ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un accidente de tránsito ocurrido antes de la medianoche de este martes en la provincia de Camagüey entre un ómnibus Yutong que cubría el itinerario Matanzas-Holguín y un camión, dejó el trágico saldo de cuatro personas fallecidas y 28 lesionados, uno de ellos de gravedad.
Los muertos se nombran Carlos Alberto Almeida González, e Inocente Serrano Palacio, ambos de Camagüey; el santiaguero  Rubisel Vázquez Guerrra, y Jorge Luis Serrano Consuegra, de Holguín, quien viajaba en la guagua, informó a la AIN el teniente Yordani Milanés, del Puesto de Mando del Ministerio del Interior.

Reporta varios lesionados el accidente de tránsito en territorio camagüeyano. Foto: Radio Camagüey

De acuerdo con el centro de dirección de salud provincial, se mantiene grave en el hospital Manuel Ascunce Domenech, en esta ciudad, una de las personas que iban en el camión, vehículo perteneciente a una empresa de la construcción y que traía viajantes de Guáimaro a Camagüey.
En esa institución hay otras 10 personas en observación y se espera sean dados de alta en las próximas horas.
También en el hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña, está internado un menor con lesiones, pero sin peligro para la vida.
La dirección de salud señaló que los lesionados fueron atendidos además en el centro hospitalario de Guáimaro y en el Militar de Camagüey, y que la mayoría resultaron dados de alta luego de un tiempo en observación.
La colisión entre los dos equipos ocurrió alrededor de las 11 de la noche en un lugar conocido por Los Toros, en el kilómetro 624 de la Carretera Central y cerca del poblado de Cascorro, cuando el ómnibus conducido por Alexis Games Guerrero transitaba por el eje central de la vía, aunque las investigaciones continúan, aseguró el teniente Milanés.
Según la versión digital de Radio Cadena Agramonte, hasta septiembre habían ocurrido en Camagüey más de 400 accidentes de tránsito, con el resultado de 43 fallecidos y 463 lesionados.
Este último suceso es el  séptimo en el año en la provincia en el que intervienen medios de transportación masiva.
En el primer semestre del año Cuba reportó cinco mil 600 accidentes de tránsito, y aunque disminuyeron en 109 en comparación con similar período de 2013, los expertos consideraron de insignificante tal reducción ante lo que califican como una epidemia, señaló recientemente un despacho noticioso de la AIN.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marcos dijo:

1

29 de octubre de 2014

15:58:42


Yo me pregunto: ¿tienen seguro contra terceros las empresas de transporte de personal de Cuba? ¿Quien indemniza a los heridos y a los familiares de los fallecidos? Porque no se establece la obligatoriedad de tener un Seguro contra terceros de todo vehículo automotor que circule por la vía publica. En Cuba hay una empresa estatal de seguros (ESEN). Bueno, el Gobierno debía, por ley, obligar a los dueños de vehículos, tanto estatales como privados a pagar un seguro contra terceros, lo cual es común en todo el mundo

Arturo dijo:

2

29 de octubre de 2014

18:57:11


Demasiados accidentes, demasiados muertos. Mas y mejor mantenimiento a los vehiculos, a las vias que estan para tener panico en la conduccion. Mas controles para evitar infracciones. Que se dejen de gastar recursos en otros menesteres menos importantes y los destinen a seguridad vial.

orestes arias luaces dijo:

3

29 de octubre de 2014

19:28:19


yo no entiendo que esta pasando, las personas encargadas de transportar a personal de una proviancia a otra sea cual sea la distancia, no estan capasitadas pra tal tarea, se debe tener los 5 sentidos en lo que se esta haciendo, sino caballero no lo hagan estan acabando con la vida de las personas, sino pongan a las mujeres que tienen un 6 sentido, y saben hacer su labor, sea lo que sea que esten haciendo......

