ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

“Todo lo que creaste fue perfecto, pero hiciste una creación única, te hiciste a ti mismo, demostraste cómo es posible ese  hombre nuevo, todos veíamos así que ese hombre nuevo es realidad, porque existe, eres tú…”.
Haydée Santamaría

Foto: Archivo

El joven estudiante de Medicina, con solo 23 años, le acopló a su bicicleta un motor y viajó el continente. Comprendió que el mundo era demasiado injusto, y decidió ponerlo de cabezas. Una mochila al hombro y la compañía de un amigo le bastaron para conocer del hambre, la necesidad y la miseria, una decisión con la cual comenzó a ser, en sí mismo, “un hombre nuevo”.

No fue fortuito el andar. Ya había iniciado un camino de aprendizaje con los clásicos de la filosofía y la intelectualidad contemporánea, y la confección de sus Cuadernos Filosóficos. Al regresar a su tierra de su primer itinerario comentó en sus relatos: “el personaje que escribió estas notas murió al pisar de nuevo tierra argentina, el que las ordena y pule, “yo”, no soy “yo”; por lo menos no el mismo yo interior”.

A partir de ahí todo lo que se conoce: su labor como fotógrafo en México, donde conoció a Fidel y entablan su primera discusión sobre política internacional (“A las pocas horas de la misma noche —en la madrugada— era yo uno de los futuros expedicionarios”), la prisión, llegar a Cuba en el yate Granma, su bautizo de fuego en Alegría de Pío (Tenía delante de mí una mochila llena de medicamentos y una caja de balas, las dos eran mucho peso para transportarlas juntas; tomé la caja de balas), la primera victoria del Ejército Rebelde, el Uvero, Bueycito, El Hombrito, Pino del Agua, Mar Verde… su plan operativo en la ciudad de Villa Clara los últimos días de diciembre de 1958, la Revolución.

Pero no fue suficiente la conmoción que lo devolvió periodista y escritor, estratega militar, Ministro de Industrias, hijo ilustre de Cuba, y se fue a otras tierras del mundo, tierras que reclamaban el concurso de sus modestos esfuerzos. Y dejó en la Isla ese amargo de las más tristes despedidas, de quien dice adiós a un ser muy querido, con la breve sensación de que le volverás a ver.

“Sépase que lo hago con una mezcla de alegría y dolor; aquí dejo lo más puro de mis esperanzas de constructor y lo más querido entre mis seres queridos...”, dijo sin saber que a este país también se le escapaba —aún sin la certeza— uno de sus mejores hombres.

El internacionalismo le hizo hervir la sangre y lo colocó en el medio de las selvas del Congo, y luego en Bolivia, para entregarse a las luchas por la causa de América; dejando el sentimiento sembrado aquí, en cada hombre y mujer que años más tarde surcaron las tierras del mundo en la lucha contra los males, que a pesar de él, a pesar de su inexpugnable bregar, sobreviven.

El 8 de octubre llegó. Allí en la Quebrada del Yuro cuentan que lo apresaron. Ilusos aquellos que pensaron, matándolo, inhumar sus ideas. Dicen también que el 9, por órdenes del alto mando de la CIA y el Ejército Boliviano, lo asesinaron.

Sin embargo —y aunque estaba consciente de que “En una revolución se triunfa o se muere, si es verdadera”—, aquel día vivió, una especie de vida que se lleva en el alma de la gente, no tiene fin, no acaba nunca, no se asesina, termina heredándose, cuerpo por cuerpo, idea tras idea.

Leí un día que su verdugo escribió una carta, y que en dicha carta había escrito así: “el hombre que de veras murió en La Higuera no fue el Che, sino yo, un simple sargento del ejército boliviano, cuyo único mérito —si acaso puede llamarse mérito— es haber disparado contra la inmortalidad”.

Porque el Che legó a su pueblo, que son todos los pueblos del mundo, su infinito amor por esa libertad conquistada a fuerza de lucha, y la independencia; sus pasajes; sus análisis filosóficos y económicos; sus incontables anécdotas familiares y esa adoración sin límites por los hijos; su impronta y su espíritu.

Nos dejó su: “a riesgo de parecer ridículo, que el revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor.” Pero eso no lo saben los que matan. Los que matan no saben de amor y revoluciones, solo dominan el “arte” de odiar a la raza humana, el exterminio.

