ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Aplicación de medidas preventivas en Cuba Foto: Dunia Álvarez

1-Todos los residentes cubanos que regresen al país cumplirán aislamiento por 14 días, en centros habilitados.

2-Es preciso dar mucha información al viajero que está llegando a Cuba, desinfectar naves, locales y equipajes. Los viajeros serán llevados directo a los centros de aislamiento, en ómnibus seleccionados y controlados por la Policía.

3-No se permitirán las concentraciones de familiares en los aeropuertos.

4-Los pasajeros que regresen a Cuba solo portarán un equipaje de mano y una maleta, a fin de aligerar las operaciones en los aeropuertos y en los centros de aislamiento.

5-Se regula la salida del país de los cubanos, con el propósito de cuidar su salud y la de sus familias. Se autorizarán solo por causas humanitarias u otras razones de peso mayor.

6-Los turistas que aún permanecen en los hoteles también están en cuarentena y tienen prohibida la salida de esas instalaciones. A la par, se trasladan hacia los centros turísticos los visitantes que permanecen en casas de renta.

7-Se suspenden las excursiones a ciudades, sitios históricos, culturales y de naturaleza, así como la renta de autos de turismo.

8-Quienes llegaron luego de anunciada la decisión de la regulación de entrada por las fronteras del país y antes de este lunes, se mantienen en aislamiento domiciliario. Estos casos hay que entregarlos en la comunidad, explicarlos bien, mantener sobre ellos una vigilancia médica para seguir su evolución y lograr un comportamiento responsable de las familias.

9-Nadie entra o sale de las áreas aisladas, evitar el tránsito en esas zonas.

10-Atención diferenciada a los ancianos que están en hogares y casas de abuelos, los que viven solos y los deambulantes.

11-Realizar ventas normadas, regular colas, evitar desórdenes e incentivar las comidas y servicios a domicilio.

12-Se suspenden las transportaciones interprovinciales, por ómnibus, trenes, aviones y mediante transportistas privados. Se analiza cómo reordenar el transporte urbano.

13-Se refuerza el control policial en las calles y otros centros, que así lo requieran, para contribuir con el cumplimiento de las medidas por la ciudadanía.

14-Cierran discotecas, piscinas, gimnasios, y se limitan actividades recreativas en hoteles, que también aplican para el sector no estatal.

15-Los bares y restaurantes funcionan con limitaciones, y en toda actividad comercial se debe guardar un metro de distancia entre los clientes. Si no se garantiza, se cierra.

16-Se intensificará la producción de alimentos y se congelará el uso de insumos en los procesos que, ante esta situación, se paralizan, y se destinarán a la circulación mercantil minorista.

17-Organizar visitas a cada hogar por las organizaciones de masas y todo el sistema de gobierno local, que garanticen información a las personas, el control indicado y las acciones donde no se cumpla lo orientado.

18-Todos los que presentan síntomas van a los centros destinados para ello o se quedan en casa bajo vigilancia médica.

19-Se cierra temporalmente el curso escolar, y se planifican variantes de escalonamiento para su reinicio.

20-Cesan las clases por tres semanas. Si las condiciones lo permiten, el curso se reiniciará el 20 de abril.

21-Bajo condiciones de vigilancia ­epidemiológica, los círculos infantiles seguirán funcionando para las ­familias que decidan llevar a los niños. Se aplazan otorgamientos y procesos de adaptación.

22-Los niños sin amparo familiar permanecerán en los hogares que habitan.

23-Se suspenden las actividades de los combinados deportivos.

24-A partir del 30 de marzo, se impartirán y orientarán actividades docentes por medio de la televisión, en horarios que se precisarán.

25-Los alumnos de centros internos retornan de inmediato.

26-Los profesores prepararán las clases para el reinicio del curso. Los de maestrías y doctorados adelantar en la investigación.

27-Para evitar aglomeraciones, el reinicio del curso será escalonado.

28-Se suspenden las actividades docentes de pregrado y posgrado en todos los cursos (diurnos, por encuentro y de Educación Superior), aplicando la modalidad no presencial.

20-Las residencias quedan abiertas solo para estudiantes extranjeros.

30-Estrechar en los hoteles, la vigilancia médica a los turistas y los trabajadores.

31-Reforzar la vigilancia médica diaria a la población.

32-Suspender la actividad quirúrgica electiva en algunas instituciones hospitalarias y dejar solo las vinculadas a trasplantes, cáncer u otras de urgencias que comprometan la vida del paciente.

33-Reprogramar los casos en que sea posible la consulta externa e interconectar las consultas en las comunidades.

34-Suspender las visitas a los hospitales y permitir un acompañante.

