ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el hospital Abel Santamaría, el doctor Sergio les inculca a sus alumnos los valores que debe tener un buen médico. Foto: del autor

PINAR DEL RÍO.—San Juan y Mar­tínez, 4:30 p.m. El doctor Sergio Piloña saca para el portal de su casa la mesita de madera que hace la doble función de escritorio y de camilla, po­ne sobre ella su recetario, abre el libro donde anota los datos de cada pa­ciente, y empieza a consultar.

En la acera de enfrente, que es la de la sombra, cerca de 20 niños a­guardan junto a sus padres a que les to­que su turno.

Con la vitalidad de quien acaba de comenzar el día, el doctor Sergio observa, interroga, ausculta, diagnostica.

No hay un solo gesto que denote cansancio, aunque ya lleva más de 12 horas en pie.

Su jornada se inició justo a las cuatro de la mañana, el instante en que siempre se levanta y sale a coger botella (pedir adelanto), para poder llegar temprano al Hospital Abel San­tamaría, a unos 25 kilómetros de aquí, en la ciudad de Pinar del Río.

La primera virtud de un buen profesional tiene que ser la puntualidad, dice. Por ello, es lo primero que les exige a sus alumnos de cuarto año cuando los recibe en la sala de Neo­natología del bloque materno, en el principal centro de salud de Vuel­tabajo.

Después de la entrega de guardia, comienza el pase de visita, la do­cencia, el análisis de los casos complejos, el viaje de regreso en botella para San Juan y Martínez.

Pero su jornada no acaba así. Fren­te a su casa, la número 21 de la calle Isabel Rodríguez, lo aguardan sus otros pacientes, esos que durante dos generaciones han preferido esperarlo para atenderse con él.

“Es que siempre acierta con lo que tienen los niños”, argumenta  Li­­liam Aguiar, una joven mamá de 24 años, que de pequeña se trató con él muchas veces, y que ahora le trae a sus dos hijos cuando están en­fer­mos.

Después de cumplir con su jornada laboral, el doctor Sergio atiende desinteresadamente en su casa a decenas de niños. Foto: del autor

Algo parecido sucede con Ka­tri­na Padrón. Primero venía acá con Alioska, su hija, y ahora lo hace con Diego Enrique, su nieto. “A los dos los ha atendido desde que nacieron”, afirma.

Todo comenzó 35 años atrás. En­tonces el doctor Sergio se estrenaba como médico en el servicio de pe­dia­tría del policlínico de Mantua.
Todavía tendría que pasar mu­cho tiempo para que pudiera culminar la especialidad en Neonatología, y una maestría en atención integral al niño. Sin embargo, ya daba muestras de su enorme capacidad para lidiar con los pequeños.

Esto, unido a un carácter especial, que jamás se ha rehusado a ver un caso que haya tocado su puerta, hizo que sus vecinos de San Juan y Martínez empezaran a llevarle a sus hijos enfermos.

Poco a poco, su fama iría creciendo, hasta rebasar los límites del mu­ni­cipio, y el portal de su casa se fue con­virtiendo de manera espontánea, por las tardes, en una concurrida con­­sulta de pediatría.

Según el doctor Tito Rolando Gar­cía, vicedirector de asistencia mé­dica en el policlínico de San Juan y Mar­tínez, a ella llegan también niños de territorios vecinos, como San Luis o Guane.

No se trata de que falten profesionales. En este municipio tenemos cuatro pediatras y un total de 240 médicos, aclara.

“Lo que sucede es que el doctor Sergio es un especialista muy capaz, muy consagrado, y con valores hu­manos excepcionales que, a pesar de laborar en la capital provincial, se siente comprometido con el pueblo donde nació y donde vive.

“Por eso, en el policlínico existe la orientación de que cuando llegue un caso remitido por él, hay que cum­­plir sus indicaciones, y cuando se nos presenta un parto complicado, lo va­mos a buscar”.

A sus 60 años, el doctor Sergio Pi­loña no concibe sus días de otra ma­nera. “La gente a cada rato me pre­gunta de dónde saco el tiempo y las energías, pero yo tampoco sé. Y también se extrañan de que haga esto desinteresadamente.

“Yo sé que hay quienes ven la vida desde otra óptica, y si no los es­timulan, no trabajan, pero esa no es la medicina que aprendí, en la que la salud de la gente es lo primero.

