ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un accidente de tránsito ocurrido antes de la medianoche de este martes en la provincia de Camagüey entre un ómnibus Yutong que cubría el itinerario Matanzas-Holguín y un camión, dejó el trágico saldo de cuatro personas fallecidas y 28 lesionados, uno de ellos de gravedad.
Los muertos se nombran Carlos Alberto Almeida González, e Inocente Serrano Palacio, ambos de Camagüey; el santiaguero  Rubisel Vázquez Guerrra, y Jorge Luis Serrano Consuegra, de Holguín, quien viajaba en la guagua, informó a la AIN el teniente Yordani Milanés, del Puesto de Mando del Ministerio del Interior.

Reporta varios lesionados el accidente de tránsito en territorio camagüeyano. Foto: Radio Camagüey

De acuerdo con el centro de dirección de salud provincial, se mantiene grave en el hospital Manuel Ascunce Domenech, en esta ciudad, una de las personas que iban en el camión, vehículo perteneciente a una empresa de la construcción y que traía viajantes de Guáimaro a Camagüey.
En esa institución hay otras 10 personas en observación y se espera sean dados de alta en las próximas horas.
También en el hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña, está internado un menor con lesiones, pero sin peligro para la vida.
La dirección de salud señaló que los lesionados fueron atendidos además en el centro hospitalario de Guáimaro y en el Militar de Camagüey, y que la mayoría resultaron dados de alta luego de un tiempo en observación.
La colisión entre los dos equipos ocurrió alrededor de las 11 de la noche en un lugar conocido por Los Toros, en el kilómetro 624 de la Carretera Central y cerca del poblado de Cascorro, cuando el ómnibus conducido por Alexis Games Guerrero transitaba por el eje central de la vía, aunque las investigaciones continúan, aseguró el teniente Milanés.
Según la versión digital de Radio Cadena Agramonte, hasta septiembre habían ocurrido en Camagüey más de 400 accidentes de tránsito, con el resultado de 43 fallecidos y 463 lesionados.
Este último suceso es el  séptimo en el año en la provincia en el que intervienen medios de transportación masiva.
En el primer semestre del año Cuba reportó cinco mil 600 accidentes de tránsito, y aunque disminuyeron en 109 en comparación con similar período de 2013, los expertos consideraron de insignificante tal reducción ante lo que califican como una epidemia, señaló recientemente un despacho noticioso de la AIN.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon Romero Hernandez dijo:

21

30 de octubre de 2014

16:30:48


Lo que si le puedo asegurar que los conductores de vehiculos en Cuba son artista, primero por las condiciones viales y estado tecnico de los mismo y lo mas importante, Cuba es el Pais que mas estrechas tiene sus carretaras y sumado a eso los animales sueltos en plena via, deberian de invertir mayor presupuesto economico al arreglo y mantenimiento vial.

Neglito dijo:

22

30 de octubre de 2014

17:01:16


Aun son pocos. Pues nadie escucha. Ya Dios no vive aqui.

yane dijo:

23

31 de octubre de 2014

13:23:55


Comparto la preocupación de todos,hay que tomar medidas,poeque las carreteras estan muy malas.