ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

El hijo espiritual de José Martí se ha ubicado del lado de los humildes y de los humillados.

El líder de la Revolución Cubana también es percibido como el portavoz de los sin voz en busca de justicia social y de una repartición equitativa de las riquezas. Cuba es uná­nimemente reconocida por su sistema de protección social y sus resultados excepcionales en los campos de la educación, la sa­lud, la ciencia, la cultura y el deporte. Al dar la prioridad a los más desheredados, Fidel Castro ha creado la sociedad más igualitaria del continente latinoamericano y del Tercer Mundo.

Las cifras son elocuentes. En cuanto a la educación, la tasa de analfabetismo en Amé­rica Latina es de un 11,7 % y de un 0,2 % en Cuba. La tasa de escolarización en la enseña­za primaria (hasta los 11 años) es de un 92 % en el continente latinoamericano y de un 100 % en el archipiélago del Caribe. La tasa de escolarización en la enseñanza secundaria (hasta los 14 años) es de un 52 % en América Latina y de un 99,7 % en Cuba. Cerca del 76 % de los niños latinoamericanos alcanzan el nivel del colegio y esta cifra es del 100 % para los alumnos cubanos.  El Consejo Económico y Social de la Unión Europea reconoce que “estas cifras son excepcionales entre los países en desarrollo”.

El Departamento de Educación de la UNESCO señala que Cuba dispone de la tasa de analfabetismo más baja y de la tasa de es­colarización más alta del continente. Según este organismo un alumno cubano tiene el doble de conocimientos que un niño latinoamericano. Agrega que “Cuba, aunque es uno de los países más pobres de América Lati­na, dispone de los mejores resultados en cuanto a la educación básica” porque “la educación ha sido la prioridad más importante en Cuba”.

La UNESCO subraya que Cuba ocupa el decimosexto puesto mundial —el primero del continente americano— en el Índice de Desarrollo de la Educación para todos (IDE), que evalúa la enseñanza primaria universal, la alfabetización de los adultos, la paridad y la igualdad entre los sexos, así como la calidad de la educación. A título de comparación, Estados Unidos está en el puesto 25.  El organismo informa también de que Cuba es la nación de todo el mundo que dedica más parte de su presupuesto a la educación, con cerca del 13 % del PIB. Este porcentaje es del 7,3 % en Estados Unidos, 6,7 % en Suecia, 6,4 en Finlandia, 6,3 en Francia, 6,2 en Holanda, 6 % en el Reino Unido y Australia, 5,6 % en Espa­ña, 5,3 % en Alemania, 5,2 % en Japón y 4,9 % en Italia.

Algunos indicadores permiten evaluar la excelencia del sistema de salud en Cuba. Así, la tasa de mortalidad infantil es de un 32 por mil en América Latina y de un 4,6 por mil en Cuba, la más baja del continente, desde Canadá hasta Argentina. La esperanza de vida es de 70 años para los latinoamericanos y de 78 años para los cubanos. Según la Organización Mundial de la Salud, Cuba es uno de los países que cuentan con el más alto número de centenarios con respecto a su po­blación. El número de médicos por 100 000 habitantes es de 160 en América Latina y de 590 en Cuba.  Cuba es la nación que dispone de más médicos por habitante de todo el mundo.

La American Association for World Health, cuyo presidente de honor es James Carter, señala que el sistema de salud de Cuba es “considerado de modo uniforme como el mo­delo preeminente para el Tercer Mundo”. Según la American Public Health Asso­cia­tion, “no hay barreras raciales que impidan el acceso a la salud” y enfatiza “el ejemplo ofrecido por Cuba, un país con la voluntad­ política de brindar una buena atención médica a todos sus ciudadanos”.

Según el New England Journal of Mede­cine, la más prestigiosa revista médica del mundo, “el sistema de salud cubano parece irreal. Hay demasiados doctores. Todo el mundo tiene un médico de familia. Todo es gratis, totalmente gratis […]. A pesar de que Cuba dispone de recursos limitados, su sistema de salud ha resuelto problemas que el nuestro [el de Estados Unidos] todavía no ha logrado resolver”. El NEJM agrega que “Cuba dispone del doble de médicos por habitante que Estados Unidos”.

