ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Educar es depositar en cada hom­­­bre toda la obra humana que le ha antecedido: es hacer a cada hombre resultado del mundo vi­viente, hasta el día en que vive; es po­nerlo a nivel de su tiempo, para que flote sobre él, y no dejarlo debajo de su tiempo, con lo que no podrá salir a flote; es preparar al hombre para la vida.

Esa máxima del maestro por excelencia que fue José Martí, aparecida en su artículo titulado Es­cuela de electricidad, en la revista La América, de Nueva York, en no­viembre de 1883, ha de ser bandera que presida cada día del ma­gisterio cubano.

Es inadmisible con la prédica de la Revolución, con su ejemplo, que profesores, ?hasta ahora tres ya de­tenidos por las autoridades, busquen estudiantes con problemas en tal o más cual asignaturas, o que les propongan a los propios alumnos un negocio lucrativo me­diante el cual se altere una calificación o se filtre un examen, sea ordinario o de ingreso a la Uni­versidad, como ocurrió el pasado 6 de mayo con el examen  de Matemática.

Un profesor vinculado a un he­cho de fraude no educa ni enseña, envilece y ha de caer sobre él la máxima fuerza de la sanción para estos casos. Padres que amparen esa actitud y conduzcan a sus hijos a una fechoría de este tipo, cometen el crimen de comprar lo que deben exigir que se gane como hombre de bien. Alumno que participa de un fraude solo consigue autoengañarse y lo que es peor, se edifica sobre la mentira. Comparte la misma responsabilidad quien guarde silencio cómplice.

Estamos empeñados en construir y actualizar nuestro modelo económico y social y este pasa justamente por la educación e instrucción de nuestra juventud. ¿Cómo entonces admitir algo tan discordante con los valores que hemos forjado y defendido por más de 50 años? La educación de un pueblo significa independencia, soberanía. A los hombres se les domina, manipula y engaña, solo si no están bien preparados, y Cuba lo sabe bien; por eso el primer derecho humano que entregó esta Revolu­ción fue el de saber leer y escribir.

Quienes dirigen en nuestro sistema de educación, en cualquiera de sus enseñanzas, han de perfeccionar los métodos y procesos frente a este flagelo destructor de valores. Ya el pasado año sucedió algo similar, precisamente con un examen de Matemática de onceno grado, también en la capital, cuyos autores finalmente recibieron las sanciones correspondientes.

No puede quedar fuera ningún es­labón de la cadena en el análisis, porque tampoco puede quedar im­­pune algo tan denigrante y bo­chornoso.

No podemos convivir con la men­tira, porque se apoderaría de no-sotros algo peor, la falta de credibilidad en una obra, que como pocas en el mundo, ha hecho tanto por la educación de sus hijos y las de otros en el planeta. Un fraude es una farsa y si es escolar, repercute en la economía o en cualquier otra esfera de la sociedad, pues si el fraudulento llegara a graduarse no tendría cómo hacer desarrollar al país, si no es  sobre la propia mentira.

La verdad es el bastión de donde ha emergido invicta la Revolución, se ha hecho sólida sobre el postulado de Fidel de que ella es no mentir jamás ni violar principios éticos. Pasar por encima de ese principio es ofenderla, ponerla en peligro.

Los que intentaron sacar ventajas sin estudiar en varios preuniversitarios de La Habana son la causa por la cual se hace obligado repetir el examen. El próximo día 26 todos los aspirantes tendrán una nueva oportunidad, pero en igualdad de condiciones. Es cierto que incluirá a quienes suspendieron, a los que incurrieron en el despreciable fraude y a los que vencieron la prueba por sus propios conocimientos, esfuerzos y méritos. A estos últimos, no debe haber nada que los inquiete; ellos son,  también al decir de Martí, los hombres, que se cultivan, y se le­vantan  por sí propio, y llegan a ser los más altos de los reyes. Volverán a pasar la meta.

La Revolución ha puesto en la educación de sus hijos su desvelo y la mayor cantidad de sus recursos. En ella y la salud, por muchos años ha destinado la mayor parte de sus presupuestos anuales; ha inundado de jóvenes sus universidades, de las cuales han salido más de un millón de egresados, porque les dio las mismas oportunidades a todos.

