ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Consejo de Estado, a propuesta de su Presidente, acordó liberar del cargo de Ministro de Transporte, por renovación, al compañero César Ignacio Arocha Macid y en su lugar promover al compañero Adel Yzquierdo Rodríguez, actual viceministro primero del Ministerio de Economía y Planificación.

El compañero Yzquierdo Rodríguez, miembro del Buró Político, ingeniero mecánico, ha transitado por diferentes responsabilidades dentro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y en actividades de la economía nacional, desde Director de Empresa hasta Ministro de Economía y Planificación y Vicepresidente del Consejo de Ministros.

Al compañero Arocha Macid se le asignarán otras tareas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

zeida dijo:

21

10 de septiembre de 2015

11:36:44


A pesar de que casi en todas las ocasiones se toma los que ocurre en La Habana para hacer público los problemas que a diario tenemos que afrontar los cubanos "de a pie". La situación del transporte es en TODO el país. Ojalá que con el cambio de Ministro del ramo, haya nuevas ideas buscando la solución definitiva de este gran problema social. En Granma, el parque de ómnibus urbano está por el piso, hay días en que sólo transitan 3 Dianas en la ciudad de Bayamo !!!! Repito 3 "cajitas de fósforos" nada más para resolver las necesidades de los que habitamos en la capital de la provincia. Es inadmisible que nuestros directivos se mantengan por mucho tiempo indulgentes, inamovibles, insensibles y todos los IN que se puedan crear. !Claro, no tienen que fajarse para subir y/o desmontarse de una guagua local. AL Ministro, mucha suerte, mucho pensamiento estratético y pensar siempre como si estuviera a pie, Así es como se conocer veraaderamente las necesidades del cubano

namatay dijo:

22

10 de septiembre de 2015

11:47:45


Espero que con estos nuevos cambios en el sector se asigne una cantidad de omnibus dianas no solo a las capitales provinciales sino tambien a los municipios donde el parque de equipos data de mas de 30 años, para mejorar la situación por la cual estamos pasando las personas que viajamos diariamente de un municipio a otro para trabajar o acudir aun turno medico.

jose a tamayo espinosa dijo:

23

10 de septiembre de 2015

11:50:31


hace falta de acabar con la dichosa oferta -demanda que lo que traido es que los camioneros particulares(que resuelven un gran problema) sigan explotando al pueblo de a pie con los precios , y la falta de indolencia con niños ,ancianos ,que luego no traen para poder pagar lo que le piden los machacantes o choferes asta con malas forma como el carro es mio ,si quieres paga sino te bajas y ect... como sino fueran seres humanos .hasta cuando esto va seguir.el que puso la ley de oferta y de manda debe andar en un buen Yely con aire acondicionado y demas. muchas gracias.

pedro dijo:

24

10 de septiembre de 2015

12:02:16


Igual en Pinar del Rio , es muy tensa la situacion del transporte urbano y rural . Ardua tarea.

Rene Perez dijo:

25

10 de septiembre de 2015

12:07:30


Acabemos de resolver el problema del transporte, este no es de ahora ni de cambios de ministros, solo se resolvera cuando el gobierno a su maxima instancia se decida a atender con seriedad la transportacion en Cuba. Marx dijo: El hombre piensa segun vive.

Lisandra dijo:

26

10 de septiembre de 2015

12:11:43


cad cual conoce lo suyo, qué diremos los guantanameros, con el transporte urbano, rural y nacional, viajar en el tren es una odisea, no la de Omero, peor, y en las Yutong, parte el alma, si salud se pone para las cosas las Cierran por falta de Higiene y exceso de vectores.