Según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, en la última década Cuba es el único país de América Latina y del Tercer Mundo que se encuentra entre las primeras diez naciones con el mejor índice de desarrollo humano sobre los tres criterios “esperanza de vida, educación y nivel de vida”.

Según la Organización Mundial de la Sa­lud, Cuba es un modelo para los países en vías de desarrollo en cuanto a la atención mé­dica brindada a las madres y a los niños. La UNICEF enfatiza que “Cuba es un ejemplo­ en la protección de la infancia”. Según Juan José Ortiz, representante de la UNICEF en La Habana, “la desnutrición  severa no existe en Cuba […]. Aquí no hay ningún niño en las calles. En Cuba los niños siempre son una prioridad y por ello no sufren las carencias que afectan a millones de niños en América Latina que trabajan, que son explotados o que se encuentran en las redes de prostitución”. Según él, Cuba es un “paraíso de la in­fancia en Amé­rica Latina”. La UNICEF señala que Cuba es el único país de América Latina y del Tercer Mundo que ha erradicado la desnutrición infantil.

La Organización no Gubernamental Save the Children coloca a Cuba en el primer puesto de los países en desarrollo en las condiciones brindadas a las madres, delante de Ar­gen­tina, Israel o Corea del Sur. En ese estudio se tuvieron en cuenta varios criterios como el sistema de salud y educación, o sea la asistencia por personal cualificado durante el parto, la difusión de los métodos anticonceptivos y el nivel de educación de las mujeres y niños. También se tomó en consideración la igualdad política y económica entre hombres y mujeres, o sea la participación de las mujeres en la vida política y la igualdad salarial.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) califica el sistema de seguridad social cubano de “milagro”, dada la protección que brinda a los trabajadores y la tasa de desempleo muy baja (1,9%). Según la OIT, en América Latina el 11% de las personas sin trabajo y cerca del 65 % de los habitantes no tienen acceso a la seguridad social. En Améri­­ca Latina una de las grandes paradojas reside en el hecho de que 25 millones de ni­ños están obligados a trabajar mientras que 19,5 mi­llones de adultos se encuentran sin tra­bajo.

Al ubicar al ser humano en el centro del proyecto de la sociedad nueva, Fidel Castro ha demostrado al mundo que es posible, a pesar de recursos muy limitados y un estado de sitio económico que impone Estados Uni­dos, ofrecer a todos los ciudadanos un sistema de protección social similar al de las na­ciones más ricas.

*Doctor en Estudios Ibéricos y Latino­a­me­ri­canos de la Universidad Paris Sorbo­nne-Paris IV. Es profesor titular de la Universidad de La Reunión y periodista, especialista de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos (Tomado de Rebelión).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Edison Puente dijo:

21

11 de abril de 2015

04:52:45


Cuba continua nuestra estrella en el firmamento. por una America libre y soberana.

cristina dijo:

22

11 de abril de 2015

05:16:23


No soy Cubana pero conozco pero que muy bien vuestra Isla y vuestra realidad. Vivo en un pais "democratico" donde si no tienes desempleo, no comes, donde si no tienes dinero, te botan con tus hijos pequeños de la vivienda, donde los que tengan mucho dinero tienen derecho a la universidad, donde para ver un medico especialista esperas dos meses.......Comida tenemos, de todo PERO NO TENEMOS DINERO PARA COMPRARLA, soy pensionista y despues de pagar electricidad, telefono etc....apenas te queda para comer, esto si, sin comprar carne ni pescado. La libertad de expresion ¿que pais la tiene realmente?....me cambiaria por Cuba ahora mismo

Ismael Medina Valdés dijo:

23

11 de abril de 2015

11:32:35


Realmente Cuba es ejemplo de atención y seguimiento a la educación desde las edades tempranas y solo hay que recorrer las calles en las horas tempranas para observar la alegría de los niños al incorporarse a su escuela . Esto gracias a la revolución y a ese gran hombre Nuestro comandante invicto:Fidel castro Ruz.

