ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Desde hoy, Granma en tu móvil

A partir de hoy los usuarios de telefonía móvil en Cuba podrán suscribirse al servicio de titulares de este diario enviando un mensaje al número 8100 con el texto granma.

Por el costo de un peso convertible al mes, el cual se descontará automáticamente del saldo que tenga en su teléfono, Granma emitirá cuatro notificaciones diarias con los titulares más importantes de la jornada, y en dependencia de la relevancia del tema, incluirá sumarios de las noticias.

A esta prestación habitual se añade que los domingos se enviará una síntesis de la sección El Español Nuestro, muy demandada por los lectores.

Aunque la suscripción debe realizarse mensualmente, la renuncia al servicio puede efectuarse en cualquier momento sin costo alguno, enviando un sms al 8000 con el texto granma baja.

Los titulares transmitidos mediante este servicio de mensajería serán adecuados a la exigencia del medio de comunicación empleado, en aras de hacerlos más sencillos y directos.

Para su realización, Granma trabaja de conjunto con la empresa nacional de software Desoft y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA.

1- ¿En qué consiste el servicio?
Este servicio le permite a los usuarios de la red móvil de Etecsa poder recibir diariamente en sus celulares los titulares y resúmenes de informaciones que publica el periódico Granma a partir de una suscripción realizada por el usuario.

2- ¿Cómo suscribirse al servicio?
El usuario envía un SMS al 8100 y como texto del SMS pone la palabra Granma

3- ¿Cuál es el costo de la suscripción?
La suscripción tiene un costo de 1.00 CUC, que será descontado automáticamente del crédito que tenga su línea en el momento del envío del mensaje al 8100.

4- ¿Qué tiempo de vigencia tiene la suscripción?
La suscripción tiene una vigencia de 30 días a partir de la fecha de activación de la misma. Transcurridos los 30 días de servicio este se desactivará automáticamente previa notificación de dicha acción al usuario.

5- ¿Cómo un usuario puede darse baja del servicio?
Un usuario podrá darse baja del servicio en cualquier momento, para esto debe enviar un SMS sin costo alguno al 8000 y como texto del SMS escribir Granma baja.

Nota: Si un usuario se da baja del servicio antes de que concluyan los 30 días de vigencia no se realizarán devoluciones monetarias.

6- ¿Cómo el usuario una vez enviando el SMS al 8100 tendrá constancia de que la suscripción fue realizada con éxito?
Cuando un usuario de la red móvil de Etecsa se suscriba al servicio Noticioso de Granma recibirá un SMS confirmando su suscripción, el mismo le informará al usuario cual es el mecanismo para darse baja del servicio y los números de nuestro centro de contacto.

7- ¿Qué pasaría si el usuario no se ajusta a la sintaxis de suscripción vista en la pregunta tres?
Si el usuario no se ajusta a la palabra clave para realizar la suscripción se le suscribirá a un servicio de noticias por defecto, el que no tiene que ser precisamente el servicio de Granma. Para obtener el servicio de Granma deberá comunicarse con nuestro centro de contacto antes de las 48 horas transcurridas después del envío del sms de suscripción para que allí le den de baja de un servicio y le den de alta en el que el usuario desee.

8- ¿Qué pasaría si el usuario que se suscribió no recibió el SMS que le confirma que la operación fue realizada con éxito o no haberse efectuado la suscripción por no ajustarse a las sintaxis correctas?
Todos los usuarios que envíen un sms al 8100 aunque no reciban la confirmación o no se ajusten a la forma de suscribirse serán suscritos a un servicio de noticias por defecto.

9- ¿Siempre que el usuario envíe un SMS al 8100 se le descuenta 1.00 CUC, esté o no correcta la sintaxis?
Si

10- ¿Cuáles son los espacios de apoyo para una mejor comprensión del servicio?
• Portal de servicios http://www.entumovil.cu
• Sitio www.granma.cu
• Teléfono de atención al cliente de Desoft La Habana 8323501.

11- ¿Qué pasa si un usuario se suscribe más de una vez en el periodo de los 30 días?
Por cada suscripción se le extiende al servicio 30 días más a partir de la fecha de expiración del servicio anterior que contrató.

12- Frecuencia de envío de los sms
Se enviarán 4 sms de 270 caracteres espaciados durante el día.

13- Notificación de expiración de la suscripción
Se enviará antes de finalizar el periodo de suscripción una notificación al usuario informándole del vencimiento de su suscripción.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rosi dijo:

61

3 de enero de 2015

18:04:20


Es muy bueno contar con servicios de este tipo para mantenernos informados acerca del acontecer noticioso e informados sobre las noticias nacionales e internacionales

jorge l. dijo:

62

5 de enero de 2015

08:53:06


Considero que el enviar los principales titulares al celular donde tambien se pudiera hacer mención de algunos horarios de programas de la TV es algo importane principalmente para la juventud, el precio del servicio es alto y no creo exista justificación para ello, en medio mundo son gratis esos servicios.

an2 dijo:

63

5 de enero de 2015

11:04:37


esta caro mantenerce informado...mejor leo el periódico

El COCO dijo:

64

5 de enero de 2015

12:46:35


Orestes, tienes problemas con la C mi hermano

Carlos Manuel dijo:

65

5 de enero de 2015

14:48:44


Felicito a todos los que hicieron este avance, pero compañeros un dolar al mes, creo que es demasiado caro, asi no llegamos a final de año con un centavo que es cuando mas falta hace, se debe de ver esto bien, pues de veras que esta muy caro. Muchas Gracias

Chambeleco dijo:

66

5 de enero de 2015

15:20:30


Definitivamente, considero que està caro el servicio que nos están ofreciendo, les comento: Yo estoy suscrito al granma, al Dominical de Juventud Rebelde así como al periodico local, todo esto por valor mensual de CUP 12.00, solo comparen la diferencia, en conclusión con la mitad del valor de los titulares que me ofrece este servicio recibo en mi casa el 100 % de las noticias en tres diarios, sin comentarios.

