ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El pasado día 20 de mayo se informó sobre los hechos de fraude que condujeron a la anulación del examen de Matemática en La Habana, correspondiente al proceso de ingreso a la enseñanza superior del próximo curso escolar.

Como resultado de las investigaciones prac­ticadas hasta el momento por las autoridades competentes, han sido detenidos por el Órgano de Instrucción del Ministerio del Interior ocho personas, todos involucrados de manera directa en la filtración y venta de las pruebas.
Entre los detenidos, quienes confesaron su participación en estos lamentables hechos, se encuentran cinco profesores de preuniversi­tario, una metodóloga provincial y un trabaja­dor de una imprenta del Ministerio de Ed­cación Superior que sustrajo los exámenes de Matemática, Español e Historia, además de una persona no vinculada al sector educacional.

Se ha comprobado durante el proceso de instrucción, que los materiales filtrados se co­mercializaron inescrupulosamente por los cinco profesores implicados, algunos de los cuales vendieron los exámenes y otros se dedicaron a repasar el contenido del temario a los alumnos, cobrando por este servicio. Este injustificable hecho también comprendió a algunas familias que sufragaron la compra de los temarios de examen o costearon los repasos y a estudiantes que conscientemente se beneficiaron de estas prácticas.

Al ser este un tema de gran sensibilidad, se han evaluado cuidadosamente la totalidad de los elementos vinculados a los hechos y sus cau­sas, antes de ofrecer una información a la población.

Actualmente se trabaja de conjunto con la Fiscalía General de la República en la obtención de los medios de prueba para presentarlos ante los tribunales competentes.

Los resultados finales de este proceso se da­rán a conocer oportunamente, pues tales he­chos, que atentan contra el prestigio de nuestro sistema educacional, nunca quedarán impu­nes y encontrarán siempre el repudio de maestros, padres y estudiantes.

Ministerio de Educación Superior
Ministerio de Educación
Ministerio del Interior

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

j.m dijo:

61

9 de junio de 2014

19:56:56


Bueno he leido detenidamente todos los comentarios y de una u otra forma se reclama el castigo para los causantes de este bochornoso hecho que ha opacado la noble labor del magisterio cubano que además tambíen reclama su dignificación por la noble tarea que a diario realizan a pesar de sus condiciones actuales. Se habla de 7 responsables directos y aunque se dice que se informará más al respecto pienso que debe profundizarse más en el asunto y no sólo que quede en ese nivel como ha pasado en años anteriores. De hechos de una connotación como el actual se vienen informando desde hace más de 3 años de forma continuada,sin incluir algunos de otros niveles que con más o menos repercusión tambíen han pasado y no se ha recogido en los informes periodisticos.Mucho menos se ha informado de las medidas finales de esos procesos. Ahora algunos comentaristas han planteado su preocupación,a la que me uno,de que pasará con funcionarios de niveles superiores incluidas las máximas autoridades del Ministerio de Educación que no han sabido o tenido capacidad para tomar medidas y poder resolver esta situación.No debe quedarse en esta Metodologa solamente.¿O es que para los máximos dirigentes no existe la aplicación de MEDIDAS COLATERALES.Evidentemente ellos son los máximos responsables de este asunto,ya que no creo que no pudieron tomarse otras medidas que resolvieran el asunto, que como decía no es la primera vez.Alguien en su intervensión decía que no se hace caso a lo que la Ministra plantea.La cosa no es de discursos más o menos manidos y llenos de complacensia sino de buscar las medidas necesarias para solucionar los problemas. El MINED viene dando signos de que necesita dirigencia más al tanto de los problemas.

carlos dijo:

62

9 de junio de 2014

20:14:01


Deseo que se investigue hasta el final y que se tomen las medidas con todos los responsables, esto es un tema que le puede costar el ministerio a cualquier ministro en otro lugar del mundo

cubitabella dijo:

63

9 de junio de 2014

22:07:28


deben de aplicarles una buena sanción tanto a los profesores y demás del sector educacional como a los padres que se prestaron a pagar estas pruebas, si sus hijos no tienen la capacidad para hacer una prueba de ingreso que estudien un técnico medio o un obrero calificado que buena falta hacen en muchos lugares o tomen ejemplo de las escuelas de oficios de la Oficina del Historiador en la Habana Vieja.

