplificar el mal funcionamiento que todavía persiste, no pretenda tapar el sol con un dedo y mucho menos sugerir la solución en la red comercial de ETECSA que se caracteriza por la aglomeración de personas y el mal servicio aparte de que como muchas veces se ha dicho aquí, los empleados desconocen como resolver los problemas de la configuración de terminales. como dice usted.

Jorge L dijo:

26

25 de noviembre de 2015

09:38:42


En Matanzas la conexión es muy mala, pasamos mucho trabajo para recargar la cuenta, me lo pide una y otra vez, se tiene que insistir bastante. En el Parque de la Libertad, que es uno de los dos puntos de conexión en la ciudad, ya dañaron el monumento, es que no hay donde sentarse, esto último no es culpa de etecsa, o si, un poquito, es que ponen la conexión en lugares céntricos pero no hay donde sentarse y los pájaritos de los árboles hacen sus necesidades sobre los bancos.

Cotilla dijo:

27

25 de noviembre de 2015

09:48:33


Entiendo que todos tengan algo que decir respecto a Nauta, es un servicio muy demandado, lo se bien porque trabajo para ETECSA. No obstante, me parece que como ciudadanos debemos mirar a todo con algo de mesura. Primero que todo, estamos trabajando arduamente en los problemas que presenta el servicio y siempre que tenemos problemas nos disculpamos con nuestros clientes. Lo hacemos por un sentido de elemental respeto y consideracion que merecen nuestros públicos. O me dirán que prefieren una empresa que presenta problemas y ni siquiera se toma el trabajo de mostrar respeto por sus clientes? Consideren eso. No podemos bajar las tarifas porque la red no resistiría el tráfico y entonces nadie podria aprovechar el servicio. Para hacerlo necesitamos inversiones que no solo dependen de ETECSA, sino de las prioridades del pais. Recuerden que no solo necesitamos Wifi o Nauta, también hay que garantizar la salud, la educacion y otras cosas. En cuanto a las zonas wifi gratis, no existen en realidad. Acabo de llegar de Argentina, tenia wifi "gratis" en el hotel. Ese "gratuidad" va dentro del precio del hospedaje y que conste, al conectarme tenia varias señales disponibles, pero acceso UNICAMENTE a la del hotel a traves de contraseña. Por ultimo, a los que hablan de competencia les digo que tengo referencias muy solidas de que en el resto del mundo hay muchas empresas de comunicaciones que tienen un servicio peor que el de ETECSA y existe la competencia. Por favor, compatriotas, no subestimemos lo que tenemos, ni demos opiniones solo a traves de lo que escuchamos, que muchas veces es engañoso. Lo puedo decir con toda la base del mundo, pues acabo de vivirlo. Tenemos problemas como TODAS las empresas de telecomunicaciones del mundo, de hecho son las entidades más criticadas en las redes sociales a nivel global, pero eso no se debe a su mal trabajo, sino a la necesidad que tienen las personas de sus servicios y a la gran penetracion e incidencia que tienen en la vidad diaria. Cuba no es una excepción. No deseo que se conformen con lo que tienen, pero al menos, tengan en cuenta todos estos aspectos que tambien forman parte de la realidad, porque lo que veo es a las personas sin reconocer el trabajo de la empresa. Tal parece que ahora, cuando cada dia ofrecemos más, somos cada día peores. No es justo.

Fracisco Javier dijo:

28

25 de noviembre de 2015

09:51:22


veo muy bien que se habiliten zonas WI-FI porque como quiera que sea esto aumenta el acceso a la Internet y el desarrollo de la informática de manera indirecta pero hace falta que no sea solamente en la capital del país sino en todas las provincias, que sea algo que vaya simultaneo no centralizado

yk dijo:

29

25 de noviembre de 2015

10:16:29


Que buena noticia, que ETECSA ha creado nuevas zonas de Wi-FI. Pueden tener dificultades, pero es una nueva opción para se puedan comunicar. Hay veces que nos convertimos en "criticones", creo que lo mal hecho hay que salirle al paso, pero tampoco pensemos en perfeccion. Quizas muchos de los que critican no son tan perfectos en sus trabajos, o tareas, a fin de cuentas en su conducción de la vida diaria. Hoy tenemos este servicio, cuando no lo había, era porque habia que tener una apertura, al mundo, hoy la tenemos en parte y entonces lo criticamos porque tiene problemas. Creo que criticar es bueno para hacer reflexionar, pero hay que respetar, hay planteamientos que son irrespetuosos para con ese colectivo de ETECSA, no son más que compañeros de trabajo, revolucionarios, talentos que se esfuerzan cada día por dar mejor servicio al Pueblo. Hay veces no conocemos las interioridades y dificultades que tienen para que cada día salga el servicio al aire. Criticamos las condiciones, las tarjetas, en fín todo. Ayudemos para que cada dia sean mejores. (NO soy de ETECSA, ni tapo el sol con un dedo, pero creo merecen respeto.)

