ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Nuevamente los errores humanos en la conducción de vehículos ocasionan accidentes como este Foto: del autor

CAMAGÜEY. — Con apenas unas horas de diferencia tuvieron lugar en esta provincia dos accidentes de tránsito que ocasionaron, hasta el cierre de esta información, dos fallecidos y más de 40 lesionados, cuyas causas se investigan por especialistas de la Policía Nacional Revolucionaria en el territorio.

El primero de ellos ocurrió el 20 de abril pasado, en la Carretera Central vía Oriente, cerca del centro gastronómico Jimbambay, en el municipio de Jimaguayú, cuando un vehículo de la Empresa de Flora y Fauna, de la provincia de Granma, se impactó contra un tractor de la Empresa Agropecuaria Maraguán.

En el mencionado choque perdieron la vida, de manera instantánea, Rolando Luis Jerez González, de 48 años de edad, e Idalsis Rey Torres, de 33, mientras Yudenis Ramos Cruz, en estado de gestación, se encuentra reportada de muy grave en el Hospital Provincial Manuel Ascunce Domenech.

Alrededor de las 8 y 30 de la mañana de este 21 de abril se produjo igualmente una colisión entre un ómnibus procedente del municipio de Sierra de Cubitas, un carro cisterna y un tractor en el kilómetro 5 de la Carretera de Nuevitas, en áreas aledañas al Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte Loynaz.

Según información ofrecida por el doctor José Cordobés Echevarría, director del Hospital Amalia Simoni, se reportaron 42 lesionados, de los cuales 11 adultos fueron remitidos para el Hospital Manuel Ascunce Domenech, cinco niños para el Pediátrico Eduardo Agramonte y dos embarazadas para el Materno Ana Betancourt.

“No hubo que lamentar ninguna muerte, ni ninguno de los pacientes examinados presenta peligro para la vida”, aseguró el facultativo, quien explicó que tan pronto se recibió el aviso del accidente todo el personal médico y de enfermería se movilizó para desplegar de inmediato los servicios de urgencia de la institución.

“Aquí hemos recibido también un grupo de lesionados, quienes en este momento están en evaluación y seguimiento por ortopédicos, cirujanos y neurólogos, y de acuerdo con su evolución se adoptarán las medidas pertinentes”, declaró por su parte Leonardo Ramírez Rodríguez, director del Manuel Ascunce Domenech.

Amén de las conclusiones que ofrezcan las investigaciones en curso, Armando López Montero, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial, precisó que, de manera preliminar, en ambos hechos han estado presentes los errores humanos, como perder el control del vehículo, una de las causas más frecuentes que inciden sobre la accidentalidad.

Foto: del autor
Foto: del autor
Las principales instituciones hospitalarias de Camagüey desplegaron sus servicios de urgencia para atender a los lesionados. Foto: del autor
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

luis dijo:

1

21 de abril de 2015

17:16:55


yo pienso que como muestran en los dos accidentes registrados hoy y en la misma provincia, estan invoucrados tractores,destinados absolutamente para las labores agriicolas,porque estan entonces en la via donde simplemente deben circular carros y autos ligeros.son accidentes? o son imprudencias. analizemos.

SAUEL PEREZ dijo:

2

21 de abril de 2015

19:56:39


dIOS MIO PERO COMO DEJAN CIRCULAR ESA GUAGUA QUE SE VE VIEJA Y EN PÉSIMAS CONDICIONES. QUE HACE LA POLICÍA Y LOS SOMATONES. SOLO SON PARA LOS PRIVADOS?

maritza acosta dijo:

3

21 de abril de 2015

23:12:21


una gran cantidad de los tractores en cuba estan en manos privadas y no precisamente de los que trabajan la tierra, sirven como transporte publico privado, para cargar pipas de agua,etc y ademas estar involucrados en accidentes fatales en vez de estar trabajando directos en la agricultura, en el campo que es donde deben estar.