35-Se prolongará por seis meses más la vigencia de los certificados para adquirir medicamentos. Lo mismo para las dietas médicas.

36-La reubicación laboral podrá ser en cualquier actividad que el territorio demanda.

37-A las madres al cuidado de los hijos que están en las enseñanzas primaria o especial, se les aplicará un tratamiento de protección como el establecido para los trabajadores interruptos: 100 % del salario el primer mes, y 60 % desde el segundo mes.

38-Se prorrogan todos los trámites de carácter formal y presencial en las oficinas tributarias.

39-Se aplazan todas las obligaciones de impuestos o tributos ante las sucursales bancarias por parte de los contribuyentes. Podrán realizarse con Transfermóvil u otros sistemas de pago electrónico.

40-Se aplicarán reducciones de las cuotas tributarias mensuales en actividades por cuenta propia cuyos niveles de actividad se afecten.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

enrique aponte dijo:

21

24 de marzo de 2020

09:51:04


Estoy de acuerdo con las medidas tomadas por la maxima direccion de la revolucion cubana,para afrontar esta pandemia,y que la PNR tome muy en serio a los que violen las regulaciones adoptadas en todo el pais. Unidos y Juntos saldremos Victoriosos ante este nuevo reto.Tenemos Los mejores medicos,y a pesar del crimal bloqueo que se impone por casi 6 decadas,contamos con los recursos medicos necesarios

Louis-Therese dijo:

22

24 de marzo de 2020

10:08:01


Que bello gesto de Solidaridad Internacionalista que compartan las brigadas medicas cubanas con las naciones danadas con el coronavirus, al riesgos de su vida. Es una ensenanza, muy temprano que lo prodiguo el Comandante en Jefe Fidel a su pueblo, con humildad. Espero, que al salida de esta grave crisis sanitaria mondial se reconozca a jamas las grandotas de los valores humanitarias del pueblo cubano y su gobierno. Es el momento, de démostrar al présidente Trump, con su politica de hegemonismo, su globalizacion neoliberal, sus alliados capitalistas, no son soluciones por la humanidad. El Socialismo, nunca naciones como China, Cuba, Vietnam...,diriran que llegaron a la perfeccion de la doctrina socialista , pero siempre trataron de mejorarlo por el bien-estar de su pueblo, la humanidad : lo estan démonstrando con esta pandémia. Que Los pueblos de Italia, Reinos Unidos, de Estados-Unidos, del mundo piden el fin del Bloqueo contra Cuba, desde mas de 60 anos, se seria la recompensa mas noble por el pueblo cubano. Hasta la victoria siempre ! Cro Louis-Therese Max Ex-presidente Asociacion de Amistad Martinica-Cuba

Sonia Marlenin Aldana Garcia dijo:

23

24 de marzo de 2020

10:08:31


En lo que la dirección del gobierno y el partido hacen el máximo esfuerzo para protejer a sus compatriotas la población sigue con las indiciplinas madres con niños explicándolos en colas de tiendas en mercados o simplemente montarlos en las guaguas y esto es 1 día después de hacerse oficial la medida por la que tanto reclamaban muchos en modo de fuertes criticas al gobierno entonces de que estamos hablando era para estar 1 mes de VACACIONES pues no debemos de tomar medidas drástica desde el inicio para evitar males mayores donde se comienze a infestar nuestros niños gracias cubana 100%

Daymi dijo:

24

24 de marzo de 2020

10:10:43


Correctas las medidas. Es hora de que la libreta de abastecimiento juegue su papel para evitar las colas. Sí se entrega por esa vía la población está segura que le corresponde lo indispensable.

Alberto dijo:

25

24 de marzo de 2020

10:14:38


Espero que sea una foto de archivo la que acompaña a la noticia, porque sería bien irónico que están hablando de implementar medidas de aislamiento (que debieron haberlo hecho hace tiempo) para que ahora salgan todos juntitos a la calle, a menos de 2 metros de cada uno y encima sin tapaboca...

