ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El pasado mes de diciembre la Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó la Ley No. 116 “Código de Trabajo”, el cual establece como día de receso laboral el viernes santo de cada año.

Considerando que el citado Código entrará en vigor a partir del 1ro. de junio próximo, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social emitió la Resolución No. 13 del 2014 que regula lo siguiente: “El viernes 18 de abril de 2014 recesan las actividades laborales, con excepción de las labores relacionadas con la zafra azucarera y otros trabajos agropecuarios urgentes, industrias de proceso de producción continua, labores urgentes de carga y descarga, servicios de transporte y su aseguramiento técnico indispensable, hospitalarios y asistenciales, farmacias y expendios de gasolina, funerarias, jardines vinculados con estas y cementerios, servicio de hospedaje, comunicaciones, transmisiones de radio y televisión, centros de recreación y atracciones turísticas, acopio y distribución de leche y demás servicios públicos básicos, y actividades de pesca y otras autorizadas por la ley”.

El texto de esta Resolución añade que “Las administraciones de los centros de trabajo que recesan sus actividades abonan a los trabajadores el salario escala y los pagos adicionales establecidos legalmente, salvo que dicho día coincida con los de su descanso semanal o con aquellos en que disfrutan de vacaciones anuales pagadas, licencia no retribuida o subsidio de seguridad social”.

Además agrega que “Los trabajadores que están exceptuados de recesar reciben su salario según las formas y sistemas de pago aplicados en su centro de trabajo”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

merrel dijo:

21

15 de abril de 2014

16:20:39


para el que vive en brazil, asi si es bueno ver los toros desde la barrera, ven para cuba a morder la soga como esta ahora, ven para que digas eso, aqui siempre se ha trabajado y fuerte, dile que nos quiten el bloqueo para que veas crecer una potencia y no digo mas, ven para el fuego, por algo te fuiste

Agna dijo:

22

15 de abril de 2014

16:36:11


Alejandro estoy de acuerdo que existen muchas fechas importantes en nuestra historia que significa mucho para nosotros, pero si nos ponemos a contarlas no trabajamos en todo el año. Ésta fecha es muy importante porque Jesucristo murió por toda una humanidad, (seamos cubanos, chinos, americanos), no importa quienes somos solo que Él entregó su vida para hacernos libres de las garras de Satnás, abre tus ojos espirituales y deja que Jesús entre en tu corazón porque un día todos debemos dar cuenta de cada una de nuestras palabras y acciones. Qué Dios te bendiga, Jesús resucitó para darnos VIDA, Y VIDA EN ABUNDANCIA. Jesús dijo: Yo soy la resurrección y la vida el que cree en mí, aunque esté muerto vivirá. También dijo: Yo soy el camino, la verdad y la vida el que a mí viene yo no le echo fuera. Termino diciendo este versículo que está en Juan: 3:16 "Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su hijo unigénito para que todo aquel que en él cree no se pierda, más tenga vida eterna". Jesús los ama y dice Jesús el que me niegue delante de los hombres, yo le negaré delante de mi padre. Muchas bendiciones pido para todos los cubanos y nuestros dirigentes.

Francisco Porto dijo:

23

15 de abril de 2014

16:37:59


Para los cristianos no existen dias mas importantes que el Viernes Santo, el Sabado Santo y el Domingo de Resurrección. Creemos en la Santisima Trinidad por sobre todas las cosas.En el centro de nuestra Fe está la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Eso es lo que creemos los cristianos.

Armando Flores dijo:

24

15 de abril de 2014

16:41:34


Recordar fechas históricas y fechas cristianas, es la parte más sabia de la humanidad, que si por eso nos inclinamos de un lado o del otro es por alguna razón y es que somos parte de este mundo y con Cuba se tiene que contar

Alejandro Díaz dijo:

25

15 de abril de 2014

17:27:22


Para Agna: Yo no estoy negando a Cristo ni quiero dejar de trabajar (Además no puedo, doy servicios y eso no puede para ni el 31) solo he dicho en síntesis que si ya damos el día por su nacimiento deberiamos pensar en darlo mejor por otros como Martí, acaso el no doy su vida por el bien de todos los cubanos??? Acaso nuestro Apostol no es amado por todos nosotros..cristianos, musulmanes, comunistas,etc. No une más esa fecha a cada cubano??? Mire y sin caer en temas filosóficos, yo no niego a nadie, solo creo en lo que está probado historicamente.. y si no me reciben en el reino de los cielos por pensar libremente y sin tener en cuenta todas las cosas que he podido realizar en mi vida esa será mi condena,muy mala estarán las cosas con un orden así.

cuba-brasil dijo:

26

15 de abril de 2014

18:02:12


El país con más cantidad de Feriados Nacionales es Camboya (32), seguido por Irán (28), China (27), Sri Lanka (26), Azerbaiyán (25), Nepal (24), Myanmar (24), Bangladesh (23), Líbano, Corea del Norte y Armenia (21) y San Marino (20). Argentina es el país latinoamericano con más cantidad de feriados nacionales en el 2013, seguido por Colombia y Chile (18), Venezuela (15), República Dominicana, Perú, Paraguay y Honduras (12), Panamá y Bolivia (11), Guatemala, El Salvador, Cuba y Costa Rica (10), Nicaragua, Haití, Ecuador y Brasil (9), y México y Uruguay (7) Como ven eso es relativo, pero aveces para los que nos conviene nos comparamos con los paises pobres , otras con los ricos... debemos de ser nosotros mismo, sin pensar en el bloqueo ni el enemigo constantemente.... todos somos cubanos y el que mas lejos se encuentra queire siempre el progreso para este nuestro gran y hermoso pais.

Yu dijo:

27

15 de abril de 2014

18:23:50


Yo pienso muy al contrario del senhor que esta gritando que los cubanos trabalhadores no tenemos derecho a tener feriado, pues nuestro pueblo aguerrido, e revolucionário tambien tiene derecho a tener su feriado como mundo entero lo tiene y en nuestro pais existem católicos, evagenlicos y muchas mas religiones, mas todos clamamos a dios cuando se nos ponen fea las cosas, por nuestro pueblo , feliz feriado todos se lo merecen ,

Humberto Pedroc dijo:

28

15 de abril de 2014

19:06:36


Quisiera dar elementos de un ateo con gran respeto por el cristianismo. En honor a la verdad nadie tiene idea de en que dia y mes pudo haber nacido Cristo - entre los que consideran que existió. No hay ninguna referencia histórica ni evangélica que permita situarlo. Al parecer se tomó el 25 de Diciembre en los primeros siglos del cristianismo, por asimilación de la fiesta del sol o Apolo, que se asociaba al solsticio de invierno, que es cuando los días comienzan a alargarse y las noches a acortarse. El año de nacimiento parece más posible ubicarlo, a partir del censo que obligó a los judíos a registrarse por su pueblo natal, lo que obligaría a José a ir a Belén con su esposa en avanzado estado de gestación. Hoy casi todos los especialistas coinciden en que no fue al inicio de la era cristiana en que se basa nuestro calendario, sino que Cristo nació 3 o 4 años ¡antes de Cristo!. Dicho esto hay que reconocer que es un dia celebrado en nuestro país y en el mundo culturalmente más asociado a nosotros, en especial en América Latina. El Viernes Santo si tiene una clara precisión evangélica en mes y dia, pués es el viernes siguiente a la Pascua judía. Su conmemoración en nuestro país es menos enraizada que la Navidad pero se celebra en toda Latinoamérica. Pensé rectificar "que se celebra", pero es la realidad, ya que en mi impresión la mayoría de las personas la relacionan más con las vacaciones, la playa, etc, que con procesiones y ayunos. Pienso que no teníamos muchos días libres y que estos trasmiten unidad nacional y con Latinoamérica. Bienvenidos!

Red dijo:

29

15 de abril de 2014

20:30:17


Alejandro en que pueblo de campo vivía usted cuando triunfó la revolución? La semana santa se celebra desde los tiempos de nuestros retatarabuelos y es una tradición mundial la cual desgraciadamente se abolió en Cuba como otros tantos errores que cometimos y que ahora por suerte Raúl ha tenido el valor de rectificar incluso Fidel ha aceptado que hemos cometido errores en la construcción del socialismo. No se puede declarar festivo el dia de la declaracion del caracter socialista de Cuba por la sencilla razón de que hace ya muchos años el mismo comandante en jefe reconoció que no habiamos logrado construir un socialismo pleno por lo cual habia que luchar por defender las "conquistas socialistas" logradas. Creo que fuera de toda religion y o sectarismo la semana santa es un tiempo para la reflexión, la paz, el amor, como la navidad o San Valentín y es eso lo que se debe honrar. Como dijera el apostol "hombre es mas que blanco, mas que negro, mas que mulato" Y yo añadiría: mas que cubano, mas que americano, mas que cristiano, mas que musulman, mas que socialista o comunista. Creo que la base de todo en la vida es el respeto y es esa decisión tan acertada de nuestro gobierno la que apoyo aqui y usted deberia de entender y respetar. Un dia para el ser humano. Perdone si en algo le molesta mi comentario, no es la intención.

Juan Pérez dijo:

30

15 de abril de 2014

20:39:11


Para Don Vicente Antonio de Castro . Muy acertado sus comentarios , felicidades a todos los cubanos en hora buena.