Marcelino Osoria Moreno dijo:

24

11 de abril de 2015

11:46:27


Cuba, que linda y hermosa es, tiene un Fidel, un Raúl que han luchado incansablemente por su pueblo, junto a su gobierno y el partidi. VIVA CUBA, VIVA FIDEL, FIVA RAÚL Y EL PARTIDO COMUNISTA.

RAULIN dijo:

25

11 de abril de 2015

16:48:43


Soy Cubano y me muero siendo Cubano. Estos resultados que con orgullo mostramos al mundo, solo pueden ser fruto de una Revolución Socialista, la más humana y digna del mundo. Los que como yo nacimos con la Revolución, pero hoy peinamos canas, tuvimos el privilegio de ser pioneros, de estar en una escuela al campo, de estudiar una carrera universitaria y sin embargo, que solo se nos pidiera: Estudia, Esfuérzate, Prepárate, ni un centavo por ello se les exigió a nuestros padres. Luego llegó el oscuro y triste periodo especial, donde muchos abandonaron la nave y otros redujeron la marcha, pero los que confiamos en el Gigante de Fidel vimos la luz y la esperanza. Por ello digo con orgullo: Gracias Fidel por permitirnos compartir tu tiempo, por tenerte de Guía y Faro. QUE VIVA FIDEL POR SIEMPRE.

magda dijo:

26

12 de abril de 2015

04:27:14


Fidel es el paradigma de estos siglos, es un privilegio tenerlo y que sea por mucho tiempo, ojalá fuera infinito, mientras, hace falta que los cubanos de vergüenza no desmayemos , en la batalla por hacer cada día lo que nos corresponde para perfeccionar los resultados de este regalo que nos dió, ! Viva Fidel, Viva Cuba, Viva nuestra Revolución!

tonino dijo:

27

12 de abril de 2015

04:42:20


Que todo el mundo se de cuenta de una vez de lo que era y es el sueño de Fidel y de la revolución. La verdad es que sin el embargo economico, Cuba hoy en dia sería un isla modelo y el verdadero socialismo hubiera sido exportado en todo el mundo. Honor a Fidel y a Raúl, y a su resistencia!

jorge dijo:

28

12 de abril de 2015

05:31:53


Gracias por este articulo. Saludos desde el Peru

Luis Eloy Suarez dijo:

29

12 de abril de 2015

07:36:00


Todos estos datos irrefutable más miles de datos más que se omiten como por ejemplo la gran victoria obtenida por el pueblo y la revolución cubana en la lucha contra el ébola en Africa donde sin duda los médicos cubanos han salvado al mundo, se puede resumir en lo dicho por el INVENCIBLE comandante Fidel Castro "Revolución es emanciparnos por nosotros mismos y por nuestros propios esfuerzos. Desde Monagas Maturín decimos ¡CHAVEZ VIVE¡ ¡ FIDEL ES NUESTRO¡

Rick Tapir dijo:

30

12 de abril de 2015

09:45:16


Fidel es y sera Unico en el Mundo,no hay dos Fideles,cada 100 anos nace un Fidel,pero como este jamas nacera otro. admiro a Fidel desde que era joven,y no soy Fidelista. Pero es un hombre unico en este Mundo.

juan guerra dijo:

31

12 de abril de 2015

16:24:38


Cualquier persona honesta, sensible, analitica, con memoria historica, concimientos de definiciones de los sistemas politicos, economicos, sociales, etc. Con capaciad de discernir y juzgar, [verdadero o falso, bueno o malo, etc,] Pensando en la humanidad y en el planeta.] Que tenga voluntad de rechazar las mentiras de los monopolies de la informacion, politicos y religiosos pro capitalistas que defienden la avaricia y la codicia y destruccion de la vida del planeta. -- Debemos agradecer al Doctor en Estudios Ibericos y latinoamericanos de dar a conocer la epoyea de un noble pueblo y su gobierno. De ser ejemplo para muchos otros pueblos. Cuba no tiene la politica de mercantilizar la vida, [valorar todo en dinero]. Tengo NOventa anos y me siento feliz que hasta en el propio imperio de EEUU., hay personas que estan saliendo de la anesthesia, del amor al dinero. Y no pensar con amor en el projimo y la madre Tierra, [que le siguen acelerando la muete.-- Gracias Fidel, Raul, Guevara, Marti, Bolivar, Allende, Chavez, Maduro, Morales, Correa, Ortega, Mujica, Dilma y todos los luchadores amantes de la vida natural. [La cultura aborigen de la sobrevivencia.]

