ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

De pronto todos los que conozco en Facebook comenzaron a etiquetar un nombre en inglés. Si los buenos sentimientos tuvieran la capacidad de viralizarse con la rapidez con que lo logra todo lo morboso en Internet, de seguro ese nombre habría estremecido los algoritmos de Facebook.

Anthea Guthrie, una pasajera de 68 años de edad, había sido identificada en las redes como una de las pasajeras del crucero británico MS Braemar, en cual viaja un pequeño número de personas afectadas por el nuevo coronavirus (SARS CoV 2/Covid-19) y que lleva varios días en alta mar, sin conseguir permiso de atraque en ninguno de los puertos a los cuales ha solicitado ayuda humanitaria.

Pero Cuba, uno de los pocos países del mundo capaz de dar el paso al frente por la humanidad en los momentos más difíciles —lucha contra el Ébola en África y asistencia ante desastres naturales en cualquier parte del mundo—, emitió un comunicado oficial que devolvió la paz a los 682 pasajeros y 381 tripulantes, y sus familias, y amigos, y conocidos, y a su gobierno, y a toda persona de alma buena en el mundo que pueda ser capaz de imaginar la incertidumbre de las miles de personas que se han sentido abandonados en medio del océano, sin posibilidades reales de rescate, en pleno siglo XXI.

Cuba permitió el atraque del MS Braemar. El gobierno revolucionario aseguró que adopta todas las medidas establecidas por la OMS y el Minsap para, de conjunto con las autoridades británicas, garantizar el retorno seguro e inmediato de estos viajeros al Reino Unido.

«¿Podrían todos mis amigos levantar una copa por Cuba y recordar que cuando nadie más nos dejaría desembarcar, Cuba dio un paso al frente? Volando a casa desde Cuba el miércoles o el jueves. Amor a todos los que han estado siguiendo nuestra gran aventura», escribió Anthea en su muro de Facebook al conocer la noticia.

Foto: Tomada de Facebook de la Revista Alma Máter

Luego, ante la avalancha de mensajes alentadores que recibió, puso: «Sinceramente, estoy inundada de lágrimas por su amabilidad. Nos han hecho sentir no solo tolerados, sino también bienvenidos. Gracias a Cuba por habernos abierto el corazón, nunca olvidaremos que nos respondió cuando absolutamente nadie, y quiero decir que NADIE MÁS lo haría. Mañana daré una conferencia en el barco sobre la Revolución, un movimiento que es en sí mismo una lección objetiva para superar la adversidad. En tu honor gracias, gracias, gracias».

De acuerdo con Telesur, entre los viajeros del MS Braemar se encuentran ciudadanos de Australia, Bélgica, Colombia, Canadá, Irlanda, Italia, Japón, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega y Suecia.

Al menos cinco personas a bordo han sido confirmadas con la Covid-19, pero se mantienen aislados en el barco a 21 trabajadores y 22 pasajeros por presentar síntomas similares a la gripe.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Joel Saumell Ferrera dijo:

81

17 de marzo de 2020

14:42:43


Esta es la Cuba, que el Imperio Yanqui quiere aislar. La solidaria, humanitaria, rebelde y valiente. Pequeña en extensión, y con una economía pobre, por el asfixiante bloqueo de los EEUU, pero con un corazón grande para todo el que la necesite. Cuba siempre da lo mejor de lo poco que tenemos, nunca lo que sobra, y lo da con amor, humildad y honestidad. A riesgo de nuestras vidas, salvamos las de otros, sin mirar credos religiosos o filiación política. Una vez, la Pátria de Martí y de Fidel, abre sus brazos hospitalarios sin interés alguno, solo el deber de ayudar al prójimo. Solo con una máxima: " Pátria es humanidad." Alguien dijo una vez..." Primero que la Pátria está la humanidad.."

YOLA dijo:

82

17 de marzo de 2020

14:50:51


saludos, hermana que mas pudieramos darles aun ser humano cuando nececita de nosotros . sino es nuestro apoyo, colaboracion, y sobro todo lo que nos caracteriza somos HUMANOS.SOMOS CUBANOS.asi somos los cubanos siempre damos el paso al frente.

