ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El montaje del nuevo equipamiento deberá concluir a mediados de este mes. Foto: Ronald Suárez Rivas

PINAR DEL RÍO.—Tras casi seis años de experiencia en la remanufacturación de tóners para impresoras, la Empresa de Com­ponentes Electrónicos Ernesto Che Guevara, de esta provincia, se prepara para incursionar también en su fabricación.

Diula Fonte, directora de la UEB de Con­sumibles de Impresión en la entidad pinareña, asegura que ello tendrá lugar a mediados de este mes, cuando concluya el montaje de una moderna línea de cartuchos de tipo com­patible, de procedencia China.

Con ella, Componentes Electrónicos prevé lograr unas 180 000 unidades en lo que queda de año, y llegar a los 400 000 en el 2016.

“A diferencia de lo que hacíamos hasta ahora, la nueva tecnología nos permitirá en­samblar el cartucho desde cero, y al mismo tiempo incrementar los niveles de producción”, explica Fonte.

Ello está dado, en primer lugar, porque to­dos los pasos que demanda el proceso se rea­lizan en serie.
“En el caso de la remanufacturación, cada operario se lo hace todo a un mismo cartucho. Además, tiene que desarmarlo, defectarlo, sustituir las piezas dañadas y volverlo a armar. En cambio, con esta línea solo hay que ensamblarlo”, añade.

No obstante, afirma que la UEB llevará a la par ambas actividades, aunque el mayor peso lo tendrá a partir de ahora la fabricación.

De momento, se pretende la obtención de 13 tipos de cartucho, para los modelos de impresora que más abundan en Cuba, según los estudios de mercado realizados.

Tanto la producción de los tóners, como la remanufacturación, resultan mucho más factibles desde el punto de vista económico que su importación.

De acuerdo con los cálculos realizados, en cada uno que se recicla, el país gasta solo el 50 % de lo que le costaría adquirir uno nuevo en el exterior, y se estima que por su ensamblaje, el ahorro será aún mayor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Victor Manuel dijo:

21

7 de agosto de 2015

17:16:33


Eso es lo q hace falta para desarrollarnos, mentes emprendedoras y voluntad política para seguir adelante.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

22

10 de agosto de 2015

10:30:04


Aqui en Sarasota, Florida, Estados Unidos los cubanos que lidiamos con impresora y cartuchos de tinta al leer esta noticia en "Granma" aplaudimos la inteligente idea de montar una fabrica en Cuba para no tener que importar cartuchos y pensamos que la remanufacturacion de cartuchos deberian hacerlas cooperativas no estatales para no desviar la fabrica de su objetivo de produccion, en definitiva es mejor luchar con el sector no estatal cubano que con transnacionales que buscando ganancias estrangularian un pequeno pais como Cuba. Yo compre una buena impresora de la mejor marca norteamericana hace siete anos o mas, no recuerdo, y los dos cartuchos que lleva valen $30 dolares (color para fotografia y blanco y negro) y duran bastante, pero hace poco, me deje tentar por lo novedoso, y compre una moderna de la misma marca y la tuve que regalar porque en la moderna la tinta costaba $60 dolares y duraba menos que los dos cartuchos de la antigua. A los cubanos de la isla que son excepticos, pero que no conocen el problema de los cartuchos porque nunca han vivido como yo fuera de Cuba, les dire que yo que vivo aqui en Estados Unidos, la madre de los tomates mundial de los cartuchos de impresoras, no podia permitirme el lujo de comprar cartuchos para la nueva impresora con una tecnologia mas moderna, sin cable, ( que hacia exactamente lo mismo que la vieja) pero el doble o mas de cara. Si Cuba se basa en estas importaciones quedaria como un barco a la deriva, estrangulada al capricho del Mercado y las Bolsas de Valores. Aplaudimos calurosamente esta politica de Raul Castro de armar el pais con cuanto haya que armarlo porque de lo contrario pudieramos caer en un vacio como Grecia o Puerto Rico a expensa de los caprichos del Mercado..

Yusvany dijo:

23

31 de agosto de 2015

16:19:23


Nuestra empresa estaría muy interesada en establecer contacto con los compañeros de pinar como puedo lograr esto??? y que tipos de tóner remano facturarán por favor un teléfono un correo electrónico algo para entrar en contacto mi empresa es CTE 10 de Octubre Gracias

ricardo dijo:

24

28 de junio de 2018

14:43:05


saber los tipos de toner que remanofacturan y si el npg32 lo rellenar

Omar Góez García dijo:

25

5 de febrero de 2021

17:31:35


Eso esta muy bueno pero necesito saber cuales son los numeros de cartuchos hp que van a ensamblar o fabricar, tengo contrato con diferentes instituciones y no encuentro los siguientes numeros 122,60,21 y 22 662, 664, estos son los que más uso