ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el caso de que se establezcan contratos temporales estos deben fijarse por un término de vigencia de hasta 12 meses, transcurrido este debe renovarse Foto: Ismael Batista

La Gaceta Oficial en su número extraordinario 46, dio a conocer hoy la resolución 593/2014 de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba,(ETECSA S.A.), que informa sobre algunas de las flexibilizaciones en el servicio de telefonía celular.

El documento firmado por Maimir Mesa, ministro de las Comunicaciones, destaca en uno de sus puntos que las personas naturales pueden contratar, como titulares, hasta un máximo de tres líneas telefónicas, el cual se hace responsable del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato vigente para cada uno de los servicios contratados y de los actos realizados para el uso de estas.

Anuncia el texto que en el caso de que se establezcan contratos temporales estos deben fijarse por un término de vigencia de hasta 12 meses, transcurrido este debe renovarse.

La normativa subraya principios fundamentales para los contratos del servicio en la modalidad de prepago para personas naturales que se ofertan por ETECSA y también para personas jurídicas.

Como primer punto para la ciudadanía, contempla que la formalización del contrato será con personas mayores de edad.

Al trámite podrán acudir los solicitantes de la titularidad o sus representantes según lo previsto por la ley.

Informa, además, que el servicio solo puede ser transferido previa formalización con la empresa; y que el titular del servicio, a partir de la entrada en vigor de la resolución, puede presentarse en las oficinas comerciales de ETECSA facultadas para ello, a los efectos de solicitar la transferencia de titularidad a favor de un tercero, con el documento de identificación personal y el de la tercera persona.

Los usuarios no titulares del servicio, en caso de fallecimiento, presunción de muerte del titular o que este haya sido declarado como emigrante, pueden presentarse en las oficinas comerciales y solicitar la transferencia de titularidad a su favor.

Para la transferencia se verificará que en caso de fallecimiento o presunción de muerte del titular, que el solicitante es heredero testamentario o intestado según lo dispuesto en el Código Civil; o comprueba que haya mantenido un uso continuado del servicio durante un período como mínimo de tres meses.

Si el titular ha sido declarado como emigrante, el solicitante debe haber mantenido un uso continuado del servicio durante un período como mínimo de tres meses.

Entre las disposiciones dadas a conocer se explica, que los actuales contratos concertados entre ETECSA y sus usuarios mantienen su vigencia.

La resolución 593/2014 de ETECSA en su resuelvo quinto señala que esta normativa se pondrá en vigencia dentro de los 90 días posteriores a su publicación en la Gaceta Oficial. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Calixto dijo:

1

11 de noviembre de 2014

17:49:01


AIN,seria bueno que se aclarara cuales son las obligaciones que deben cumplir ambas partes firmantes del contrato al parecer lo que se senala es solo para el cliente y Etecsa a que se obliga?

El Ninja dijo:

2

11 de noviembre de 2014

19:15:07


Realmente yo no veo que eso resuleva nada o sera que no entendi nada, porque realmente ese comentario parace un trabalenguas.

Leandro hermades dijo:

3

11 de noviembre de 2014

19:29:10


Yo pensaba que le vajarian el costo a las llamadas o algo similar, pero lara que dejaran tener tres lineas si para mantener una cuesta trabajo????

Agustín dijo:

4

11 de noviembre de 2014

19:40:29


Exacto,como dicen los comentarios anteriores:"parece un trbalenguas..." y "...pensaba que bajaría el costo..."Noticia lógica sería bajar los precios de la telefonía móvil y dar acceso razonable a todos cuántos deseen y paguen.El teléfono en el mundo actual se hace una necesidad de primer orden para la vida cotidiana,debe ser masivo su uso y barato,sin retricciones,hasta que estas dos condiciones no se logren seguiremos "con señales de humo",como los aborígenes.

