ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Desde hoy, Granma en tu móvil

A partir de hoy los usuarios de telefonía móvil en Cuba podrán suscribirse al servicio de titulares de este diario enviando un mensaje al número 8100 con el texto granma.

Por el costo de un peso convertible al mes, el cual se descontará automáticamente del saldo que tenga en su teléfono, Granma emitirá cuatro notificaciones diarias con los titulares más importantes de la jornada, y en dependencia de la relevancia del tema, incluirá sumarios de las noticias.

A esta prestación habitual se añade que los domingos se enviará una síntesis de la sección El Español Nuestro, muy demandada por los lectores.

Aunque la suscripción debe realizarse mensualmente, la renuncia al servicio puede efectuarse en cualquier momento sin costo alguno, enviando un sms al 8000 con el texto granma baja.

Los titulares transmitidos mediante este servicio de mensajería serán adecuados a la exigencia del medio de comunicación empleado, en aras de hacerlos más sencillos y directos.

Para su realización, Granma trabaja de conjunto con la empresa nacional de software Desoft y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA.

1- ¿En qué consiste el servicio?
Este servicio le permite a los usuarios de la red móvil de Etecsa poder recibir diariamente en sus celulares los titulares y resúmenes de informaciones que publica el periódico Granma a partir de una suscripción realizada por el usuario.

2- ¿Cómo suscribirse al servicio?
El usuario envía un SMS al 8100 y como texto del SMS pone la palabra Granma

3- ¿Cuál es el costo de la suscripción?
La suscripción tiene un costo de 1.00 CUC, que será descontado automáticamente del crédito que tenga su línea en el momento del envío del mensaje al 8100.

4- ¿Qué tiempo de vigencia tiene la suscripción?
La suscripción tiene una vigencia de 30 días a partir de la fecha de activación de la misma. Transcurridos los 30 días de servicio este se desactivará automáticamente previa notificación de dicha acción al usuario.

5- ¿Cómo un usuario puede darse baja del servicio?
Un usuario podrá darse baja del servicio en cualquier momento, para esto debe enviar un SMS sin costo alguno al 8000 y como texto del SMS escribir Granma baja.

Nota: Si un usuario se da baja del servicio antes de que concluyan los 30 días de vigencia no se realizarán devoluciones monetarias.

6- ¿Cómo el usuario una vez enviando el SMS al 8100 tendrá constancia de que la suscripción fue realizada con éxito?
Cuando un usuario de la red móvil de Etecsa se suscriba al servicio Noticioso de Granma recibirá un SMS confirmando su suscripción, el mismo le informará al usuario cual es el mecanismo para darse baja del servicio y los números de nuestro centro de contacto.

7- ¿Qué pasaría si el usuario no se ajusta a la sintaxis de suscripción vista en la pregunta tres?
Si el usuario no se ajusta a la palabra clave para realizar la suscripción se le suscribirá a un servicio de noticias por defecto, el que no tiene que ser precisamente el servicio de Granma. Para obtener el servicio de Granma deberá comunicarse con nuestro centro de contacto antes de las 48 horas transcurridas después del envío del sms de suscripción para que allí le den de baja de un servicio y le den de alta en el que el usuario desee.

8- ¿Qué pasaría si el usuario que se suscribió no recibió el SMS que le confirma que la operación fue realizada con éxito o no haberse efectuado la suscripción por no ajustarse a las sintaxis correctas?
Todos los usuarios que envíen un sms al 8100 aunque no reciban la confirmación o no se ajusten a la forma de suscribirse serán suscritos a un servicio de noticias por defecto.

9- ¿Siempre que el usuario envíe un SMS al 8100 se le descuenta 1.00 CUC, esté o no correcta la sintaxis?
Si

10- ¿Cuáles son los espacios de apoyo para una mejor comprensión del servicio?
• Portal de servicios http://www.entumovil.cu
• Sitio www.granma.cu
• Teléfono de atención al cliente de Desoft La Habana 8323501.

11- ¿Qué pasa si un usuario se suscribe más de una vez en el periodo de los 30 días?
Por cada suscripción se le extiende al servicio 30 días más a partir de la fecha de expiración del servicio anterior que contrató.

12- Frecuencia de envío de los sms
Se enviarán 4 sms de 270 caracteres espaciados durante el día.

