ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Utilizando el código de acceso *234# desde este 29 de junio cualquier usuario de telefonía móvil prepago podrá transferir el saldo disponible en su cuenta a otra persona, confirmó en exclusiva para Juventud Rebelde el máster en Ciencias Luis Manuel Díaz Naranjo, director de Comunicación Institucional de Etecsa.

El directivo aclaró que el servicio está diseñado solo para los usuarios prepago (particulares) de Etecsa, y no será posible transferir saldo desde los terminales pospago, contratados por las empresas del país.

Este servicio nuevo será autogestionado por los clientes, indicó Díaz Naranjo. No requiere de solicitud o configuración adicional y está disponible en cada uno de los terminales que funcionan en el país, ya sea un teléfono inteligente o tradicional.

En él intervienen dos partes, a quienes ETECSA ha denominado como "transferente" y "beneficiario".

El transferente es quien envía el saldo, servicio por el cual le será descontado 0.30 CUC en cada transferencia del monto acumulado en su cuenta, independientemente de si manda un centavo (mínimo permitido) o 2 999.70 CUC, que es el rango máximo.

Comentó Díaz Naranjo que el transferente podrá realizar un envío de saldo cada 24 horas, contadas a partir del último envío realizado. En cambio, el beneficiario podrá recibir desde varias personas en ese mismo plazo.

Al mismo tiempo, la cuenta del transferente debe tener un estatus activo para enviar saldo, es decir, no puede estar en el período de suspensión de 30 días iniciado una vez que vence el ciclo de vida de la línea, fijado en 330 días.

De la parte del beneficiario este puede estar en el período suspendido y recibir saldo, aunque esto no modificará el estatus de suspendido que se corresponde con el ciclo de vida de la línea, 11 meses a partir de la última recarga, el cual se actualiza con recargas efectivas y la transferencia de saldo no es una recarga, indicó Díaz Naranjo. Por tanto, es importante resaltar que el saldo adquirido a través de una transferencia no modifica el ciclo de vida de la línea celular.

Vía larga, vía corta

Existen dos formas para ejecutar la transferencia de saldo, explicó Díaz Naranjo.

La primera, denominada por Etecsa como "vía larga", consta de seis pasos, mientras que la "vía corta" es de solo dos pasos.

En aras de facilitar la comprensión de los usuarios de telefonía móvil sobre este proceso, reproducimos las dos vías a manera de "tutorial".

1- La vía larga se inicia cuando el usuario activa el servicio con el código *234# y presiona la tecla Llamar.

2- El sistema mostrará entonces un menú con dos opciones: (1) Transferencia de saldo o (2) Cambiar la clave personal. La primera vez que se ejecute el servicio, la mejor opción sería definir una clave personal propia para mayor seguridad, número que debemos recordar siempre, indica Etecsa. Esta segunda opción, una vez seleccionada, solicita primero la clave personal (de serie es 1234); luego pide introducir nuestro nuevo código secreto y finalmente confirma el cambio de clave. En caso de olvidar su número privado el usuario tendrá que dirigirse a una oficina comercial de la empresa.

3- Al seleccionar la opción de transferir saldo, el sistema solicita el número del beneficiario, el cual es encabezado por 5 y se le agregan los restantes siete dígitos (5xxxxxxx).

4- Una vez introducido el número del beneficiario, el sistema pedirá su clave personal de seguridad y luego aparecerá otro menú para definir el monto. El saldo que se va a transferir si es de un número entero no precisa la definición de centavos, pero si posee estos últimos se utilizará un punto: 1.50, por ejemplo. Una vez seleccionado el saldo, se seleccionará la opción enviar.

5- En este punto el sistema mostrará un mensaje de alerta que permite revisar nuestra transacción para verificar que el número del beneficiario y el monto que se le va a enviar sean los correctos. Con la opción 1 se confirma la transferencia y con la opción 2 se puede cancelar. De estar todo en orden, se presiona 1 y se selecciona enviar.

6- Finalmente el transferente recibe un mensaje del sistema USSD y además un SMS confirmando la transacción, mientras el beneficiario es notificado con un mensaje de texto.

La vía corta, en cambio, es más expedita.

Para ello el transferente marcará *234*1* Número del beneficiario Clave personal Saldo a transferir# y automáticamente aparecerá en pantalla el mensaje de alerta donde verifica la transacción y procede con su envío.