Elio dijo:

64

10 de junio de 2014

00:33:12


Saludos para Granma y todos los foristas que me han antecedido. He leído varios comentarios en los que se plantea abiertamente que haber repetido el examen de matemática ha sido injusto. En ese punto llamo a todos a que nos hagamos una pregunta muy simple ¿y cuál hubiera sido la medida justa? Porque, desde mi punto vista, no haber repetido el examen lo único que hubiera hecho es permitir que los alumnos fraudulentos siguieran adelante e ingresaran a la universidad sin ningún tipo de problemas. Honestamente, pienso que eso sí hubiera sido injusto. Por otra parte, se habla también de los muchachos que aprobaron honestamente el examen en la primera vuelta y desaprobaron en la segunda ¿y lo contrario no ocurrió? es decir, estudiantes honestos que desaprobaron en la primera vuelta y aprobaron en la segunda. Sigo especulando ¿cuántos estudiantes fraudulentos que aprobaron fraudulentamente el examen en la primera vuelta aprobaron en la segunda? Supongo que bien pocos. Por último, un consejo sano para todos: para el examen final no se comienza a estudiar al final del curso, para el examen final hay que comenzar a prepararse desde el primer día del curso. Un fraternal saludo para todos. Elio

Gualterio Nunez Estrada dijo:

65

10 de junio de 2014

00:38:37


En Alemania, recientemente, tuvo que dimitir el ministro de defensa y la ministra de educacion, intima amiga de la Merckel, por plagio en las tesis doctorales.

Adriana dijo:

66

10 de junio de 2014

02:25:23


El fraude es censurable en todas sus manifestaciones, pero desgraciadamente, esto es algo que tiene que prevenirse desde que entran en la primaria los niños. Los propios maestros durante décadas, han promovido a estudiantes que no saben leer ni escribir. La culpa....................?, promoción, promoción y promoción. Ahora bien, la mayoría de las personas que han escrito aquí, quieren que hasta los menores reciban su castigo, y me pregunto, por qué le han dado tanto importancia a las consecuencias y no han prestado atención a las causas que han dado origen a estos hechos? Todo tiene un porqué, sean más analíticos y menos agresivos. Alguien se ha preguntado por qué no se ha dicho ni media palabra del resultado de esta última prueba de matemática, cuál ha sido el porciento de aprobados?, existe un silencio absoluto y quiero conocer las causas. Se habla mucho del periodismo en Cuba y el secretismo, es cierto, continúa. Si dieran la noticia completa no hubiera tantas bolas en la calle. Uno desconoce lo que es cierto porque la noticia se da a medias. Se dice que los profesores son de la Lenin, que si son del Saúl, en definitiva, nadie sabe nada y el cubano todo lo comenta sin tener elementos. Eso sucedió con el cólera, cuando salió en el Granma nadie entendía lo que había, escriban por lo claro, es peor la especulación, si van a decir díganlo todo para que no quepa dudas, de la forma en que se dan las noticias es más perjudicial para la revolución. Y señores, el fraude está en todo y da al cuello.

Nardi Saira dijo:

67

10 de junio de 2014

04:10:18


Mi hermano, que es profesor de matemàtica y fìsica, se tuvo que marchar de La Habana y regresar a Granma porque estab cansado de la corrupciòn de los profesores. Fue segregado al no querer entrar en el negocio de los exàmenes y donde los profesores daban los resultados a diez CUC a los que pudieran pagar esa cifra. Los que no podìan pagarla exigìan las respuestas si no, habrìan denunciado estos hechos. Hace màs de 20 años era una vergüenza el fraude, hay parece la praxis . Si una de las pocas cosas de las cuales nos sentimos orgullosos, y que la gente reconoce a nivel mundial, cae en la corrupción, qué quedará del modelo cubano? . Estamos sucumbiendo a la parte peor del capitalismo? que quien tiene dinero resuelve y quien no, no?. Espero que no sea así. Espero que campesinos pobres como lo era yo puedan estudiar y llegar a graduarse sin tener que pagar o corromper para lograrlo!