Esa riqueza social hay que defenderla, como mismo hacemos con nuestro cielo, con nuestras cos­tas, porque en ello nos va la potencialidad del capital humano que he­mos construido, pilar esencial de la obra revolucionaria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Elio dijo:

61

21 de mayo de 2014

22:34:24


Siento vergüenza ajena, como profesor y como cubano. Me duele que personas de mi gremio y de mi país caigan en actitudes como esas. Por ese camino estamos poniendo en riesgo el futuro de la misma nación cubana pues de esta forma lo que se está cultivando entre los estudiantes son los antivalores y es eso lo que más conspira y daña a la sociedad. Con dinero se puede comprar una nota pero no se compra el conocimiento. Cuando se compra una nota se está botando por la borda el futuro del joven que inevitablemente tendrá que ser en lo adelante una persona corrupta e inescrupulosa. También, y a la vez, se está intentando que accedan a las universidades los que más dinero tienen en detrimento del talento. Horroroso. No hay que ser muy inteligente para darnos cuenta a dónde conducen estas actitudes.

natascha dijo:

62

21 de mayo de 2014

23:28:53


muy buen comentario, creo que nuestra misión ahora como ciudadanos honestos es exigir un análisis transparente, profundo y valiente de las causas que generaron tan bochornoso hecho, todos los responsables deben resarcir el daño moral que han provocado a la educación y sociedad cubanas en general desde el funcionario, el profesor, el alumno y el padre implicado, es la única forma que tenemos de disminuir el costo político que esto ha generado y además legar alguna enseñanza a las nuevas generaciones, es decir convertir el revés en victoria, creo que estamos a tiempo, alerto: mañana será un poco tarde y por favor cuidado con el secretismo porque puede hacer un daño terrible

natascha dijo:

63

22 de mayo de 2014

00:11:18


Exijo, con todo el derecho que me compete, como ciudadana de este país, que sean identificados también los estudiantes que han participado de este horror y sean separados del sistema, como parte de las medidas a tomar, no podemos inundar las universidades de corruptos, hoy estamos pagando las consecuencias de la blandenguería y las medias tintas y lo que nos estamos jugando es muy serio, estos son los mismos estudiantes en los que se generó el año anterior una historia idéntica, la misma asignatura y qué pasó, dónde está el análisis pertinente, dónde está el respeto a la honestidad y el decoro, porque que yo sepa el año pasado no le explicaron a los buenos que pasó con los fraudulentos, no se hizo justicia, no se llegó al fondo del problema, tenemos que respetar a nuestros hijos, eso unido a nuestro ejemplo personal es la mejor manera de transmitir valores, hay que resarcir el daño moral que se le está causando a los implicados y a la sociedad, no tenemos dinero, no tenemos recursos materiales, solo contamos con la verdad y la ética para sobrevivir en este mundo convulso y brutal, no olvidemos eso jamás porque nos puede costar undirnos en el mar.

Juan José dijo:

64

22 de mayo de 2014

09:16:18


Esperanza, Si lees otra vez el articulo dice¨Quienes dirigen en nuestro sistema de educación, en cualquiera de sus enseñanzas, han de perfeccionar los métodos y procesos frente a este flagelo destructor de valores¨, no se refiere solo al MINED, sino al sistem de educación, seguro se analizarán a todos los responsables y a las causas y condiciones que lo provocaron, Confianza. Venceremos.

Yeini dijo:

65

22 de mayo de 2014

10:33:06


Señor Oscar ayer aqui en la red no tuve tiempo de leer la noticia pero cuando llegue a ver a mi papa lo primero que hizo fue leerme esta noticia me ha gustado mucho su articulo ahora mismo lo lei de nuevo y estoy emocionada realmente hay una falta de sentimiento enorme por la revolución que tanto nos ha dado a veces a cambio de nada, sobre lo que expreso mi comandante de no violar principios eticos dejeme decirle que soy muy joven pero me enseñaron asi y lo primero en mi vida es no violar mis propios principios nadie cambia eso ,puede decir lo que sea. Yo tambien quiero decirle a los muchachos que no estuvieron involucrados y que tienen que repetir NO SE PREOCUPEN el que es bueno es bueno la vida me lo ha demostrado no hay que desesperarse si se es bueno el momento llega y no importa se repite y lo van a hacer quizas mejor buena suerte para todos y repito VIVA LA REVOLUCION CUBANA.