Ivette Pontoni Tapia dijo:

4

29 de octubre de 2014

20:21:16


cuanto lo lamento! ojalá que los lesionados se recuperen pronto, y los familiares de las victimas logren sobrellevar su dolor!

paula dijo:

5

29 de octubre de 2014

20:45:33


Estoy cegura que esos axidente k pasan es. Solo culpa de los carros k cargan pasajeros. Vine de la hahana a santiago con la precion en 200 dos carro de chofer muy jovenes echando aver kien pasaha a kien pence k iva a morir ece dia en camaguey Dios as algo Cenor con esos jovenes k no se quieren ni quieren alos demas

jose dijo:

6

29 de octubre de 2014

21:04:38


Paulaaaaaaaaaaa. Apretaste, 21 faltas de ortografía, ñoooo. Pero tu comentario no deja de ser importante. para la próxima escribe en word, copia y pega y por ahí vas quedando mejor. Saludos

barcase dijo:

7

29 de octubre de 2014

21:27:31


cuando areglen las vias va haver menos accidentes, y menos muertos, en cuba las carreteras son muy malas, y los choferes de las guagua son demasiados choferes, por que tienen que cuidar las guaguas, y las personas que van en ellas. cuando pase todo el arreglo de las vias van a tener menos accidentes.

Alex dijo:

8

29 de octubre de 2014

21:42:11


Terrible epidemia esta que mata y mutila como si se tratara de una guerra. También es horrible el muy bajo nivel de algunos comentarios, con unas faltas de ortografía garrafales. Llega uno a pensar que es una broma: axidente???. Mamitaaa!!

maritza belkis torres sanchez dijo:

9

29 de octubre de 2014

21:59:34


Todos los accidentes de transito son lamentables.., es muy frecuente,comun el exceso de velocidad de casi todos los conductores de YOUTONG..ellos merecen mucho respeto,pero se creen dueños de las CARRETERAS,cuando también deben respetar las normas y señales de transito.Que DIOS proteja a NUESTRO grandioso y laborioso pueblo CUBANO..mIs condolencias a sus FAMILIARES..PAZ a sus almas...

Vlady dijo:

10

29 de octubre de 2014

23:33:44


La ortografía por dios !!! Muy ciertos los comentarios. En días recientes transitando en Yutong Hab-Mat me tocó el asiento 4, todo el trayecto venía el chofer conversando y mirando para todos lados, le conté unos 20 adelantamientos y unos 4 frenazos. Por qué se me obliga a transitar con el corazón en la boca???

massiel dijo:

11

30 de octubre de 2014

03:37:46


Esta noticia me ha impactado mucho,pues conocí a uno de los fallecidos ,su nombre era Carlos Alberto.Espero que su esposa e hijos logren superar este dolor.Todavía no logro creerlo,la vida a veces es muy injusta.Solo me queda decir.gracias Carlos por contagiarnos a todos los que te conocimos y compartimos contigo de esa alegria y buen humor que siempre te caracterizo.Descansa en paz amigo.

osvaldo dijo:

12

30 de octubre de 2014

06:04:29


Además, el seguro en nuestro país no existe. Cierto que lo pagas si optas por tenerlo, pero cuando tengas algún accidente y aunque los expertos te den razón, o razón en parte, entonces viene la otra parte que significa reparar el carro con 200 pesos cubanos (CUP) como indemnización, porque reposición del vehículo muy difícil. Hay una empresa estatal; lo sabemos, cuyas siglas (ESEN) no se corresponde con la realidad, existe gran brecha entre la responsabilidad que tiene con su objeto social y las verdaderas ¨directivas¨por la que trabajo y se ¨toman decisiones¨luego. Empresa Nacional para Evasión de la Responsabilidad Estatal; así más menos debían ser las siglas en realidad. Este tema merece ser analizado dentro de las prioridades del país en nuestro avance económico y de otros rubros como se van experimentando, pues lo necesita en pueblo.

Portuario dijo:

13

30 de octubre de 2014

06:22:16


Es muy cierto lo que dicen los amigos que me antecedieron.....las faltas ortográficas restan calidad a los argumentos escritos.....por favor alguien debe revisar antes de publicar!!!!!! Hay faltas y faltas!!! a uno se le puede escapar un acento, una coma, etc.....pero hay personas a las que apenas se entiende si lo que escriben es español o una nueva jerga callejera...hagámos algo en bien del ""IDIOMA"""

Héctor Villalva dijo:

14

30 de octubre de 2014

09:53:18


Los camiones no son para transportar personas, así de sencillo. Hay que terminar de una vez y por todas con esta práctica insegura que cuesta vidas.