Ramon dijo:

4

22 de abril de 2015

00:30:25


Pienso q es hora d que el pais concentre sus recursos y esfuerzos en la terminacion de la autopista nacional. Es una obra de estrategica importancia no solo para el desarrollo economico y turistico del paisi , sino q puede considerarse una cuestion de defensa civil para el pais. Nos gastamos millones para evitar victimas y danos economicos en las catastrofes naturales como los ciclones y nos enorgullecemos cuando no hay victimas humanas o son minimas y sin embargo tenemos un monstruo permanente q se lleva decenas de vidas cada ano y deja perdidas millonarias: una carretera de dos vias, estrecha, de casi un siglo por donde cada vez q viajaba ademas de presenciar accidentes me asombraba de q las desgracias no fueran mayores. Vea los accidentes desde Taguasco hasta palma soriano y saque las estadisticas victimas/km y compare con el tramo Habana-Taguasco ( a pesar q la 8 vias pide a gritos una reparacion).

mabel dijo:

5

22 de abril de 2015

07:51:17


usted ve no solo en las provincias sino en la propia capital tractores , escabadoras , carretas de caballos circulando por la via publica como si nada y en ocasiones en direccion contraria a la via , en el caso de los camiones que transportan pasajeros quien no sabe que en este pais la corrupcion esta presente en aquellos que realizan el Somaton a carrros particulares que en su mayoria no se encuentran en buenas condiciones tecnicas para transportar pasajeros y son los que ultimamente estan involucrados en los accidentes, escuche de uno de esos choferes que pagan 40 CUC y mas para que les aprueben los carros.Ya ni siquiera son discretos para ocultar lo que hacen , porque se creen con poder hasta cuando vamos a permitir que lucren con las vidas humanas .

Ernesto dijo:

6

22 de abril de 2015

08:10:18


Hay razones objetivas y subjetivas para todos estos accidentes, lo primero es la circulación de los rumores de que en los somatones un número de choferes estatales tratan de sobornar a los operadores del somatón para que sus vehículos pasen estas pruebas. Son infimas y poco severas cada medida que se tome en cuanto a la prevención de accidentes, dentro de poco los accidentes serán una de las principales causas de muerte en Cuba, ya en lo que va de año se han producido accidentes lo suficientemente graves como para replantearse la necesidad de modificar los Códigos de Viabilidad y Tránsito y el Código Penal para castigar severamente a los irresponsables que andan en vehículos sin condiciones técnicas en la vía y a los que hacen otomías en las calles y carreteras.

José Miguel dijo:

7

22 de abril de 2015

08:13:37


En los últimos tiempos los accidentes de tránsito en Cuba han crecido en alarmante espiral, y eso es algo que debe preocuparnos.En primer lugar por el número de muertos y heridos que arroja como saldo y después el daño que infringen a nuestra deteriorada economía. Y es que este es un mal que aparentemente está siendo difícil de controlar por ,las autoridades que deben velar porque no sucedan. Las causas de los accidentes en primer lugar están dadas por choferes que no atienden del debido control de sus vehículos, la ingestión de bebidas alcohólicas y el mal estado técnico del parque automotor. Entonces vayamos por partes, para el primero debe existir una política inflexible de sanciones hacia los conductores que son reincidentes como son retirarles definitivamente su licencia de conducción de manera que paguen bien caro su falta de cuidado a la hora de conducir , para los choferes que toman una vigilancia sistemática y cotidiana con la correspondiente línea de sanciones por esta causa, y para la tercera el mal estado técnico de los carros pues, sencillamente retirarlos definitivamente de circulación sobre todo cuando se trata de los dedicados a la transportaciUn de personal. Entonces habrá quien me diga que tenemos muchos déficitis en el transporte, que cómo es eso de parar los carros porque presenten fallos técnicos etc etc., pues miren es preferible que esto se haga pues de lo contrario los accidentes del tránsito van a seguir y seguir. La vigilancia policial en las carreteras tiene que intensificarse, que los controles de chequeo en las vías funcionen cabalmente, que se hagan con más rigor test alcohólicos a los choferes y se exija con mayor periodicidad certificados médicos sobre su salud física y mental. Debe hacerse un estudio de los horarios que con mayor frecuencia suceden los accidentes e intensificar la vigilancia en estos horarios. Habrá entonces quien me diga que todo eso se hace, pero lo cierto es que si fuera así ¿ Cómo explicar el aumento de los accidentes en la vía ? Sería bueno recoger las experiencias de prevención que se aplican en otros países de manera de aplicarlos en el nuestro de ser posible, el asunto está en que los accidentes deben y tienen que disminuir y no constituyan un gran problema como lo son en la actualidad. Ojalá que este comentario que hoy les traigo encuentre oidos receptivos y que sobre todo las autoridades de tránsito cubanas se preocupen más de este asunto.

