ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el hospital Abel Santamaría, el doctor Sergio les inculca a sus alumnos los valores que debe tener un buen médico. Foto: del autor

PINAR DEL RÍO.—San Juan y Mar­tínez, 4:30 p.m. El doctor Sergio Piloña saca para el portal de su casa la mesita de madera que hace la doble función de escritorio y de camilla, po­ne sobre ella su recetario, abre el libro donde anota los datos de cada pa­ciente, y empieza a consultar.

En la acera de enfrente, que es la de la sombra, cerca de 20 niños a­guardan junto a sus padres a que les to­que su turno.

Con la vitalidad de quien acaba de comenzar el día, el doctor Sergio observa, interroga, ausculta, diagnostica.

No hay un solo gesto que denote cansancio, aunque ya lleva más de 12 horas en pie.

Su jornada se inició justo a las cuatro de la mañana, el instante en que siempre se levanta y sale a coger botella (pedir adelanto), para poder llegar temprano al Hospital Abel San­tamaría, a unos 25 kilómetros de aquí, en la ciudad de Pinar del Río.

La primera virtud de un buen profesional tiene que ser la puntualidad, dice. Por ello, es lo primero que les exige a sus alumnos de cuarto año cuando los recibe en la sala de Neo­natología del bloque materno, en el principal centro de salud de Vuel­tabajo.

Después de la entrega de guardia, comienza el pase de visita, la do­cencia, el análisis de los casos complejos, el viaje de regreso en botella para San Juan y Martínez.

Pero su jornada no acaba así. Fren­te a su casa, la número 21 de la calle Isabel Rodríguez, lo aguardan sus otros pacientes, esos que durante dos generaciones han preferido esperarlo para atenderse con él.

“Es que siempre acierta con lo que tienen los niños”, argumenta  Li­­liam Aguiar, una joven mamá de 24 años, que de pequeña se trató con él muchas veces, y que ahora le trae a sus dos hijos cuando están en­fer­mos.

Después de cumplir con su jornada laboral, el doctor Sergio atiende desinteresadamente en su casa a decenas de niños. Foto: del autor

Algo parecido sucede con Ka­tri­na Padrón. Primero venía acá con Alioska, su hija, y ahora lo hace con Diego Enrique, su nieto. “A los dos los ha atendido desde que nacieron”, afirma.

Todo comenzó 35 años atrás. En­tonces el doctor Sergio se estrenaba como médico en el servicio de pe­dia­tría del policlínico de Mantua.
Todavía tendría que pasar mu­cho tiempo para que pudiera culminar la especialidad en Neonatología, y una maestría en atención integral al niño. Sin embargo, ya daba muestras de su enorme capacidad para lidiar con los pequeños.

Esto, unido a un carácter especial, que jamás se ha rehusado a ver un caso que haya tocado su puerta, hizo que sus vecinos de San Juan y Martínez empezaran a llevarle a sus hijos enfermos.

Poco a poco, su fama iría creciendo, hasta rebasar los límites del mu­ni­cipio, y el portal de su casa se fue con­virtiendo de manera espontánea, por las tardes, en una concurrida con­­sulta de pediatría.

Según el doctor Tito Rolando Gar­cía, vicedirector de asistencia mé­dica en el policlínico de San Juan y Mar­tínez, a ella llegan también niños de territorios vecinos, como San Luis o Guane.

No se trata de que falten profesionales. En este municipio tenemos cuatro pediatras y un total de 240 médicos, aclara.

“Lo que sucede es que el doctor Sergio es un especialista muy capaz, muy consagrado, y con valores hu­manos excepcionales que, a pesar de laborar en la capital provincial, se siente comprometido con el pueblo donde nació y donde vive.

“Por eso, en el policlínico existe la orientación de que cuando llegue un caso remitido por él, hay que cum­­plir sus indicaciones, y cuando se nos presenta un parto complicado, lo va­mos a buscar”.

A sus 60 años, el doctor Sergio Pi­loña no concibe sus días de otra ma­nera. “La gente a cada rato me pre­gunta de dónde saco el tiempo y las energías, pero yo tampoco sé. Y también se extrañan de que haga esto desinteresadamente.

“Yo sé que hay quienes ven la vida desde otra óptica, y si no los es­timulan, no trabajan, pero esa no es la medicina que aprendí, en la que la salud de la gente es lo primero.

“Necesidades tengo miles, como cualquier persona. Sin embargo, he logrado lo más importante: que mi familia y sobre todo mis hijos, que estudian la carrera de Estomatología, se sientan orgullosos de mí”.

