ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Esa noche cumplían años. No sé cuantos, a esa hora parecía una nimiedad caer en la trampa de los años que se acumulan uno a uno, sin parar. En pocos minutos estarían partiendo quizás al último lugar al que muchos quisieran ir. En la pista del aeropuerto internacional José Martí se alistaba el IL-96, la nave que los llevaría sin escalas hasta Sierra Leona.

Eran los doctores Eldys Rodríguez y Roberto Ponce, quienes justo antes de salir a la pista recién mojada por un aguacero, recibieron el “cumpleaños feliz” de más de un centenar de profesionales de la Salud cubana. Esos que dijeron sí de un tirón, cuando les preguntaron su disposición para sanar en África. Cómo iban a dar otra respuesta, si desde que se sentaron por primera vez en un aula de la facultad médica les enseñaron a amar el don de salvar vidas.

El doctor Rodríguez había acabado de abrazar a su familia. Los dejo tranquilos —dice—, “convencidos de la necesidad de mi partida. Este es el momento histórico que me tocó vivir. Ahora mismo, con el avión a punto de salir, me embargan sentimientos de alegría, de nostalgia, sentimientos por mi Revolución, por salir adelante, por evitar que esta enfermedad se siga propagando, por evitar que llegue hasta mi país. Esta es otra prueba que me pone la vida, justo el día en que cumplo años, ese debe ser un buen augurio”.

Perdone que le pregunte, ¿siente miedo?

“No, solo precaución”, me contesta y luce feliz.

A su lado está Roberto Ponce, un hombre alto, seguro, que ha dedicado también su vida a la Medicina. Es especialista en Medicina General Integral, además enfermero intensivista, con un diplomado en Cuidados In­tensivos, también una maestría en Ciencias Médicas. Definitivamente Sierra Leona contará con los mejores especialistas para salvarse del ébola.

Sospecho que Ponce tiene sobre sus hombros más de una heroicidad. Y así es: “Estuve en Sri Lanka, cuando el tsunami del 2004; y desde el 2005 al 2007 trabajé en Lesoto, al sur de África. Así que esta es mi tercera vez”. Ahora regresa al continente africano, como él mismo reconoce, “esta misión será difícil”. Pero se le ve tranquilo. La preparación recibida en las semanas anteriores le ha dado todas las armas para la precaución. Increíblemente, tiene otra confesión que hacerme:

“No le temo a las enfermedades, más le temo al avión que está allá afuera”. Entonces intento calcular la talla de esos hombres, héroes de carne y hueso, con glorias vividas, con otras por vivir, con nostalgias, alegrías, temores; hombres que han decidido dedicar su vida a otros, aun poniendo en riesgo las suyas.

A cada uno de ellos el Presidente cubano Raúl Castro Ruz les dio un apretón de manos; les deseó buen viaje, un pronto regreso; les dijo que se cuidaran; les dio todo el ánimo antes de subir al avión. En reciprocidad, ellos le pidieron que confiara en la Brigada; que le diera un abrazo al Comandante en Jefe; algunos se pararon en firme frente al General de Ejército; otros se pusieron la mano en el corazón…

Así se despidió de Cuba el equipo de 165 colaboradores internacionalistas, integrado por 63 médicos y los 102 enfermeros, provenientes de todas las provincias del país, con más 15 años de experiencia práctica. De ellos, el 81,2 % ha cumplido misión en otras oportunidades.

Así dijeron adiós por un tiempo a la Patria, para hacer valer allí, donde más se les necesita, el hecho incuestionable de que Cuba no da lo que le sobra, si no lo mejor que tiene, el bien más preciado: sus hijos, sus héroes de batas blancas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Manuel dijo:

61

3 de octubre de 2014

18:24:00


No saben el honor que me dar ver a esos abnegados hombres y mujeres que van a dar su vida por los pueblos vecinos, es una gloria para todo nuestro pueblo y el mundo, este suceso que acabamos de precenciar, animo y que Dios les ampare. Carlos Manuel.

Milagros saname dijo:

62

3 de octubre de 2014

18:36:43


Colegas cuide se sabemos que sabran cumplir com ESA tarefa in mesa y difícil que se ha pedido y confiamos que regresaran a la pátria todos com el dever cumplido como estamos acostumbrado a hacer Cuidense

alfredo t dijo:

63

3 de octubre de 2014

19:15:55


Así somos y seremos los cubanos por siempre, mientras en muchos países del mundo todavía algunas personas ven a cuba y los cubanos como terroristas, asesinos y miles de falsos calificativos, así es como se demuestra lo que realmente somos, salvando vidas en cualquier parte del mundo ,ayudando de inmediato en cualquier país al ocurrir cualquier tipo de desastre natural, desarrollando vacunas y medicamentos para el bien de la humanidad, no solo esos países afectados le agrades-eran a cuba esta misión tan importante de tratar de frenar ese flagelo que cada día suma gran numero de victimas , sino que toda la humanidad lo debe de reconocer y sumarse a la ayuda. salud y suerte hermanos el mundo se lo reconocerá eternamente..

Adriana dijo:

64

3 de octubre de 2014

20:39:07


Ojala la medicina sea ejercida como estos médicos en todo el mundo. Lamentablemente para algunos (en Argentina) es un gran negocio solamente.