Isabel Aguilar dijo:

26

24 de marzo de 2020

10:19:12


Esa es CUBA, la EJEMPLAR ante el planeta. Gracias Raúl, gracias Diaz Canel, gracias a ese brillante Primer Ministro, por las horas de desvelo y entrega por preservar la vida del pueblo.

manuel dijo:

27

24 de marzo de 2020

10:33:48


preocupa que los trabajadores de los cayos aqui en villa clara continuan viajando diariamente en las guaguas a su casa luego de haber mantenido contacto con extranjeros, de ser posibles tomar un numeros de trabajadores necesarios en los hoteles donde se llebaran cuarentenas y que estos trabajadores al igual que los extranjeros cumplan obligatoriamente en el hotel el periodo de cuarentena asi el pais ademas de evitar sea propagada la epidemia puede reutilizar en el transporte urbano estas guaguas y combustible.

susana dijo:

28

24 de marzo de 2020

10:34:10


Buenos días ante de todo plantear que estoy muy contenta con las medidas tomadas, estoy feliz de haber nacido en mi cuba bella, segura de que nuestro gobierno jamás nos desamparara, y nuestros médicos, enfermeros junto a todo el personal de salud se encuentra altamente calificado para enfrentar la pandemia, siempre y cuando la población acate al máximo las medidas de distanciamiento y mantengan buena disciplina, la salud es de todos por lo que todos debemos cuidarla. Preocupa: 1. Aun cdo se dictan las medidas de distanciamiento continúan existiendo colas quizás un poco más organizadas pero colas al fin que generan aglomeración de personas, para ello considero y comunico una vez más deben ser todos los productos necesarios para el sustento diario, dígase jabón, pasta, detergentes, productos cárnicos así como el pollo entre otros que generan colas redistribuidos por las tiendas de víveres. 2. El transporte urbano es una gran preocupante las guaguas en los horarios picos están completamente llenas, al igual que carretones y motonetas in cumpliéndose con todas las medidas indicadas, señalar que existen personas que por la lejanía de su trabajo es obligatorio que cojan transportes públicos y no todos tiene nasobucos dado que la venta de los mismos ha sido muy escasa. 3. Reitero lo antes comentado escasa e insuficiente venta de nasobucos a la población, los mismos también se deberían asignar por núcleos familiares incluir para este trabajo a los consultorios médicos y presidentes de comité quienes en este momento son de gran importancia. 4. Realizar estudio por centros de trabajo la realidad de personas que no son indispensables en el trabajo y la toma de medidas para que los mismos trabajen desde sus hogares, este tema aunque orientado no se está cumpliendo en su totalidad por las direcciones de algunos centros. 5. El personal que aun trabaja con extranjeros en los hoteles donde se decida que los mismos pasen la cuarentena también deberían ser incluidos en la misma en dichos hoteles puesto que de estar viajando a sus hogares pueden propagar la epidemia, aún existe movimiento de trabajadores guaguas que salen de los cayos diariamente. Propongo: 1. Reajustar precios de ETECSA debido que muchas personas tenemos familiares en el extranjeros y se nos hace necesario estar en contacto con ellos, teniendo en cuenta que para adoptar las medidas indicadas debemos permanecer en los hogares y evitar aglomeraciones muchos deberán acceder a la compra de datos. 2. Tomar medidas drásticas con aquellos que incumplan las medidas orientadas para prevenir el contagio.

maira dijo:

29

24 de marzo de 2020

10:37:09


muy buenas y efectivas medidas pero en este expresamente; (Los turistas que aún permanecen en los hoteles también están en cuarentena y tienen prohibida la salida de esas instalaciones. A la par, se trasladan hacia los centros turísticos los visitantes que permanecen en casas de renta).creo tambien deberia ser incluidos en la cuerentena del hotel el personal que alli labora

susana dijo:

30

24 de marzo de 2020

10:38:25


Buenos días ante de todo plantear que estoy muy contenta con las medidas tomadas, estoy feliz de haber nacido en mi cuba bella, segura de que nuestro gobierno jamás nos desamparara, y nuestros médicos, enfermeros junto a todo el personal de salud se encuentra altamente calificado para enfrentar la pandemia, siempre y cuando la población acate al máximo las medidas de distanciamiento y mantengan buena disciplina, la salud es de todos por lo que todos debemos cuidarla. Preocupa: 1. Aun cdo se dictan las medidas de distanciamiento continúan existiendo colas quizás un poco más organizadas pero colas al fin que generan aglomeración de personas, para ello considero y comunico una vez más deben ser todos los productos necesarios para el sustento diario, dígase jabón, pasta, detergentes, productos cárnicos así como el pollo entre otros que generan colas redistribuidos por las tiendas de víveres. 2. El transporte urbano es una gran preocupante las guaguas en los horarios picos están completamente llenas, al igual que carretones y motonetas in cumpliéndose con todas las medidas indicadas, señalar que existen personas que por la lejanía de su trabajo es obligatorio que cojan transportes públicos y no todos tiene nasobucos dado que la venta de los mismos ha sido muy escasa. 3. Reitero lo antes comentado escasa e insuficiente venta de nasobucos a la población, los mismos también se deberían asignar por núcleos familiares incluir para este trabajo a los consultorios médicos y presidentes de comité quienes en este momento son de gran importancia. 4. Realizar estudio por centros de trabajo la realidad de personas que no son indispensables en el trabajo y la toma de medidas para que los mismos trabajen desde sus hogares, este tema aunque orientado no se está cumpliendo en su totalidad por las direcciones de algunos centros. 5. El personal que aun trabaja con extranjeros en los hoteles donde se decida que los mismos pasen la cuarentena también deberían ser incluidos en la misma en dichos hoteles puesto que de estar viajando a sus hogares pueden propagar la epidemia, aún existe movimiento de trabajadores guaguas que salen de los cayos diariamente. Propongo: 1. Reajustar precios de ETECSA debido que muchas personas tenemos familiares en el extranjeros y se nos hace necesario estar en contacto con ellos, teniendo en cuenta que para adoptar las medidas indicadas debemos permanecer en los hogares y evitar aglomeraciones muchos deberán acceder a la compra de datos. 2. Tomar medidas drásticas con aquellos que incumplan las medidas orientadas para prevenir el contagio.

