ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El kit está compuesto por el glucómetro, el puncionador, las lancetas y los biosensores o tiras reactivas. Foto: Juvenal Balán

Una buena noticia para quienes padecen en Cuba de Diabetes Mellitus es la inauguración  mañana martes 22 de julio de una planta de producción de biosensores, que permitirá su­ministrarle ese producto a alrededor de 800 mil diabéticos conocidos en el país, aunque se estima que sin diagnosticar hay muchos más.

La planta, perteneciente al Centro de Inmunoensayo (CIE), surge por la decisión del Go­bierno de poner a disposición de los pacientes una tecnología que les permita un control más exacto de su enfermedad, a través de la medición del nivel de glucosa en sangre me­diante un sencillo examen que pueden realizar personalmente.

Actualmente solo los diabéticos tipo 1 (insulinodependientes) tienen acceso al kit que componen el glucómetro (equipo que realiza las mediciones), el puncionador, las lancetas (especie de agujas para pinchar y obtener la sangre de muestra) y los biosensores (tiras reactivas); pero la nueva planta posibilitará llegar a todos, aseguró la Máster en ciencias Niurka Carlos Pías, directora del CIE.

Una vez que se pincha el dedo con el puncionador, la sangre se deposita en la tira reactiva de esta forma. La lectura que da el glucómetro puede ser almacenada para que el paciente y su médico valoren la evolución de la enfermedad. Foto: Juvenal Balán

En este caso lo que se elaborará en Cuba serán los biosensores, como resultado de la primera transferencia tecnológica de la biotecnología cubana, en cooperación con la compañía china Changsha SINOCARE Inc. Anualmente la producción será de 20 millones, aunque en el futuro se podrá llegar hasta 100 millones, especificó la ingeniera Idalmelis Castillo, directora de esa unidad.

Al igual que otros productos del CIE, diseñados para responder a las necesidades del sistema de salud cubano, los biosensores estarán disponibles a precios subsidiados en la red de farmacias. Hoy los diabéticos tipo 1 los adquieren a través del tarjetón, a un precio de 35 pesos el glucómetro (se compra una sola vez) y seis las cajas de diez tiras reactivas con las lancetas. En el futuro también podrán comprarse estos últimos en un formato de 50 por caja.

En el mundo el precio de este tipo de biosensores varía en dependencia de las marcas, pero oscilan alrededor de un dólar por cada uno. Si se tiene en cuenta que un diabético insulinodependiente debe realizarse entre 3 y 4 pruebas diarias (se utiliza un biosensor cada vez), resulta muy costoso para las personas mantener este tipo de exámenes.

La venta subsidiada a la población de este y otros productos del CIE es posible gracias a las exportaciones que ese centro adscrito a BioCubaFarma realiza, y que en el año 2013 superaron los 52 millones de pesos, señaló Niurka Carlos Pías.

La transferencia tecnológica se firmó en el 2007, pero incluía la construcción de la planta, entrenar al personal, etc. Era un proceso lento, por lo que mientras se inició en China, mediante un contrato de Fabricante de Equipos Ori­ginales (OEM), la producción con la marca cu­bana Suma, para que los biosensores estuvieran disponibles cuanto antes para la población.

El proceso de impresión de los electrodos que llevan los biosensores (funcionan mediante reacciones electroquímicas) es el primer paso. Se producen 300 láminas diarias, cada una con 120 sensores. Foto: Juvenal Balán

En el 2009 inició la construcción de la ins­talación que ahora se inaugura como parte de las actividades que realizará en Cuba la delegación que encabeza el presidente chino Xi Jinping y que está en la fase de puesta en marcha. Como es común en estos procesos se es­pera un incremento paulatino de la capacidad de producción de modo que en el transcurso de 2015 alcance sus niveles máximos.

Algunos consejos

Es importante aclarar que con el glucómetro Suma se pueden utilizar cualquier tipo de tiras reactivas de la misma marca, sin importar el código que estas tengan. Lo que debe hacerse es ajustar el equipo al código de los biosensores que se vayan a usar (viene en la caja y en el empaque de cada tira), para obtener una lectura más precisa.

Introducir adecuadamente los parámetros en el glucómetro es fundamental no solo para obtener resultados fidedignos, sino también porque el equipo permite guardar alrededor de 200 lecturas y este es un registro valioso para el seguimiento de la enfermedad por el propio paciente y el facultativo que lo atiende.

El glucómetro no es un diagnosticador, pero sí nos da una alerta; es un instrumento importante para el monitoreo y control de la enfermedad, significó la ingeniera Niurka Carlos.

En el área de dispensarización se le añaden las sustancias reactivas que al in­teractuar con la sangre permiten conocer el nivel de glucosa. Es un proceso ma­­nual de mucha precisión. Foto: Juvenal Balán
En la fase de fabricación se protegen las zonas donde ocurren las reacciones, se cortan las tiras reactivas y se realizan los primeros controles de calidad al desechar aquellos biosensores que no muestran los parámetros requeridos. Foto: Juvenal Balán
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

luis salaverria dijo:

41

22 de diciembre de 2016

08:46:31


por favor alguien me puede facilitar el manual de suma sxt para cambiar el codigo le voy a estar muy agradecido estoy en venezuela

maria elena Respondió:


24 de septiembre de 2017

07:59:35

hola, pudiste calibrar tu glucometro, el mio lo tengo en C08 y necesito cambiarlo a C05, por favor comparte esta informacion. Saludos

Soraya Respondió:


2 de abril de 2020

21:29:04

Por favor lograron cambiar el codigo?