“Necesidades tengo miles, como cualquier persona. Sin embargo, he logrado lo más importante: que mi familia y sobre todo mis hijos, que estudian la carrera de Estomatología, se sientan orgullosos de mí”.

En más de tres décadas de profesión, son incontables las anécdotas que lo han marcado. “A mí me gus­ta mucho el mar y mis hijos me de­cían que lo único que me faltaba era que un día tuviera que consultar a alguien en el agua, hasta que sucedió. Fue hace unos meses, es­tábamos en la playa y una persona llegó hasta nosotros para pedirme que viera a su niño. Por supuesto que salí hasta la orilla para atenderlo”.

San Juan y Martínez, 8:15 p.m. La consulta termina. En total 72 pa­cientes han quedado asentados en el registro del doctor Sergio. “Estos son días complicados, porque hay un brote de infecciones respiratorias”, dice, mientras recoge la mesita que hace la doble función de es­critorio y de camilla, donde en su tiempo libre ha examinado, sin pe­dir jamás algo a cambio, a la gran ma­­yoría de los niños del pueblo y a mu­chos otros de municipios cercanos.

Aun así, Sergio Piloña siente que tan­to esfuerzo ha tenido su recompensa: “Me he ganado el cariño de la gente”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yatshumi Diaz dijo:

101

3 de marzo de 2017

14:56:40


Profe un excelente trabajo el suyo muy consagrado y muy exigente para con los que le rodean en su trabajo diario,yo fui alumna cuando me desempeñaba como estudiante de enfermeria,después cuando estudiaba medicina,exitos doctor,mis respetos.

Carmen Reyes dijo:

102

5 de marzo de 2017

18:46:34


Es uno de los grandes, mis respetos sinceros, y mi gratitud ...excelente profesor y buen medico...GRACIAS INFINITAS por su enseñanzas.

Milagro Sanchez dijo:

103

7 de marzo de 2017

08:44:17


Fui una de sus muchos alumnos fue y sera un exelente maestro para nosotros,y creo q jamas lo olvidaremos se le quiere mucho mi querido profe .

Liseidy Ordaz Marin dijo:

104

22 de marzo de 2017

10:52:16


Buenos días, he tenido la dicha de haber sido paciente desde que nací de Sergito, luego su alumna y hoy es el médico de cabecera de mi bebé de nueve meses de nacido. Ya tengo 33 años y soy doctora especialista en anestesia y reanimación y todos los días sigo el ejemplo de mi excelente profesor. Para el mi eterno agradecimiento y mi incentivo para que siga regalandonos sus conocimientos y su infinito amor hasta el final de sus días. Que Dios me lo bendiga y le de mucha salud para que continúe velando por la salud de nuestros infantes. Yo sé que nada lo hace más feliz. Saludos querido amigo.

Belkis Martínez Orraca dijo:

105

27 de marzo de 2017

13:09:38


mis cinco hermanos y yo fuimos vistos siempre por Sergito, fué mi profesor y es de esos espejos en los que muchas personas de cualquier profesión debian mirarse, cada sanjuanero tiene algun vínculo con Sergito, los que crecimos mirandolo con su altruismo, su bondad, dedicación y amor, sin dudas, somos mejores personas cada dia. Gracias Sergito,........

Fabio Murrieta dijo:

106

11 de abril de 2017

13:28:36


sergio piloña vio nacer a mi primer hijo, hace 20 años, y ahora desde españa le sigo considerando el pediatra de cabecera de mi hija recién nacida aquí. aunque para mí es como un hermano, el cariño no me ciega a la hora de hablar de él como lo que es, una eminencia en pediatría, un grandísimo investigador, maestro de varias generaciones y uno de los mejores neonatólogos del país. como ser humano, es inclasificable...

Duait Vega dijo:

107

25 de agosto de 2017

10:04:28


Es una realidad para los sanjuaneros y una virtud tener en su seno al doctor más capaz y humano q ha existido yo lo viví fui su alumno uno de los pocos q han tenido la oportunidad de enriquecerse de conocimientos ,una gran persona,amigo,padre y la persona más inteligente q he conocido ,mi amigo tanto que lo considero como mi padre,gracias a usted mi maestro por existir y toda mi vida estaré agradecido por lo que me enseñó y por la amistad q usted depósito en mi un saludo un abrazo y un beso mi padre

Isael Alvarez dijo:

108

25 de agosto de 2017

16:01:32


Solo se que hay personas q no deben morir nunca y una de esas es usted profe ,gracias por inculcarnos sus valores como medico y como ser humano

Isael Alvarez dijo:

109

25 de agosto de 2017

16:03:37


Solo se que hay personas que no debe. Morir jamas y ese es usted ,gracias profe por inculcarnos sus valores como medico y como ser humano

arelys fernandez ramirez dijo:

110

25 de agosto de 2017

20:22:50


Si es verdad se a ganado el cariño y la confianza de todos es un ángel ,yo lo admiro ,y lo quiero mucho

Jorge Luis Hernandez Rodriguez dijo:

111

26 de agosto de 2017

05:25:41


Sobre nuestro profesor amigo companheiro familia se pudiera decir muchas cosas lindas. Mas se le hace difícil para muchas personas del bien buscar las palabas que identifique a este gran galeno que es ejemplo de esposo padre amigo y un medico con condiciones cientificas humanas y sociales excepcionales. Con su humildad seguro esto te agradaria. Sergito solo quisera paracerme a ti aun no lo consigo. Profe amigo Dios te siga guiando. Se te quiere mucho desde Brasil. Abrazos.

Ayalen proenza dijo:

112

26 de agosto de 2017

11:14:46


Querido profesor de muchas generaciones, usted tiene tantos hijos que no podría contar, jamás nadie há pasado por su lado sin llevarse experiencias y ejemplos maravilloso . Permita Dios que lá salud y prosperid lo acompañen siempre.

Rosabel dijo:

113

27 de agosto de 2017

02:30:58


No hay palabras que describan todos los valores del Dr Segito Piloña, mid respetos profesor

Rosario millan Oliver dijo:

114

26 de octubre de 2017

07:12:53


Yo no le conozco a usted personalmente, pero tengo referencias por mi yerno, que es cubano y de San Juan y Martínez, donde usted vive y ejerce su maravillosa profesión. Siempre pensé que un profesional d la medicina tenía q ser y actuar como usted, quiero expresarla toda mi admiración y respeto con un gran sentimiento d cariño, desde Burjassot (España) le deseo lo mejor si en algún momento algo necesitará d mi casa y familia como dice Benedetti en su poema usted puede contar conmigo. Que la vida lo premie con todo lo q se merece, un cariñoso saludo. Charo.

silvia alonso perez dijo:

115

9 de noviembre de 2017

11:01:34


DR Sergio Piloña lo conozco desde que yo estaba en la secundaria pues su padre fue mi profesor de matematica, tienen a quien salir persona consagrada y dedicada a todos por igual,nos da tremenda añlegria cuando vemso esos comentarios tan lindo y positivos que hacen, esos reconocimientos que te hacen en tu provincia en tu municipio a todos nos llena de alegria y sobre todo a la poblacion que con tanta amabilidda tratas a todos los niños sean neonatos o en edades pediatras, eso solo lo hacen personas de gran sencibilidad humana, mis saludos a la distancia y cuidese muchooo.

Lester Livan Viera Rodriguez dijo:

116

22 de noviembre de 2017

23:16:43


Es una suerte contar con personas el Dr Sergio, humilde, solidario y sobre todo muy profesional. Tengo la suerte de contarme entre los amigos del Profe Sergio como muchos lo llaman o simplemente Sergito a secas como el prefiere, no conozco a otra persona como el, tan humano, sacrificado y con tanto amor a su profesion, de eso sabemos bien los Sanjuaneros, incluso en la playa de Boca de Galafre donde pasa algun tiempo algunos fines de semana, las personas lo esperan o le llevan los ninos para que el los atienda. Es una suerte de verdad contar con Sergito y ojala un dia se le premie como se merece, porque si algunos atletas ganan las medallaa de oro o plata o la mas importante la de la dignidad, estoy seguro que todo el pueblo de San Juan y Martinez y casi Pinar del Rio completp lo declararian Campeon Mundial de la Solidaridad, Recordista del Mundo como Profesional y de seguro tendria varios Recors Guinnes en amor, pasion y saceificio para con sus pacientes. Un gran abrazo para el.

Rosa Cata dijo:

117

28 de junio de 2019

20:20:57


El atendio siempre mi hija q hoy tiene 39años eso fue el Mantua y en diversas ocasiones y situaciones, siempre con profecionalismo y respeto y mucho amor....siempre te recuerdo serjito.