mavid dijo:

31

24 de marzo de 2020

10:53:02


estoy algo indignada,ayer vi en la mesa redonda y el noticiero que una de las medidas para proteger al pueblo de esta pandemia era que los extrangeros estarian en sus hostales,entonces me pregunto que hacen comprando tarjetas nautas en el parque trillo como si nuestro comandante y demás personas atentas a esta crisis estuvieran jugando a las casitas o hablando para que las palabras se queden flortando en el aire.personas que no deben ni siguiera el cobro del telefono haciendo cola para averiguar cuanto tienen de fondo,extranjeros,con mochilas cargadas nose para donde porque se cerraron las excurciones,yo tengo una niña de 15 años y estoy mas que interesada en quedarme en casa y de no arriesgar mi vida y los que pueden cuidarse,sencillamene juegan con su vida

conchita dijo:

32

24 de marzo de 2020

11:06:55


todas las medidas que se tomen son pocas sin embargo yo vivo en santiago de cuba en el distrito jose marti en el micro-9 en el bloque U hace mas de un mes trasladaron un dispensador del area de actividades del micro 9 donde hace unos meses huvo una rellerta y mataron a un joven en una bronca de ajuste de cuentas cosas de jovenes ... para la calle donde se encuentran los edificios bicoa, al lado de este con el carro que sirve de bano aquello es horrible aquella musica todos los dias hasta hora altas de la noche donde hay un pueblo que trabaja a muchos vecinos nos molesta pero nadie dice nada para no tener problemas hay que ver la facha de los vendedores. cuando preguntas quien aprobo eso nadie dice nada muebles y todo sacaron de alli. hay una peste a orina terrible las entradas de los edificios con orine en las escaleras. Los muchachos jovenes se quejan no pueden estudiar que ya muchos a pesar de la pandemia estan estudiando para las pruebas de ingresos y otros estudian normalmente pero eso no le importa a nadie ya en el periodicosierra maestra salio una queja de estos dispensadores al lado de los edificios con musica alta hasta altas horas de la noche no podemos ver el noticiero ni otro programa porque el bajo de las bocina retumban no sabemos ni a quien dirigirnos es horrible todos los dias escuchas la misma musica y el elemento que se reune para tomar cerveza estoy segura que la mayoria no trabaja porque al otro dia vemos de nuevo las mismas caras. Eso no es todo la madrugada se la pasan con un bombillo encendido la madrugada la noche entera par dar luz y que el que cuida no este oscura digo yo, y no estamos ahorrando entonces. Mientras la mesa redonda da informaciones sobre este asunto de la pandemia que es preocupante muchas personas que por demas estamos enfermos nos preocupamos ellos siguen la vendedera de cerveza. Las personas y una encima de la otra para comprar se sientan en unas mesas de madera que estoy segura no se le pàsa ni un pano con hipoclorito pero el colmo es que el carro que hace funcion de bano esta a 100m del dispensador y a 200 mas menos de los edificios bicoa. Los vecinos permanecemos con las ventanas cerradas para disminuir el ruido la musica y poder ver el televisor y el noticiero. Ayer mientra diaz canel rogaba a la poblacion que se mantuviera la poblacion y los ninos en sus casas ellos seguian con la venta de cerveza y la gente ahi y lo mas triste nadie dice nada ni policia ni combatiete ni militante nadie todo el mundo mira habla y permite para no tener problemas. Problemas vamos a tener y grandes si no cumplimos con lo qu esta establecido con lo que esta pidiendo el gobierno esto no es cosa de juego yo estoy dispuesta a ver al Secretario del partido de la provincia a los combatientes y hasta sacarlo por facebook sino se toma medidas. Esto ademas no constituye una indisciplina social, eso en el medio de la calle sin higiene molestando no se puede descansar los sabados por la tarde despues de una ardua semana de trabajo. Ya el periodico sierra maestra semana atras saco queja de un dispesador en el bloque J donde tambien los vecinos se quejaron y como la policia los combatientes y los militantes no hacian nada decidieron pasarlo al periodico sierra maestra estos dispensadores ya fueron eliminados . Creo que es hora de crear disciplina en la poblacion y que los negocios por cuenta propia requieran de higiene ayer desde mi ventana vi varias personas pegadas de un vaso desechable tomando cerveza y la mesa redonda informando y nada de nada los equipos de montar los ninos llenos de muchachos y entonces. La medicina cuesta y habemos personas con enfermedades respiratoria cuidandonos y sin embrago otro aumentando la infeccion en la ciudad. Por favor esa bulla que atormenta tambien a las personas mayores mi area de vivir es residencial todos cuando salimos del trabajo necesitamos descansar para el otro dia yo espero se tome alguna medida y que se lleven el carro ese lleno de orine con tremenda peste cerca de la poblacion y que no se orinen mas en las escaleras.

