ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Aplicación de medidas preventivas en Cuba Foto: Dunia Álvarez

1-Todos los residentes cubanos que regresen al país cumplirán aislamiento por 14 días, en centros habilitados.

2-Es preciso dar mucha información al viajero que está llegando a Cuba, desinfectar naves, locales y equipajes. Los viajeros serán llevados directo a los centros de aislamiento, en ómnibus seleccionados y controlados por la Policía.

3-No se permitirán las concentraciones de familiares en los aeropuertos.

4-Los pasajeros que regresen a Cuba solo portarán un equipaje de mano y una maleta, a fin de aligerar las operaciones en los aeropuertos y en los centros de aislamiento.

5-Se regula la salida del país de los cubanos, con el propósito de cuidar su salud y la de sus familias. Se autorizarán solo por causas humanitarias u otras razones de peso mayor.

6-Los turistas que aún permanecen en los hoteles también están en cuarentena y tienen prohibida la salida de esas instalaciones. A la par, se trasladan hacia los centros turísticos los visitantes que permanecen en casas de renta.

7-Se suspenden las excursiones a ciudades, sitios históricos, culturales y de naturaleza, así como la renta de autos de turismo.

8-Quienes llegaron luego de anunciada la decisión de la regulación de entrada por las fronteras del país y antes de este lunes, se mantienen en aislamiento domiciliario. Estos casos hay que entregarlos en la comunidad, explicarlos bien, mantener sobre ellos una vigilancia médica para seguir su evolución y lograr un comportamiento responsable de las familias.

9-Nadie entra o sale de las áreas aisladas, evitar el tránsito en esas zonas.

10-Atención diferenciada a los ancianos que están en hogares y casas de abuelos, los que viven solos y los deambulantes.

11-Realizar ventas normadas, regular colas, evitar desórdenes e incentivar las comidas y servicios a domicilio.

12-Se suspenden las transportaciones interprovinciales, por ómnibus, trenes, aviones y mediante transportistas privados. Se analiza cómo reordenar el transporte urbano.

13-Se refuerza el control policial en las calles y otros centros, que así lo requieran, para contribuir con el cumplimiento de las medidas por la ciudadanía.

14-Cierran discotecas, piscinas, gimnasios, y se limitan actividades recreativas en hoteles, que también aplican para el sector no estatal.

15-Los bares y restaurantes funcionan con limitaciones, y en toda actividad comercial se debe guardar un metro de distancia entre los clientes. Si no se garantiza, se cierra.

16-Se intensificará la producción de alimentos y se congelará el uso de insumos en los procesos que, ante esta situación, se paralizan, y se destinarán a la circulación mercantil minorista.

17-Organizar visitas a cada hogar por las organizaciones de masas y todo el sistema de gobierno local, que garanticen información a las personas, el control indicado y las acciones donde no se cumpla lo orientado.

18-Todos los que presentan síntomas van a los centros destinados para ello o se quedan en casa bajo vigilancia médica.

19-Se cierra temporalmente el curso escolar, y se planifican variantes de escalonamiento para su reinicio.

20-Cesan las clases por tres semanas. Si las condiciones lo permiten, el curso se reiniciará el 20 de abril.

21-Bajo condiciones de vigilancia ­epidemiológica, los círculos infantiles seguirán funcionando para las ­familias que decidan llevar a los niños. Se aplazan otorgamientos y procesos de adaptación.

22-Los niños sin amparo familiar permanecerán en los hogares que habitan.

23-Se suspenden las actividades de los combinados deportivos.

24-A partir del 30 de marzo, se impartirán y orientarán actividades docentes por medio de la televisión, en horarios que se precisarán.

25-Los alumnos de centros internos retornan de inmediato.

26-Los profesores prepararán las clases para el reinicio del curso. Los de maestrías y doctorados adelantar en la investigación.

27-Para evitar aglomeraciones, el reinicio del curso será escalonado.

28-Se suspenden las actividades docentes de pregrado y posgrado en todos los cursos (diurnos, por encuentro y de Educación Superior), aplicando la modalidad no presencial.

20-Las residencias quedan abiertas solo para estudiantes extranjeros.

30-Estrechar en los hoteles, la vigilancia médica a los turistas y los trabajadores.

31-Reforzar la vigilancia médica diaria a la población.