13- Notificación de expiración de la suscripción
Se enviará antes de finalizar el periodo de suscripción una notificación al usuario informándole del vencimiento de su suscripción.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

CHM dijo:

41

18 de diciembre de 2014

02:48:28


FELICIDADES COMPATRIOTAS NUESTRO COMANDANTE NO SE EQUIVOCO AL DECIR QUE VOLVERIAN.ALEGRIA PARA TODA CUBA

Ruben Alejo dijo:

42

18 de diciembre de 2014

07:38:47


creo que este servicio esta muy bueno ya que asi seguimos avazando un poco mas, pero para mi el pago de este es sumamente caro ya que solo vas a recibir algunos titulares y noticias y con un costo de 1 CUC cuando tal servicio lo podrian ofrecer gratis para todos, ya que no todos los cubanos no tenemos la posibilidad de tener saldo en el movil ya que las tarifas de telefonia aqui siguen siendo caras.

100% Cubano dijo:

43

18 de diciembre de 2014

08:51:31


Muy sugerente la idea, como lo fue cubadete, pero el precio sigue siendo el peor obstáculo, demasiado caroooo !!!!!! si queremos un pueblo informado y revolucionario el precio debe ser ínfimo !!!!!!! donde todo ciudadano pueda tener acceso a leer las noticias

Tom dijo:

44

18 de diciembre de 2014

21:53:38


Yo considero que este servicio deberia ser gratuito y no solo enviar una sintesis de las noticias, sino enviar todas las noticias para así poder estar siempre informados con nuestro amigo mas cercano ¨ El movil¨ por otra parte creo que deberian poner mas servicios y por que no, algo de internet.

FD dijo:

45

19 de diciembre de 2014

15:00:41


Ya vemos como Cuba nos siguen vendiendo nuestros propios problemas que nos cuesta tanto provocarlo por la red móvil a media por que son solos titulares y resúmenes y así decimos que somos unos de los sistemas mas culto del mundo pero mira ya tiene precio 1CUC cuando este debería ser gratis, conocer de nuestro país pero que bueno que no soy el único que pienso así miren cuantos han criticado este servicio me imagino que lo quiten .............

Leonardo dijo:

46

22 de diciembre de 2014

08:47:59


Muy buena la idea, para mantenerse al día con las noticias, pero me parece que aprietan un poco en el precio del mensaje...Recuerden que la mayoria de nosotros somos cubanos , trabajadores que vivimos de nuestro salario en CUP

taxidriver dijo:

47

22 de diciembre de 2014

09:12:06


perfecto, estamos avanzando, ya hay unos cuantos medios de informacion que dan la posiblidad de saber las noticias por el celular, gracias por eso, pero no se cuando lo voy a poder usar en mi movil porque señores este simple trabajador no puede pagar esa suma de dinerito porque ese pesito (1 CUC) para mis son 25 osea tengo que emplear un dia y medio de trabajo para poder pagar por leer las noticias. De todas formas gracias por el servicio, solo tienen que bajar el precio, está caro, pero caro. AH, FELICIDAD A NUESTROS 5 HEROES que la merecen mas que cualquier otra persona en el mundo.

Yosvany dijo:

48

22 de diciembre de 2014

12:22:04


Sabes acabo de leer los comentarios de los demàs compañeros y coincido en los inmensos esfuerzos q realizan la empresa ETECSA en conjunto con el periòdico GRANMA para brindar este servicio de actualizaciòn de titulares y noticias a los mòviles buena sugerencia de veras se las aplaudo; pero porq siempre hay uno ese servicio està un poco complicado de acceder para la clase trabajadora debido al alto precio impuesto. De ser posible se pudiera estudiar la posibilidad de bajar la tarifa o prestar el servicio gratis a todos los usuarios de este solicitado medio de difusiòn masivo de noticias de esta forma no solo se està fomentando la cultura de la informaciòn y se va creando un espacio en una poblaciòn màs juvenil q no accede tan fàcilmente a este periòdico. Serìa ademàs un salto inmenso a los grandes portales de la informaciòn en funciòn del pueblo, cumpliendo asì una de sus tantas tareas y objetivos en funciòn del bienestar social.

LOGITECH dijo:

49

22 de diciembre de 2014

14:56:37


Este servicio esta hace desde algun tiempo no esta accesible desde la red de Infomed http://www.entumovil.cu

Yasiel dijo:

50

22 de diciembre de 2014

15:01:35


Hola me llamo Yasiel y quisiera saber si hay algun sitio donde me pueda suscribirme para poder recibir SMS relacionados con el deporte nada mas, Ligas profecionales de futbol, NBA, MLB asi como el deporte aqui en cuba. saludos y gracias

Gisselle dijo:

51

23 de diciembre de 2014

01:08:39


CUANDO ESCUCHE ESTA NOTICIA ME ALEGRÓ MUCHO PORQUE NUNCA HE RECIBIDO PERIÓDICOS EN MI CASA, PERO QUE VA... 1 CUC MENSUAL?, NI LOCA!!!

odeiris dijo:

52

25 de diciembre de 2014

10:54:38


es una idea magnifica pues a partir de ahora podemos estar más actualizado de las principales noticias. gracias a todos por esta gran idea. felicidaes por el nuevo triunfo de la revolución y que esperamos nuevos retos.