P350 dijo:

5

11 de noviembre de 2014

19:52:02


Hermano, ahora, no hay que recargar,solo para saldo,y si tienes un hijo, por ejemplo de 14 , 15 años, no puede contratar por ser menor, pero al poder tener tres lineas, si puedes ponerle una linea, yo si le veo utilidad, como dice el dicho del lobo un pelo

Marthica dijo:

6

11 de noviembre de 2014

21:27:44


P350 seria una tranquila para los padre que su hijo de 14años pueda tener un movil !!! Señor es demaciado alto el costo si para mantener una es un problema en la familia ,

Rafael dijo:

7

12 de noviembre de 2014

01:46:04


Sí, como he manifestado es un paso de avance, pero el burcratismo nos sigue mantando, ahorita va hacer falta contratar a un abogado para comprar un telefono celular.

mary dijo:

8

12 de noviembre de 2014

10:47:36


Quien entiende a la gente la tlf movil tiene SUS desvantajas en todos los países del mundo . Cuba esta dando pastos de avance pero los disconformes nunca nada les VA a parecer bien

DELL dijo:

9

12 de noviembre de 2014

12:33:12


Mary. El dia que el cubano deje de quejarse de todo es que esta en el extrajero. Aki no se queda bien con nada, de los 100 problemas que tiene la telefonia movil resuelven 3 y entonces nadie se acuerda de que esas dueron sus demandas en su momento, ahora nadie recuerda cuando el que recibia tenia que pagar, cuando el min era .60c o la linea era 120. En este pais la mayoria no quiere avance, quieren un salto a la luna.

yunior Perez dijo:

10

12 de noviembre de 2014

13:23:01


Y para cuanod es lo de traspaso de salgo entre celulares? deron que era para este anno, eso es loq euestamos esperando la amyoria de los celular tenientes.

Anonimo dijo:

11

12 de noviembre de 2014

16:53:19


Ustedes venderán tarjetas prepago,aquí en España no es obligado a tener contrato de permanencia sino compras a plazo un buen movil.Pero todas las telefonías tienen tarjetas prepago para usarlas en los teléfonos libres,aquí es un negocio.Pues quien no pueda pagar una permanencia x contrato,tiene la posibilidad de obtener x compra tarjetas prepago desde 5€ hasta 15€ si quiere tener acceso a internet.Traten de lograr eso en cuba .Pues estara un poquito al alcance de la mayoría de la poblacion

Rolando dijo:

12

13 de noviembre de 2014

02:00:49


Bueno yo por mi parte creo que la empresa a dado muchos paso de avance recuerdo ; que prime los telefonos moviles eran solo para los extrangeros y las empresas , no existia la;mensajería, no había rebaja despues de la 11 de la noche , el mensaje costaba 16 centavos , no era posible tener nada de comunicacion por internet , señores cree que todo no es críticar por criticar ; cremos debemos seguir mejorando mucho mas pero que nadie se llame enga?o la telefonia celular no es barata en ninguna parte del numdo si busque y revisen otros paises y veran muchas gracias

jorge dijo:

13

13 de noviembre de 2014

02:36:36


Que bien pero la flecivilidad debe ser con el precio

rduarte dijo:

14

13 de noviembre de 2014

08:10:05


pero caballero si etecsa no puede con las lienas de ahora eso es una locura ellos saben bien que no hay infrastructura tecnica para asumir eso yo soy ing en sistemas y les digo que cuba solo tiene dos DNS en etecs por eso los correos rebotan no llegan o se demoran imagino que el 31 de diciembre que siempre estan malas las comunicaciones etecsa este de vacaciones tenemos que ser conciente de lo que tenemos y no abarcar mas de lo que podemos

Jge dijo:

15

13 de noviembre de 2014

09:19:10


Si para la mayoría es un problema mantener una línea, imaginemos tres.. Creo que lo más efectivo sería que les abjaran el precio, muchos comprarían el servicio, los clientes aumentarían y los lucros de la empresa subirían. Mientras en el mundo una linea de cel cuesta alrededor de 2 o 3 dolares, en nuestra tierra hay que trabajar más de un mes, sin gastos ninguno, para poder tener un celular. La caja no cuadra.