Yanier valero dijo:

83

17 de marzo de 2020

14:52:12


La verdad me alegro mucho la decisión de mi país ,ahí riesgos que se deben tomar ,siempre y cuando sea para dar un paso de humanidad y ayuda ,para salvar vidas ,gracias a todos los que han contribuido a este rescate ,no somos genades en desarrollo pero si de corazón

sonia dijo:

84

17 de marzo de 2020

15:07:57


La Isla de Cuba es pequena, pero con un Corazon inmenzo, capaz de darle amparo al mundo entero si fuera necesario, como lo esta hacienda hasta la fecha...

Margarita alvarez dijo:

85

17 de marzo de 2020

15:28:36


Al fin a salvo no los conosco pero me enorgullece cuba y me alegran ustedes,humanismo algo importante.

Hiahirys santana dijo:

86

17 de marzo de 2020

15:36:03


No podemos esperar otra cosa de nuestro país. Nos llena de orgullo cada día con la grandeza de nuestros actos. Así somos. Sientan nuestro calor humano y recuperense pronto. Mi país es MUY GRANDE.

Julio Morales dijo:

87

17 de marzo de 2020

15:41:55


Cuba es y será un país de ejemplo de humanidad. Viva Cuba.

Álvaro López Jiménez dijo:

88

17 de marzo de 2020

15:44:39


Gracias cuba por abrir tu puerta a este crucero, solo Dios es más grande que Cuba y sus ciudadanos

gladucha dijo:

89

17 de marzo de 2020

15:46:54


...es defender valores en los que se cree al precio de cualquier sacrificio; es modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo... !!! CUBA QUÉ LLINDA ES CUBA!!!

Jorge Luis Valdés dijo:

90

17 de marzo de 2020

15:59:14


Desde lo más profundo de mi corazón me siento orgulloso por esta bella acción de mi Cuba y es que a pesar de las adversidades somos humanos y nunca nos a temblando la mano para ayudar a quienes lo necesitan ..¡ QUE VIVA CUBA!!!

M.Montero dijo:

91

17 de marzo de 2020

16:02:09


Cuando leí la noticia me alarme, me asuste de verdad. Y me preguntaba -Pero...como es posible ?- Hoy que leo el mensaje de la viajera agradeciendo el gesto humano lejos de estar asustada siento orgullo y sinceramente me conmueve, una situación de epidemia dentro de un barco le pone los pelos de punta a cualquiera mas si nadie quiere dar auxilio como lo ha dado nuestro gobierno gesto que las personas agradecidas jamas podrán olvidar. Gracias por la lección.

Jorge Luis Valdés dijo:

92

17 de marzo de 2020

16:02:31


Desde lo más profundo de mi corazón me siento orgulloso por esta bella acción de mi Cuba y es que a pesar de las adversidades somos humanos y nunca nos a temblando la mano para ayudar a quienes lo necesitan ..¡ QUE VIVA CUBA!!!

Angel dijo:

93

17 de marzo de 2020

16:28:58


La mayor de las Antillas y su corazón siempre al servicio de los necesitados, así nos lo enseño el maestro.

nicolas dijo:

94

17 de marzo de 2020

16:27:57


Cuba ha sido siempre muy solidaria y el nivel de su medicina es muy alto y eficiente

yoel dijo:

95

17 de marzo de 2020

16:41:20


así es cuba Fidel nos inculcó y nosotros le damos continuidad

Hiram Legra Matos dijo:

96

17 de marzo de 2020

16:44:45


Esa es mi Cuba, mi Cuba bella, Solidaria, Revolucionaria y Humana. ABAJO EL BLOQUEO

Jesús David torres wong dijo:

97

17 de marzo de 2020

17:03:42


Son bienvenidos a cuba los viajeros del MS Braenar en nombre del pueblo y su gobierno.

Alberto moreno robles dijo:

98

17 de marzo de 2020

17:34:32


Solamente estas palabras; GRANDE CUBA, POR SIEMPRE GRANDE HASTA LA VICTORIA FINAL

Tamara Dovale Moisés dijo:

99

17 de marzo de 2020

17:52:55


Es tan hermoso, tan noble este gesto que emociona y enorgullece mucho más, ser cubana. Cuba ejemplo de amor, solidaridad, derechos humanos. Uns pequeña isla bloqueada y tiene medicamentos desarrollados por si s científicos, tiene un ejercito de bstas blancas, un pueblo preparado un gobierno que trabaja para el pueblo. Eso es SOCIALISMO. Solo los países SOCIALISTAS pueden vencer las crisis, porque el ser humano es el más importante.

Héctor pelossi dijo:

100

17 de marzo de 2020

18:32:37


Se de la bondad de los cubanos. Que viva cuba .