CARLOS ALMAO dijo:

42

13 de febrero de 2017

11:22:30


BUENAS TARDES! SOY DE VENEZUELA, ACA EN MI PAIS ME OBSEQUIARON ESTE GLUCOMETRO Y VENIA CON UNA ESPECIE DE LIQUIDO TIPO GOTERO, CREO QUE ERA PARA AJUSTAR EL APARATO CUANDO MOSTRABA VALORES ERRADOS O FUERA DE RANGO. QUISIERA SABER COMO CONSEGUIRLOS ACA? GRACIAS

José gomez Respondió:


9 de julio de 2024

11:50:49

Buenos días Donde compro o pudo comprar las cintas para el equipo Necesito comprar esas tiras

Marlene Rodriguez dijo:

43

19 de julio de 2017

20:43:04


Tengo un glucometro de esa marca q mwe dieron en un consultorio y el sensor no quiere encender pense q eran las pilas pero le coloque nuevas y nada se podran reparar vivo en VENEZUELA

maria elena dijo:

44

24 de septiembre de 2017

07:50:06


como debo calibrar el suma sensor sxt, anteriormente lo usaba con C08 pero ahora tengo cintas C05, pedir el manual de usuario y necesito calibrarlo. Saludos

Jhonny hernandez dijo:

45

1 de junio de 2018

12:35:28


Quiero saber en cuanto tengo que tener el azucar. Después del almuerzo

Marlene Cortes dijo:

46

24 de junio de 2018

16:10:32


Yo utilizo el glucometro quisiera saber que rango debe dar en la verificación con la solución control y en caso q se vensa dicha solución donde puedo adquirir la nuevamente??Gracias en espera de la respuesta.

Klaus-Jürgen Hohn dijo:

47

12 de agosto de 2018

17:01:36


Soy residente permanente y vive en Vedado. Soy diabetico y tengo un glucometro ! Pero en todo Habana no hay tiras para glucometro en farmacias !!! A donde sevende tiras ?

Gustavo Soto dijo:

48

22 de septiembre de 2018

11:34:03


saludos desde venezuela fui beneficiado con un glaucometro mil gracias por su valioso aporte con esta tecnologia para el control de la diabetes.

BRIGETTE ROSALES dijo:

49

15 de enero de 2019

11:40:44


Buenas tardes. en Venezuela, donde puedo conseguir las tiras reactivas del Medidor de Glucosa Suma Sensor. Gracias.

Roberto gocast dijo:

50

21 de febrero de 2019

16:43:39


Necesito manual de usuario

Orestes dijo:

51

28 de marzo de 2019

20:01:17


Lo cierto es que los medicamentos vienen a la farmacia cuando al director le da la gana de enviar a boyero, principalmente a las farmacias La doble via y de Santiago´Vegas,, ya hoy hace un mes que no entra y no he podido tomarlas 28.3.2019, este problema no es nuevo y el partido lo sabe, .. ese medicamento lo hacen aqui cerquitica y en la propia habana, acaso los están vendiendo en otros paises y nos están dejando morir a conciencia, publiquese en todos los titulares para ver si hacen algo, ya tengo los niveles mandados a 19.5 Mmol/L y sigue subiendo, si muero ya saben...?

JOSEFA CASTRO DOMÍNGUEZ dijo:

52

14 de mayo de 2019

11:05:45


quieiera saber que ha pasado con la produccion de biosensores en suba que hace mucho se encuentran en falta en la red de farmacias

JOSEFA CASTRO DOMÍNGUEZ dijo:

53

14 de mayo de 2019

11:11:12


cuando se seguiran distribuyendo los glucometros en las farmacias cubanas.

Damaso dijo:

54

4 de octubre de 2019

20:56:19


Nesecito comprar las lancetas estoy en chile como las puedo adquirir gracias por su horiemtacio

José Luis baron dijo:

55

20 de octubre de 2019

17:30:04


B.dia ,quisiera saber ó conocer más del buen uso del glucómetro Suma ya que es el mejor según he visto y leído por distintos medios sobre todo el uso de la sangre con el Biosensor donde se coloca la sangre.Gracias

gloribeth andrade dijo:

56

8 de noviembre de 2019

09:39:38


buen dia excelente noticias que sigan ayudando a la población . me gustaria saber como utilizarlo referente a los valores son diferente a los demás que he utilizado. gracias

DULCE VICTORIA dijo:

57

20 de noviembre de 2019

16:34:22


GRACIAS CUBA!!!

Numa González dijo:

58

12 de mayo de 2020

10:26:12


Sres..mi glucómetro Suma me marca error 3 con cualquier tira que le ponga.. Soy de Venezuela y me gustaría saber dónde hay un agente autorizado que repare estos glucómetros aquí.. gracias de antemano...

Maryvis dijo:

59

3 de julio de 2020

21:43:27


La planta hoy produce el biosensor??,porque está en falta, mi esposo es diabético hace 6 meses y no ha podido comprar está en falta en todas las farmacias de la provincia de matanzas

Odelaisis Milian Toledo dijo:

60

25 de septiembre de 2020

03:20:44


Usar una tecnología para después no tener la posibilidad de sostener es un grave error y más si hablamos de pacientes con diabetes. Mi sobrino tiene solo 7 años y tiene diabetes melito 1,tiene que hacer insulina 4 veces al día, se desconpensa fácilmente y ni siquiera puede hacer el control glicemico porque no tiene las tiras reactivas y claramente está muy descompensado. Salud pública no prevé estas cosas y las consecuencias las paga el niño y la familia.... Con la diabetes no se juega y está en juego la vida de un niño... Pido por favor una respuesta.