32-Suspender la actividad quirúrgica electiva en algunas instituciones hospitalarias y dejar solo las vinculadas a trasplantes, cáncer u otras de urgencias que comprometan la vida del paciente.

33-Reprogramar los casos en que sea posible la consulta externa e interconectar las consultas en las comunidades.

34-Suspender las visitas a los hospitales y permitir un acompañante.

35-Se prolongará por seis meses más la vigencia de los certificados para adquirir medicamentos. Lo mismo para las dietas médicas.

36-La reubicación laboral podrá ser en cualquier actividad que el territorio demanda.

37-A las madres al cuidado de los hijos que están en las enseñanzas primaria o especial, se les aplicará un tratamiento de protección como el establecido para los trabajadores interruptos: 100 % del salario el primer mes, y 60 % desde el segundo mes.

38-Se prorrogan todos los trámites de carácter formal y presencial en las oficinas tributarias.

39-Se aplazan todas las obligaciones de impuestos o tributos ante las sucursales bancarias por parte de los contribuyentes. Podrán realizarse con Transfermóvil u otros sistemas de pago electrónico.

40-Se aplicarán reducciones de las cuotas tributarias mensuales en actividades por cuenta propia cuyos niveles de actividad se afecten.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Noel Zamudia dijo:

61

24 de marzo de 2020

18:26:43


Hermanos y hermanas de Cuba: Nuestros abrazos solidarios desde Venezuela, la tierra de Chávez. Firmes con el legado de Fidel. Juntos, vamos a derrotar, esta, y mil pandemias. Y decimos: NO al bloqueo contra Cuba y Venezuela. Nosotros VENCEREMOS...!

Juan dijo:

62

24 de marzo de 2020

18:37:25


A mi criterio un poco retrasadas ya a partir del lunes habria que haber tomado medidas urgentes la cantidad de infectados a crecido , este virus es muy trapido en su contagio y habria que haber tomado recaudos para evitar el contagio por todos los medios

LCRI dijo:

63

24 de marzo de 2020

20:09:41


ETECSA: rebaja las tarifas para poder comunicarnos con nuestros familiares y amigos sin salir de nuestras casas. Rebajas de tarifas para las llamadas telefónicas nacionales y para la navegación por datos y el Nauta Hogar

Alex Michel dijo:

64

24 de marzo de 2020

21:08:23


Bravo Cuba ! Medidas drasticas que afectaran a la gente y a la economia del pais pero necesarias ! Algunos paises inteligentes han decidido igual, como Canada.

mariana dijo:

65

24 de marzo de 2020

21:25:13


excelentes medidas los felicito,, pero que pasa con los médicos que están cumpliendo misión aquí en Venezuela y están de vacaciones en cuba y tienen dos meses o mas aya esperando que lo saquen en vuelo para acá para Venezuela para seguir cumpliendo con la misión y mas ahora los necesitamos aquí, con todo esto que esta pasando, y lo digo por mi esposo que ya va a cumplir 2 meses aya de vacaciones y aun no ha regresado aun habiendo informado desde hace 15 días que tengo un caso de salud y me van a operar,, GRACIAS

Janse valdes dijo:

66

24 de marzo de 2020

21:34:21


En caso de los trabajadores por cuenta propia (transportistas) de no poder trabajar tendria que seguir pagando.

Julio cesar puentes dijo:

67

24 de marzo de 2020

22:08:21


Que dios nos vendiga y proteja a nosotros y a todos esos paises que estan pasando por esta tragedia de virus esperemos que todo pase pronto...

Rangel dijo:

68

24 de marzo de 2020

22:12:36


Me parece sensato todo lo que se ha decidido

Jorge dijo:

69

24 de marzo de 2020

22:25:34


Con beneplácito he leído todo lo que se está haciendo en Cuba en esta crisis mundial. Vivo en Estados Unidos y les puedo asegurar que están dando al mundo una demostración de cómo manejar una situación así creo que la población debe cooperar pues si no nada de lo que se hace por parte del gobierno será efectivo. Mucha suerte y cuidense mucho

Claudia dijo:

70

24 de marzo de 2020

23:05:17


Algo q se debe resolver lo más pronto posible es el transporte urbano ,sabemos q trasladan muchas personas ,quizás limitando los pasajeros de manera que solo vayan en ellos los q puedan guardar distancia unos a otros y antes de entrar al ómnibus pues desinfectar sus manos ,una persona q este en la puerta vigilando esto y le den a los paraderos lejía q ellos puedan preparar con agua y suministrarles la manera de hacerlo ,auq esto lleve a q muchos lleguen tarde a sus trabajos