Como norma, indicó el directivo de Etecsa, si el usuario demora mucho tiempo en ejecutar cualquiera de las acciones que solicitan las dos vías para transferir saldo, el sistema se bloqueará y habrá que comenzar de nuevo. Esta es otra medida de seguridad, además de la clave personal, para evitar transferencias no autorizadas, pues el usuario bien podría haber dejado solo el celular por algún motivo una vez iniciada la operación.

Díaz Naranjo explicó que ante cualquier queja o duda, los clientes de Etecsa pueden comunicarse mediante los números 52642266 y 118, o bien pueden personarse en algunas de las oficinas comerciales de la empresa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dayron dijo:

1

25 de junio de 2015

11:18:57


Urra!!! ETECSA Urra!!!, al fin podemos contar con tal servicio, previsto con seguridad para evitar problemas. Sigan Avanzando veloces y con calidad que es lo importante, es hora de que Cuba forme parte de este mundo intercnectado, con amplio derecho a la Información. Saudos

cubano-cubano dijo:

2

25 de junio de 2015

11:31:45


una ofensa que por una transferencia te descuenten.mal servicio el de etecsa

otro dijo:

3

25 de junio de 2015

11:42:51


Las transferencias se cobran?...eso está mal

Hector dijo:

4

25 de junio de 2015

11:53:14


Favor implementar u nmetodo para recarga de Internet pues pierdo mas tiempo intentando recargar que en la maquina.Las maquinas vacias perdiendo el Estado dinero y nosotros en las colas intentando pagar.quien ha visto que para pagar sea tan dificil.!Arriba corazones de Etecsa!

Alejandro dijo:

5

25 de junio de 2015

12:06:37


esta bien cobrar el servicio, es hora de entender que todo tiene su precio

Rodnier dijo:

6

25 de junio de 2015

12:08:32


Este servicio esta muy bueno, pero !!! No entiendo porque se deba cobrar este servicio (30 centavos), si al final el saldo va hacia un móvil del mismo proveedor ,aun mas que ya fue abonado y con este dinero lo único que puedes hacer es gastarlo con ellos, no entiendo, Pero bueno no podemos cambiarnos hacia otro, así que a seguir luchando con Etecsa Saludos

Lanzelot dijo:

7

25 de junio de 2015

12:10:58


Que bien que podemos contar con un nuevo servicio, espero que sigan así y que pronto contemos con más, mis humildes felicitaciones para quienes estén detrás de toda esta revolución de las informáticas y las comunicaciones en mi Cuba.

Lucas Velgrano dijo:

8

25 de junio de 2015

12:20:25


Y cuando van a reducirse las tarifas para llamadas Cuba-exterior y viceversa? Lean estos costos por minutos : Cuba-Usa (y viceversa)---------- 0.95 $ Us por minute Israel-mexico........................... 0.08 $ US " " USA- Espana............................ 0.05 $ US " " Etc. Lo de Cuba , no les parece exhorbitante? Para los que tenemos familiar fuera de Cuba, estas tarifas son opresivas. Gracias.

Carlos de New York City dijo:

9

25 de junio de 2015

12:21:54


Yo Soy un ACERRIMo CRITICO de ETECSA , Pero Hoy reconosco que esta VENTAJA a mi Pueblo Consumidor de Cuba es una realidad muy Brillante y Sastifactoria para ese Pueblo de Pie. ETECSA a Pesar de ser una EMPRESA con Convenios con Paises Extranjeros antes con Mexico y Hoy Italia debieran a PESAR de Todo y sus compromisos con esos Convenios Tambien de estar a la Altura de la revolucion Cubana que Tanto Lucharan por los BENEFICIOS para este Pueblo Cubano , ETECSA debe de estar a la Altura de la Misma Revolucion Cubana asi como todas las demas ENTIDADES y Empresas Cubanas , SERVIR al Pueblo. ! Hoy te doy las Gracias , ETECSA !