ARA dijo:

16

13 de noviembre de 2014

11:40:59


lo de la transferencia de saldos estaria buenisimo ¿ para cuando sera?

Igori Moya dijo:

17

13 de noviembre de 2014

12:32:08


Y cuando piensan acabar de arreglar el buzon de voz que lo desbarataron desde el 3 de septiembre y después de mucho yo y algunos amigos reclamar reconocieron el problema devolvieron parte del dinero y pasaron un mensaje el 26 de septiembre que decía y cito "existen dificultades con el buzon de voz. se le inhabilitara el mismo hasta su solución . ofrecemos disculpas por las molestias ocasionadas." fin de la cita ya hace casi 3 meses de este problema y no lo acaban de resolver he escrito a todos lados incluido a este periódico en el cual no se publico mi queja y no tengo respuesta alguna, y cuando llamo a etecsa a preguntar las respuestas son una burla al cliente literalmente luego tienen la desfachatez de cuestionarte cuando te quejas por otras vías y decirte que no usaste los canales adecuado , concuerdo con el comentario de Calixto cuando dice y a Etecsa a que se le obliga?

taylor dijo:

18

13 de noviembre de 2014

13:38:53


Y??? si el cubano promedio, o sea la mayoría de nuestras personas naturales no pueden ni tener acceso a una línea móvil...que caso tiene esta flexible resolución, en fin mis felicitaciones para aquellos que tienen una buena entrada de dinero, pues para ustedes, supongo sea esta facilidad.

Maria.E Acosta dijo:

19

14 de noviembre de 2014

15:07:14


Quisiera dabar, cual es el costo de un correo y fotos desde EUA por esta via de gmail

Alvaro Frometa dijo:

20

9 de febrero de 2015

14:26:55


Bueno a mí la medida de poder contratar hasta tres líneas por personas me párese bastante bien, en mi caso no me es útil, pero no quita que para muchas otras personas si lo serán, ahora no es la noticia que muchos o la mayoría de los clientes de ETECSA y los que no lo son todavía, esperan con mucho anhelo esperando que por fin se pueda tener acceso a Internet desde los móviles y considero que deberían poner junto o antes de la esperada Internet, otra tarifa de trasmisión de datos, por las redes móviles, por que la actual nos creara muchos problemas cuando por fin nos llegue la Internet, ahora con los mms y el correo nauta que son los servicios que utilizan esta red aparentemente son económicos, pero con acceso a Internet con la actual tarifa seria extremadamente caro, también debería, pensar en la creación de planes de datos, mensajes y llamas, sé que económicos no serán, no vivo en esa nube, también lo de la transferencia de saldo es un servicio muy útil y esperado y si es paramos que salga sin problemas y que no afecte más nuestras redes que muy bien servicio no prestan, también me gustaría que la empresa antes de lanzar un servicio analizar bien las capacidades y si verdaderamente nuestra red soporta ese servicio ya vimos lo que paso con el nauta, y también vimos su justificación de por qué sucedió esto, que por lo menos a mí y creo que a muchos no nos convenció, porque muy bien se sabe de las necesidades de comunicación, de la sed de comunicación que tenemos los cubanos y que al sacar un servicio de correo como el nauta claramente que aumentarían los clientes y que todos querrían tenerlo en sus móviles, solo ellos se les ocurre pensar que nunca se imaginaron que tantas personas querrían comprar líneas para contratar el servicio, eso verdaderamente paso por que no piensan en grande todo lo poco que sacan siempre lo sacan o lo ofertan de a poquito, esperamos más eficiencia, no solo en sus nuevos servicios sino también en los ya existentes y uno de ellos es la atención a la población, vía telefónica o vía personal en las oficinas de ETECSA, deja mucho que desear el trato, se evidencia mucho más en la vía telefónica, por su desinformación y su poco conocimiento de los servicio que presta la empresa, otra cosa la atención por vía correo electrónico pues ni se si funciona porque de las veces que he escrito nunca me respondieron.