ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Aplicación de medidas preventivas en Cuba Foto: Dunia Álvarez

1-Todos los residentes cubanos que regresen al país cumplirán aislamiento por 14 días, en centros habilitados.

2-Es preciso dar mucha información al viajero que está llegando a Cuba, desinfectar naves, locales y equipajes. Los viajeros serán llevados directo a los centros de aislamiento, en ómnibus seleccionados y controlados por la Policía.

3-No se permitirán las concentraciones de familiares en los aeropuertos.

4-Los pasajeros que regresen a Cuba solo portarán un equipaje de mano y una maleta, a fin de aligerar las operaciones en los aeropuertos y en los centros de aislamiento.

5-Se regula la salida del país de los cubanos, con el propósito de cuidar su salud y la de sus familias. Se autorizarán solo por causas humanitarias u otras razones de peso mayor.

6-Los turistas que aún permanecen en los hoteles también están en cuarentena y tienen prohibida la salida de esas instalaciones. A la par, se trasladan hacia los centros turísticos los visitantes que permanecen en casas de renta.

7-Se suspenden las excursiones a ciudades, sitios históricos, culturales y de naturaleza, así como la renta de autos de turismo.

8-Quienes llegaron luego de anunciada la decisión de la regulación de entrada por las fronteras del país y antes de este lunes, se mantienen en aislamiento domiciliario. Estos casos hay que entregarlos en la comunidad, explicarlos bien, mantener sobre ellos una vigilancia médica para seguir su evolución y lograr un comportamiento responsable de las familias.

9-Nadie entra o sale de las áreas aisladas, evitar el tránsito en esas zonas.

10-Atención diferenciada a los ancianos que están en hogares y casas de abuelos, los que viven solos y los deambulantes.

11-Realizar ventas normadas, regular colas, evitar desórdenes e incentivar las comidas y servicios a domicilio.

12-Se suspenden las transportaciones interprovinciales, por ómnibus, trenes, aviones y mediante transportistas privados. Se analiza cómo reordenar el transporte urbano.

13-Se refuerza el control policial en las calles y otros centros, que así lo requieran, para contribuir con el cumplimiento de las medidas por la ciudadanía.

14-Cierran discotecas, piscinas, gimnasios, y se limitan actividades recreativas en hoteles, que también aplican para el sector no estatal.

15-Los bares y restaurantes funcionan con limitaciones, y en toda actividad comercial se debe guardar un metro de distancia entre los clientes. Si no se garantiza, se cierra.

16-Se intensificará la producción de alimentos y se congelará el uso de insumos en los procesos que, ante esta situación, se paralizan, y se destinarán a la circulación mercantil minorista.

17-Organizar visitas a cada hogar por las organizaciones de masas y todo el sistema de gobierno local, que garanticen información a las personas, el control indicado y las acciones donde no se cumpla lo orientado.

18-Todos los que presentan síntomas van a los centros destinados para ello o se quedan en casa bajo vigilancia médica.

19-Se cierra temporalmente el curso escolar, y se planifican variantes de escalonamiento para su reinicio.

20-Cesan las clases por tres semanas. Si las condiciones lo permiten, el curso se reiniciará el 20 de abril.

21-Bajo condiciones de vigilancia ­epidemiológica, los círculos infantiles seguirán funcionando para las ­familias que decidan llevar a los niños. Se aplazan otorgamientos y procesos de adaptación.

22-Los niños sin amparo familiar permanecerán en los hogares que habitan.

23-Se suspenden las actividades de los combinados deportivos.

24-A partir del 30 de marzo, se impartirán y orientarán actividades docentes por medio de la televisión, en horarios que se precisarán.

25-Los alumnos de centros internos retornan de inmediato.

26-Los profesores prepararán las clases para el reinicio del curso. Los de maestrías y doctorados adelantar en la investigación.

27-Para evitar aglomeraciones, el reinicio del curso será escalonado.

28-Se suspenden las actividades docentes de pregrado y posgrado en todos los cursos (diurnos, por encuentro y de Educación Superior), aplicando la modalidad no presencial.

20-Las residencias quedan abiertas solo para estudiantes extranjeros.

30-Estrechar en los hoteles, la vigilancia médica a los turistas y los trabajadores.

31-Reforzar la vigilancia médica diaria a la población.

32-Suspender la actividad quirúrgica electiva en algunas instituciones hospitalarias y dejar solo las vinculadas a trasplantes, cáncer u otras de urgencias que comprometan la vida del paciente.

33-Reprogramar los casos en que sea posible la consulta externa e interconectar las consultas en las comunidades.

34-Suspender las visitas a los hospitales y permitir un acompañante.

35-Se prolongará por seis meses más la vigencia de los certificados para adquirir medicamentos. Lo mismo para las dietas médicas.

36-La reubicación laboral podrá ser en cualquier actividad que el territorio demanda.

37-A las madres al cuidado de los hijos que están en las enseñanzas primaria o especial, se les aplicará un tratamiento de protección como el establecido para los trabajadores interruptos: 100 % del salario el primer mes, y 60 % desde el segundo mes.