DAZ dijo:

68

10 de junio de 2014

06:41:58


Me preocupan cuatro asuntos relacionados con este hecho que expongo por no haberlos visto analizados en ninguna parte, ni por articulistas, ni por opinantes… En fin, natural repudio personal al margen, estas son mis inquietudes: 1.) Como ha sido exigido inocentemente por muchas personas y estipulado como propósito por numerosos dirigentes políticos y forjadores de opinión pública, estamos construyendo una sociedad en la que el dinero vale. ¿Acaso piensa alguien que existe fortuna material ostensible sin orígenes turbios, enormes fraudes comerciales incluidos?; 2.) Asociado a este hecho, ¿no será oportuno considerar el monto de la retribución social a la labor de los pedagogos?; 3.) Dada la existencia de mecanismos sistémicos para evitar estos hechos o reducir su ocurrencia a un mínimo despreciable, ¿por qué es tan falible el procedimiento de impresión de exámenes en Cuba?, ¿por qué es tan frágil el mecanismo de confidencialidad? ; 4) ¿Son los exámenes, tal y como los hemos conocido y suponemos, la forma idónea de evaluar conocimientos? Tengo entendido que esta última interrogante recibe cierta atención, mediante estudios e investigaciones profundas, en algunos medios académicos fuera de Cuba, porque cualquier examen enfatiza un conocimiento muy puntual, mediante la exigencia de su dominio, de asuntos que la REALIDAD banalice o devalúe. No sé cuál es la situación en nuestro país… Gracias.

francisco dijo:

69

10 de junio de 2014

06:52:54


Forista Yoan (26). Recuerde que no todos los seres humanos, todos con los mismos derechos a opinar, creemos en la existencia real de jesuscristo. Pero, le recuerdo que fuel el mismo, con un látigo, que expulso a los mercaderes del templo. Las citas biblicas son buenas para una cosas y malas para otras. Y si algunas personas, (autoridades o no) tuvieron responsabilidad deben ser juzgados y sancionados, con arreglo a la ley. En la propia fe cristiana se habla del pecado por omisión, recuerda?

Mercy dijo:

70

10 de junio de 2014

06:56:11


Todos los comentarios son excelentes, coinciden que hechos como estos desprestigian a nuestro sistema educacional, la mayor conquista de la revolución, y es muy bueno saber que los verdaderos educadores y la población en general se siente ofendida con tan grotesca ofensa, pero además de la investigación y la información amplia y oportuna a nuestra población, es momento ya para que el Ministerio de Educación se mire con mayor sentido de la critica y la responsabilidad a su interior y busque las causas de esas situaciones porque no es la primera vez que ocurre y nos cabe entonces la interrogante si eso sucede con las pruebas de ingreso que sabemos se “guardan bajo 7 llaves” que no sucederá en los exámenes diarias? , la situación es muy preocupante , porque el fraude en cualquier sector o actividad humana lacera la moral y los principios.

Lianne dijo:

71

10 de junio de 2014

08:05:48


Espero que nos mantengan al tanto de las investigaciones y resultados finales en este irrepudiable echo. Tambien creo que deberian mostrarnos las caras de estos corruptos indecentes que no tienen ni un septimo de dignidad

Yosleivy dijo:

72

10 de junio de 2014

08:21:43


La verdad es que es un bochorno que estas cosas sucedan. Estas personas deben ser separadas del MINED y jamás coger una tiza en la mano. Por otra parte debieran analizarse por parte de las autoridades competentes los por qué de tanta corrupción, pues estas cosas no solo están pasando en el magisterio. Saludos.

saul dijo:

73

10 de junio de 2014

08:31:54


Se requiere sancionar a los responsables directos e indirectos de este fraude. A los que se robaron y vendieron las pruebas y a los que lo propiciaron PERO ESO POR SI SOLO NO RESOLVERÀ EL PROBLEMA A FONDO!!. Las autoridades educacionales y de gobierno están obligadas a replantear todo lo referente a este asunto en todos sus aspectos. En mi opinión urge recalificar profesores, no se puede enseñar lo que no se domina bien y esto está en la base misma de todo este problema, urge pagar adecuadamente el trabajo de los maestros conforme a sus trabajo y sus conocimientos. Urge modificar estructuralmente el sistema, porque el problema es estructural. La actual prueba de ingreso no es más que una prueba de nivel de bachillerato y debe hacerse al terminar los estudiantes el bachillerato. Cada Universidad, cada facultad debe decidir la forma y el tipo de examen que aplica para ingresar a sus estudiantes. Es necesario que en la enseñanza media se enseñe. Las notas y promedios altos no dicen todo, su valor es absolutamente relativo!

