ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Nuevamente los errores humanos en la conducción de vehículos ocasionan accidentes como este Foto: del autor

CAMAGÜEY. — Con apenas unas horas de diferencia tuvieron lugar en esta provincia dos accidentes de tránsito que ocasionaron, hasta el cierre de esta información, dos fallecidos y más de 40 lesionados, cuyas causas se investigan por especialistas de la Policía Nacional Revolucionaria en el territorio.

El primero de ellos ocurrió el 20 de abril pasado, en la Carretera Central vía Oriente, cerca del centro gastronómico Jimbambay, en el municipio de Jimaguayú, cuando un vehículo de la Empresa de Flora y Fauna, de la provincia de Granma, se impactó contra un tractor de la Empresa Agropecuaria Maraguán.

En el mencionado choque perdieron la vida, de manera instantánea, Rolando Luis Jerez González, de 48 años de edad, e Idalsis Rey Torres, de 33, mientras Yudenis Ramos Cruz, en estado de gestación, se encuentra reportada de muy grave en el Hospital Provincial Manuel Ascunce Domenech.

Alrededor de las 8 y 30 de la mañana de este 21 de abril se produjo igualmente una colisión entre un ómnibus procedente del municipio de Sierra de Cubitas, un carro cisterna y un tractor en el kilómetro 5 de la Carretera de Nuevitas, en áreas aledañas al Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte Loynaz.

Según información ofrecida por el doctor José Cordobés Echevarría, director del Hospital Amalia Simoni, se reportaron 42 lesionados, de los cuales 11 adultos fueron remitidos para el Hospital Manuel Ascunce Domenech, cinco niños para el Pediátrico Eduardo Agramonte y dos embarazadas para el Materno Ana Betancourt.

“No hubo que lamentar ninguna muerte, ni ninguno de los pacientes examinados presenta peligro para la vida”, aseguró el facultativo, quien explicó que tan pronto se recibió el aviso del accidente todo el personal médico y de enfermería se movilizó para desplegar de inmediato los servicios de urgencia de la institución.

“Aquí hemos recibido también un grupo de lesionados, quienes en este momento están en evaluación y seguimiento por ortopédicos, cirujanos y neurólogos, y de acuerdo con su evolución se adoptarán las medidas pertinentes”, declaró por su parte Leonardo Ramírez Rodríguez, director del Manuel Ascunce Domenech.

Amén de las conclusiones que ofrezcan las investigaciones en curso, Armando López Montero, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial, precisó que, de manera preliminar, en ambos hechos han estado presentes los errores humanos, como perder el control del vehículo, una de las causas más frecuentes que inciden sobre la accidentalidad.

Foto: del autor
Foto: del autor
Las principales instituciones hospitalarias de Camagüey desplegaron sus servicios de urgencia para atender a los lesionados. Foto: del autor
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

raul dijo:

21

22 de abril de 2015

13:33:32


no nos podemos asombrar y quisiera darle gracia a dios porque en este pais no alla mas acidentes de lo que se reportan porque con un parque de equipo con mas de 40 anos de explotacion, las carretera que camben mas bache y loma para no decir que las carretera siguen teniendo el mismo ancho que hace 50 anos cuando circulaban los auto privados y las guagua, la economia ha crecido y con eso la tranportacion de persona, el numero de auto privado existente en el pais hace 40 anos, bicicletas, tractores , carretones de caballo, auto modificados, camiones modificados, hasta dande vamos a seguir esperando cuando haremos via mas ancha para camiones y no para motores porque esa carretera centra desde ciego hasta oriente todo el trafico de esa zona para por una via que no tiene mas de 7m de ancho hay que mejorar las via y no dar mas parche que lo que hace es emperorar, lo dice un companero que anda en un vehiculo que ya no tiene amontiguadores, mensula y otras cosa que tenemos sacrificar para que los vehiculos no se paren. mi respecto para todo aquellos coferes que hacen de tripa y corazon para salir a diaro para la via a salir palante.

Silvio Matos Romero dijo:

22

22 de abril de 2015

14:02:37


Por que de los accidentes. Es una hipótesis que tiene varias causas. Mira que se habla de esto y existe muchas personas que no se acaban de sensiblizar con este tema, del mismo todos estamos invulucrados. Hay que llamar a los conductores a la reflexión. Mi opinión muy particular :hay que sancionar severamente a los choferes que violan la ley del tránsito y máxime cuando los accidentes son fatales.

Lenia dijo:

23

22 de abril de 2015

15:12:08


Yo pienso como muchos otros que los tractores no deberían circular x la vía y destinarse a sus funciones agropecuarias como también los coches de caballos que muchas veces se convierten en los protagonistas de los accidentes de transito, pq en este caso se trata de un animal que no se sabe x lo que le va a dar en un momento determinado, o x el abuso excesivo de su dueño o x muchas otras razones y darse cuenta de que es hora de renovar el transporte urbano, rural y obrero camagüeyano......También me preocupan los camioncitos que cubren la ruta Lenin-Casino, pues trabajo en la Universidad de Camagüey y los tengo que coger obligado diariamante y muchas cometen infracciones severas en la vía puesto que cdo pasan x la circunvalación doblan a exceso de velocidad y parece que el camión se va a volcar, a estos infractores viales deberían de reducirle la velocidad, si lo han hecho con las YUTONG pq no con estos que diariamente transportan mujeres embarazadas, niños pequeños, ancianos, impedidos físicos, etc, como si transportaran vacas, y aplicarle una sanción puesto que se trata de vidas humanas las cuales corren el mayor de los peligros con estos infractores en serie.....POR FAVOR A TOMAR CONCIENCIA Y A PENSAR MAS EN LAS VIDAS HUMANAS Y MENOS EN EL DINERO !!!!!!!!!!!, saludos Leny

maykel dijo:

24

22 de abril de 2015

15:15:22


Todos los factores de la PNR y al MINIT tienen que trazarce metas y buscar soluciones para que estos sucesos no ocurra tan lamentables para toda la familia cubana. Yo me pregunto ¿hay suficientes agentes y personal del MINIT para evitar esto?, a veces no pòdemos decir que la culpa es de los choferes hay que seguir buscando. Estos sucesos tan lamentables no pueden seguir pasando y en este caso 2 en meos de 48 horas. hay que buscar una solución cual ¿no se?

Francisco Barroso dijo:

25

22 de abril de 2015

15:32:03


En mis vacaciones en la capital comprobé una indisciplina vial por ciudadanos de a pie y conductores, especialmente por los taxistas particulares, que además de contaminar el ambiente no respetan la ley del tránsito pues sin indicar salen de un carril a otro con el objetivo de montar clientes. Por otra parte el ciudadano de a pie deambula por medio de la vía desafiando los vehículos o cruzan avenidas o calles por donde le de la gana Recuerdo en la década de los ochenta participar en varios programas radiales y televisivos con el divulgador de la PNR Tirso donde orientabamos a la población a respetar la ley del tránsito.

HANS3L dijo:

26

22 de abril de 2015

15:45:20


En estos dias muchos conductores son muy imprudentes por ejemplo real los conductores de camiones Provinciales a los que se le deben tomar medidas cuanto antes para prevenir accidentes futuros como los representados en las imaganes anteriores. Yo tuve la ocacion de trasladarme en unos de ellos de La Habana a Camaguey el cual por atraso,por ser mas efectivo y mas puntual cometio muchas imprudencias como llevarse pares rebasar en avenidas estrechas e ir en exeso de velocidad. Por este motivo pido que se tomen medidas con estos conductores. Tmbien creo que deben crear mas seguridad en las calles como el iluminado ,la señalizacion y el uso de semaforos y sebras para el cuidado de los peatones ,los siclos y los veiculos para asi tener una ciudad sin riesgos viales.

Carlos de la Fuente Cordon dijo:

27

22 de abril de 2015

16:18:04


Considero que la ley de vialidad y transito debe ser mas severa en aras de evitar estos lamentables accidentes

Odalis Rosales Mtnez dijo:

28

22 de abril de 2015

16:22:41


¿Hasta cuándo se va a permitir que sigan circulando en las vías de todo el país todo tipo de transporte y en tan mal estado técnico, visible a los ojos, siendo tan flexibles quienes los examinan en el llamado somatón, permitir que sean choferes y usen las vías, choferes tan poco confiables y poco preparados para ejercer ese trabajo, del que depende la vida de tantas personas y el sufrimiento de tantas familias cubanas?. Causas de estos tan lamentables hechos hay muchas, pero son las que dependen del ser humano, en carrera sin control y desenfrenada e irresponsable, las que mayormente generan estos hechos (No control y atención del vehículo y la vía, violación de lo legislado, consumo de bebidas alcohólicas, exceso de velocidad y carga, mal estado técnico del vehículo, etc, etc...) ¿Quién y cómo podrán pararse situaciones como estas, tanto dolor, pérdida, inseguridad al respecto?

Fernando dijo:

29

23 de abril de 2015

03:27:32


Todo el que recorra la isla de oriente a occidente y viceversa podrá notar que además de lo estrecha de las vías, del mal estado de las mismas y la gran cantidad de curvas en su diseño, se le suma que por ella circulan a cualquier hora del día o de la noche tractores, coches de caballos, bicicletas, etc, muchos sin las luces de señalización adecuadas, lo que ralentiza el tráfico y trae aparejados muchos accidentes, mientras no se reestructure la ley de circulación vial en Cuba, todo lo que se haga caerá en saco sin fondo.

francisco dijo:

30

23 de abril de 2015

10:32:03


Pienso que la indiciplina vial esta dada fundamentalmente por el trabajo preventivo y educativo de organo correspondiente otra cuestion es el parque de equipo en el pais con mas de 40 años de explotacion y lo otro el estado de las vias nada mas tenemos que fijarno en el omnibus del acciedente eso es casi un invento cubano.

Danilo García Espinosa dijo:

31

28 de abril de 2015

11:52:44


Ser más cuidadosos y cortez en la vía puede evitar varios accidentes que ocurren hoy por hoy.

tania dijo:

32

20 de junio de 2015

11:56:26


Los directos responsables de tantos accidentes en las carreteras de cuba es el mismo gobierno,no se puede mantener en tal estado una carretera nacional que atraviesa todo el país. ..en ese accidente del 20 de abril casi pierde la vida mi hermana yudenis que gracias a Dios ella y su bebé están bien físicamente aunque el trauma a sido demasiado fuerte y no se a recuperado de la cabeza...yo exijo como creo lo haga todo el pueblo cubano..a que sean tomadas las medidas necesarias y poner más seguridad en esas carreteras..no sirven tantos cartelitos indicando la peligrosidad del tramo que estas atravesando ni de que hagan presente cuantos han muertos en los últimos meses en accidentes...esos carteles no resuelven nada...que terminen de tomar conciencia de la gravedad del problema..