ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Papa Francisco oficiará una misa en la Plaza de la Revolución “José Martí”. Foto: www.lavoz.com.ar

El Papa Francisco, Sumo Pontífice de la Iglesia Católica y Jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano, realizará una visita apostólica a Cuba entre el 19 y el 22 de septiembre.

Desde su llegada a La Habana, recibirá una cordial bienvenida del Gobier­no cubano y del pueblo de la capital. Su Santidad podrá apreciar el respeto, afecto y hospitalidad, que todos le brindaremos, durante su estancia en nuestra Patria.

Constatará nuestro patriotismo y el arduo y fructífero esfuerzo de la Nación por enaltecer al ser humano, por la justicia y la cultura;  por ese mundo mejor que no es solo posible, sino indispensable.

Su presencia en Cuba confirmará el buen estado de las relaciones existentes entre el Gobierno cubano y la Santa Sede, que este año celebraron su 80 aniversario de nexos ininterrumpidos.

Entre sus más importantes mo­men­tos se destacan las visitas del Coman­dante en Jefe Fidel Castro Ruz a la Santa Sede en 1996, las realizadas a Cuba por los Sumos Pontífices Juan Pablo II en 1998 y Benedicto XVI en el 2012, así como el positivo encuentro sostenido, en mayo pasado por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Raúl Castro Ruz con el Papa Francisco, en el Vaticano.

En los últimos meses, las autoridades vaticanas y la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, junto al Gobierno, han trabajado para crear las condiciones que permitan la exitosa realización de las actividades previstas.

Los peregrinos de otras partes del mundo, que querrán acompañarnos en esta significativa ocasión, serán acogidos con la amabilidad que caracteriza a los cubanos.

Las misas que oficiará en las plazas de la Revolución “José Martí” y “Calixto García”, de La Habana y Holguín, respectivamente, en las mañanas del domingo 20 y el lunes 21 de septiembre, contarán con la presencia masiva de compatriotas de todas las provincias.

Se encontrará con obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas, seminaristas y laicos. Saludará a jóvenes y familias cubanas. Celebrará una misa en el Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, declarada por el Papa Benedicto XV, como Patrona de Cuba.

Escucharemos las palabras de Su Santidad con respeto y atención, mostrando que somos un pueblo educado y noble, que como digno anfitrión, le presentará su historia, cultura y tradiciones; inmerso en el proceso de actualización de su modelo socioeconómico, comprometido en la defensa de la soberanía nacional y en preservar sus conquistas sociales y alcanzar el mayor bienestar para todos sin exclusiones.

Despediremos al primer Papa latinoamericano desde la heroica ciudad de Santiago de Cuba, después de haberle ofrecido una fehaciente de­mostración de nuestra unidad, solidaridad y compromiso con la Hu­manidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hector dijo:

21

15 de septiembre de 2015

19:41:36


Aca en Buenos Aires se estreno una muy buena pelicula sobre la vida de Francisco, seria bueno la vean alla

Luis Alexis Diaz dijo:

22

15 de septiembre de 2015

23:51:01


Me alegra muchisimo que el Papa Francisco los visite, se que los llenará de bendiciones, abran su corazón y escuchen cada palabra, miren cada gesto porque los colmará de amor. Abrazos para todos mis hermanos cubanos, desde Argentina se los quiere. Rezo por ustedes!

Nébuc dijo:

23

16 de septiembre de 2015

13:50:00


Nunca dejaré de reconocer la importancia de recibir visitantes de la Santa Cede y especialmente al Papa que representa para sus fieles motivo de alegría y veneración, tanto a su persona como para las buenas ideas que promueve en el mundo. Muestra del acogimiento popular y estatal de Cuba se refleja en la liberación de 3 522 reclusos cubanos en esta ocasión, gesto que se repitió con las vitas de Benedicto XVI al dejarse en libertad 2 900 y más de 200 cuando visitó la isla Juan Pablo II, incluidos 52 presos políticos. Este soberano y claro gesto del Gobierno de Cuba demuestra el carácter solidario y de respeto al pensamiento y la figura de quienes conducen la vida política del mundo desde el Vaticano. No sucede igual en otros países y el ejemplo más enajenante ocurre en Puerto Rico con el ciudadano OSCAR LÓPEZ RIVERA que lleva más de 34 años encarcelado por defender la libertad de su pueblo. Esperemos que el Papa Francisco en su periplo por EEUU le solicite al Presidente Obama la excarcelación del luchador boricua para que refleje ( si es que la tiene) la voluntad y benevolencia para con uno de los hijo de este pueblo caribeño.

Alesm dijo:

24

16 de septiembre de 2015

14:33:01


Como católico me siento sumamente emocionado por recibir la tercera visita de un Pontíce; es un privilegio que muy pocos países han tenido. Después del gran Juan Pablo II vino Benedicto XVI, un papa que hizo mucho bien a la Iglesia incluso en su gesto de renuncia. Ahora Francisco: único (desde la eleccion de su nombre y modo de vida), latinoamericano, pastor que huele a rebaño; de ahñi que su prédica sea tan eficaz y cercana. Francisco a revolucionado la Iglesia, el papado, el mundo, los medios de comunicación hablan de algo que es "el efecto Francisco". Ese hombre sencillo pero de grandes consecuencias estará entre nosotros este sábado. Gracias a todos los que no siendo católicos han expresado acá su respeto y fraternidad con el Papa, Cuba da así muestra de los principios y valores de que hace gala. Creo que la televisión podría proyectar documentales muy interesantes sobre Jorge Mario Bergoglio, para acercar al pueblo a su figura. Gracias, gracias, gracias.

Jorge Luis Perez dijo:

25

16 de septiembre de 2015

22:54:46


Todos los holguineros esperamos con ansias, la llegada del Santo Padre a nuestra Cuba y en especial a nuestra querida provincia de Holguín, El Papa Fracisco ha realizado acciones importantes en el mundo por la paz y la amistad entre los Pueblos, muestra de esto es hoy los avances en las Relaciones entre #Cuba y Estados Unidos, en la lucha por la liberacion de nuestros cinco héroes hoy en nuestra patria , a usted su Santidad mis más grandes respeto