ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Ministerio de Relaciones Exte­riores de la República de Cuba ha conocido la denuncia realizada por la Presidenta de la República   Argenti­na, Cristina Fernández de Kirchner,  sobre los fallos de la Corte Suprema de los Estados Unidos y de una Corte de Apelaciones en ese país, contrarios no sólo a los intereses de la hermana nación suramericana, sino también al 92 por ciento de los acreedores, que accedieron a reestructurar la deuda.

Argentina ha sido puesta hoy al borde de una inédita crisis de deuda soberana, superior incluso a la de 2001, que dejó a la mitad de los argentinos en la pobreza y a una cuarta parte desempleados, como han de­nun­ciado el Gobierno y el Congreso Nacional.

No es la primera vez que Cortes de países industrializados fallan a favor de los tenedores de “fondos buitres”. Este fenómeno fue descrito y denunciado en 1986 por el líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz, du­rante su batalla contra la deuda externa del Tercer Mundo. Premios Nobel de economía como Joseph Stiglitz y Paul Krugman, economistas como Anne Kruger, Thomas Palley y Nou­riel Roubini; organismos internacionales y gobiernos de diferente signo han cuestionado la conducta especulativa y corrupta de los dueños de los fondos buitres y de jueces estadounidenses que colocan a los tribunales de Estados Unidos por encima del Derecho Internacional y de las leyes nacionales de los Estados.

El Ministerio de Relaciones Exte­riores denuncia que estamos en presencia de una nueva forma de agresión contra las naciones del Sur, que se alimenta de las condiciones económicas generadas por el endeudamiento externo y las crisis del capitalismo. Veinte países han sido víctimas de este tipo de acciones, dirigidas básicamente contra gobiernos progresistas, que defienden su soberanía, como se reveló en la reciente Cum­­­­­bre del Grupo de los 77 más Chi­na, celebrada en Bolivia.

Esta agresión contra Argentina se dirige también contra toda “Nuestra América”, especialmente contra los procesos de integración latinoamericana y caribeña. Al defender a Ar­gen­­­tina, defendemos el derecho de las naciones del Sur al desarrollo sostenible y a un orden económico internacional justo.

La Habana, 26 de junio de 2014

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel López Rodríguez dijo:

1

27 de junio de 2014

01:35:17


Por la UNIDAD Latinoamericana HOY

Leonid Maximenkov dijo:

2

27 de junio de 2014

06:20:11


En cuanto a la declaracion del MINREX del 26.06.2014 sobre los fallos de las cortes USA contra Argentina. El texto dice: “(…)Este fenómeno fue descrito y denunciado en 1986 por el líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz, durante su batalla contra la deuda externa del Tercer Mundo”. http://www.granma.cu/cuba/2014-06-26/declaracion-del-minrex La fecha mencionada en el texto - “1986” no es correcta. Fidel libró esta batalla histórica un año antes, o sea en el verano de 1985. La diferencia es muy importante pues en 1985 se proclamó en la antigua URSS la mal llamada perestroika, cuyas consecuencias nefastas todavía estamos pagando. Pues mientras los líderes que llegaron al poder en PCUS comenzaron a socavar el socialismo real, el Comandante en Jefe desde un país bloqueado y a 90 millas de USA llamó a los pueblos del tercer mundo a una lucha real y de principios, a una perestroika única y verdadera que ha sido, es y será contra el hegemonismo del sistema financiero imperialista. Espero que en el año 2015 se celebrará el 30 aniversario de esta batalla. Les saluda su lector Leonid Maximenkov. Fuentes para consultar: “Fidel Castro habla a los trabajadores de América Latina sobre la deuda externa : diálogo sostenido con los delegados a la Conferencia Sindical de los Trabajadores de América Latina y el Caribe sobre la Deuda Externa, durante la sesión de clausura del evento, el jueves 18 de julio de 1985”. (Publicado por: Buenos Aires: Editorial Anteo, 1985). “Fidel Castro, la hora es de acumulación de fuerzas para la liberación nacional de nuestros pueblos : intervención en la sesión de clausura del diálogo juvenil y estudiantil de América Latina y el Caribe sobre la deuda externa : La Habana, 14 de septiembre de 1985”. (Publicado por: La Habana: Editora Politica. 1985).

vicnte dijo:

3

27 de junio de 2014

08:05:59


todos lo que hace el gobierno de Estados Unidos es agredir a los pueblos que quieren liberacion delincuentes

el árabe dijo:

4

27 de junio de 2014

09:14:25


Todos los latinoamericanos debemos solidarizarnos con el hermano pueblo argentino y su digna Presidenta Cristina Fernández.Los reaccionarios no pueden perdonar que Argentina salió de la cirisis por sus propios medios. Cristina Cuba está contigo .

REY dijo:

5

27 de junio de 2014

09:29:18


La Presidenta de Argentina la he visto durante anos concentrada en lograr cada vez mas mejoras para sus conciudadanos, ha luchado en muy diferentes frentes por lograr ese objetivo. Es una pena, que sistemas, organizaciones y directivos con intereses mug apartados de los beneficios de una poblacion, cometan tales atrocidades contra un pueblo que lucha a brazo partido por lograr un respiro en su situacion economica. Sin duda alguna, Argentina y su Presidenta al frente merece el apoyo de todos los latinos; sobre todo, porque todos de una forma u otra hemos estado y estamos en la posicion que hoy se encuentra Argentina en relacion a los fondos buitres y a sus Islas Malvinas.

Redaccion Internacional dijo:

6

27 de junio de 2014

14:00:26


El robo,el chantage,el bloqueo,las agreciones,las intervenciones,la explotacion,las GUERAS,la exclusion,las injusticias,etc,etc,estan implicitas en el sistena CAPITALISTA,,con sus propias leyes,jueses,abogados,toooooooooooodos,para defender ece brutal SISTEMA....AMEN

José Rafael yanz dijo:

7

28 de junio de 2014

10:16:58


El imperio siempre atacando al pueblo, por eso es conveniente no pedirle créditos. Cuba no tiene ese problema al no deberle dinero al imperio,

Sandra Cumbá Bejerano dijo:

8

28 de junio de 2014

11:43:43


La integración latinoamericana es el mejor camino a seguir por los países de Nuestra América, la ayuda, la solidaridad y la hermandad hará que nuestros pueblos sigan adelante, Cristina Cuba está contigo. No al bloqueo, a las agresiones y a las intervenciones norteamericanas.

José Molina Vidal dijo:

9

30 de junio de 2014

19:27:40


Hay que leer los 4 pasos que exlplicaba Joseph Stiglitz en el semanario Tribuna Hispana USA, de fecha 3-9de Abril, 2002.- Ésto, la denominada "crísis económica", las guerras de desposeción de los recursos que se han originado, los ataques permitidos, las mal denominadas "revoluciones", de todos los colores, etc. etc. etc. Todo ejecutado fielmente porlos testaferros del "Club Builderberg", en cumplimiento de los establecido por el sionísmo internacional. Perdón y gracias, Molina