LUIS dijo:

31

15 de abril de 2014

21:27:57


alejandro diaz, respeto si eres ateo, que es lo que aparentemente das a entender. pero quisiera hacerte una observación: para ser algo, en este caso ateo, tienes que ser algo, ateo, y no eres ni lo uno ni lo otro. en el mejor sentido de la palabra estás encasillado en el dogma político que ya está fuera de moda en cuba. ante todo: quien te dijo que la semana santa es una celebración exclusiva del catolicismo? totalmente errado. la semana santa que incluye su domingo de ramos que fue este pasado domingo 13, el viernes santos este 18 de abril y el domingo de resurrección el 20, es observada con sus características por muchas religiones o credos como las iglesias evangélicas o protestantes, y hasta los practicantes de las religiones yoruba o afrocubanas. otro dato, este año están coincidiendo la semana santa con la celebración passover de los judios. tu sabes lo que es passover? ahí te dejo la tarea para si no sabes que averigues, sino, regreso mañana a seguir el comentario. yo asumo que tu eres un ateo no informado en temas religiosos, pero te doy el beneficio de la duda y te acepto que lo busques en google. hay religiones como la católica que el viernes santo solo comen pescado. en mi iglesia que es evangélica y además no denominacional, no creemos en ese pretexto. el viernes santo se come lo que desees. es más, la última cena de Jesús fue carne roja: un cabrito macho virgen. pero dice la leyenda que muchos siglos atrás los que dominaban el mercado mundial del pescado, aupados por roma establecieron esta tradición. otra más: el domingo de ramos la iglesia católica reparte el llamado guano bendito o palm sunday. te dejo que averigues de donde salió lo del guano bandito. mi iglesia no reparte guano bendito. y algo más: celebramos su muerte, la de Jesús, porque en la cruz llevó nuestros pecados, nuestra salvación, aleluya! y y vive para siempre. Y Dios te ama varón, aunque tu no le quieras dar entrada en tu corazón El te ama, te lo aseguro. Recibe bendiciones tu y tu familia. y gracias a Granma por permitir este intercambio.

Luis dijo:

32

15 de abril de 2014

21:41:45


Para Alejandro Díaz 15 de abril de 2014 16:10:47: acabo de escribirte un mensaje anterior a este que aun no se ha publicado, pero después de seguir leyendo y llegar a este cuyos datos te pongo en el encabezamiento, veo que eres instruido pero un poco confundido o no interpretas del todo lo que lees. por ejemplo, tu juzgarias a tu familia, a tus amigos, a todo un pueblo por el error de una sola persona? estoy seguro que no. ejemplos sobran para que analices. saludos.

Francisco Porto dijo:

33

15 de abril de 2014

21:46:26


Quisiera aclarar que para nosotros los cristianos el Viernes Santo es un día de oración y meditación , no de festejo. Nuestra alegria la demostramos el Domingo de Resurrección, dos dias despues. Asi pues si tienen amigos cristianos, traten de mostrarles respeto, consideración y no herirlos en sus sentimientos ese día con borracheras, escándalo y música a todo meter. Gracias

mariano dijo:

34

15 de abril de 2014

22:05:58


bueno en estados unidos tenemos Holidays y Observance Days. los 11 holidays son para todo el mundo, los Observance es a discreción de cada Estado y empleador de darlo o no. y al igual que en cuba hay industrias y servicios que no tienen estos dias libres por cuestiones entendibles (hospitales, ciertas ramas de producción, bomberos, policias, transporte...etc). pero los que trabajan esos dias les pagan 2 vewces y medio el salario de ese dia. por ejemplo si ganas la hora a $10 por trabajar ese dia te tienen que pagar a $25 la hora.

Dagoberto Valero dijo:

35

15 de abril de 2014

22:13:24


Somos un país compuesto por hombres de ideas diversas, las ideas son libres, aceptémoslo, desde nuestros próceres por la independencia del yugo Español hasta el Padre Céspedez, hombre íntegro que defendió a su país como su pariente el Padre de la Patria. Ni un solo cubano ha sido mejor o peor que ellos por pensar diferente; en la diversidad está la riqueza, busquémosla juntos, solo así tendremos una Patria: ...con todos y para el bien de todos...Enhora buena la decisión del Estado. Sin prisa pero sin pausa. Necesitamos muchas más decisiones sabias como esta. El pueblo lo agradece, aquí lo constatamos. Respeto para todas las opiniones, esea es la máxima. Saludos desde New Jersey.