38-Se prorrogan todos los trámites de carácter formal y presencial en las oficinas tributarias.

39-Se aplazan todas las obligaciones de impuestos o tributos ante las sucursales bancarias por parte de los contribuyentes. Podrán realizarse con Transfermóvil u otros sistemas de pago electrónico.

40-Se aplicarán reducciones de las cuotas tributarias mensuales en actividades por cuenta propia cuyos niveles de actividad se afecten.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leonid Maximenkov dijo:

1

24 de marzo de 2020

04:13:40


El título del árticulo dice: "El Primer Secretario del PCC y el Presidente activaron los Consejos de Defensa en el país". Pueden explicarme por favor, ¿en que parte de este articulo se habla de la activación de los Consejos de Defensa? Además, ¿en que fecha ha sido tomada esta foto? Es una pregunta valida por que la prensa mundial hace muchas insinuaciones sobre la ausencia del General del Ejército. ¿Qué clase de periodismo es este? Hay que estar a la altura de los tiempos en que nos ha tocado vivir. ¡Abajo la chapuceria!

ian dijo:

2

24 de marzo de 2020

05:13:06


Debieron hacerlo desde antes, una pandemia es como un huracan. Demora en que las personas tomen el riesgo en serio. Un aviso importante de la indisciplina de las personas y su falta de conciencia son las imagenes de cubanos banandose en las aguas del huracan Maria....Visteme despacio que voy de prisa dice un refran. Saludos Ian

Brenda Martínez dijo:

3

24 de marzo de 2020

05:22:08


Todas estas medidas las veo super bien , es poco cualquier tipo de esfuerzo que haga el gobierno para aislar a las personas con el fin de cuidar de su salud , mi preocupación es que no se ha dicho nada sobre los jóvenes eje cumplen servicio militar, estos jóvenes deberían mandarlos para las casas , son solo 15 días , le pido de favor al gobierno cubano considere está preocupante que tengo , son jóvenes y en su mayoría no tienen percepción del riesgo que trae está enfermedad, ayuden a que los jóvenes cubanos estén a salvo en su totalidad , no existe diferencia entre los jóvenes estudiantes y los que están pasando servicio militar

Mila dijo:

4

24 de marzo de 2020

05:38:05


Felicito al govierno por escuchar el reclamo del pueblo y tomar medidas ceveras, ahora hay q hacer se cumplan. Deben reforzar la venta de productos de aseo q ahira mismo no hay en las tiendas, y venderlo en las bodegas aunque sea en cuc, asi se evitan las colas en tiendas trd.

Edna González GRE dijo:

5

24 de marzo de 2020

06:15:15


Excelente la decisión del Gobierno cubano. Así se hace. Estamos ante una guerra que no podemos ver a ese enemigo que está afectando a todo el Mundo . Hay que cuidar a los 11 millones de cubanos. Prevención es importante. Que las personas no salgan de sus hogares, que no reciban visitas. Eso es bueno la policía y el ejército en la calle para organizar todo, se necesita prevenir. Este virus chino al final será derrotado por todo Cuba y el mundo pero se necesita cooperación y cuidar de nuestros abuelitos , los más afectados. Cuba p’lante, Cuba segura para todos. Gracias.

Osvaldo dijo:

6

24 de marzo de 2020

06:24:07


Muy buena decisión. Tenemos un gobierno que muchos en el mundo envidiaría.

Mairobys dijo:

7

24 de marzo de 2020

07:24:29


Así de grande es nuestra Cuba.

Nicolas Diaz dijo:

8

24 de marzo de 2020

07:23:19


Si el presidente de la republica es la maxima autoridad del pais por que motivo siempre lo mencionan de segundo.... Es acaso un payaso.

daniel dijo:

9

24 de marzo de 2020

07:43:58


Ahora nos queda cumplir con disciplina todas esas medidas, algo no me quedo claro, si se posponen las aprobaciones de las nuevas plazas para los circulos infantiles cual sera el tratamiento para las madres que ya en Abril cumplen los 3 meses de licencia sin sueldo despues del cumplimiento del año por licencia port parto? y esperaban por la aprobacion del circulo infantil ,condicion ahora pospuesta

J1978L Respondió:


25 de marzo de 2020

12:36:30

Hermano, no has leido las indicaciones ofrecidas en la mesa redonda. Las madres o padres pueden quedarse al cuidado de sus hijos (por el cierre de las escuelas, no ingreso al circulo infantil, etc) se le daran licencias sin sueldo a esos casos.....

Leonardo A. Guzmán Ramírez dijo:

10

24 de marzo de 2020

07:54:29


Buen día compañeros, me da la impresión que esta foto no se corresponde con lo que aparece redactado al pie de la misma. Si estoy en un error me lo aclaran. Muchas gracias y disculpen las molestias.

Ortelio Martínez Fernández dijo:

11

24 de marzo de 2020

07:54:50


Muy buenas estas medidas, demuestran una vez más la voluntad del gobiernio cubano de proteger a los ciudadanos. Ahora se impone controlar con rigor su cumplimiento y aplicar la ley con severidad a todos los qjue incumplan con ellas.

loreto dijo:

12

24 de marzo de 2020

08:12:28


Muy acertadas todas las medidas tomadas, la poblacion no tenía ningun sentido de riesgo.creo Que Ya con esto sera Muy dificil UN contagio masivo.