Anadelma dijo:

71

24 de marzo de 2020

23:27:21


Necesito regresar para mi provincia (Camagüey), pues esta situación me sorprendió en Cienfuegos ya que tuve que viajar por problemas de enfermedad de mi papá y una hermana. No sé a dónde ir para que me orienten. Gracias

Beksi Trujillo cabrera dijo:

72

25 de marzo de 2020

00:01:18


Buenas noche yo tengo 3 niños el de el medio tiene 17 años está en el servicio militar pork esos niños no lo mandan para la casa pork entre mi operación de vesícula k por esta situación se tubo k aplazar y el allá lejos de mi sin saber cómo está me voy a volver loca kisiera saber k medidas van tomar coresperto a esto por favor Saludos

Abel Estévez González dijo:

73

25 de marzo de 2020

07:12:49


En la Medida número 40, de las publicadas en este artículo, se habla de reducción de las cuotas a los cuentapropistas y yo pregunto ¿ si nuestras actividades están paradas y no tenemos ingresos una reducción de cuotas no nos resuelve el problema deber ser una anulación integra de las cuotas porque si nuestros ingresos vienen de nuestra actividad suspendida como vamos a afrontar estas cuotas y los demás gastos del día a día?

Lidia Maria Marrero Gonzalez dijo:

74

25 de marzo de 2020

08:40:46


Muy bien todas las medidas tomadas , pero falta todavía conciencia en diferentes lugares donde no parece estar pasando nada ,las camionetas intermunicipales ayer estaban repletas , creo qué urge el trabajo consiente de todos.

marisiel dijo:

75

25 de marzo de 2020

09:31:07


yo tengo una duda y me hace falta que me la aclaren las madres cuyos hijos estan en circulo infantil, y no desean llevar a sus hijos al circulo, que ley las ampara en los centros de trabajo para no ir a trabajar y quedarse al cuidado de ellos en casa

leonel dijo:

76

25 de marzo de 2020

11:14:54


mi esposa trabaja en salud y tenemos dos ninas una de 14 y una de tres la menor está suspendida desde la semana pasada por catarro, yo quiero saber si se le aplica la misma medida, que se aplica a las madres que tienen nenes en primaría del pago el primer mes del 100 por ciento del salario pues a ella le dijeron que tenia que salir de vacaciones o solcitar una licencia sin sueldo y ahora son dos por las clases están suspendidas, gracias

Adrian Ricardo Valdivia dijo:

77

25 de marzo de 2020

13:53:12


Considero muy oportunas las medidas aunque creo que no son todas y que aún faltan otras que tocan muy de cerca a la familia, en un comentario anterior comentaba sobre las colas y a mi modo de ver sobre las causas que las forman que no son más que la falta de información en los medios sobre las medidas del pais para normar los alimentos, este momento lo veo a la altura del paso de un huracan solo que en todo el país y para el cubano de a pie, la compra de la comida en el mejor de los casos es una tarea semanal, sumele a esto el aislamiento de los niños, abuelos, madres etc, la carencia de productos en los mercados y el estres del momento y tendrá la causa de las colas que aún vemos en las tiendas. En mi corta visión del problema creo que deben trazar una campaña de comunicación donde sistemáticamente se informe a los ailados donde se pondrán los productos de forma normada para evitar la aglomeración y consigo la transmisión de la enfermedad.

Susana Pineda Suárez dijo:

78

25 de marzo de 2020

14:13:17


Espero sinceramente que ETECSA ayude al pueblo estar cerca de sus familiares que viven lejos, gracias.

Rubén González Pérez dijo:

79

25 de marzo de 2020

14:15:35


Si mi padre quiere cerrar temporalmente la licencia de arrendamiento en CUC, dónde debe dirigirse? Ya entendimos que a la ONAT no es.

Yamyla León dijo:

80

25 de marzo de 2020

15:45:55


Todas estas medidas me parecen muy acertadas, pero que medidas van a tomar con los irresponsables que siguen en las calles? Mi hermano es alcohólico y no deja de salir a la calle y vive con mis padres que son mayores, mi madre es asmática crónica y mi padre con problemas cardiacos y diabetes. Por favor hagan algo ya! Cuidemos a nuestros ancianos.