Scorpion dijo:

53

26 de diciembre de 2014

08:46:45


Hola, antes de comentar primeramente quisiera decir que respeto la opinión de todos, pero a mi punto de vista creo que ETECSA con este nuevo servicio tratar de sacar beneficios sin pensar en el confort de sus usuarios, no por gusto muchos la consideran como bruja mala, por favor, ese servicio es muy caro para tan poca información que brinda; además creo que no debería cobrarse costo adicional alguno por recibir titulares cuando la prensa digital te brinda la información ampliada sin cobrar un centavo, ETECSA piensa un poco más en aquellos que te dan la razón de ser lo que eres, piensa un poco y reflexiona que no todos los cubanos tenemos la posibilidad de tener un saldo que nos garantice y nos de la seguridad de explotar tu nuevo servicio. Saludos y excelente día a todos.

Gustavo Gaitàn Thornee dijo:

54

28 de diciembre de 2014

07:10:43


Siempre leo Granma por sus excelentes artìculos sobre la realidad cubana, lo recibì cinco años y no sè porque razòn, dejè de recibirlo, espero que lo vuelvan a enviar a mi e mail: gaitanthornee@hotmail.com

EARLY FLOW dijo:

55

28 de diciembre de 2014

12:21:20


solamente debo comentar que si los sms cuestan 0.9 centavos, y otros cuestan 0.16, porque debemos pagar para esa inscripción 1.00. cuc cuando lo podrían dejar hasta en 0.16 cent cual es el exceso en el costo de la suscripción cual es la respuesta hacia eso, bueno si es que la tienen.

Sergio dijo:

56

29 de diciembre de 2014

08:56:22


Soy estudiante universitario de la CUJAE y realmente mi circulo de amigos(que es bastante grande) seguimos las noticias todos los dias. Considero que el precio está muy por encima de las posibilidades de los jovenes y no solo de ellos sino de cualquier persona. La idea es buena pero está mal dirigida.Deberia ser gratis ya que son noticias mayormente nacionales, y no es logico que el periodico cueste 20 centavos ó 1peso y algo q no tiene casi costo de produccion te cueste 25 pesos.

edgartm dijo:

57

29 de diciembre de 2014

16:36:00


Es muy buena la posibilidad de tener en el movil este servicio pero deberia ser mas barato

jm dijo:

58

30 de diciembre de 2014

10:04:34


Quien aprueba estas cosas? Cuanto cuesta mantener un canal de TV o una emisora de radio, en especial la de Radio Reloj, tratando de llegar con la noticia a la mayor cantidad de personas? Cuanto cuesta editar, imprimir y distribuir N periodicos diarios todos con los mismos titulares mas importantes del dia y las noticias expandidas con fotos, etc? Los primeros y mas caros se disfunden gratis y lo entiendo porque nuestro interes mayor es que se conozcan las noticias y la poblacion este bien informada, al menos de lo que nos interesa, eso no tiene precio, los medios escritos cuestan 20 centavos, es decir 6 cup al mes y de seguro por la misma razon: queremos que nuestra gente este preparada politicamente y para eso debe estar bien informada. Ahora resulta que el medio que es el mas economico comparado con los anteriores en vez de utilizarlo para llegar a mas publico con una oferta favorable la desperdiciamos de esta manera. Los titulares no informan bien, solo motivan a buscar la noticia. Por que estos cuestan cuatro veces (25 cuc) mas caros que la misma noticia ampliada?

Luiz Eduardo Lopes dijo:

59

31 de diciembre de 2014

18:52:11


Gustaria de recibir noticias

Win dijo:

60

2 de enero de 2015

10:29:28


Realmente es vergonzoso y ridiculo. Me pregunto si la administracion de ETECSA conoce la opinion nacional de sus usuarios, acaso leen los comentarios innumerables que se publican aqui respoecto a sus servicios? Esto es absurdo, en vez de crear servicios que levanten el animo de sus clientes y que REALMENTE