Carlos Yaicel dijo:

27

10 de septiembre de 2015

12:17:18


ojala sea buena la decision de nuestro CE ya que en bayamo es pesima la situacion del transporte ya que el trabajador de la salud cuando termina su labor no tiene en que llegar a su casa solo aparecen camiones particulares atropellando al pueblo con sus tarifas disparadas

yoel amed dijo:

28

10 de septiembre de 2015

12:18:22


La tiene bien difícil porque es tratar de enmendar todo lo que se ha hecho mal hasta ahora por toda la sucesión de ministros que han desfilado. Los resultados dependerán muchísimo de que tan bien haga lo más preocupante en este ramo que son las inversiones porque el MITRANS depende completamente de las importaciones de equipos. Un consejo no se enmarque solamente en mejorar la situación en la Habana, no siga ese falso y erróneo concepto de que ¨la Habana es Cuba y lo demás es áreas verde¨, las otras provincias se merecen un transporte de calidad.

yoel amed dijo:

29

10 de septiembre de 2015

12:22:27


Ah y otro consejo no crea en las cifras que le digan, trate de verlas con sus propias manos porque mucho influye ese escalon intermedio entre usted y sus trabajadores junto con los usuarios que son los mas afectados siempre. Exitos.

Piro dijo:

30

10 de septiembre de 2015

12:28:32


El problema del transpote lo resuelven el ministro y 1000 guaguas mas.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx dijo:

31

10 de septiembre de 2015

12:34:46


Buenos días no han pensado en hacer líneas directas ya sea por teléfono por correo para recibir las quejas, denuncias, pero también propuestas de cómo resolver este complejo problema, que incide directamente en el 95 por ciento de la población cubana. Solo como colofón les comento que realmente impresiona (negativamente) la imagen del transporte en cuba, en la capital el estado de las guaguas, y los taxis que el mayor porciento es con almendrones, carros de más de cincuenta años, en las capitales provinciales coches que es el transporte fundamental y entre las provincias y los municipios los camiones de más de sesenta años también que mucho resuelven pero que muchos sufrimientos también han traído a la familia cubana, en fin el reto requiere de mucha voluntad pero también de mucho dinero y empezar a buscar otras soluciones como empresas privadas de buses modernos y de autos modernos la imagen y la realidad de nuestro transporte es pésima, el reto para el ministro Adel, es mayor gracias

El Bombe dijo:

32

10 de septiembre de 2015

12:47:43


Y Uds creeen que con poner a este compañero de Ministro se resulve el problema del Transporte, miren a ver si cuando el fue Ministro de Economía se resolvieron los problemas económicos del país, para resolver esos problemas que tenemos debe existir voluntad desde arriba, no solo pintar la calle Reyna porque viene el Papa y los de a pie siguen a pie

Guillermo Sánchez Rassé dijo:

33

10 de septiembre de 2015

12:51:16


Por lo que se notó en el mandato del ex ministro Arocha se percibió pobre intensión de la aplicación de las disimiles maneras de utilizar los diferentes planes estratégicos en función de la utilización de las diferentes modalidades de este sector en los planes a corto y mediano plazo, con el objetivo de palear un poco las necesidad del parque de equipos deteriorados y de los servicios de esta índole a los cubanos a pie.

Nébuc dijo:

34

10 de septiembre de 2015

12:52:57


Si encuestan la ciudadanía del territorio nacional la única respuesta a la palabra "transporte" es MALA. La entrada de Adel Izquierdo como Ministro del Transporte no va a significar un cambio inmediato pero todos abogamos porque sea para bien y los resultados no demoren. Si en épocas pasadas eran escasas las carreteras y el transporte lo mismo ocurría en una carreta que un caballo, hoy ni el ferrocarril, ni la aviación andan bien, cómo vamos a esperar que los POCOS ómnibus urbanos, munipales e interprovinciales resuelvan el volumen creciente de la población flotante en la carretera? Hay que comenzar por el FERREOCARRIL nacional, incrementar su circulación equivale a liberar cientos de ómnibus nacionales para cubrir rutas interprovinciales y municipales, esas que el pueblo necesita para trabajar y resolver los problemas más apremiantes. Considero que Adel, con la experiencia como viceministro de Economía y Planificación, venga con priorizados y planificados proyectos, el pueblo se lo va a agradecer.