Ezequiel dijo:

30

25 de noviembre de 2015

10:22:33


La http://www.etecsa.cu/ Not Found The requested URL / was not found on this server.

joseluis dijo:

31

25 de noviembre de 2015

10:49:43


mira desde el mi punto de vista , verdad que el precio no esta del todo bien pero yo digo que si van a cobrar eso por lo menos mejoraran la velocidad de conectividad que no llega ni al mega a todo rebentar 40 o 50 kb por segundo de descarga y pa eso otra cosas son las antenas que segun los propios texnicos de etecsa son las mas baratas de mercado y ya lo dice el dicho lo barato sale caro deberian pensar un poquito en eso que en el mundo entero con 60 dolares resibes la internet un mes entero a una velocidad constante que supera los 15 mbs por segundo como minimo .

Walter Rios dijo:

32

25 de noviembre de 2015

11:09:25


Creo que todos sabemos las inversiones que hace el gobierno en cuanto a las redes WIFI pero tanbien sabemos que debemos incrementar poco a poco las zonas para no aglomerar a las personas, que siga triunfando la tecnología, que es complicada pero útil.

silvio dijo:

33

25 de noviembre de 2015

11:29:54


el nauta lo acabo de probar y me trabajo sin dificultad ahh, y no soy trabajador de etecsa saludos

Javier dijo:

34

25 de noviembre de 2015

11:33:10


Soy holguinero y usuario de internet por WIFI, me conecto fundamentalmente bien temprano en la manana o bien tarde en la noche para evitar las aglomeraciones de usuarios y tener una mejor conectividad, pero esto no ha sido suficiente, pues varias veces en una hora se va la senal o se pone tan debil que tengo q desconectarme y volver a conectarme, ahora yo pregunto si la calidad del servicio prestado es mala, porqué no no bajan el precio del servicio? en las tiendas recaudadoras de divisas cuando un producto no tiene la calidad requerida o está a punto de su fecha de vencimiento pues sencillamente le hacen una rebaja de precio no es así? y porqué el MONOPOLIO DE ETECSA no lo hace? soy cliente asiduo de este servicio y sin embargo nunca e visto funcionarios o técnicos de esa empresa realizando entrevistas o encuestas a los clientes para conocer la calidad del servicio que se presta que dicho sea de paso es bastante caro, pero bueno esto es más de los mismo, con solo disculpas ya está resuelto el problema, saludos

maydelin dijo:

35

25 de noviembre de 2015

11:46:27


Hola buens días...estoy muy interesada en tener Wifi es una comodidad, pero me gustaría que lo pusieran en el Municipio Sandino de Pinar del Río...que no lo tenemos...para conectarnos a Wifi tenemos que ir a ls lugares lejos que haiga por que no lo tenemos....piensen en eso...

EG dijo:

36

25 de noviembre de 2015

12:26:26


Cuando van a poner las wifi en los municipios??????, Coincido con la opinión de joser

FA dijo:

37

25 de noviembre de 2015

12:28:43


Porque no activan la recarga nauta por el mismo saldo del telefono, por ejemplo si quiero conectarme a las 10pm y no tengo saldo tengo que esperar al otro dia obligado para recargar en la oficina comercial, si fuera de otra forma pudiera recargarla desde mi mismo saldo, gracias...

Lexis dijo:

38

25 de noviembre de 2015

12:34:41


Gracias a Carlos Alberto y los demás que han tenido la posibilidad y la experiencia de visitar varios países y que por ende conocen la existencia de dificultades también en empresas internacionales que han presentado problemas e interrupciones en sus servicios, todos conocemos que ETECSA trabaja para mejorar y restablecer los servicios interrumpidos lo antes posible; aún así la extensión de nuevas zonas wifi en el país es otro logro y del que muchos disfrutaremos, veamos lo positivo y no solo lo negativo.

mayelin dijo:

39

25 de noviembre de 2015

12:41:32


Es una buena noticia esto de que estan habilitando zonas de wifi, pero en el edificio focsa todavia no han habilitado la red, para poder conectarse a internet hay que ir hasta 23 y con una incomodida terrible bajo sol, lluvia y sereno, parada o sentada en las aceras es como unico te puedes conectar. Haria falta al menos habilitar este otro lugar en el vedado, ya que es un lugar centrico de la habana.

loco dijo:

40

25 de noviembre de 2015

13:14:56


Datis no se si vives en cuba o te informas mal la wifi es gratis la que vale 2cuc es la conexion a internet a y pregunta antes men.