ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Imagen generada en computación de cómo se vería el hotel desde el Parque Central de La Habana. Foto: Cortesía de Gaviota S.A.

Aunque no fue de las primeras cadenas hoteleras que invirtieron en Cuba, allá por los años 90 del pasado siglo, la lujosa y tradicional Kempinski Hotels, creada en 1897, también apuesta por La Habana.

La cadena suiza, la más antigua de Europa, administrará un hotel Cinco Estrellas de lujo, con poco más de 200 habitaciones, perteneciente al Grupo de Turismo Gaviota S.A., que ocupará el espacio de la antigua Manzana de Gómez, propiedad, antes de 1959, de la acaudalada familia Gómez-Mena.

El 87 % de las habitaciones de Gaviota S.A. en la Isla son administradas por cadenas hoteleras extranjeras, fundamentalmente españolas, entre ellas la prestigiosa Meliá, aunque también se cuentan la canadiense Blue Diamond y la portuguesa Pestana, refirió a Granma Internacional Frank País Oltuski, vicepresidentede Mercadotecnia del Grupo,líder en la industria turística cubana.

Como parte de la implementación de los Lineamientos de la política económica y social aprobados en el 6º Congreso del Partido Comunista de Cuba, el aumento y la diversificación de las inversiones con capital extranjero en el turismo es una de las prioridades del país.

Entre las modalidades con oportunidades de desarrollo que el sector está promoviendo se encuentran, precisamente, los contratos de administración y comercialización de hoteles.

Según datos ofrecidos por funcionarios del Ministerio de Turismo el pasado año, en Cuba operan 16 cadenas hoteleras extranjeras, las cuales administran 60 hoteles para un total de 28 510 habitaciones. Ahora la mayor de las Antillas contará también con Kempinski Hotels.

Oltuski aseguró que la cadena suiza estuvo presente en la 34ª edición de la Feria Internacional de Turismo FitCuba 2014, que sesionó en la capital cubana del 6 al 10 de mayo pasado, con la asistencia de 1 187 acreditados de 48 países, entre ellos, 175 representantes de grupos hoteleros.

En el marco de la Feria, uno de los más importantes directivos de Kempinski Hotels, Bugra Berberoglu, quien se desplazó a La Habana para ultimar los detalles del contrato de administración, confirmó a OnCuba la participación de su empresa en el proyecto y le manifestó: “Queremos que el Kempinski Manzana de Gómez sea orgullo de la nación”.

“Ninguno de nuestros hoteles es igual a otro, tenemos una concepción diferente de lo que es el lujo”, aseguró el directivo de esta cadena que opera más de 70 hoteles en 30 naciones.

Por su parte, Oltuski refirió a GI que el hotel todavía no tiene nombre pero está destinado a un segmento de altísimo estándar y será comercializado por Kempinski, mediante sus canales de distribución.

Señaló que su apertura se prevé para finales de 2016 y apuntó que la inversión, que comprende no solo el hotel sino también la galería comercial que se habilitará en los bajos, es ciento por ciento del Estado cubano.

El lujoso inmueble estará ubicado en un privilegiado entorno, frente al Parque Central, muy cerca de importantes museos como el de Bellas Artes; del reconocido restaurante Floridita; de majestuosos teatros como el García Lorca y el Martí; de otros hoteles de renombre como el Plaza y el Inglaterra, del imponente Capitolio de La Habana, del hermoso Paseo del Prado, del Malecón y del Centro Histórico de la capital, declarado desde 1982 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Actualmente, el Grupo de Turismo Gaviota S.A. dispone en La Habana de 1 297 habitaciones, cifra que aumentará, sin duda, con la apertura de este nuevo hotel y de otros dos en ejecución, uno en Prado y Malecón y el Packard, ambos con más de 200 habitaciones cada uno y que deberán concluirse en 2017.

Continuar con el rescate de otras instalaciones antiguas como el Gran Hotel, el Regis y el Metropolitano, está entre las perspectivas a más largo plazo.

Oltuski afirmó que con todas estas acciones pretenden contribuir a que la capital cubana se convierta en uno de los principales destinos urbanos del Caribe.

La Habana es el segundo polo turístico de la nación caribeña después del famoso balneario de Varadero, en la occidental provincia de Matanzas, y por ella arriba el 50 % de los visitantes extranjeros, por lo cual se le considera la principal puerta de acceso al país.

Oltuski se refirió igualmente a la terminación de más de mil habitaciones en los Cayos de Villa Clara, al Norte de la provincia de igual nombre, y de más de 1 100 en los Jardines del Rey, al Norte de Ciego de Ávila, previstas para 2014, pues aseguró que Gaviota S.A. seguirá apostando fuerte por el destino de sol y playa.

GAVIOTA CERRARÁ EL AÑO CON MÁS DE 24 000 HABITACIONES

Las nuevas aperturas contribuirán a elevar a 62 000 las capacidades disponibles para el turismo internacional en la red hotelera de la mayor de las Antillas, mientras que el total de habitaciones del Grupo -presente en todas las regiones turísticas de la Isla- pasaría de 21 665, en 2013, a más de 24 000, al cierre de 2014.