En más de tres décadas de profesión, son incontables las anécdotas que lo han marcado. “A mí me gus­ta mucho el mar y mis hijos me de­cían que lo único que me faltaba era que un día tuviera que consultar a alguien en el agua, hasta que sucedió. Fue hace unos meses, es­tábamos en la playa y una persona llegó hasta nosotros para pedirme que viera a su niño. Por supuesto que salí hasta la orilla para atenderlo”.

San Juan y Martínez, 8:15 p.m. La consulta termina. En total 72 pa­cientes han quedado asentados en el registro del doctor Sergio. “Estos son días complicados, porque hay un brote de infecciones respiratorias”, dice, mientras recoge la mesita que hace la doble función de es­critorio y de camilla, donde en su tiempo libre ha examinado, sin pe­dir jamás algo a cambio, a la gran ma­­yoría de los niños del pueblo y a mu­chos otros de municipios cercanos.

Aun así, Sergio Piloña siente que tan­to esfuerzo ha tenido su recompensa: “Me he ganado el cariño de la gente”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

REDENTE YOSLEY dijo:

21

29 de septiembre de 2015

12:43:24


respetos y toda la salud del mundo para usted mi medico , profesor y amigo

el loko dijo:

22

29 de septiembre de 2015

13:48:29


Hombre de ejemplo a seguir digno de admiracion que aparescan nuevos doctores como el gran sergio.

Carlos Contla dijo:

23

29 de septiembre de 2015

13:57:22


Mi reconocimento y admiración para un gran médico, ejemplo para las nuevas generaciones.

Dalia Fabé dijo:

24

29 de septiembre de 2015

15:07:31


Con mucha satisfacción he leido el reconocimiento que se le realiza a Sergito, como especialista, médico, amigo, vecino, Tito, como todos lo llamábamos, sus padres Flora y Pepe, educadores de San Juan y Martínez, que tanto amor sembraron en él y en su familia, mis sinceras felicitaciones, lo recuerdo con mucho cariño, el reconocimiento no solo en su municipio, sino de toda la provincia, por el amor y la entrega con que realiza su trabajo, felicidades, Honor a quien Honor merece.

Juan Pablo Becerra dijo:

25

29 de septiembre de 2015

15:53:53


No es sensacionalismo del periodista: he visto con mis propios ojos la cola frente a la casa de este médico. Me extrañó la primera vez que vi tal cosa, pero al preguntar descubrí que el pueblo sanjuanero lo conoce y respeta por su actitud, la que deberían imitar muchos de nuestros médicos, ya que, como el mismo dice, nada puede comprar el cariño de la gente. El que siembra siempre recoge, por lo que la vida debe premiar a este profesional.

Julita dijo:

26

29 de septiembre de 2015

16:50:40


Muy merecido reconocimiento a quien desde muy joven, estudiante de Preuniversitario en la Vocacional Lenin y en la carrera de Medicina fuera un abnegado estudiante, buena persona, con excelente carácter, siempre dispuesto a ayudar a los demás, siempre vanguardia dentro del grupo en lo que a estudios se refiere, elegido para recibir de forma simbólica el título de graduado en nuestro acto de fin de curso en 1980 por sus cualidades docentes. Felicidades Sergito, me siento orgullosa de saber que haz sido reconocido públicamente porque personas como tu merecen eso y mucho más, tu compañera y amiga Julita

alonso martinez dijo:

27

29 de septiembre de 2015

16:59:15


¡Cuántos galenos quisiera que tuviera la tierra como el Dr. Sergio! Tendríamos otras sociedades. Hermoso ejemplo; ojalá que lo lean los médicos de todos los países.

alonso martinez dijo:

28

29 de septiembre de 2015

17:00:41


Merece el premio Nobel.

Virgen Figueroa dijo:

29

29 de septiembre de 2015

17:37:17


Mis aplausos a este gran profesional que disfruta y aplica con amor incondicional to que aprendio; que tenga mucha salud y que Dios lo continue Bendiciendo.

carlos Patricio Breglia dijo:

30

29 de septiembre de 2015

18:53:37


Dr Sergio profesionales como ud. Engrandecen la medicina y a su pueblo. Gracias por ser como eres!!