Aristides Berenguer dijo:

13

24 de marzo de 2020

08:15:24


Muy buenas medidas. Ojala la afectacion sea la minima.

Richard dijo:

14

24 de marzo de 2020

08:15:55


¡¡¡¡¡¡ Ahora si le ganaremos la batalla al coronavirus!!!!!. Gracias Cuba. Me siento aliviado y esperanzado por nuestros hijos y abuelos. Me han devuelto mi tranquilidad.

Marco Ricardo Hierrezuelo Díaz dijo:

15

24 de marzo de 2020

08:27:12


Buenos días,la papa parece ser el aliado más fiel al Covid-19, mercadito de paseo marítimo de la Alameda, personas sin cumplir las orientaciones de la mesa redonda de ayer.

Zailys dijo:

16

24 de marzo de 2020

08:36:10


Pa'Alante Cuba. Medidas màs que oportunas. Asi se lo hana la batalla a esta enemigo invisible. Ya Las medidas estan pero ahora lo roca al pueblo cumplirlad porque sino no se logra nada porque en europa se ha perdido muchas vidas devido a la irresponsabilidad de muchos ciudadanos que tomaban las cosas a la ligera....por eso aprendamos de lo sucedido a otro para que no nose suceda a nosotros. A CUIDAR NUESTRAS VIDAS Y LAS DE LOS DEMAS !!!!!! SIN PÀNICO Y SIN DESCUIDO. VENCEREMOS !!!!!!!

Adalberto dijo:

17

24 de marzo de 2020

08:49:53


Que bueno que hemos tomado nota y aprendido de nuestros errores, ahora estamos pagando caro no haber cerrado fronteras a tiempo y blindar el pais ante la entrada del virus, lo que demuestra que la percepcion y analisis de riesgo fallo al nivel mas alto en algun momento, no importa, errar es humano, medidas drasticas es lo que casi todo el mundo a hecho, y los que han perdido el tiempo, hoy dia lo estan pagando caro. Abogue desde el principio por la cuarentena y el aislamiento social, habida cuenta que es la primera vez, y si me equivoco que alguien me corrija, que nos enfrentamos a semejante enemigo. Aun no logro entender como se planteaba al principio que la situacion no requeria esto o aquello, cuando se pedia a grito cierren fronteras y cuarentena, o al menos hubieran impuesto la cuarentena obligatoria a los que llegaran al pais, y asi hubieramos evitado hoy tener tantos casos confirmados y muchos mas en el limbo de las sospechas. Esta claro que todavia lo peor esta por venir, por el valiosisimo tiempo perdido en subir la parada en las medidas, dejando entrar los cabayos de troyas, los famosos asintomaticos, los indetectables, que durante ese periodo estarian regando por doquier la pandemia. Sigo llamando la atencion que NO SON TIEMPOS DE PEDIR U ORIENTAR AL PUEBLO ESTO O AQUELLO, NO COMETAN EL ERROR DE DEJARLO A LA CONSCIENCIA DEL PUEBLO, SOLO HACE FALTA UNA PAPA PODRIDA PARA HECHAR A PERDER EL SACO COMPLETO, es el momento que el gobierno haga uso de las fuerzas de prevencion /control que tiene a su mando para garantizar que las medidas orientadas se cumplan, por el bien mayor que es la supervivencia. Estamos, a mi modo de ver, en estado de guerra, contra algo para lo que NO estamos 100% preparados ni entrenados, como lo hacemos ante los huracanes y desastres naturales, como hemos sobrevivido por mas de medio siglo al cruel bloqueo del gobierno de los estados unidos. HAY QUE SER PROACTIVOS, HAY QUE ADELANTARSE A LAS ETAPAS, NO PODEMOS NI NUNCA DEBIMOS CORRER RIESGOS CON EL VIRUS. CUARENTENA YA!!!! POLICIA Y EJERCITO EN LA CALLE PARA GARANTIZARLA!!!!

julio cesar salazar ramirez dijo:

18

24 de marzo de 2020

09:02:42


ETECSA podria en estos momentos liberar el acceso a las redes nacionales universitarias para que nuestros estudiantes puedan darle continuidad a los programas de estudio y no atrasar los mismos. En tiempos de COVID-19 pensar como pais es una opcion, no siempre tiene que mediar la cuestion economica. Ya se han liberado los datos para pruebas de internet pero esto es navegacion nacional solamente.

alida maria cortes dijo:

19

24 de marzo de 2020

09:12:18


Eso es, nuestros gloriosos dirigentes desafiando el corona virus e inspirandonos a estar unidos codo con codo para vencer esta batalla.

Onelia dijo:

20

24 de marzo de 2020

09:39:41


Una vez más orgullosa de el deseo de nuestro gobierno de mantenernos bien informados y cuidando de la salud de nuestro pueblo y de toda la humanidad ??????????