Ernesto dijo:

35

10 de septiembre de 2015

13:08:57


La RENOVACION es solo de persona o tambien de pensamieto? Si no es asi, no vale la pena. La solucion del transporte es compleja, pero a la par de la solucion estrategica hay que encontrar y aplicar(no solo buscar) soluciones alterntivas, pero soluciones reales, que con 20 o 30 ruteros y algo menos de 300 Dianas al ano no se nota el cambio. Una propuesta: Porque no facilitar microbuses a los "boteros", que tienen con que pagarlos, pero con precios razonables, y organizar de alguna forma este servicio? La solucion no puede pasar solo por la gestion estatal, pero el pueblo necesita y merece que se le trate con dignidad.

Norbey dijo:

36

10 de septiembre de 2015

13:48:10


La situación con el trasporte en nuestra patria esta dificil , esperemos que el nuevo ministro revolucione esta situación y que cambie todo lo que debe ser cambiado y esperemos que mejore y sea más asequible el presio que tienen los autos que se venden por el estado pensar que esos presios ayudarían a mejorar el trasporte en cuba es difícil creo que con presios acequibles estarían al alcance de muchos cubanos a pie mejoraría mucho el trasporte en cuba y ingresaría más fondos para mejorar el sector estatal el que puso esos presios a los autos no pensó en el cubano de a pie que somos mayoría creo que es hora que rectifiquen y cambien lo mal hecho

Joan dijo:

37

10 de septiembre de 2015

13:53:44


Tanto el PC como el P13 son huerfanos... corren con carros de San Agustín (que afecta P4, P5, P14), más los refuerzos de P11 (Alamar), P12/P16 (Mulgoba). El P13 usa carros de Santa Amalia (P9/P10) y destrozó los Liaz bielorrusos con motor al centro que entre el robo de luminarias y ventiladores, y la sobrecarga no resistieron, ya no se ven. Compra buena han sido los Yutong, en particular los de este año asignados a Santiago de las Vegas, pero al paso que van, están siendo muy maltratados. Debiera, al menos, garantizarse sus repuestos, porque su explotación es realmente intensiva.

migue dijo:

38

10 de septiembre de 2015

13:56:43


Yo ya me canse de esperar alguna solución la experiencia dice que será lo mismo que fue, por mi parte me muevo a pie, pues ese transporte no necesita de un buen ministro para que funcione...

El Bombe dijo:

39

10 de septiembre de 2015

14:00:42


Estimado Nébuc, eso que planteas es real, lo que no me explico es qué, como es posible que nuestros dirigentes no se hayan percatado desde 1959 que en nuestro país lo que había que potenciar era el ferrocarri?l, en vez de hacer una autopista que hoy en día es subutilizada y genera muchisimos gastos, se hubiese potenciado el TREN, cuanto no hubiese mejorado el transporte para los cubanos de a pie, en lo que no estoy de acuerdo contigo es que ese problema no lo resuelve un nombre, de ser así digo lo mismo que en comentario anterior cuando Adel fue Ministro de Economía y ahora Vice Ministri por qué no se resolvieron los problemas económicos del país?

migue dijo:

40

10 de septiembre de 2015

14:14:47


El transporte público es responsabilidad total del gobierno, no puede ser que los particulares sean los más grandes protagonistas; en Santiago para moverse solo es posible con estos en un porciento alarmante, por eso la economía del país está como está: los trabajadores llegan tarde día tras día a su trabajo y en esto se pierden muchas horas diarias de trabajo y por ende Dinero a un país que supuestamente lo necesita, o es que los líderes de nuestro país reconocen que aquí no hay nada que producir y por eso no les importa, y solo hacen paripé y bulla para mantener lo insostenible….