Y allí en la Higuera, a 2 160 metros sobre el nivel del mar, donde se erige un monumento en su nombre al cual asisten cientos de personas diariamente, reza una inscripción: “Tu ejemplo alumbra un nuevo amanecer”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carmen Figueroa dijo:

21

8 de octubre de 2014

14:30:38


Ejemplo vivo...no murió sigue alumbrado en verdad " mejor morir de pie que vivir de rodillas" Hasta la VICTORIA SIEMPRE!!!

Fredy dijo:

22

8 de octubre de 2014

14:33:48


Ernesto che guevara PRESENTE!!!

carlos dijo:

23

8 de octubre de 2014

16:50:33


querido comandante que falta que nos haces,estos asesinos imperialista ,que falta tomar unos mate con vos, y luchar por el hombre nuevo,por una america latina unida,hasta la victoria siempre saludos a todos desde argentina

Olmes dijo:

24

8 de octubre de 2014

17:46:29


Si hay hombres como el Che, solo hay que buscarlos.

Jayme Magalhães dijo:

25

8 de octubre de 2014

18:40:07


Nossas saudações a esse herói da humanidade.

odalys dijo:

26

8 de octubre de 2014

18:54:34


Guevara, no soporto la idea de que no estes, te necesitamos Che, te Amaremos siempre y Ojala tu ejemplo inunde nuestro pais y abrace de una vez a los que todavia queremos socialismo y luchamos por el, y cuando tu luz llegue barra de nuestro pais las nuevas formas de contrarevolucion, y como dice el poema, ilumines el continente de america latina.necesitamos un che, con uno nos conformamos. Hasta la victoria siempre comandante.

alejandro dijo:

27

8 de octubre de 2014

19:40:16


como expreso nuestro comandante en jefe. el mejor homenaje es el diario cumplimiento del deber. el che fue es y sera un hombre estraordinario, un ejemplo para todos los pueblos del mundo, incansable luchador por las causas justas y nobles, el siempre estara presente en el corazon de todos los cubanos, el che sigue vivo entre nosotros. gracias comandante guevara por tu elemplo. hasta la victoria siempre

carlos agustin gonzalez. gonzalez dijo:

28

8 de octubre de 2014

20:17:54


Comandante inmortal !!! Hasta la victoeia siempre !!!

Esther dijo:

29

8 de octubre de 2014

20:34:14


Un maravilloso ejemplo de valor que vivirá x siempre en la memoria de muchos T.Q.CHE.

HERIBERTO martinez dijo:

30

8 de octubre de 2014

21:39:00


un año mas de la resurrección de ERNESTOR che GUEVARA de láserna el Che de América y el mundo América y sus hombres,Htm!!!

Orlando dijo:

31

9 de octubre de 2014

04:28:30


Con el asesinato del guerrillero heroico, El Che, nació su imagen multiplicada por el mundo. Un símbolo universal que hoy alumbra, como una antorcha de justicia para los pobres y humildes de la tierra. Gloria eterna comandante.

Estela Gomez - De Marco dijo:

32

9 de octubre de 2014

04:50:00


Aun estas aquí, CHE por Estela Gómez-De Marco Fuiste… De los sinceros, el más francos De los bravíos, el más valiente. De los hombre de conciencia, el más claro y sonriente. De los hermanos, el más tierno. De los maestros el más puro. De los amigos, amigazo. De los compañeros, el más seguro. Fuiste… Comandante siendo hermano y bastón del caminante. El mejor bastión del pueblo, en su camino adelante. Para tu generación, eres la estrella en la gorra libertaria. El Guerrillero Doctor… luchando continuamente Por un Pueblo unitario con un futuro mejor. De la lucha guerrillera… un ejemplo de humildad De los sueños compartidos… fuiste fuente y claridad. De la vida, el corazón de la entera humanidad. Te mataron, destruyeron… quisieron aniquilarte Pero tú aun perduras en la lucha como antes, porque… Sos EL CHE, hoy y siempre serás… El presente compartido de Latinoamérica unida Yendo adelante, luchando y buscando una salida. La fuerza de nuestra América, la genuina, la nativa La llama que aun flamea, por la América Latina

celia angelica Bolanos Miranda dijo:

33

9 de octubre de 2014

06:30:12


Nuestro Che,el de todos los que creemos que un mundo mejor es posible

Luis Serrano Terry dijo:

34

9 de octubre de 2014

07:23:26


Todavía lo recuerdo en el central Ciro Redondo, iniciando las tareas de la mecanización cañera, dando su ejemplo personal ÚNICO. Siempre estará presente en mi memoria. Serrano TERRY.