Rosy dijo:

32

12 de abril de 2015

20:17:43


Mi Cuba linda que linda eres, porti damos hasta la ultima gota de sangre, si fuera necesario. Viva mi pueblo mi comandante mi Revolucion, Viva Fidel.......

jose viola ramos dijo:

33

12 de abril de 2015

20:28:20


Dios le siga bendiciendo

Jose M Rodrguez.C dijo:

34

12 de abril de 2015

22:34:05


Apreciado.Salim Lamrani Estoy de acuerdo con su articulo Fidel Castro Reformador social logro que cuba obtuviera logros en Educacion prescolar,Primaria,Secundaria,Preuniversitaria,tecnicamedia,Escuelas de Oficios,Facultades obreras campesinas,Universitarias,Salud ,Deportes,Cultura,Ciencias,Tecnologia,Medio Ambiente,Educacion civica military es un gran estadista le deseo mejoria en su salud y feliz vida familiar merece este reconocimiento en Cuba y Exterior por la Unesco,organizacion panamericana de la salud,Unicef.organizacion mundial de la salud,Cruz Roja Internacional y nacional de Cuba el propio Obama dijo que el pueblo de cuba son muy iluminados,inteligentes y brillantes en la Cumbre de Panama en Presencia del Mandatario Raul Castro refiriendose que Cuba es el Pais del Hemisferio con major Sistema de Educacion,Salud,Deporte,Cultura,Ciencia,Proteccion social. atentamente emigrado cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales.

josé Achocalla dijo:

35

13 de abril de 2015

10:46:42


FIDEL,COMANDANTE GRAN CONSTRUCTOR DE JUSTICIA SOCIAL, GRACIAS FIDEL POR DAR EL EJEMPLO QUE CUANDO HAY PRINCIPIOS SI SE PUEDE LLEGAR TENER LOS INDICES QUE LOGRO LA REVOLUCION Y SU GLORIOSO PUEBLO. MIS FELICITACIONES DESDE ESTAS LEJANAS TIERRAS DE SUD AMERICA.

yosvany dijo:

36

13 de abril de 2015

14:30:32


todos los logros alcanzados por nuestra revolucion ha sido posible por los sacrificios de muchas personas humildes que dejaron a un lado los beneficios materiales y se aventuraron a una dificil tarea de devolverle al pueblo sus derechos,con la guia de ese señor grande,unico y todopoderoso que se llama FIDEL,ojala pudiera darle mis años de juventud para que el extendiera su vida. VIVA FIDEL Y RAUL

ernesto Che dijo:

37

13 de abril de 2015

15:00:31


Mi más reconocimiento a los Comandantes y humannistas universales Fidel, Che Guevara, Raúl, a todos los que participaron en la intervención guerrillera en los años 50´s, hoy se están cosechando los frutos de ese sueño, que un mundo mejor, feliz, con igualdad, era posible...ejemplo vivo para los demás paises sometidos por el sistema neoliberal; está claro que el camino correcto es apoyar al pueblo necesitado, la educación es primordial para las clases pobres y trabajadores, porque ellos son el motor de toda la sociedad. Mis hermanos Cubanos muchas felicidades por no rendirse durante los años de bloqueo, Ustedes son ricos espiritualmente y materialmente, porque tienen lo que necesitan en todos los aspectos, la Revolución debe continuar en beneficio de la clase proletaria a nivel mundial. Los saluda con un fraternal abrazo su más sincero compañero y hermano de lucha Ernesto Olivares Matias.

JAVIER CASTILLA dijo:

38

26 de noviembre de 2016

08:24:57


APLAUDO EL COMPROMISO DEL GOBIERNO CUBANO EN BRINDAR ATENCION DE SALUD Y EDUCACION PARA EL PUEBLO.