Ernesto Dominguez Ginarte dijo:

67

6 de enero de 2015

00:33:56


Es una idea excelente si tenemos en cuenta que no todo el mundo tiene acceso a la subcripcion del Granma por la via postal,pero porque no brindar la edicion digital en toda su extension y no solo los titulares,creo seria bueno analisar esto con las autoridades correspondientes pues entonces seria mejor para todos los lectores interesados.

viva cuba arabes unidos en cuba dijo:

68

6 de enero de 2015

21:09:38


hola por favor necesito soy ayuda extranjero estudiante quiero saber queria hoy mismo hacer eso para que recibo las noticias de granma pero hace desde 31 de diciemmbre me enviaran un mensajes que dentor de 5 dias si recurpero causara baja ala linea gsm quiero ? saber en este tiempo 314 de dic habia vacaciones y habia fin de año y tod el mundo esta cerado me fuui el lunes donnde fu una oficina ........... y y mi carnet cambio hace dos meses pero la fecha esta mala por eso ellos men eviaran este mensaje para ir a una oficina me fui pero ni me abrien nada solo cambiael carnet llamp0 donde compre la l¡GSM nada ellos tambien no saben como ahora puuedo contestar con mis seres queridos quiero uan respuesta alguen mejor qwue yo da be como es a qui el servicio muchas gracias

viva cuba arabes unidos en cuba dijo:

69

6 de enero de 2015

21:13:55


muchas gracias tenks chukraan

yuslenis molina rodríguez dijo:

70

7 de enero de 2015

11:44:08


muchas gracias por este servicio, recien hoy lo descubro y me parece interesante.

felixmichel dijo:

71

7 de enero de 2015

14:04:38


como punto de partida está bueno, pero los comentarios son sinceros ¿cómo me van a vender tan caro lo que me es tan importante para mí y tan indispensable para la Revolución? Además es muy insuficiente para lo que necesito informarme y para hacer competancia a toda la pacotilla que tiene gancho y puede llegar gratis.

Juan Ariel dijo:

72

8 de enero de 2015

14:34:35


Yo soy estudiante universitario de la carrera de Periodismo.. ¿Para estar informado con Granma en el móvil debo pagar 1 CUC? Esto no es acceso a la información. Deseraría que algún directivo del medio de prensa me respondiera, porque es un servicio inaccesible para un estudiante universitario, y más pena aún , de periodismo

Darío dijo:

73

8 de enero de 2015

15:42:08


Rafael, los titulares de la CNN no son fiables, por lo menos para nosotros, las noticias son manipuladas constantemente, habla de otra cadena, por lo demás estoy de acuerdo que es un servicio muy caro al cambio actual 25 x 1, por otra parte si analizamos el costo ecológico de la impresión de periódicos sería factible poner todos por esta vía completos, no sólo los titulares, eso tal vez justificaría los 25 mensuales, sale a peso el día.

Carlos Pérez dijo:

74

9 de enero de 2015

08:18:40


Disculpen, pero lo veo como otro atraco más en vez de potenciar lo que vedaderamente hace falta, Internet. El abusivo precio de $ 25.00 es abusivo en compración con el servicio. Con el servicio de Internet, aunque sea .cu, leería todo lo que quisiera de cualquier periódico al menos cubano.todas

rey dijo:

75

9 de enero de 2015

17:22:36


Pienso que ese servicio puede ser sin costo alguno, le da más importancia a la telefonía móvil, muchas personas estarán más interesada y querrán adquirirlo también, nuestra juventud principalmente debe estar bien informada de los aconteceres de nuestro país y el resto del mundo ahora con gran énfasis en lo que se avecina con las relaciones cuba-EUA.

rey dijo:

76

9 de enero de 2015

17:29:18


(cuc) la divisa, no la diviso.

AMÍLCAR dijo:

77

10 de enero de 2015

12:08:51


Pienso que la idea es buena, en virtud de que resulta una vía más para la información de nuestro pueblo. Sin embargo, el costo del servicio resulta en extremo elevado. Por ejemplo, yo devengo unos 13 diarios y tendría que trabajar prácticamente dos días en el mes para recibir esos titulares. Sería bueno reflexionar que la labor de la prensa recae en la conciencia social y su formación. Por consiguiente, si bien debe realizarse de forma racional y económica debe renunciar a toda forma lucrativa y/o economicista.

Javier dijo:

78

12 de enero de 2015

14:05:30


Es una buena opción pero espero no sea como la de Cubadebate pues con frecuencia me llegaban titulares que no comunicaban nada. Por ejemplo: "El cocodrilo en peligro" Nunca te queda claro si es una información beisbolera o medioambiental.

Sr_X dijo:

79

13 de enero de 2015

19:11:26


La iniciativa es buena, lo que no considero correcto es cobrarnos dicho servicio, se supone que los adelantos digitales son en beneficio de la humanidad, si van a cobrar dichos servicios al menos hágalo a un precio más razonable, además de eso lo que se informa no tiene la calidad requerida, siguen faltando cosas, tratare de hacer un artículo al respecto en este foro http://megauniverso.superforo.net

ezequiel suade dias dijo:

80

16 de enero de 2015

07:37:42


viva comandante en Jefe Fidel Castro