Pedro dijo:

35

9 de octubre de 2014

08:10:46


Por siempre y hasta siempre: COMO EL CHE!!!!

Diego A Torres dijo:

36

9 de octubre de 2014

11:31:24


Uno de los hombres que mejor han entendido las contradicciones de este mundo, la relatividad. Pero que no solo se quedo en la comprensión de esos conceptos y en el análisis para organizar estrategias que pudieran cambiar la realidad, sino que llevo a la practica esas estrategias, consiguio objetivos en base al resultado del diagnostico materialista con que analizo la sociedad, POR ESO ES INMORTAL ! SALUDOS DESDE MÉXICO, heroico pueblo Cubano siempre luchador y ejemplo para nuestra América

Antonio Cazorla dijo:

37

9 de octubre de 2014

11:46:55


El mejor homenaje a su eterno legado de revolucionario intachable,es seguir su ejemplo de compromiso,de lucha con los parias de la tierra,con los pueblos del Mundo. Seguimos tu obra con la conciencia del deber de todo revolucionario consciente que la lucha no puede terminar mientras aya un solo caso de injusticia social en el Mundo,hasta que no se haga realidad la mayor y mas justa de todas las utopías;Aquella que libera y lleva la felicidad a todos los los pueblos de la tierra. !!! Y con Fidel te decimos,hasta siempre Comandante !!! La luz eterna,del revolucionario inmortal..... !!Che vive,la lucha sigue!!!

Antonio Cazorla dijo:

38

9 de octubre de 2014

11:47:20


El mejor homenaje a su eterno legado de revolucionario intachable,es seguir su ejemplo de compromiso,de lucha con los parias de la tierra,con los pueblos del Mundo. Seguimos tu obra con la conciencia del deber de todo revolucionario consciente que la lucha no puede terminar mientras aya un solo caso de injusticia social en el Mundo,hasta que no se haga realidad la mayor y mas justa de todas las utopías;Aquella que libera y lleva la felicidad a todos los los pueblos de la tierra. !!! Y con Fidel te decimos,hasta siempre Comandante !!! La luz eterna,del revolucionario inmortal..... !!Che vive,la lucha sigue!!!

Héctor IJ dijo:

39

9 de octubre de 2014

12:24:10


Un día me juré ser como el Ché o al menos seguir su ejemplo. Fue en Enero de 1976 cuando saldé mi deuda con el guerrillero. Con solo 18 años viajé a Angola a defender los oprimidos de ese hermano país. Hoy no puedo más que recordarlo cada día. Aquí tengo su retrato, colgado en la puerta de mi departamento llamándome a ser cada día mejor. Hasta la Victoria Siempre Comandante Guerrillero.

Mario dijo:

40

9 de octubre de 2014

15:46:35


Realmente no creo que existan palabras para describir al Che en toda su grandeza, en todo su esplendor, Cuba y el mundo perdieron un gran amigo, un gigante, un hijo querido. Hasta los mas repugnantes y soberbios enemigos pienso que temen o al menos respetan su nombre. No creo como dice Olmes que hayan hombres como el, no lo creo, si pienso que hay muchas falsas imitaciones que tratan de equipararse pero no llegan ni a los talones. Por mi edad no conoci en vivo de el pero su historia, su legado siempre me ha impresionado muchisimo y soy de los que aun sin haberlo conocido puedo afirmar que siento su ausencia como si fuese su hijo y pienso que en este sentido sus hijos deben de sentirse muy orgullosos de ser descendientes de este hombre, mi corazón no cabria en mi pecho pienso. Gloria eterna y honor a quien honor merece por siempre. El che no ha muerto ni morira nunca, su asesinato fue a mi juicio el peor error que pudieron cometer sus enemigos porque lejos de asesinarlo, lo inmortalizaron.