ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El pasado día 20 de mayo se informó sobre los hechos de fraude que condujeron a la anulación del examen de Matemática en La Habana, correspondiente al proceso de ingreso a la enseñanza superior del próximo curso escolar.

Como resultado de las investigaciones prac­ticadas hasta el momento por las autoridades competentes, han sido detenidos por el Órgano de Instrucción del Ministerio del Interior ocho personas, todos involucrados de manera directa en la filtración y venta de las pruebas.
Entre los detenidos, quienes confesaron su participación en estos lamentables hechos, se encuentran cinco profesores de preuniversi­tario, una metodóloga provincial y un trabaja­dor de una imprenta del Ministerio de Ed­cación Superior que sustrajo los exámenes de Matemática, Español e Historia, además de una persona no vinculada al sector educacional.

Se ha comprobado durante el proceso de instrucción, que los materiales filtrados se co­mercializaron inescrupulosamente por los cinco profesores implicados, algunos de los cuales vendieron los exámenes y otros se dedicaron a repasar el contenido del temario a los alumnos, cobrando por este servicio. Este injustificable hecho también comprendió a algunas familias que sufragaron la compra de los temarios de examen o costearon los repasos y a estudiantes que conscientemente se beneficiaron de estas prácticas.

Al ser este un tema de gran sensibilidad, se han evaluado cuidadosamente la totalidad de los elementos vinculados a los hechos y sus cau­sas, antes de ofrecer una información a la población.

Actualmente se trabaja de conjunto con la Fiscalía General de la República en la obtención de los medios de prueba para presentarlos ante los tribunales competentes.

Los resultados finales de este proceso se da­rán a conocer oportunamente, pues tales he­chos, que atentan contra el prestigio de nuestro sistema educacional, nunca quedarán impu­nes y encontrarán siempre el repudio de maestros, padres y estudiantes.

Ministerio de Educación Superior
Ministerio de Educación
Ministerio del Interior

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

raul cruzata dijo:

41

9 de junio de 2014

12:55:53


Bien merecida la medida que tomen con ellos

RolandoS dijo:

42

9 de junio de 2014

13:00:33


Me resulta encantador leer, uno tras uno, los treintaytantos comentarios que ha inducido este articulo periodistico sobre el estado actual del proceso investigativo asociado al reciente fraude academico en el nivel preuniversitario. Y es encantador, en parte, por la comunidad de enfoque de nuestro pueblo hacia un asunto tan sensible de etica y moral. Simplemente, no toleramos eso, no lo podemos digerir. Es que ha calado muy profundo en nosotros la definicion de Revolucion dada por Fidel. La cura tiene que ser a rajatablas, tiene que ser ejemplarizante. Claro que no se trata de un linchamiento al estilo de los Oestes de Hollywood, pero todos pedimos fuerza en la aplicacion de la ley de tal forma que el que de nuevo intente, pues que lo piense tres veces.

jmjp dijo:

43

9 de junio de 2014

13:03:55


“Este injustificable hecho también comprendió a algunas familias que sufragaron la compra de los temarios de examen o costearon los repasos y a estudiantes que conscientemente se beneficiaron de estas prácticas” Estimado periodista yo como todo el pueblo digno y honesto de Cuba agradezco que se no nos mantenga informado sobre este bochornoso hecho, ahora no comparto de su información lo siguiente-Dice ud algunas familias que costearon los repasos, quien que tenga un hijo en doce grado aspirando a una carrera no quiere que apruebe? No haría ud cualquier sacrificio por contribuir al futuro de su hijo?. Eso no significa que esos padres o tutores que pagaron los repasos supieran que era un fraude y dudo mucho que los profesores confesaran a los estudiantes que estaba repasando las pruebas, (por su propia protección) ah! Si lo hicieron consciente es harina de otro costal, pero yo tengo un hijo que va a entrar al pre en septiembre y ya estoy coordinando con una repasadora para crear un aula de matemática para 10 niños desde que comience el curso, si al final esa repasadora consigue una prueba y se la repaso a sus alumnos ¿yo soy el culpable o fue indigna mi actitud por pagar repasos a mi hijo? No, yo hice lo que hace cualquier padre con dignidad.

