ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El Interferón Alfa 2b Humano Recombinante es un excelente antiviral para combatir a la COVID-19. Foto: Ricardo López Hevia

Tomando en cuenta sus comprobadas propiedades antivirales, las diferentes variantes de interferones desarrollados en el mundo continúan apareciendo en la lista de los fármacos más utilizados en los protocolos de muchos países para enfrentar la pandemia global de la COVID-19.

En el caso particular del Interferón Alfa 2b Humano Recombinante, creado por científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en la segunda mitad de los años 80 del pasado siglo, hasta ayer jueves se habían recibido en esa institución, perteneciente al grupo empresarial BioCubaFarma, solicitudes de más de 45 países de diversas zonas geográficas del planeta a fin de incorporarlo a sus arsenales terapéuticos contra la peligrosa enfermedad, dado los resultados favorables de su empleo observados en China, Cuba y otras naciones.

Desde su introducción hace más de tres décadas en nuestro sistema nacional de salud, este producto ha mostrado su eficacia y seguridad en la terapia de enfermedades virales como las Hepatitis b y c, Herpes zóster (popularmente llamada culebrilla) y el vih/sida.

Su elección por las autoridades médicas de China para emplearse frente al nuevo coronavirus obedece a que de manera general estos virus disminuyen la producción natural de interferón en el organismo humano y el fármaco cubano es capaz de suplir dicha deficiencia, fortaleciendo el sistema inmunológico de los pacientes aquejados por la referida dolencia respiratoria.

A partir de una transferencia tecnológica hecha por el cigb al país asiático, en 2003 fue creada la empresa mixta chino cubana Chang Heber, con sede en la ciudad de Changchun. Diez años después se inauguró una moderna planta, que en la actualidad fabrica un amplio surtido de productos biotecnológicos creados en la mayor de las Antillas, incluyendo el Interferón Alfa 2b Humano Recombinante.

Dicho fármaco recibió en 2012 el Premio Nacional de Innovación Tecnológica, conferido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), y el Premio Nacional de Salud en 2013.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Enrique dijo:

21

27 de marzo de 2020

22:52:21


BRAVO CUBA una vez mas dispuestos a ayudar a la humanidad LOS cientificos cubanos a la altura de los cientificos mas valorados del mundo FELICIDADES CUBA

Alex dijo:

22

28 de marzo de 2020

06:51:47


Me gustaria saber si suiza esta entre los 45 paises x favor..un saludo!!!

José cruz Arias. dijo:

23

28 de marzo de 2020

07:11:01


Muy buenos días, quisiera saber cuáles son los 45 países que solicitan el medicamento. En espera de su respuesta. Gracias.

jairo andrade dijo:

24

28 de marzo de 2020

14:54:26


Me gusta mucho esa información. ..Dios permita que se pueda suministrar ese medicamento para toda nuestras naciones...????????????

Hilda Romero dijo:

25

28 de marzo de 2020

15:51:28


Todo mi respeto y afecto para la academia cubana. Grandes aportes, creativos escritores, científicos, médicos. Mi gratitud. Abrazo fraterno. Hilares ( Escritora colombiana).

Odisleidis dijo:

26

28 de marzo de 2020

16:45:13


Y porque no se vacuna a toda la población con el Interferon alfa 2 b? Solo quiero hacer esa pregunta

Arminda dijo:

27

28 de marzo de 2020

16:53:23


Interesante, felicidades al Científico, se encuentra en Nicaragua o no, donde se puede comprar.

federico vergara estévez dijo:

28

28 de marzo de 2020

16:57:13


Bién por por Cuba y su gloriosa revolución.

Sabss dijo:

29

28 de marzo de 2020

18:14:05


Existe estudio, aplicación y resultados en una muestra que cumpla con los requisitos de la comunidad científica. Si es así favor publicarla

Elieser dijo:

30

28 de marzo de 2020

20:22:10


Deberían empezar una campaña vacunatorio con los grupos vulnerables en todo el país para prevenir el corona virus y el impacto que pueda tener en la isla

ernesto aguirre yolachi dijo:

31

29 de marzo de 2020

08:11:48


yo no soy científico pero si el medicamento cura este virus, hay que comunicarlo por favor, muchas personas que están preocupadas referente a su situación como van afrontar este virus gracias

Manuel Atahuachi dijo:

32

29 de marzo de 2020

08:46:44


Gracias por la información contenida yo personalmente le agradezco mucho sigan adelante.

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

33

29 de marzo de 2020

09:13:06


Gracias infinitas! Felicidades y êxitos.

Eva González dijo:

34

29 de marzo de 2020

10:26:23


Me gustaría saber qué países y si son compras de sanidad pública de esos países o privada. Quizás no puedan dar tanto detalle, pero bueno, intento la pregunta. Me encantaría saber que haya direcciones de salud de otros países que puedan baneficiarse.

Keycy uzcategui dijo:

35

29 de marzo de 2020

11:45:28


Mis más grandes felicitaciones a estos científicos q gracias a dios y abellos hoy podemos decir tenemos la cura gracias por esto q dios lo va a recompensar por ese esfuerzo día y noche por encontrar esta cura y a al presidente Chávez y a Nicolás maduro y a todo ese equipo cubano q hoy podemos deci r tenemos más esperanza de estar bb no mejor gracias

Wladimir dijo:

36

29 de marzo de 2020

17:15:39


Viva Cuba, son un ejemplo para el mundo.

Fernando carvajal dijo:

37

29 de marzo de 2020

19:15:10


Necesito comprar este producto aqui en chile

Adriana dijo:

38

30 de marzo de 2020

07:58:40


Que diferencia hay entre su Interferon y el Interferon Alfa N3, estuve en tratamiento el año pasado por severo problema autoinmune, en Mayo es mi evaluación y al parecer necesito seguir con el tratamiento pero es difícil de conseguir Me pueden pasar información ... del tema de la diferencia, posibilidad de envío, costo, etc... por favor!... Gracias

DM73 dijo:

39

30 de marzo de 2020

09:45:05


Y cuánto más se podría hacer si el gobierno de EEUU nos quitará el bloqueo eso es para que muchos ignorantes vean el esfuerzo y dedicación de nuestro gobierno x la salud y el bienestar de su pueblo y gracias mil veces gracias a esos científicos y todo su personal que dedican sus vidas al estudio y creación de estos y muchos medicamentos

EL DANDY dijo:

40

30 de marzo de 2020

10:12:08


quisiera conocer el precio de venta del medicamento y si cuba se vería beneficiada y en que grado por las altas demandas del mismo en el mundo, dado su probada efectividad ante la covid-19. gracias