Ptolomeo dijo:

8

22 de abril de 2015

08:25:54


Dios mio, la imprudencia sigue cobrando vida y recursos que van a la cuenta publica, sera que no existe voluntad para imponer restricciones que reduscan este azote o discapacidad de las autoridades competentes. Hasta cuando tractores circularan rodando a oscuras, con remolques sin señalizacion, vehiculos de traccion animal con iguales condiciones, animales sueltos en la via, vicicleteros en grupos irrespetando las ordenanzas viales, porque la patruya de carretera no ejerce con mas rigor su funcion, siempre que viajo y lo hago a menudo por el país, les veo parqueado esperando ver a quien multan, porque los llamados caballitos y demas patrullas no permanecen mas tiempo en la via, sobre todo en los tramos mas peligrosos o puntos negros. hasta cuando seguira la tolerancia o la mano blanda. La legalidad se aplica con rigor, es la unica forma de disminuir esto que se ha convertido en una epidemia mortal.

gilberto dijo:

9

22 de abril de 2015

08:30:42


Desgraciadamente existe mucha indolencia. Hoy yo venía en una ruta 69 y el chofer, además de conducir de manera estrepitosa,. llevaba un "regueton" super alto. Es imposible que un chofer con una música tan elevada y escandalosa en plena 6 de la mañana, pueda tener todos los cinco sentidos en la conducción de un vehículo.

Loqueando dijo:

10

22 de abril de 2015

08:31:28


Creo muy desastroso todo lo ocurrido, precisamente conocia al chofer del accidente del 20 de abril ya que era de mi municipio

jorge dijo:

11

22 de abril de 2015

08:36:34


En la Autopista, despues de Valle Grande, se puede leer una valla que dice mas o menos asi,...No quiero estar donde no haya Orden. Maceo. Cada dia que pasa se hace mas evidente la necesidad de vivir con disciplina y Orden y esto se puede aplicar para todas las esferas de la vida, pero en el caso que nos ocupa hoy, se puede decir que en los pueblos y ciudades los tractores corren por las principales avenidas como si fueran unos autos mas, los choferes de los bicitaxis tal parece que no conocen las leyes de transito y andan como quieren, para ellos no hay semaforos, van en sentido contrario muchas veces,etc, sucede lo mismo con muchos choferes de motos, almendrones que de verlos se sabe que no estan en condiciones de circular y sin embargo los choferes ademas de llevar pasajeros se dan el lujo de transitar a alta velocidad, camiones de pasajeros haciendo lo mismo al igual que las camionetas y NADIE VE NADA, creo sinceramente que hay pocos accidentes de transito para la cantidad de violaciones que existen en las calles,.. y se impone entonces la pregunta, ¿Que autoridad facultada para ello y cuando, tomara las debidas acciones y de forma sistematica para poner ORDEN en todo eso?

ismari dijo:

12

22 de abril de 2015

08:40:49


Pienso que las imprudencias son las principales causas de estos accidentes, pero la policía juega un papel fundamental en establecer el orden y mantenerlo. No es solamente el hecho de que determinados medios de transportación se desplazen por la vía cuando están limitados a hacerlo, sino que en algunos casos lo hacen violando todas las leyes y medidas de seguridad. Podría poner dos ejemplos de la falta de control uno y el otro falta de respeto, con respecto al primero hay lugares donde pasan policías con frecuencia y ven las cosas mal hechas y no son capaces de tomar acciones al respecto y con respecto al otro en varias ocaciones he visto policías manejando con audífonos puestos, donde vivimos, si los que tienen que mantener el orden no la hacen...

michel. dijo:

13

22 de abril de 2015

08:53:12


¨una colisión entre un ómnibus procedente del municipio de Sierra de Cubitas, un carro cisterna y un tractor¨ En la foto lo que se aprecia es el omnibus impactado contra una carreta-cisterna tirada por un tractor y nada más: el camión no se ve.

Hector dijo:

14

22 de abril de 2015

09:20:10


Conducir en nuestra Patria es riesgoso Por que ? Simple absoluta falta de disciplina vial en las carreteras principales en las calzadas calles y avenidas . Sobran los ejemplos y los testigos pues todos los vemos a diario. Entonces como disminuir los Accidentes del Transito. CUMPLIR Y HACER CUMPLIR CON RIGOR LAS LEYES . Y CREAR CONDICIONES EN LAS VIAS EN CORRESPONDENCIA CON ESTAS.

pedruco dijo:

15

22 de abril de 2015

09:36:29


Es evidente que hay responsabilidad en las autoridades del transito en la circulacion no autorizada de vehiculos sin tener las condiciones minimas de seguridad, como tambien lo es la autorizacion a conducir transportes colectivos a personas irresponsables como el caso que manifiesta el companero Gilberto en su comentario. Creo importante llegado a este punto, se reevalue las condiciones fisicas y sicosociales de una gran cantidad de choferes que circulan transportando personal y ni siquiera tienen idea de la responsabilidad que entrana su oficio, ni son lo suficientemente responsables para confiarles la vida de otras personas. Para conducir un omnibus u otro tipo de transporte colectivo, hay que tener, en primer lugar, las cualidades para merecerlo. Sucede que, principalmente en los omnibus, a pesar de los esfuerzos que se hacen, no siempre estan al 100 % de disposicion tecnica. Pero aunque la parte tecnica funcione exacta e impecable, en manos de un chofer imprudente e irresponsable es foco de accidentes y de muerte, esos casos lo vemos todos los dias. No podemos sentirnos seguros, ni nuestros ninos que viajen en estas condiciones, si no se toman medidas especiales para evitar que estos accidentes sigan ocurriendo.

FRANK dijo:

16

22 de abril de 2015

09:40:25


YO CREO, QUE ES HORA DE QUE EL PAIS EMPIESE A MEJORAR EL TRANSPORTE EN EL PAIS, TANTO EN NUMERO COMO EN LA CALIDAD TECNICA DL MISMO. ES INCREIBLE COMO SE SOBRECARGA LOS CARROS QUE EMPLEAN EN EL TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS

JoLuBaRo dijo:

17

22 de abril de 2015

10:01:37


Es muy fácil echar la culpa al factor humano, no queremos reconocer que el parque automotriz está en muy malas condiciones. Miren esa guagua, debe tener más de 30 años de explotación bien explotados. Me van a decir que es lo mismo controlar un vehículo de esos que uno más moderno. Como decía mi abuela "vayamos y vengamos"

TOKIN dijo:

18

22 de abril de 2015

10:03:48


Oigan....gracias a Dios y a todos los Santos no se han sucedido más accidentes aquí en La Habana....tooooooodos los días cuando espero el omnibus de mi centro, veo bajar a 900 km/h los M y los P por esa Calzada de 10 de Octubre repletos de personas (zona de Jesús del Monte)...el día que falle algo en esos ómnibus no imagino la cantidad de muertos y heridos que podrán producirse y no ves por todo aquello un agente de tránsito regulando esa circulación de asesinos potenciales....por 51 veo los P14 igual, como si fueran Ferrari........los boteros con esos cacharros igual lo que cometen doble infracción pues buscan la senda derecha a cualquiera que le saque la mano con tal de buscarse 10 pesos......¿alguien a leído que vale más precaver que tener que lamenter?....

Damian dijo:

19

22 de abril de 2015

10:06:04


Estimados foristas, e leido detenidamente todos los comentarios de uds y si todos de una forma u otra realizan sus analisis pero me llama poderosamente la atencion que nadie de uds menciona a los peatones . Yo soy usuario de la via ya que me muevo en mi auto privado y lo digo por experiencia ; es verdad que muchos andan con execo en las vias sean estas urbanas o rurales, es verdad que las motos se desplazan y sigsaguean entre los carros en los semaforos , es verdad que los camiones andan con exceso de pasaje y realizando en ocasiones competencias en las autopista porque los he visto.... pero tambien es cierto que nunca e visto a un oficial de la Policia notificacndo a ningun peaton y estos ya no andan por las aceras sino por el medio de las calles, en los pasos peatonales que tiene semaforos los mismos cruzan con cualquier luz y no existe un ofical que los notifique, tampoco he visto las patrullas de carreteras trabajand de noche para ver si los vehiculos realizan el cambio de lus larga a corta en un cruce con otro carro,eso ya no existe tampoco.sin mas saludos a todos

Jorge Wilsy dijo:

20

22 de abril de 2015

11:14:39


Es lamentable que cosas como estas continuen ocurriendo, pero hasta cuando, convoco a las autoridades que tienen la obligación de hacer cumplir las regulaciones del transito a evaluar que está pasando con los camiones particulares que se dedican a la transportación de pasajeros en todo el país, por favor evaluen la velocidad a la que se trasladan, los omnibus YUTONG estan diseñados para esta actividad y tienen regulaciones, estos famosos camiones o no tienen regulaciones y no hay quien las haga cumplir, recordemos son las vidas de la personas las que están en juego.