Este continuo crecimiento en capacidades de alojamiento ha favorecido el posicionamiento de Gaviota S.A. en el mercado hotelero cubano.

Según información suministrada, el Grupo también ha previsto el desarrollo de varias marinas e instalaciones extrahoteleras de diverso tipo, como complemento para asegurar integralmente la actividad turística y buscar nuevos segmentos de mercado.

Oltuski informó que actualmente están en proceso de escoger una empresa extranjera que se encargaría de administrar la Marina Gaviota Varadero, situada en el extremo de la península de Hicacos, en Matanzas, y destinada a convertirse en el mayor y más completo puerto turístico de Cuba y el Caribe, con más de mil atraques.

El proyecto, uno de los más importantes de Gaviota S.A., avanza de forma paralela en múltiples objetos de obra -algunos ya concluidos y otros en ejecución- que permitirán conformar una gran ciudad turística capaz de ofrecer las mejores comodidades y servicios de excelencia a los amantes del mar y la navegación que decidan conocer el país y lleguen por vía marítima en sus propias embarcaciones, pero igualmente abierta a quienes deseen regalarse un rato de esparcimiento en un lugar irrepetible.

El Grupo de Turismo Gaviota S.A. contará al finalizar el año con 55 hoteles, de los cuales 12 se asientan en Varadero, poseedor de la mayor planta hotelera de la Isla con más de 29 418 habitaciones y considerado entre los 10 primeros destinos de sol y playa en el mundo, de acuerdo con TripAdvisor, la página web de viajes más grande del orbe.

Vista del portal por la calle Zulueta. Foto: Cortesía de Gaviota S.A.
Entrada a la galería. Foto: Cortesía de Gaviota S.A.
Habitación junior suite mezzanine. Foto: Cortesía de Gaviota S.A.
Fachada interior y caja de elevadores panorámicos. Foto: Cortesía de Gaviota S.A.
Lobby bar. Foto: Cortesía de Gaviota S.A.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Arian Rodriguez Aguilar. dijo:

21

24 de junio de 2014

08:31:03


Realmente el proyecto es interesante ,de realizarse esta lujoza inversion Cuba dara un paso mas al desarrollo del turismo en el pais ,de tan solo mirar la imagen de como quedara la lujosa instalacion llamara la atencion de todos los espectadores.

Luis dijo:

22

24 de junio de 2014

10:44:59


Esta experiencia se debe trasladar también a otras ciudades del pais con edificaciones hermosas que se pueden convertir aumento de entrada de divisas que tanto hacen falta al pais.

Revilla dijo:

23

24 de junio de 2014

10:53:41


Tengo una pregunta ¿cuanto vale una noche en este hotel?

El Quisqueyano. dijo:

24

24 de junio de 2014

11:51:49


Cuba va adelante apesar del bloqueo yanki y los traidotes a la Patria. Vivan Fidel y Raùl.

Fernando dijo:

25

24 de junio de 2014

14:44:54


En todas partes hay sitios prohibidos para la poblacion nacional que no tenga un alto poder adquisitivo, el objetivo es sacar ganancias, obtener ingresos de su explotación.

Danubio dijo:

26

24 de junio de 2014

15:22:25


HERMANOS, CUIDEMOS LA OROGRAFIA. NUESTROS MENSAJES SON LEÍDOS POR OTRAS PERSONAS Y DEJAN MUCHO QUE DESEAR. ESTA RECOMENDACIÓN ES PARA EL SEGUNDO COMENTARIO DE RAUL

laureano martinez dijo:

27

24 de junio de 2014

17:26:27


Veo con felicidad y esperanza la apertura en 2016 del nuevo hotel en mi Habana.Que todo sea para bien y tanto los nacionales como extranjeros podamos disfrutar de ese nuevo hotel.viva la Vida

Eduardo dijo:

28

24 de junio de 2014

18:43:55


Esos hoteles tal ves no sean para disfrute de nosotros los cubanos como dicen algunos. Pero lo que si es para todos, incluso para los que lo niegan, son los beneficios que aportan a la entera sociedad cubana. No es necesario mencionar cuales, ...todos lo sabemos.

Reemberto dijo:

29

24 de junio de 2014

20:32:58


Espero puedan ver esto.

Juan el cubano dijo:

30

25 de junio de 2014

02:35:17


Perdemos mucho tiempo discutiendo sobre el govierno.Dejense de tanta boberia. El de cuba quizas no sea perfecto pero tampoco es de los malos. Hay que conocer otros paises para ver cuantos derechos se violan. Concentremonos en hacer nuestra economia más fuerte que será la unica solucion para todos los problemas que hoy tenemos.