Bernardo Rogelio Arévalo Padrón dijo:

33

24 de marzo de 2020

11:22:12


Estamos completamente de acuerdo con todas las medidas adoptadas por nuestro gobierno revolucionario.

liudmila dijo:

34

24 de marzo de 2020

11:32:02


Acaban de poner en las redes sociales que tenemos ya 48 casos esto real???????. por que no actualizan en esta página

carmen dijo:

35

24 de marzo de 2020

11:40:39


por favor necesitamos mas informacion sobre los casos positivos y sospechosos,apoyamos todas lasmedidas tomadas por nuestro Gobierno Revolucionario.

Adrian Solis dijo:

36

24 de marzo de 2020

11:44:08


Todas las medidas aplicadas est'an acorde al momento en que vivimos, lo que me preocupa y a la vez me disgusta es que ETECSA no se ha pronuciado al respecto. Est'an pidiendo que no nos visitemos, que nos comuniquemos, pero realmente con los precios actuales no se puede, almenos no aquellos que trabajamos honestamente. Por favor revisen eso.

AlfredoMS dijo:

37

24 de marzo de 2020

12:07:52


Un millón de aplausos para nuestros dirigentes por tomar estas 40 medidas. Muchas de ellas se tenían que haber decretado aquí en España antes de que se llegara a la cifra actual de 40000 infectados. Cuan diferente del capitalismo es el sistema político y social del socialismo cubano: Primero el derecho a la vida y a tener buena salud, después, la economía.

Liusniesky Álvarez Carrasco dijo:

38

24 de marzo de 2020

12:10:49


Quisiera por favor que me explicaran porque : si a la enseñanza primaria y a la especial se le interrumpe el curso escolar por un mes ,porque los círculos infantiles siquen funcionando y no se les trata a esas madres con el mismo beneficio que a las demás madres trabajadoras de las enseñanzas antes mencionadas ,yo estoy muy preocupado. tengo total confianza en la dirección de mi país pero mi niña tiene 3 años no podemos tener más hijos y el riesgo es para todas las personas .

PABLO V dijo:

39

24 de marzo de 2020

12:37:22


ANTE TODO QUIERO MOSTRAR MI TOTAL COINCIDENCIA CON LA DIRECCION DEL PAIS. ADEMAS Creo que seria muy útil que durante el distanciamiento social por el bien de todos, ETECSA hiciera una excepcion y bajase los precios, eso podria hacer que mas jovenes decidieran quedarse en casa haciendo uso de internet, ademas de beneficiar la comunicacion social entre todos. ETECSA, ESTE ES EL MOMENTO DE DEMOSTRAR QUE ERES UNA EMPRESA SOCIALISTA Y QUE TRABAJAS Y TE DEBES AL PUEBLO CUBANO.

adrian dijo:

40

24 de marzo de 2020

13:00:47


Muy buenas las medidas adoptadas pero aún persisten actitudes que no se explican en estos días por ejemplo en los joven club de compactación del país se sigue prestando servicio, los estudiantes que se sacaron de las escuelas para su protección ahora asisten a los joven club, como es posible que una actividad que no es vital y que genera no poca aglomeración tanto dentro del Joven club como fuera de estos se mantenga funcionando. Que esperan para cerrarlos como las escuelas y que se mantengan solo los trabajadores realizando otras tareas que no implique público, o es que recoger 4 quilos es más importante que la salud de los clientes y los trabajadores de esta institución?