Dairelis dijo:

31

29 de septiembre de 2015

19:59:39


Muchas felicidades,mi amigo cuanta alegría me da que reconozcan tu trabajo en nuestro país ,que todas las personas conozcan la realidad de lo que haces aun despues de culminar un laborioso día en el hospital,te sobrepones a la justa de un dia cansado para ofrecerte de lleno a tu pueblo.He sido tu paciente en reiteradas ocasiones y ahora que estoy mayorcita te ofrezco de corazón las más sentidas gracias por todo lo que haces a favor de la salud en nuestro territorio.´´GRACIAS´´.

Gilberto Hernandez dijo:

32

29 de septiembre de 2015

20:04:19


Desde:Miami. Conozco personalmente al doctor Sergio Pilona,fui muy amigo de su padre y de el. Este hombre de ciencias combinada con la practica cotidiana,es un galeno de altisima consagracion ,modestia humanismo y a cultivamo el respeto y admiracion de padres,madres de su estudiantes y amigos ,que lo vimos crecer y somos testigos de su crecimiento , desarrollo y humildad. Su entrega al bienesta y proteccion de la ninez es una gran virtud que lo acompana para siempre. Naci y creci en la calzada del paradero y siento orgullo de este amigo e intelectual por sus cualidades humanas y profesionales. Un fuerte abrazo Congratuletion.

Osviel dijo:

33

29 de septiembre de 2015

20:05:31


Que orgullo para los cubanos contar con personas como usted ,sabio,desinteresado,trabajador y con mucho amor por lo que hace .Felicidades Sergio Piloña,soy estudiante de tercer año de medicina de tu hospital y ya tengo ganas de recibir docencia de alguien como usted , que sienta la verdad de nuestro deber en todo su actuar diario.Los pinareños estamos muy orgullosos de ti y los estudiantes de medicina mas aún.Para usted mucha salud y suerte para que siga con esa bella labor.FELICIDADES.

Sergio dijo:

34

29 de septiembre de 2015

20:15:44


Sergio te escribe Sergio pero no piloña pero sí tenemos algo en común y es que ambos somos médicos o por lo menos yo estoy estudiando para eso, soy estudiante de tercer año de la carrea de medicina y admiro su laboriosidad, tenacidad, audacia y su compromiso con la profesión y la población espero con ansias el poder recibir de toda una institución que es lo que usted es, una excelente docencia.

Juan martinez dijo:

35

29 de septiembre de 2015

20:46:31


Excelente articulo de Ronald,cierto todo lo que se dice,nos conocemos de la Vocacional lenin,Excelente calidad humana y profesional,muy inteligente y estudioso,sabemos que no tenemos para pagarle miles de dolares a nuestros medicos,pero no es justo que tenga que levantarse a las 4 am para ir a trabajar,lo menos que debia tener era un auto para ir a trabajar y debia ser Heroe del Trabajo de la Republica de Cuba.

fer rivera dijo:

36

30 de septiembre de 2015

06:27:01


Lo conoci mis respestos y mi admiracion para El y otros tants q existe en la isla

Jesús dijo:

37

30 de septiembre de 2015

07:44:09


FELICIDADES COLEGA, ES ADMIRABLE SU ACTITUD Y APTITUD PARA CON EL PROJIMO. QUE GOCE SIEMPRE DE EXCELENTE SALUD Y SIGA SIENDO RECONOCIDO POR SUS PACIENTES Y AUTORIDADES DE SU TERRITORIO POR ESA LABOR DESINTERESADA QUE VIENE REALIZANDO. SALUDOS FRATERNOS: DR. JESUS VILA DÍAZ

Cira dijo:

38

30 de septiembre de 2015

07:46:00


Mi respeto para este profesional de la salud pues como él hay algunos mas y es sólo porque aman su profesión y no la estudian por ser médicos solamente sino para cumplir con los objetivos que ella merece y ha pesar de yo ser una profesional de la salud veo pocos consagrados como él por eso toda mi admiración y respeto para él y que sirva de ejemplo para la jóven generación que está forjando.Mis saludos

Patricia dijo:

39

30 de septiembre de 2015

09:20:11


Que Dios bendiga al Dr. Si todos los médicos tuvieran esa vocación de servicio el mundo seria distinto. Siga adelante Dr porque Dios le dará la fuerza para que su labor dure muchos años. Que Dios lo bendiga a ud y a su familia.

Mary dijo:

40

30 de septiembre de 2015

09:26:23


Sergito puedo asegurarte que ocupas un lugar bien definido en el corazón de muchas personas. Tu pueblo te quiere, respeta y admira. Eres especial para DIOS y para mí.