Raymond Muller dijo:

31

25 de junio de 2014

02:49:57


¡Cuidado Cuba! Suiza es la fortaleza financiera capitalista del mundo que ”lava más blanco” todo el dinero que numerosos mafiosos y criminales extranjeros depositan de forma anónima en las bodegas de sus bancos! No dejen de tener presente esto. Saludos

RENE TIMM dijo:

32

25 de junio de 2014

07:02:33


SOY BRASILENO DE SAO PAULO/BRASIL, JA ESTUVE MUCHAS VECES EN HABANA, CAYO LARGO E VARADERO. ME GUSTA MUCHO EL LPUEBLO CUBANO E SU CULTURA E SUS LINDAS CIUDADES. VUELVO SIEMPRE E VAN OTRAS PERSONAS PARA QUE CONOSCAN UNO DE LOS MAS LINDOS PAISES DE AMERICA CENTRAL. SIEMPRE HOSPEDO ME EN TRYP HABANNA LIBRE, E EN ARENAS DORADAS, VARADERO. MUI CONTENTO POR KEMPINSKI SER UNA NUEVA OPCION PARA EL TURISTA. VÁ ENRIQUECER EL PARQUE HOTELERO CUBANO, ESSO ES MUCHO BUENO POIS TRARA NUEVOS EMPLEGOS, MAS GENTE TRABAJANDO E TENDO GANAS DE SOBREVIVIR MEJOR. PARABENS A TODOS QUERIDOS HERMANOS DE CUBA, SOY RESIDENTE EN SAO PAULO/BRASIL MAS SIEMPRE BUSCO INTERACION DO QUE ACONTECE EN SU PAIS POR ESTE PERIODICO, TODO DIA. HERMANOS CUBANOS, AMAMOS USTEDES. ACEPTEM ESTE ABRACITO. SE QUIEDEN CON DIOS. BENDICIONES A TODOS.

J. M. Pérez dijo:

33

25 de junio de 2014

14:30:15


Este es un nuevo paso que fortalecerá a la larga nuestra economía y que se revertirá en beneficio para todo nuestro pueblo. Hay que verlo así. Es mejor tarde que nunca.

Ninet dijo:

34

25 de junio de 2014

14:55:30


Hace falta que las imagenes mostradas de como quedará se hagan realidad y que quede este Hotel tan hermoso como se ve en estas bellas imagenes, para que sea un orgullo mas de los Cubanos, exigir Calidad en todos los sentidos y rigor tecnico

Alexis Polémico dijo:

35

25 de junio de 2014

18:08:36


Por mi cuenta este lujoso hotel (o combinado, que es el feo nombre que le ponemos los cubanos a cualquier cosa que no es una sola cosa y en este caso el hotel será también centro comercial) se comenzó a construir en el 2013 y si llega a terminarse bien adelantado el 2016 se habrán demorado tres años en terminarlo. ¡¡Tres años!!! ¿No se ha considerado siempre -incluso desde antes de la invención del dinero- al tiempo como un recurso? ¿Entonces por qué se toman tanto tiempo las construcciones en Cuba? ¿No implica esto costos adicionales y evitables? La remodelación del edificio FOCSA nos tomó en este gobieno más tiempo que el que tomó construirlo desde sus cimientos en el gobierno anterior ¿nadie lo notó? La del hotel Capri también marchó a paso de caracol hasta que al fin... Y ¿qué me dicen de la restauración del Capitolio Nacional? Estoy seguro de que en los años ´30 del siglo XX ya habría dado tiempo a construirle un Capitolio nuevo al lado.

Rosa dijo:

36

26 de junio de 2014

08:51:05


Roxana, los dueños de esa instalación somos los cubanos.

Julio cesar hernandez dijo:

37

26 de junio de 2014

10:50:10


Todo muy lindo pero nadie a comentaro que pasara con los disparos que estan en la fachada del edificio, desapareceran, borraran la huella de nustra histotia y el por que estan hay, no se, cada vez que veo el progreso es para alejarnos de nuestra lo nuestro, ademas con quienes visitaran la instalacion, los nuevos ricos de cuba, por que el maestro, el medico, el enfermero, el cubano comun , ese por lo menos yo por respeto a mi mismo , no paso ni por sus portales para coger ni la sombra

norbelis Londres dijo:

38

26 de junio de 2014

12:33:50


Muy bueno, nuestra nueva ley de inversión extranjera da la posibilidad y sobre todo la seguridad necesaria y jurídica a todos los que deseen hacer negocios con Cuba, se abre un nuevo camino para el desarrollo de la economía en diferentes sectores y el turismo es un fuerte candidato, ahora nos resta segir ganado en profesionalidad y responsabilidad en la administración y dirección, en el control, la selección de los Recursos humanos idóneos, y la capacitación. capacitación

E dijo:

39

26 de junio de 2014

15:05:13


cuba se merece algo hací para que aumente la industria turística y la economía sea mejor.que viva cuba y su solidaridad conotros países

Nébuc dijo:

40

26 de junio de 2014

15:46:33


Los avances vienen precedidos de los cambios de mentalidad que ha pedido Raúl, hacía falta que llegara la política de abrirse a la inversión extranjera, no podemos seguir asumiendo todo cuanto se hace porque la frágil economía y el bloqueo externo impiden avanzar. Ahora se impone desbloquear el cerebro de los cubanos que se han acostumbrado a trabajar poco, reclamar salario y vivir de liborio.