toyo dijo:

44

9 de junio de 2014

13:09:34


Lo hecho por los sospechosos(todavia lo son por que los jueces no los han condenado)es detestable,pero el fraude ha estado ocurriendo durante muchisimo tiempo y en todo el pais,fui profesor por decenios hace mas de dos decada y eso ocurria desde entonces.Que se castigue a los culpables,pero mejor, que se eliminen las causas que llevan a este tipo de situacion y aun mejor,en aras de la justicia, no usemos a los implicados como chivos expiatorios de un fenmeno tan extendido y que todos conocemos que existe a todos los niveles y en todas las instituciones

Asela dijo:

45

9 de junio de 2014

13:17:25


Es lamentable, pero no es la primera vez, pero cuando van a poner las fotos y nombres y apellidos de estas personas inescrupulosas, que atentan contra la educacion y el prestigio de los valiosos profesores que se han dedicado durante muchos años a impartir nuestra educacion, gratuita, acabemos con ocultar el rostro de los malechores, saludos.

Patricio dijo:

46

9 de junio de 2014

13:24:26


Creo que se debe castigar al mayor número posible de los que participaron incluyendo a familias y alumnos.

Diza dijo:

47

9 de junio de 2014

13:33:55


Creo que es oportunidad para realizar una revisión completa en el sistema educacional sobre el tema, donde existen Preuniversitarios y centros de la Enseñanza Técnico profesional, donde el fraude forma parte del día a día. Es muy triste que los que se esfuerzan no puedan recibir una buena clase o tener un buen escalafón, por culpa de la indisciplina y antivalores de otros, que cuando toca el exámen, saben que pagando los 5 cuc o los 10 segun sea, lo tienen todo resuelto, o 1 cuc en el menor de los casos para que el profesor que cuide el exámen los deje fijar. En fin solo es un ejemplo de lo que está pasando en estos momentos en nuestras escuelas,donde lo que sucede causa terror sobre todo en esta época de pruebas finales, etapa definitoria para todo estudiante.

erlan morell dijo:

48

9 de junio de 2014

13:59:45


No puede ser de outro modo. Las próximas generaciones de cubanos que estan creciendo bajo nuestras miradas, estoy seguro de que no nos perdonarian jamas el haber tranzado com la corrupcion, el fraude y los negócios turbulentos a costa de sacrificar su formacion como verdadeiros profesionales para prestar servicios en Cuba o en cualquier parte del mundo. Justicia, eso es lo primero, que viene desde la defensa del comandante en jefe cuando fue juzgado por el assalto al cuartel moncada en 1953. No debemos dejar a un lado a nuestra propiá historia ni a nuestra propiá obra levantada com sacrifício y consagracion durante tantos anhos. Los miserables deben ocupar el lugar que merecen. No puede haber equívocos.

Iris dijo:

49

9 de junio de 2014

13:59:53


Me parece correcto que demoren las explicaciones si como creo fervientemente las investigaciones van a ser exhaustivas. Sé también y confío en que todos los responsables del delito cumplan sanciones, pero también espero que las personas responsables de que este hecho lamentable sucediera sean sancionados y aprendan su merecido. En este país, todos somos padres, Militantes, no militantes, civiles, militares, todos de somos padres. No todos tenemos hijos en la situación de esos jóvenes de 17 años que esta vez pasaron por dos pruebas de ingreso de matemáticas. Me pregunto: Cómo se podrá hacer justicia con la afectación emocional que esto nos ha causado a todos. Yo verdaderamente estoy viviendo, sino la más, una de las peores situaciones de mi vida. Y es por mi hija. Y hago un punto aparte, con esto, para poner un ejemplo, no quiero que nadie piense que hablo solo por ella. Hablo por los cientos de jóvenes que pidieron carreras de humanidades que tienen altísimos promedios y al verse sometidos a situaciones de estrés no pudieron cumplir con las expectativas de ese segundo examen, porque sencillamente no son buenos en matemáticas. Fue un examen complejo, y no creo que el argumento de decir que todo estaba en el contenido de los tres años de pre-universitario sea válido para justificar el nivel de exigencia de un examen que realizaron esos jóvenes bajo una fuerte presión. Si alguien recuerda lo que es tener 17 años, muchos sentirán la desesperación, y el miedo que da ver como se determina tu futuro inmediato en 12 grado. Muchísimos estudiantes suspendieron este examen segundo, muchos que ya habían aprobado, con baja nota, pero que se habían esforzado mucho por lograrlo porque son mejores en letras que en ciencias y eso pasa, es cuestión de habilidad. ¿Qué va a pasar ahora? ¿Cómo será el próximo examen del día 30? ¿En qué condiciones irán estos estudiantes? Esta situación, exige un momento de reflexión, detenerse y dedicarles a los estudiantes un motivo de confianza, que crean que pueden aprobar que sus estudios no fueron en vano. Hay que tener en cuenta las medidas severas para los responsables, pero también hay que tener en cuenta LA JUSTICIA HERMANA Y LLENA DE AMOR, para las víctimas. Si fuéramos a medir desde el punto de vista legal este hecho y la magnitud del daño que ha causado, creo que no existe pena suficiente que pueda sancionar a las personas que le han hecho este daño a nuestras familias. Mi hija decía, “Soy universitaria” ahora dice: “Soy una posible universitaria” ¿qué hacemos con nuestros hijos? Se imponen medidas humanas para ellos, y mucha ternura para apagar el daño que esta situación ha causado en la familia cubana, y por favor, es un ruego, el examen próximo, que no sea un examen de castigo, piensen en el nivel que tienen, ellos están preparados para las clases que han recibido, el examen de ingreso siempre fue una oportunidad de subir un poco más los acumulados, esta situación ha destrozado los acumulados de los jóvenes, hoy varios que tenían 99 y más de promedio en preuniversitario, han perdido la oportunidad de coger la carrera que soñaban por hacer un examen bajo una fuerte situación de estrés que a esa edad, no es fácil de manejar. No podemos perder la ternura con nuestros niños, ellos son la esperanza, el futuro, y los padres, estoy segura nos unimos en un ruego común, ayúdenlos, examínenlos, nadie dice que les regalen las notas, pero no exageren en el próximo examen, sino menos del 40 porciento de los habaneros entrará a la universidad este año. Y nuestros hijos perderán la confianza en sí mismos y nada va a reparar ese daño, ni mil sanciones para los implicados.

Iris dijo:

50

9 de junio de 2014

14:12:49


Me parece correcto que demoren las explicaciones si como creo fervientemente las investigaciones van a ser exhaustivas. Sé también y confío en que todos los responsables del delito cumplan sanciones, pero también espero que las personas que permitieron que se abrieran estas brechas sean sancionados y aprendan su merecido, por la confianza excesiva que demostraron. En este país, todos somos padres, Militantes, no militantes, civiles, militares, todos somos padres. No todos tenemos hijos en la situación de esos jóvenes de 17 años que esta vez pasaron por dos pruebas de ingreso de matemáticas. Me pregunto: Cómo se podrá hacer justicia con la afectación emocional que esto nos ha causado a todos. Yo verdaderamente estoy viviendo, sino la más, una de las peores situaciones de mi vida. Y es por mi hija. Y hago un punto aparte, con esto, para poner un ejemplo, no quiero que nadie piense que hablo solo por ella. Hablo por los cientos de jóvenes que pidieron carreras de humanidades que tienen altísimos promedios y al verse sometidos a situaciones de estrés no pudieron cumplir con las expectativas de ese segundo examen, porque sencillamente no son buenos en matemáticas. Fue un examen complejo, y no creo que el argumento de decir que todo estaba en el contenido de los tres años de pre-universitario sea válido para justificar el nivel de exigencia de un examen que realizaron esos jóvenes bajo una fuerte presión. Si alguien recuerda lo que es tener 17 años, muchos sentirán la desesperación, y el miedo que da ver como se determina tu futuro inmediato en 12 grado. Muchísimos estudiantes suspendieron este examen segundo, muchos que ya habían aprobado, con baja nota, pero que se habían esforzado mucho por lograrlo porque son mejores en letras que en ciencias y eso pasa, es cuestión de habilidad. ¿Qué va a pasar ahora? ¿Cómo será el próximo examen del día 30? ¿En qué condiciones irán estos estudiantes? Esta situación, exige un momento de reflexión, detenerse y dedicarles a los estudiantes un motivo de confianza, que crean que pueden aprobar que sus estudios no fueron en vano. Hay que tener en cuenta las medidas severas para los responsables, pero también hay que tener en cuenta LA JUSTICIA HERMANA Y LLENA DE AMOR, para las víctimas. Si fuéramos a medir desde el punto de vista legal este hecho y la magnitud del daño que ha causado, creo que no existe pena suficiente que pueda sancionar a las personas que le han hecho este daño a nuestras familias. Mi hija decía, “Soy universitaria” ahora dice: “Soy una posible universitaria” ¿qué hacemos con nuestros hijos? Se imponen medidas humanas para ellos, y mucha ternura para apagar el daño que esta situación ha causado en la familia cubana, y por favor, es un ruego, el examen próximo, que no sea un examen de castigo, piensen en el nivel que tienen, ellos están preparados para las clases que han recibido, el examen de ingreso siempre fue una oportunidad de subir un poco más los acumulados, esta situación ha destrozado los acumulados de los jóvenes, hoy varios que tenían 99 y más de promedio en preuniversitario, han perdido la oportunidad de coger la carrera que soñaban por hacer un examen bajo una fuerte situación de estrés que a esa edad, no es fácil de manejar. No podemos perder la ternura con nuestros niños, ellos son la esperanza, el futuro, y los padres, estoy segura nos unimos en un ruego común, ayúdenlos, examínenlos, nadie dice que les regalen las notas, pero no exageren en el próximo examen, sino menos del 40 por ciento de los habaneros entrará a la universidad este año. Y nuestros hijos perderán la confianza en sí mismos y nada va a reparar ese daño, ni mil sanciones para los implicados.

Orestes L. Oviedo dijo:

51

9 de junio de 2014

14:28:28


El hecho es tan bochornoso, que los cubanos con VERGUENZA lo repudian con TODA SEVERIDAD. En la información aunque preliminar, se planea: Entre los detenidos, quienes confesaron su participación en estos lamentables hechos, se encuentran cinco profesores de preuniversi¬tario, una metodóloga provincial y un trabaja¬dor de una imprenta del Ministerio de Educación Superior que sustrajo los exámenes de MATEMÁTICA, ESPAÑOL E HISTORIA, además de una persona no vinculada al sector educacional. La información no expresa LA CANTIDAD , con números absolutos y no los por cientos que no reflejan la realidad, cuando no se da la BASE DE CALCULO; de alumnos EXAMINADOS, ni los APROBADOS en cada asignatura en ambas pruebas. Además, se filtraron los TRES EXAMINES DE INGRESOS, pero solo se repitió el de Matemáticas ¿Que investigación se realiza sobre los OTROS EXÁMENES que se filtraron y puede aumentar el número de participante en el FRAUDE? ¿Cual el nombre y cargo de la PERSONA NO VINCULADA al sector y su participación en los hechos? ¿Cuales son LOS PREUNIVERSITARIO en los que laboran los profesores? ¿En la CONCLUSIÓN de la investigación se especificara los NOMBRES, CARGOs Y SANCIÓNES de los funcionarios, los nombres, cargos y sanciónes de los PADRES y la sanción a los ALUMNOS comisores del fraude, como se informo en los casos de las empresas ZAZA y Escambray? En el libro REVOLUCIÓN, SOCIALISMO, PERIODISMO La prensa y los periodistas cubanos ante el siglo XXI JULIO GARCÍA LUIS Editorial Pablo de la Torriente Brau 2013 plantea: ….. LA VERDAD no admite ser ADMINISTRADA, MANEJADA O ACICALADA; necesitamos la verdad, sea DULCE O AMARGA. La verdad es el RESPETO AL PUEBLO, a su CONCIENCIA, a su LEALTAD probada, a su CAPACIDAD de razonar. LA VERDAD ES SIEMPRE REVOLUCIONARIA.. pag 115 La información respondiendo las interrogantes mencionadas y otras adicionales ratificaran las orientaciones del discurso pronunciado por EL GENERAL DE EJÉRCITO RAÚL CASTRO RUZ, 26 de julio 2009 Y por eso soy DEFENSOR a ultranza de ACABAR con el SECRETISMO. Por eso, ¿SECRETISMO? NO. El que quiera GUARDAR SECRETOS de sus propias deficiencias que luche y dedique ese gran esfuerzo en EVITARLAS —me refiero a las DEFICIENCIAS. Las sanciónes con TODA LA SEVERIDAD Y TRANSPARENCIA es necesaria, para trasmitir a la sociedad y en ESPECIAL A LOS JÓVENES, el mensaje de un filósofo que plantea: El DINERO puede comprar el LIBRO, no la INTELIGENCIA; el lujo, no la ELEGANCIA; la casa, no EL HOGAR; el sexo, no EL AMOR Anónimo Y cumplir con el pensamiento del AUTOR INTELECTUAL DEL ASALTO AL CUARTEL MONCADA que planteo: Solo la MORALIDAD de los individuos conserva el ESPLENDOR de las NACIONES O. C. Tomo 19 pag 17 HACER, es el ÚNICO modo eficaz de RESPONDER. Solo empujan el EJEMPLO Y EL ÉXITO. Epistolario martiano Tomo 5 pag 70 EL MOLDE ha de ser FIRME Y DE VIRTUD, para que el pueblo sea BUENO. La VERGÜENZA se ha de poner DE MODA y fuera de moda la DESVERGÜENZA. Ha de ser LIMPIA la casa y la CONDUCTA . O. C. Tomo 5 pag 68 Saludos cordiales, Oviedo

elrevolucionario dijo:

52

9 de junio de 2014

14:44:58


Por cierto, ayer leí en el periodico del PCCH la siguiente informacion sobre el fraude, parece que esto es un fenomeno mundial, lo que en algunos lugares no se comenta o combate, LEAN China daily (el periódico del pueblo chino) Órgano Oficial del PCCH China promete castigos severos por trampa en examen de ingreso a universidad BEIJING, 5 jun (Xinhua) -- Las autoridades chinas prometieron hoy un trato severo contra quienes organicen o ayuden a hacer trampa en los exámenes nacionales de ingreso a la universidad. Los Departamentos de Seguridad Pública del país han expuesto casos de elaboración, venta y uso de instrumentos de telecomunicación en las provincias de Jinlin, Jiangsu y Guangdong, dijo el Ministerio de Educación. La policía de las provincias de Hubei, Shandong y Hebei han atrapado a presuntos grupos criminales que ayudaban a hacer trampa a los estudiantes. El examen, conocido como "gaokao", se llevará a cabo este año los días 7 y 8 de junio. Cerca de 9,4 millones de estudiantes realizarán el examen. El éxito es considerado por muchos padres como una forma importante de cambiar el destino de sus hijos. Las autoridades educativas y policiales seguirán investigando los delitos, incluyendo el robo y venta de hojas de examen, el filtrado de información para quienes vayan a presentar el examen, el suministro de equipo diseñado para hacer trampa y los ataques cibernéticos contra los sitios de Internet de los exámenes. El Ministerio de Educación advirtió que a los estudiantes que hagan trampa se les impedirá presentar el examen por un período de entre uno y tres años. Los padres involucrados serán severamente castigados conforme a la ley.

