El Papa Francisco, Sumo Pontífice de la Iglesia Católica y Jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano, realizará una visita apostólica a Cuba entre el 19 y el 22 de septiembre.
Desde su llegada a La Habana, recibirá una cordial bienvenida del Gobierno cubano y del pueblo de la capital. Su Santidad podrá apreciar el respeto, afecto y hospitalidad, que todos le brindaremos, durante su estancia en nuestra Patria.
Constatará nuestro patriotismo y el arduo y fructífero esfuerzo de la Nación por enaltecer al ser humano, por la justicia y la cultura; por ese mundo mejor que no es solo posible, sino indispensable.
Su presencia en Cuba confirmará el buen estado de las relaciones existentes entre el Gobierno cubano y la Santa Sede, que este año celebraron su 80 aniversario de nexos ininterrumpidos.
Entre sus más importantes momentos se destacan las visitas del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a la Santa Sede en 1996, las realizadas a Cuba por los Sumos Pontífices Juan Pablo II en 1998 y Benedicto XVI en el 2012, así como el positivo encuentro sostenido, en mayo pasado por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Raúl Castro Ruz con el Papa Francisco, en el Vaticano.
En los últimos meses, las autoridades vaticanas y la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, junto al Gobierno, han trabajado para crear las condiciones que permitan la exitosa realización de las actividades previstas.
Los peregrinos de otras partes del mundo, que querrán acompañarnos en esta significativa ocasión, serán acogidos con la amabilidad que caracteriza a los cubanos.
Las misas que oficiará en las plazas de la Revolución “José Martí” y “Calixto García”, de La Habana y Holguín, respectivamente, en las mañanas del domingo 20 y el lunes 21 de septiembre, contarán con la presencia masiva de compatriotas de todas las provincias.
Se encontrará con obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas, seminaristas y laicos. Saludará a jóvenes y familias cubanas. Celebrará una misa en el Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, declarada por el Papa Benedicto XV, como Patrona de Cuba.
Escucharemos las palabras de Su Santidad con respeto y atención, mostrando que somos un pueblo educado y noble, que como digno anfitrión, le presentará su historia, cultura y tradiciones; inmerso en el proceso de actualización de su modelo socioeconómico, comprometido en la defensa de la soberanía nacional y en preservar sus conquistas sociales y alcanzar el mayor bienestar para todos sin exclusiones.
Despediremos al primer Papa latinoamericano desde la heroica ciudad de Santiago de Cuba, después de haberle ofrecido una fehaciente demostración de nuestra unidad, solidaridad y compromiso con la Humanidad.
COMENTAR
MIGUEL ANGEL dijo:
1
15 de septiembre de 2015
05:59:14
Fide dijo:
2
15 de septiembre de 2015
07:57:07
TERE dijo:
3
15 de septiembre de 2015
08:18:22
MANUEL BETANCOURT BARBIEL dijo:
4
15 de septiembre de 2015
08:52:42
María dijo:
5
15 de septiembre de 2015
08:56:04
temis dijo:
6
15 de septiembre de 2015
10:04:08
Marcos Andrés dijo:
7
15 de septiembre de 2015
10:10:30
Ana I. Fidalgo Carbo dijo:
8
15 de septiembre de 2015
11:40:41
berta dijo:
9
15 de septiembre de 2015
11:43:05
Armando Hartmann Guilarte dijo:
10
15 de septiembre de 2015
11:47:20
jose cuervo dijo:
11
15 de septiembre de 2015
12:13:59
Angel Rolando Cruz dijo:
12
15 de septiembre de 2015
12:18:59
Rafael Cubas dijo:
13
15 de septiembre de 2015
12:23:58
Belkis de la caridad dijo:
14
15 de septiembre de 2015
13:15:03
MIGUEL ANGEL dijo:
15
15 de septiembre de 2015
13:23:44
la cienfueguera dijo:
16
15 de septiembre de 2015
13:31:35
Yoendris Michel dijo:
17
15 de septiembre de 2015
14:45:22
pablo perez dijo:
18
15 de septiembre de 2015
14:53:31
cas dijo:
19
15 de septiembre de 2015
16:22:13
Irvyn dijo:
20
15 de septiembre de 2015
16:44:41
Responder comentario