Fernando I. Ulacia Rodríguez dijo:

65

3 de octubre de 2014

21:46:46


No solo las batas blancas, también las verdes han sabido poner el honor, la vergüenza y la dignidad, en la cima, ese es el cubano de todos los tiempos, ese es el hombre, ese es el héroe, ese es Cuba

Rodolfo dijo:

66

3 de octubre de 2014

21:58:18


Las publicaciones aquí,parecen escritas por la misma persona,...Inmenso orgullo,Hasta la vista companeros!!,Ejemplo de vida, de compromiso, de humildad,..Felicitaciones,...gracias,...ejército,..etc etc etc,...hay que alabar la labor y el coraje,..pero como dije ayer,...que Dios nos ayude porque el día que alguno de estos "Héroes"se infecte con este virus,irremediablemente tendrá que regresar a la patria,y la pregunta del millón,...como lo curamos y que no contagien a los demás?...dificil y muy pero muy arriesgada acción,..además,creo que hay que ser muy cuidadoso al decir que estos médicos vienen a "Curar y erradicar el letal virus",porque la cura de esto todavía no esta provada,..

pedro oscar robaina dijo:

67

3 de octubre de 2014

22:58:55


que orgullo de ser cubano ,estos médicos ,ponen el nombre de Cuba bien en alto

ockomba romarick dijo:

68

4 de octubre de 2014

02:44:08


La lucha de todo mundo , gracias de la mano commandante Raul castro

Raciel dijo:

69

4 de octubre de 2014

09:49:27


...la patria os contempla orgullosa..

yaribel Miranda Rodriguez. dijo:

70

4 de octubre de 2014

15:30:09


Soy cubana y me encuentro en guatemala de mision pero eso son los cubanos los que damos todo a cambio de nada pero solo que no se propague esa maldita enfermedad y cobre mas vidas ser internacionalista es el valor mas lindo que puede galardonar a un profesional de la salud ademas de poner en alto el nombre prestigioso de nuestro pais .

angelito dijo:

71

5 de octubre de 2014

00:41:51


gracias mis colegas por no defraudar las ideas del comandante , todos los dias demostramos que somos una potencia medica mundial , nada es comparable con la disposicion de entregar hasta la vida si fuera necesario para que la humanidad se libre del flagelo del mal , este es un ejemplo para el mundo de lo que somos capaces los cubanos .Es nuestra manera de colaborar para que el sol brille para todos . un abrazo a todos y un regreso feliz a la patria que los vio nacer . Dr. angel sanchez pineda , ostopedista en desde timor leste

Tania Maria. dijo:

72

5 de octubre de 2014

08:50:50


Los médicos cubanos siempre dispuestos a salvar vidas a cambio de la lejanía de nuestra patria y nuestros seres queridos.Cuidense colegas.

Martha dijo:

73

5 de octubre de 2014

19:35:39


Orgullosa de ser Cubana y de tener compatriotas como Uds., Segura de que cumpliran con su deber, poniendo muy en alto el valor Humano de la Medicina en esa pequena Isla, Faro de America y del Mundo. Cuidense mucho,les deseo muchos exitos.

ana Delia dijo:

74

5 de octubre de 2014

20:21:05


Esos son mis hermanos, mis compatriotas, fieles a sus principios luchando por el bienestar de la humanidad

ana Delia dijo:

75

5 de octubre de 2014

20:25:21


Esos son mis colegas, profesionales y humanos, dispuestos a darlo todo por el bien de las personas, no dejen de hacerlo, pidan a Dios fuerza y sabidurìa

juana dijo:

76

6 de octubre de 2014

06:08:59


A ustedes colegas desde timor leste les llegue los mas cordiales saludos a todos y concientes que con amor y dignidad.lograran el bienstar de la humanidad. desenadole exitos y un feliz regreso a la querida y amada patria.Desde Timor Leste Lic.Enfermeria Juana

Mambí100% dijo:

77

6 de octubre de 2014

14:04:21


Cuidense y mantenga la bioseguridad en alto recuerden de sus vidas dependen la de 11 millones de cubanos, esa es la responsabilidad más grande.

arsenio dijo:

78

6 de octubre de 2014

19:03:44


Una vez mas el abrazo de nuestro ejercito de batas blancas vuelve a cruzar el cielo azul para llenar de orgullo a el pueblo de cuba, adelante compatriotas ojala pudiera estar alli junto a ustedes para seguir poniendo en alto el nombre de este caiman verde CUBA

maria bonome dijo:

79

9 de octubre de 2014

16:51:05


Cuanto orgullo por los medicos de mi pais , que valor y que profesionalidad , les deseo todo lo mejor en el cumplimiento de esta mision humanitaria que no se paga con ningun dinero . — me siento orgullosa.

Dailiana dijo:

80

12 de octubre de 2014

14:55:46


Cada dia siento mas orgullo de pertenecer a este grandioso ejército de batas blancas que en cualquier circunstacia o lugar sabremos poner en alto la medecina cubana asi como las convisiones de nuestra Revolución Socialista.Todos sabemos que llegaran a la patria con el orgullo y compromiso del deber cumplido. Los esperamos a todos en nuestra tierra, Hasta la victoria siempre, un abrazo fuerte .