OsmanyGPC dijo:

15

30 de octubre de 2014

11:40:06


Comparto con el comentario de Marcos

Nelsy dijo:

16

30 de octubre de 2014

12:06:08


massiel hola sacame de una duda por si acaso ese carlos alberto era de vertientes es que yo conosco uno com ese mismo nombre y apellido que eran tres hermanos una hembra y los dos varones dime porfabor grsias.

Leidys Rosa dijo:

17

30 de octubre de 2014

12:29:37


No hay duda de que se deben seguir tomando medidas para evitar la pérdida de vidas humanas. Potenciar la seguridad en todos los aspectos posibles en la transportación de personas en los ómnibus interprovinciales e intermunicipales es tarea no solo de los choferes, sino de también de los pasajeros.

marcos freyre dijo:

18

30 de octubre de 2014

13:35:43


He leido todos los comentarios, antes que nada mi mas sentido pesame para esas familias que han perdido a sus familiares en este tragico accidente, veo que hablan de seguros a tercero eso puede que exista ya que casi todas las empresas estan aseguradas, pero de que paguen algo es bien dificil, pero yo me hago una pregunta y quisiera que algun responsable de ASTRO compareciera por algun lugar y explicara porque tantos accidentes en su empresa? cual es el metodo de seleccion de los choferes hoy? hace muchos años atras cuando uno montaba en las famosas colmillo blanco uno sabia que los choferes eran experimentados ya que sabian que llevaban en sus manos mas de 40 vidas, yo ya no estoy en cuba pero hace apenas 4 años monte un yutong y le juro que fue el peor susto de mi vida como chofer en mas de 20 años ya que exeso de velocidad era grande, espero que algun dia se tomen las medidas necesarias para evitar este tipo de accidentes

Elianny Torres Varona dijo:

19

30 de octubre de 2014

13:59:53


este accidente ha dejado a los camagueyanos preocupados

filialpalacios dijo:

20

30 de octubre de 2014

15:38:26


Lamentamos que estén ocurriendo tantos desastre tecnológicos en nuestras carreteras,porque a los naturales los vencemos y evitamos la pérdida de vidas humanas.Estas muertes se agudizan después de autorizar los transportistas no estatales en el servicio oferta y demanda,ellos compiten con cualquier medio de transpote que pueda recoger en los puentes de las autopistas y en las carreteras,abarrotados de personas a pesar de que poseen plasmado en las puertas de la escalera la capacidad.Desgraciadamente en nuestro Pinar del Rio y en particular Los Palacios que todaía está de lutos esperando más muerte por el accidente de días recientes por mantener hospitalizado algunas personas en sus casas y en el hopital.Esto perjudicó a todos, las regulaciones tardía han obligado a los propietarios a elevar la tarifa del pasaje alegando que ahora todos deben ir sentados,esto se llama oportunismo detrás de la desgracia,si antes tenían normado personas de pie por qué ahora no sigue así.Mucha son las personas que se mueven por la autopista hasta este municipio y tienen que pagar 20 pesos a diferencia de 10 que era antes .Todas estas dificultades hacen que el número de personas sea mayor en la vía y se hace más dificil llegar al trabajo ,a la escuela o al médico ,esta provincia carece de tranporte de servici público a Los Palacios y el transporte alternativo por medio de los inspectores carece de atención por el Mitrans,cada día son menos los que recogen y los que sufren somos los que queremos llegar temprano al trabajo o la casa.Esperamos que el Gobierno,el Mitrans .Minint Y TODO FUNCIONARIO QUE TIENE QUE VER CON LA SITUACIÓN HAGA UNA CONTRAPARTIDA A TODOS LOS OBSTÁCULOS QUE DIFICULTAN A LOS CIUDADANOS DE ESTA NOBLE TIERRA PINAREÑA.