ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Internet

Reportes dan cuenta del inicio en el país de la aplicación del medicamento homeopático denominado PrevengHo-vir, como una de las medidas de tratamiento preventivo ante enfermedades virales, incluidas infecciones respiratorias.

El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, informó en conferencia de prensa matutina que se trata de una aplicación de gotas sublinguales a personas que no necesariamente presenten síntomas de la covid-19, y su uso «permite prevenir diferentes enfermedades como la influenza, enfermedades gripales, dengues, infecciones víricas emergentes o virales emergentes, como es precisamente esta».

Una información de la agencia Prensa Latina reportó el inicio de la administración del fármaco en la provincia central de Villa Clara, la más envejecida del país, lo cual sugiere que los grupos de población de mayor vulnerabilidad tendrán la prioridad en el tratamiento.  

Autoridades sanitarias locales detallaron que el suministro del medicamento comenzó por los hogares de ancianos y casas de abuelos del territorio, cuyo universo de adultos mayores supera las 184 000 personas, el 23,9 % de la población de la provincia.

La doctora Diadelis Remirez Figueredo, investigadora del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), explicó que el medicamento está elaborado a partir de cepas homeopáticas de origen vegetal, animal, mineral y biológico.

«Un elemento importante sobre este es que es una solución hidroalcohólica que en su prospecto aparecen muy claramente las especificaciones para el uso en poblaciones especiales, dígase pacientes geriátricos, pediátricos, embarazo y lactancia», precisó Remirez.

Sobre el marco legal en el que se amparó el registro sanitario del medicamento, la investigadora señaló que el CECMED desde el año 2011 ha emitido regulaciones asociadas a esta modalidad terapéutica, la homeopatía, y ha ido ganado experiencia en la evaluación y aprobación de este tipo de medicamentos. «No es la primera vez que hemos aprobado medicamentos para contingecias epidemiológicas», destacó.

Por su parte, Yohan Perdomo, Jefe del departamento de medicina natural y tradicional del Ministerio de Salud Pública, precisó que el medicamento es de nueva producción y ya se inició a administrar el producto en una primera etapa precisamente en los grupos de riesgo y ha comenzado a extenderse su uso a nivel de la población.

El PrevengHo-vir va a llegar a la población a través de su equipo básico de salud: el médico y la enfermera de la familia y por las diferentes áreas de salud, acotó Perdomo.

Sobre la capacidad productiva necesaria de la industria señaló que está garantizada. «Es un medicamento producido por el Laboratorio Farmacéutico «Julio Trigo» de la empresa AICA, perteneciente a BiocubaFarma, que se irá distribuyendo en dependencia de la necesidad de aquellos municipios que lo requieran con mayor rapidez», explicó.

Ya se comenzó a utilizar en Consolación del Sur, en Pinar del Rio, en el municipio Plaza de la Revolución de La Habana y progresivamente se irá distribuyendo a toda la población, concluyó Perdomo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Josdaly Hernandez Martinez dijo:

21

6 de abril de 2020

17:33:37


este medicamento cuando se van a empezar a darlo a todo él país, soy de la.isla madre con niños pequeños y tengo preocupación y estoy tomando medidas extremas hasta deje de trabajar por proteger a mis niños.

Lina dijo:

22

6 de abril de 2020

19:03:44


Gracias a Cuba por tener en cuenta a nuestra población y en especial a los que están en riesgo como son ancianos… Considero también se debe aplicar a los médicos y personal de salud que están en pesquisa y estudiantes de medicina, por cuanto están en contacto con población diversa y es también una forma más de prevenir los contagios a esos que son nuestro mayor orgullo.

Lina dijo:

23

6 de abril de 2020

19:04:26


Gracias a Cuba por tener en cuenta a nuestra población y en especial a los que están en riesgo como son ancianos… Considero también se debe aplicar a los médicos y personal de salud que están en pesquisa y estudiantes de medicina, por cuanto están en contacto con población diversa y es también una forma más de prevenir los contagios a esos que son nuestro mayor orgullo.

Zaylin dijo:

24

6 de abril de 2020

19:39:45


Hola, por favor, necesito saber si este medicamento va a recibirlo la totalidad d la población, ya se que comienza por los grupos de mayor riesgo. Lo recibe toda la población?..de ser asi, que tiempo se estima que esté administrado a todos ?