José Heriberto dijo:

66

23 de mayo de 2014

01:26:01


Deberá existir una sanción ejemplarizante a todos los niveles!!!!!. Esto es inadmisible. La educación es un símbolo del país ante el mundo y esto nos coloca en un situación denigrante. Donde están los valores sociales que habíamos alcanzado? La sociedad completa debe analizar en que estamos fallando. Cuba es y debe seguir siendo una potencia educativa reconocida internacionalmente.

Luis Antonio Amigo dijo:

67

23 de mayo de 2014

02:23:10


Pienso que es hora de cambiar los instrumento de Evaluación, buscando herramientas evaluativas integrales y formativas, pues los exámenes propician todos estos males corruptivos Debemos recordar lo que alguna vez José Martí escribió sobre los exámenes El examen público no es una prueba derecha del saber del alumno, a quien se adiestra con arte para estas respuestas o aquéllas, y a quienes se ha de adiestrar porque es ardua la improvisación, en exámenes como en todo, y puede pecar por el rubor el alumno de más genio y poder” Es deplorable el fraude que se cometió y correcto la decisión de volver a repetirlo, pero debemos encontrar nuevos métodos evaluativos para el ingreso a las universidades más acorde a la base teórica pedagógica que sustenta nuestro sistema educativo (socio histórico cultural) Debemos ir pensando en una evaluación integral de la personalidad del futuro estudiante que asciende a estudios de educación superior. Necesitamos nuevas canteras de jóvenes profesionales con conocimientos, pero honestos y con compromisos con la patria y la revolución Luis Antonio Amigo

yosbanis Quinonez dijo:

68

23 de mayo de 2014

07:20:02


A camisa quita: lo titulo así porque es la pura realidad las autoridades competentes debian centrar la investigación en no solo los profesores repasadores de prueba de ingreso, que simplemente los veo como chivos espiatorios para justificar una corrupción que se enclavada en la dirección de la comisión de pruebas de ingresos que son los pueden ser capaz de lograr filtrar una prueba en toda la habana a nivel global, en cuestiones de minutos, el que no se diriga hacia la máxima dirección y de ahi empiece el proceso investigativo lo considero complice de dicha corrupción, LA CORRUPCIÓN ESTÁ AHI, SINO LO REALIZAN DE ESA FORMA, NOS VEREMOS NUEVAMENTE COMETIENDO FRAUDE EL AñO QUE VIENE

G Cairo Sáez dijo:

69

26 de mayo de 2014

08:51:16


Desde luego que resulta indignante el fraude cometido recientemente en la prueba de matemática en la Habana, comparto la preocupación de los que piensan que pudo haberse extendido a otras provincias, pero me preocupa más el hecho de que en nuestra sociedad se esté instalando un sentimiento de que el engaño es un medio para lograr el éxito. Hay que ver cuánto ha influido en eso la forma en que hemos estado midiendo los resultados sociales en todos los ámbitos. Si los padres ven como normal alterar cifras en los informes para quedar bien en los controles, si se arreglan los libros para una auditoria, si se ponen en los registros acciones no realizadas para cumplir con exigencias estadísticas, ¿No se está cometiendo fraude también? Por otra parte los dirigentes que exigen informes que digan a toda costa lo que desean que digan, sin escuchar lo que tienen que decir los que generan los datos y lo incoherente que resultan en ocasiones ¿No están propiciando el fraude? Desde luego que se impone poner un ejemplo, bueno el mejor de todo son los informes que se le piden al Médico de familia y de eso habría que hacer una biblia, un viceministro reconoció en una mesa redonda que hay 8 registros no establecidos que se piden ¿por qué no se eliminan de inmediato? El fraude es deleznable, pero también lo son los que lo propician, pienso que debemos cumplir con “no mentir jamás” y “cambiar todo lo que deba ser cambiado” para mantener los logros de nuestra revolución y no dejarle caldo de cultivo al enemigo para subvertirnos sutilmente utilizando nuestras debilidad y la tentación del éxito fácil que por demás se vincula peligrosamente a la obtención de bienes materiales. Estoy convencido de que podemos avanzar en esa dirección, ¿valdría la pena una Mesa Redonda para hablar del tema?.

Jose dijo:

70

31 de mayo de 2014

11:41:17


Excelente articulo hay que acabar con ese mal que heredamos del capitalismo desde hace 55 años y que hoy ha pasado a ser baluarte fundamental del hombre nuevo. Hay que acabar con eso desde los más arriba, hasta lo más abajo.