ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

De pronto todos los que conozco en Facebook comenzaron a etiquetar un nombre en inglés. Si los buenos sentimientos tuvieran la capacidad de viralizarse con la rapidez con que lo logra todo lo morboso en Internet, de seguro ese nombre habría estremecido los algoritmos de Facebook.

Anthea Guthrie, una pasajera de 68 años de edad, había sido identificada en las redes como una de las pasajeras del crucero británico MS Braemar, en cual viaja un pequeño número de personas afectadas por el nuevo coronavirus (SARS CoV 2/Covid-19) y que lleva varios días en alta mar, sin conseguir permiso de atraque en ninguno de los puertos a los cuales ha solicitado ayuda humanitaria.

Pero Cuba, uno de los pocos países del mundo capaz de dar el paso al frente por la humanidad en los momentos más difíciles —lucha contra el Ébola en África y asistencia ante desastres naturales en cualquier parte del mundo—, emitió un comunicado oficial que devolvió la paz a los 682 pasajeros y 381 tripulantes, y sus familias, y amigos, y conocidos, y a su gobierno, y a toda persona de alma buena en el mundo que pueda ser capaz de imaginar la incertidumbre de las miles de personas que se han sentido abandonados en medio del océano, sin posibilidades reales de rescate, en pleno siglo XXI.

Cuba permitió el atraque del MS Braemar. El gobierno revolucionario aseguró que adopta todas las medidas establecidas por la OMS y el Minsap para, de conjunto con las autoridades británicas, garantizar el retorno seguro e inmediato de estos viajeros al Reino Unido.

«¿Podrían todos mis amigos levantar una copa por Cuba y recordar que cuando nadie más nos dejaría desembarcar, Cuba dio un paso al frente? Volando a casa desde Cuba el miércoles o el jueves. Amor a todos los que han estado siguiendo nuestra gran aventura», escribió Anthea en su muro de Facebook al conocer la noticia.

Foto: Tomada de Facebook de la Revista Alma Máter

Luego, ante la avalancha de mensajes alentadores que recibió, puso: «Sinceramente, estoy inundada de lágrimas por su amabilidad. Nos han hecho sentir no solo tolerados, sino también bienvenidos. Gracias a Cuba por habernos abierto el corazón, nunca olvidaremos que nos respondió cuando absolutamente nadie, y quiero decir que NADIE MÁS lo haría. Mañana daré una conferencia en el barco sobre la Revolución, un movimiento que es en sí mismo una lección objetiva para superar la adversidad. En tu honor gracias, gracias, gracias».

De acuerdo con Telesur, entre los viajeros del MS Braemar se encuentran ciudadanos de Australia, Bélgica, Colombia, Canadá, Irlanda, Italia, Japón, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega y Suecia.

Al menos cinco personas a bordo han sido confirmadas con la Covid-19, pero se mantienen aislados en el barco a 21 trabajadores y 22 pasajeros por presentar síntomas similares a la gripe.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Richard Terán dijo:

161

19 de marzo de 2020

13:44:23


Sin duda alguna que el pueblo cubano se merece la admiración del mundo entero, nunca escatiman esfuerzos cuando se trata de ayudar a la humanidad. Mi respeto. Gracias

Emilio dijo:

162

19 de marzo de 2020

17:30:36


Viva Cuba!!

Samuel Cap dijo:

163

19 de marzo de 2020

23:59:10


Siempre he admirado al pueblo cubano, ahora más, Dios los bendiga, saludos desde, San Juan Sacatepéquez, Guatemala.

Miguel Angel dijo:

164

20 de marzo de 2020

01:10:30


Cuba, un ejemplo vivo para el mundo

MARENA dijo:

165

20 de marzo de 2020

01:35:52


Lloré cuando los vi partir para su hogar y sentí felicidad en mi corazón por ser cubana. Los esperamos pronto una vez que termine esta tormenta y espero que mi nieta vea en un futuro una película basada en su historia donde primó la solidaridad, humildad y mucho amor al prójomo y que sienta el sabor dulce de ser cubana y amada por ustedes. Los volveremos a ver.

Camacho dijo:

166

20 de marzo de 2020

01:45:51


Es en estas situaciones donde apreciamos la esencia de un pueblo, la naturaleza de este país. Ya lo dijo Martí, Patria es humanidad. Hay otros gigantes ricos en este mundo, sin embargo, muy pobres a la vez, incapaces de dar un paso al frente a no ser que venga acompañado de muchos dólares, incapaces de ni tan siquiera proteger a sus propios ciudadanos de armas mortíferas en otras situaciones. Viva Cuba !

Wilson Vásquez dijo:

167

20 de marzo de 2020

07:42:57


Estos valores que el socialismo practica. Cuba es un país que lo ví e el socialismo. Que alegría saber que abrió la puerta a estos viajeros. Cuba Luz de América Cuba Soberana!

dario dijo:

168

20 de marzo de 2020

10:15:04


no hagan política con eso dejen el ego,los colombianos reciben cubanos venezolanos y nunca se dan aplausos por eso

Pacheco dijo:

169

20 de marzo de 2020

10:40:21


PARABÉNS CUBA. OBRIGADO POR TUA SENSIBILIDADE HUMANITÁRIA.

Roberto dijo:

170

20 de marzo de 2020

13:33:34


SOLIDARIDAD ESO NOS ENSEÑO NUESTRO FIDEL ,NO SE PODIA PENSAR OTRA COSA QUE NO FUERA CUMPLIR CON NUESTROS SEMEJANTES

Armando Marval dijo:

171

21 de marzo de 2020

12:53:02


Así es el socialismo. Un accionar humanitario. Enviando sus médicos a todo el mundo. Y después Europa en las Naciones Unidas contra la heroica Cuba, ayudando a la canalla internacional a seguir con el criminal embargó MISERABLES !!!!!!!!