Rinelson Marrero Alvarez dijo:

10

25 de junio de 2015

12:23:33


Felicito al personal de la administración por dicha decisión esto da muestra de avance en el desarrollo del país, solo que me preocupa ¿por qué limitar a solo una transferencia diaria de saldo? Debemos de cambiar la mentalidad o Modificarla, ruego que pronto no muy lejano el personal de la administración tome conciencia y bajen los precios de las llamadas porque aún son un poco caro con respecto al salario adquisitivo promedio de la fuerza obrera. Para ilustrar fijando como salario mínimo y para otros máximo $500.00 CUP hablar un minuto por la telefonía celular representa el 52.53% con respecto al salario promedio de un día el cual es $16.66 CUP, o sea trabajaríamos solo para hablar 2 minutos diarios y la comida, la ropa y demás necesidades del Pueblo cubano?. Espero se tenga en cuenta este dato y cambiemos lo que tengamos que cambiar. Muchas gracias y palante Cuba.

Pedro dijo:

11

25 de junio de 2015

12:37:30


¿cómo es posible que por yo transferirle mi dinero a una familia o amistad que lo necesita tenga que pagar, pero además porqué una transferencia cada 24 horas, si ese es mi dinero y quiero transferirle ahora y si no le alcanza y tenemos necesidad, debe ser cuantas veces lo necesite en el día y para quien yo quiera, esta es una forma indirecta de manejar el dinero del cliente, pues al final a mi no me reduce el tiempo de recarga, ni al que recibe se lo aumenta. BASTA DE TRABAS y brinde un servicio que de verdad satisfaga a los usuarios.

Pina dijo:

12

25 de junio de 2015

12:40:45


Pero como van a cobrar por la transferencia eso no es justo!!!!!!!!!!!!!!

ANDRIU dijo:

13

25 de junio de 2015

13:10:30


Amigos de veras les doy toda la razon es toda una barbaridad el cobro de este servicio, por favor nosotros no tenemos culpa si surge aogun incoveniente ok. Ale Andricain. Ejecutivo de Ventas. ETECSA

Samuel dijo:

14

25 de junio de 2015

13:53:55


Las transferencias son operaciones, es como mandar un giro o hacer una transferencia bancaria, eso se cobra en cualquier lugar del mundo.

SANDXIOMA dijo:

15

25 de junio de 2015

14:02:14


ES UNA BARBARIDAD, COMO SE VA A COBRAR POR TRANSFERIR EL PROPIO DINERO DE UNO? VERDAD QUE SE LE SACA PROVECHO A TODO, SIEMPRE QUIEREN GANAR ALGO, PONEN UN SERVICIO PERO NO DEL TODO AGRADABLE, SIEMPRE HAY ALGO NUEVO DETRAS DE TODO ESTO......SALUDOS.

Echizen dijo:

16

25 de junio de 2015

14:04:22


Bien por ETECSA que esta haciendo cambios necesarios en nuestra sociedad, pero ¿ que la transferencia cueste mas que un mensaje ? eso es de capitalistas, no les basta con que este carisimo el servicio Nauta, el acceso a Internet y los altos precios en la telefonía móvil.

ANDRIU dijo:

17

25 de junio de 2015

14:13:06


samuel eso esta muy bien si lo haces a travez de un tercero, pero hombre si eres tu mismo el que esta realizando la operacion. te estoy hablando con propiedad, yo trabajo en etecsa, soy ejecutivo y dia a dia trato con muchas personas con diversos criterios, defiendo a mi empresa, pero hay cosas que no logro enterder y esta es una de ellas.

lokol dijo:

18

25 de junio de 2015

14:16:55


Alejandro por gente como tu estamos como estamos, ETECSA debe ser mas consecuente y mas bondadosa con sususuarios que ni en fin de año es capaz de dar un sms gratis para uno felicitar si no pudo recargar, pienso loko!!!

Barby dijo:

19

25 de junio de 2015

14:19:06


Felicitaciones etecsa, pero concuerdo con los compañeros, en que la transferencia sale mas cara que el correo, considero que todo lo que sea para mejorar Urra, pero hay que pensar en el cliente un poco.......

Dermarys Cerse Cárdenas dijo:

20

25 de junio de 2015

14:22:02


Considero que el nuevo servicio implantado por ETECSA será de gran utilidad y desarrollo en las formas de comunicación de los cubanos,ya que de esta manera no es necesario adquirir un bono de recarga o acceder a las oficinas comerciales para tener saldo en el teléfono, puesto que el intercambio del mismo puede ser entre familiares y amigos, según deseen los usuarios. Apoyo todas las normativas y cambios en el sistema de esta institución aunque quisiera sugerir que las ofertas de recargas pueden ser un poco más baratas para que todos podamos tener acceso a ellas.