George dijo:

25

6 de abril de 2020

20:14:01


Ese es mi país que Dios bendiga cuba

Ismaray Riva dijo:

26

6 de abril de 2020

20:35:42


Quien como mi #cubita_bella

Ismaray Riva dijo:

27

6 de abril de 2020

20:38:59


Es q ese es el objetivo de nuestro Sistema de Salud: PREVENIR!!! Cubana100%

Marcis4 dijo:

28

6 de abril de 2020

20:49:55


Me alegra la noticia porque la medicina cubana es garantizada ojala puedan adquirirse fuera del pais para prevenirnos de esoa virus

Zuleivis dijo:

29

6 de abril de 2020

23:25:07


Que bueno, Ya Fuentes desconocidas por las Redes Sociales estaban difundiendo a través de Messenger, un Mensaje de Audio que habían personas haciéndose pasar por Médicos, que estaban administrandole de forma oral uñas gotas que decían era para curar el Coronavirus, pero realmente era el mismo virus

Juan dijo:

30

7 de abril de 2020

07:19:57


Muy bueno el énfasis del Dr. Durán en la inocuidad de este producto.

Yali dijo:

31

7 de abril de 2020

07:56:56


Cuba que linda es Cuba,Verdad? Por eso los cubanos somos únicos donde quiera que estemos.

Manuel dijo:

32

7 de abril de 2020

08:34:56


Es un privilegio vivir en un país,donde lo más.importante es la salud del pueblo.y que sus gobernantes se preocupen de manera inmediata. Triste, muy triste ver como mueren en otros países ,y que no tengan recursos, porque la medicina en esos países es un negocio.. Que VIVA CUBA!!!!!!

Barbara dijo:

33

7 de abril de 2020

08:47:14


VIVA CUBA

Raul Veliz Crespo dijo:

34

7 de abril de 2020

08:55:24


#VivaCuba, viva nuestro Sistena Nacional de Salud, en esta lucha contra el #Covid - 19, nos hemos reafirmado, ante todos los sacrificios que hace la #RevoluciónCubana, lo importante que es tener un gobierno del pueblo y para el pueblo, aplusos para nuestro sacrificados personal de la salud y de centros científicos que día y noche luchan por crear y protegernos de tan letal pandemia

Manuel Florencio Hernandez Formoso dijo:

35

7 de abril de 2020

09:30:33


Agradecimiento eterno a quienes, sin interés personal o discriminatorio, diariamente, dan lo mejor que ha inculcado el ejemplo de nuiestra revolñución, por el bienestar de los demás. GRACIAS

Ketty Rojas dijo:

36

7 de abril de 2020

09:47:44


Gracias Cuba que seria de mi sin ti. Esa es mi Cuba la que prevee la que busca y nunca se rinde. Gracias Te amo Cuba

Guennadis dijo:

37

7 de abril de 2020

10:06:04


Sobre esto quiero denunciar que circulan por las redes sociales informaciones totalmente falsas y digo falsas porque lo que no se informa al pueblo por nuestros medios de comunicación solamente son bolas echadas a rodar por servilistas del imperialismo que intentan destruir con mentiras y patrañas la resistencia heroica y organizada de nuestro pueblo y partido ante la covid-19. Este rumor plantea que en días pasados se infiltro desde el exterior por la zona del Fanguito en Villa Clara un grupo con el objetivo de disfrazados como médicos y enfermeros distribuir unas gotas que contienen la enfermedad para destruir la credibilidad y la opinión pública favorable de nuestro sistema social ante nuestro pueblo y el mundo, también en este mensaje se exhorta a la población a no abrir las puertas a los médicos y mucho menos tomarse las respectivas góticas pues son portadoras del virus. Es un ataque directo a los esfuerzos por fortalecer la salud de nuestro pueblo con este fármaco y lamentablemente hay algunas personas que han caído en su juego. Viva el socialismo, viva la solidaridad y que sepan que en Cuba No se rinde nadie!

José Luis dijo:

38

7 de abril de 2020

10:48:15


Por favor cuándo empezará en Micro X Alamar. Vivo en el edificio e14-11 Apto 25, Micro X Alamar al costado norte de la escuela primaria Panchito Gómez Toro. Tengo 79 años y padezco de insuficiencia cardíaca y renal.

Mairelys dijo:

39

7 de abril de 2020

12:40:20


Bravooooo. Para todo el que habla cáscara de caña aquí la salud es pareja para todos.

Julio Cesar Estela dijo:

40

7 de abril de 2020

13:07:59


Soy un adulto mayor y celebro este nuevo medicamento producido por la industria farmaceutica cubana. Todos los dias se demuestra la razon de nuestro comandante en jefe Fidel Caatro de que el futuro de nuestro pais seria un futuro de hombres de ciencia. Todos los dias debemos estar eternamente agradecidos por las ensenanzas y los esfuerzos de Fidel para hacer de Cuba y la humanidad un mundo mejor queestamos demostrando a pesar de las vicisitudes ES POSIBLE