Aneiro dijo:

53

9 de junio de 2014

14:46:35


Esta situación es deplorable para todos, el castigo debe ser ejemplarizante, considero que deben llegar durante el proceso de instrucción hasta los padres que compraron las pruebas y aplicar medidas que sancionen a los alumnos, con la suspensión por x tiempo del sistema de enseñanza, pues esto empaña y desestimula al resto de los estudiantes que se esforzaron para presentarse al examen. Me satisface que se informe de forma oportuna sobre el curso del proceso investigativo y se den los resultados finales del mismo, pues debe ser de conocimiento de todos para que este tipo de hechos no se repitan y pro parte del MINED redoblar las medidas de prevención y control sobre el personal que participa en el proceso de confección, impresión y distribución de estos examenes.

la cienfueguera dijo:

54

9 de junio de 2014

15:09:55


quien paro la prueba en la autopista porque solo se repitio en ciudad habana en provincias hay dudas en la poblacion

cb dijo:

55

9 de junio de 2014

15:13:34


Como muchos de los comentarios que me anteceden, coincido que las medidas deben ir desde el metodólogo hasta el estudiante. O sea, los padres que compraron el temario, los que pagaron los repasos para poner bien las respuestas en el examen y los estudiantes. Si éstos fueran menores de edad, pues tienen que ser castigados de todas maneras y creo que lo justo sería que no entraran a la universidad. De todas formas ¿qué lograrían en la educación superior? Si para entrar a ésta no solo tienes que comprar el examen sino además pagarle a alguien para que te lo resuelva. Como profesora universitaria yo afirmo, que ese estudiante no pasa del primer semestre. ¿No se dan cuenta los padres que están pagando la mediocridad y falta de talento de sus hijos? ¿No se dan cuenta que están criando a unos incompetentes? Para que la sociedad funcione tienen que existir personas con diferentes niveles de calificación educacional y dedicarse a trabajos de acuerdo a su preparación y capacidad y esto no demerita a nadie, al contrario, cada quien tiene la posibilidad de dignificar cada día su trabajo, con entrega, responsabilidad, y amor por lo que hace. ¿Por qué hacer que tu hijo entre a la universidad a toda costa? A los hijos hay que enseñarlos, desde bien pequeñitos, a ganarse sus propios méritos, a tener sus logros, sus victorias, a tener AMOR PROPIO y saber lo que valen. Si le compras los exámenes o le haces (o pagas para que le hagan) los trabajos prácticos y las tareas, lo estás demeritando como persona, porque esa es una manera muy directa de decirle: "Tú no puedes, tú no sabes, nunca vas a lograrlo. " Es muy triste ser un padre así porque te conviertes en el peor enemigo de tu hijo.

Antonio dijo:

56

9 de junio de 2014

15:17:13


Alguien recuerda la frase “Ser o no ser” en Hamlet del dramaturgo inglés W.S. Se es profesor o no, se es metodóloga o no, pero lo que no se puede ser es corrupto, hacedor de dinero fácil, deshonesto e infecto. Es justo que a todos no se le pueda medir con la misma regla, pero quieran verlo así o no, pero que es ya una realidad, y ejemplos hay cada año ante la prueba de ingreso y otros niveles, se debe y se tiene que renovar todo el personal a nivel medio superior del Ministerio de Educación. Si no se toman medidas profilácticas, tendremos que seguir en el futuro con la enfermedad misma de corrupción que de por sí está muy enraizada a este nivel, si habría que empezar de 0 con nuevo personal sin experiencia es preferible hacerlo pero también renovarlo periódicamente. Alguien escribió en este apartado, que el poder corrompe. Qué padre o madre no quiere lo mejor para sus hijos y estos seguirán haciendo lo que sucedido, que importa al nivel que se haga son los padres y siempre quieren lo mejor para ello aunque le cueste un ojo de la cara, juzga una madre a su hijo por lo sea o haga ¡NO! Lucía Íñiguez Landín-Moreno o Mariana Grajales son ejemplo de madres cubanas, madres que conquistaron el Olimpo de la Mujer Cubana, la historia se conoce. Señora su hijo cayo prisionero, no ese no es mi hijo, pero antes se dio un tiro, Ah! Ese si es mi hijo… Por favor no le demos a nuestros enemigo a que hablen de corrupción en nuestro bello y gran-dioso patrimonio educacional, que desde la campaña de alfabetización hay un sinfín de ejemplo de maestro que desde plena niñez, jóvenes, adultos e internacionalista fueron a enseñar con sus atuendos a las montañas desde la Punta de Maisí hasta el Cabo de San Antonio algunos escalaron el Pedestal de la Patria dejando sus vidas en aras de llevar el saber a todos los cubanos analfabetos y que hoy están regados por toda la isla continuando la obra de la Revo-lución en la educación y otros frentes, pero sin fraude y corrupción. Muy respetuosamente, no es que estemos en la era medieval, en ella existía también el fraude y se castigaba, pero se acaba con él y la corrupción, hasta se le cortaba una mano, o ¡No! Sería muy interesante que todos los comentarios de este foro llegaran a oídos del Ministerio de Educación, sea analizado y sacaran conclusiones los responsables muy analíticamente sin extremismo así pudieran ganar la gran batalla contra el fraude y la corrupción. La revolución ganaría otra batalla política e idiológicamente. To be, or not to be

LAS CUBANAS dijo:

57

9 de junio de 2014

15:46:19


ES UN ACTO EJEMPLARIZANTE PARA LA JUVENTUD NO DEBEMOS PERDER LAS ENSEÑANZAS QUE NOS HA DADO LA REVOLUCION Y QUE HA FORMADO UN EJERCITO DE PROFESIONALES QUE LE HAN DADO AL MUNDO EL PRESTIGIO DE SER EXCELENTES MEDICOS, PROFESORES , INGENIEROS, ECONOMISTAS, ETC.. Y ESTO NO SE PUEDE PERDER PORQUE HA COSTADO MUCHAS VIDAS POR MANTENER EL PRESTIGIO DE NUESTROS VALORES Y DE SER CUBANOS DIGNOS, TRABAJADORES Y REPRESENTANTES DE UNA GENERACION QUE LO HA DADO TODO POR ESA PATRIA Y SU REVOLUCION. HAY QUE SEGUIR TOMANDO ESAS Y OTRAS MEDIDAS PARA QUE NUESTRO SACRIFICIO NO HAYA SIDO EN VANO

Albert dijo:

58

9 de junio de 2014

16:27:29


como siempre todo el mundo a gritar consignas, NADIE se ha preguntado porque lo hicieron?, la necesidad quizas?

Emilio dijo:

59

9 de junio de 2014

19:19:09


Combatir la consecuencia del hecho en lógico que suceda, pero lo más importante es hacer estudio de causas, ordenarlas de manera jerárquica y aplicar acciones correctivas para eliminar las causas. Ya pasó en Camaguey, en Guantánamo y es de suponer que en menor escala en otros territorios, es un asunto muy grave que existan profesores que vendan el examen, otros que venden servicios de como resolverlos, padres que pagan cuantiosas sumas por ambas cosas, candidatos a estudiante universitario que, después de haber sido (y nos autocomplacemos con decirlo y publicarlo), supuestamente educados de manera integral en el mejor sistema de educación del mundo, cometan estas faltas. El asunto atañe a la esfera político ideológica, en un problema de falta de conciencia socialista y de falta de ética y de moral. Esto descubre, o más bien reafirma, las brechas entre la palabra y el texto divulgado y la realidad que vive en la conciencia de cada ciudadano. Es cierto que el salario no alcanza, eso no es secreto, el propio General de Ejército Raúl Castro, aún en funciones de sustituto del compañero Fidel, en el discurso central por el 26 de Julio en el año 2006 en Camaguey, lo expresó con Valentía, pero eso no significa que tengamos que vender la conciencia. En un orden jerárquico ascendente tipo pirámide de la conciencia, se trata de: falta de ideales, propósitos y fines socialistas y humanos, seguido de falta de principios, carencia de valores, ausencia de convicciones, no practicar actitudes consecuentes con el sistema educativo y el modelo social y , en fin no ser personas de calidad socialista. Por eso el problema realmente grave y de fondo es de conciencia, la que sólo se logra con un adecuado trabajo político ideológico y una sólida educación. La acciones ejemplarizantes hacen que no se cometa el hecho en breve plazo, por miedo y esa no es la esencia del modelo social socialista, no es represivo y de chivos espiatorios. A cada cual lo que le corresponde por el hecho, pero, por si solo no resuelve el mal de fondo que es la causa y, en un plazo razonable de tiempo vuelve a aparecer con una nueva modalidad. Pienso se debe hacer una revisión a fondo. En cada uno de esos centro y del sistema hay un núcleo del Partido, comités de base de la UJC, direcciones sindicales, cuadros de dirección capacitados, profesores con muchas horas de capacitación recibida e impartida y con un sistema de salud, seguridad, educación, deporte, etc. gratuitos, de los cuales se benefician como todo el pueblo, por lo cual, el mal es del trabajo político ideológico que no ha logrado prender en algunos lugares, que no es eficaz y, lo peor es imaginarse que, muy posiblemente, en otros sectores existan modalidades de actos de falta de conciencia acordes a su oficio o profesión. Por tanto sugiero que el análisis penal sea uno, pero el más profundo y complejo, del cual se debe informar, es la revolución ideológica a desarrollar, mucho más importante que la actual batalla económica y de los lineamientos. Podemos ser exitosos económicamente, pero si no somos fuertes en la ideología socialista, la corrupción y las faltas de todo tipo hacen inviable el sistema. Los cubanos de todos los tiempos hasta en las zonas más remotas tenían un valor que expresaban en todas partes y es el siguiente "SOMOS POBRES PERO HONRADOS" y, eso se ha transformado en móviles que conducen a la falta de valores, cuando se dice popularmente "CON LO QUE SE GANA NO HAY QUIEN VIVA", y cuando alguien está haciendo algo incorrecto, hasta prima la solidaridad de no combatirlo y decir "DÉJALO QUE ESTÁ LUCHANDO" y, finalmente se cierra un círculo de falta de valor en el que lo hace y el que tolera, contrario a la tradición de valores de la sociedad cubana, fortalecida por la revolución. Repito finalmente: Repriman el delito con la justeza del código penal y la ética revolucionario, pero dedíquese el mayor esfuerzo a estudiar y combatir las causas, que como un cáncer, alertado por Fidel en su discurso en el Aula Magna de Universidad de La Habana, si puede auto-destruir la revolución. Gracias por publicar mi criterio.

Raiza barbara dijo:

60

9 de junio de 2014

19:39:54


Yo pienso que se deberian sancionar a los estudiantes tambien . Yo recuerdo con Mucho orgullo la Educacion que recibi de mis profesores y de mi madre , siempre gane viajes como buena alumna , sin tener ni familia adinerada , ni pagar por pasar un examen . Creo que pasar un examen no es lo mas importante ni los resûltados de de un examen , lo mas importante es lo que usted aprendio en 9 meses de estudios , en cada ano escolar . Los conociemientos no se compran, los conociemientos se adquieren .ser genuino , autentico eso vale mas que todo El $ del mundo . Yo Estoy muy orgullosa de mis estudios que hice en Cuba y los que eh cursado Aqui en Canada porque todos mis resûltados son gracias a mis efuerzos y la de mis profesores que me ensenaron a ser una persona intégré .. Yo tengo una suggestion porque no hacer varios examenes con diferentes ejercios y escojer El mismo dia a los estudiantes y separlos en diferentes aulas y presentarles El examen . , . Por ejemplo très examenes con diferentes contenidos que ya se aprendio en clase asi se evitaria ese tipo de fraude .