Susan dijo:

74

10 de junio de 2014

08:53:36


Pienso que debemos de exponer los nombres de las personas involucradas con las medidas adoptadas para que sirva de escarmiento. Hay que acabar con estos actos de una vez y por todas.

Reynaldo dijo:

75

10 de junio de 2014

09:12:57


Muy profundos practicamente todos los comentarios y las causas son miles el ser humano es muy complejo en su esencia, pero nos hemos preguntado si los examenes de ingreso tal y como se realizan hoy son la mejor forma de aplicarse, en muchos países de mundo se emplean los exámenes de ingresos y en una parte de ellos el alumno los realiza con un código personalizado donde ni el que los califica es capaz de saber el nombre del alumno con cuestionarios disimiles aunque evalúan en esencia el mismo contenido y objetivo, creo que de la misma manera que se informatiza el MININT, el MINFAR pensando en la seguridad del pais, hay que informatizar lo mas preciado de una sociedad que es la educacion de su pueblo y de sus hijos, reflexionemos todos y verán que existen miles de formas de minimizar la posibilidad de fraudes académicos y garantizar un futuro prospero

olgarita dijo:

76

10 de junio de 2014

09:20:27


Hechos como este deben de ser castigados con mano muy fuerte. La etica debe estar por encima de todo

avelino fernández dijo:

77

10 de junio de 2014

09:24:41


De la cualidad denigrante del hecho, no es necesario hablar pero, y donde está la responsabilidad -penal, administrativa, etc- de los que crearon, dirigen y deben controlar el proceso; dígase Ministros, presidentes comisiones de ingresos, las propias comisiones, etc.

Carlos dijo:

78

10 de junio de 2014

13:40:29


"Cinco profesores de algún preuniversitario", sigue la prensa publicando noticas y no noticias. Frases martianas sobre la verdad y la necesidad de divulgarla no resuelven un problema tan grave. ¿Qué razón impide publicar el nombre del preuniversitario o los implicados? Si TRASVAL se encarga de la custodia y traslado de los temarios ¿Cómo puede ser vulnerado el proceso por "un empleado de la imprenta del MES? Los estudiantes que comparon o vendieron los temarios solo son testigos contra los profesores. En septiembre están en las aulas universitarias convencidos de que es posible comprar un aprobado. En definitiva paga solo el profesor implicado. ¿Cuando se va a tomar como medida el aplazamiento de le presentación a prueba de ingreso al estudiante que la compre antes por unod tres o cinco años? Son muchas preguntas que no serán respondidas por la prensa, si se limita a esperar la nota de prensa que debe ser publicada y no indaga, cuestiona e insiste en saber la verdad. No más frases de Martí, que no tuvo miedo a decir la verdad y publicarla.

Martha Jimenez Abreu dijo:

79

10 de junio de 2014

13:43:30


Todos los estudiantes tienen los mismos deberes y derechos, es justo que aquellos que mas se esfuercen obtengan los mejores logros, no otros que solo lograrían perdida de tiempo, los que obtienen resultados de esa forma no llegan lejos y fracasan en el camino de la universidad y desempeño laboral.

Aristoteles dijo:

80

10 de junio de 2014

14:25:33


Interesante leer los comentarios. Primero ya damos por sentado que los detenidos son culpables, despues obviamos las leyes y pedimos "escarmiento" como si estuvieramos en la edad media. Me da la impresion que el codigo penal cubano no define el fraude academico como un delito, y espero que no, porque si fuese asi tendrian que condenar mas del 90% del profesorado. vamos, que estos presuntos implicados cobraban, pero que que diga alguien que no sabe de algun caso donde a un alumno se le "ayudo" para que pasara de grado y cumplir con la "promocion". En fin, fraude es fraude haya o no haya dinero por medio y aunque queramos tapar el sol con un dedo el fraude en Cuba desgraciadamente es rampante a todos los niveles.