Agna dijo:

36

16 de abril de 2014

11:38:37


Para Alejandro: Disculpa si te herí en algo, no te estoy condenando, te estoy diciendo que estás a tiempo de arrepentirte ahora que estás vivo aquí en la tierra, todos los días Dios hace salir el sol sobre justos e injustos, todo por su infinita misericordia, sé que algunos piensan que desde hace mucho tiempo se dice que Cristo viene y no acaba de venir, pero dice la escritura en 2Pedro 3:9 "Dios no retarda su promesa, como algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento". Dios te ama y quiere que tú te salves, Jesús murió por tí, por blancos, por negros, por indios, chinos, meztizos, es decir, por todos, él no hizo acepción de personas, le pido a Dios que toque lo más profundo de tu corazón porque creo que cuando lo conozcas lo vas a entender, y comprenderá el enorme significado que tiene este día no solo para nosotros los cristianos, sino para toda la humanidad. Qué Dios te bendiga mucho, y a toda la humanidad. Amén

paul dijo:

37

16 de abril de 2014

12:05:34


A Alejandron diaz,no le falta el respeto a nadie,solo hace una propuesta de como se deberia celebrar el VIERNES SANTO.No se es mas creyente, porque sea dia de fiesta la muerte de Cristo,es mas creo que si creyeramos de verdad en El,estariamos muy triste conmemorando su muerte y lo que celebrariamos seria el Domingo de su resurreccion.Cuando se nos muere una persona querida, nos sentimos afligido,triste,sin humor y cuando conmemoramos la muerte de nuestro SENOR,le hacemos fiesta?.El que quiera recordar la muerte y resurreccion de CRISTO,esta en todo su derecho de hacerlo,pero sin fiesta.Muchas gracias por leerme.Un saludo

Juan miguel dijo:

38

16 de abril de 2014

16:01:04


Las poblaciones de China, India, los países musulmanes y asiáticos, suman más de cinco mil millones de seres humanos que no conocen a Jesús Cristo, ni viernes santos, que no saben ni de la virgen María ni de la crucifixión y sin embargo, deshonestamente o por ignorancia, los católicos y cristianos dicen orgullosos que la biblia es el libro más leído del mundo, y eso no es cierto. Ellos despotrican contra otras religiones- y luego dicen que son tolerantes- niegan que vengamos del mono, dicen que la tierra tiene unos seis mil años, que el arco iris tiene siete colores, que fuimos los únicos seres humanos, obviando al Neandertal, al Humus Robusto. Que el manto de Turín es legítimo - cuando el carbono catorce lo sitúa mil diciendo años después de la muerte de Jesús. Un teólogo es aquel que luego de dormir el mediodía, se sienta frente a su escritorio, abre los libros de las sagradas escrituras y mirando muy concentradito al techo, nos dice de dónde venimos y hacia dónde vamos sin margen de error. No sé hasta qué punto debamos respetar semejantes sandeces.

Jorge dijo:

39

16 de abril de 2014

17:44:45


Alejandro, al expresarte de la manera que te expresas debes de tener cuídado pues aunque no lo creas estás blasfemeando contra Dios ten cuídado pues te puedes arrepentir de todas las palabras que digas un día cuando compadezcamos delante de la presencia de Dios por que de que eso va a suceder puedes estar seguro, aunque tu no lo creas ¡CRISTO VIVE¡ el murió por ti y por mi y tu te expresas de esa manera porque no conoces nada de el, te podrás haber leído la biblia del pi al pa como tu dices pero mijo no sabes nada, Dios tenga compasión de ti y que te puedas arrepentir de todas tus palabra a tiempo. DIOS te ama a ti tambien déjalo entrar en tu corazón para que llene ese vacio que llevas por dentro el tiene planes contigo pero solo necesita que lo dejes entrar a tu corazón porque Cristo es un caballero el no entra a los lugares a la fuerza don

Francisco Porto dijo:

40

16 de abril de 2014

19:28:22


Juan Miguel: Lo que ud. plantea no corresponde en lo absoluto con los resultados de las últimas invertigaciones científicas. No creo correcto dejar sin respuesta lo que ud. afirma. La principal reliquia cristiana, el Sudario de Turín, no es una falsificación medieval. Lo confirmó la novísima investigación del Sudario efectuada en los últimos 5 años por un grupo de científicos italianos. Los científicos de la Agencia Nacional de Nuevas Tecnologías, Energía y Desarrollo Económico Estable de Italia, encargados por el Vaticano de investigar el tejido, afirman en su informe que "primero, el Sudario se remonta al siglo I después de la Natividad de Cristo, es decir, no es medieval. Segundo, hemos comprobado la total ausencia de pigmento, o sea, es posible decir que no fue hecho por la mano del hombre. Todos los fragmentos que hemos hallado son de origen orgánico, es decir, en el caso dado nosotros hablamos de sangre". Por fin se subraya que estas huellas son el resultado de "un fulgor de irradiación ultravioleta muy potente". En el mundo no existe aún un aparato capaz de generar irradiación de tal potencia, es "el resultado de la luminiscencia, o sea, el contorno que vemos es la luz, y hemos comprobado que no fue producida por un láser". Puede consultar Russia Today (RT)