ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

De pronto todos los que conozco en Facebook comenzaron a etiquetar un nombre en inglés. Si los buenos sentimientos tuvieran la capacidad de viralizarse con la rapidez con que lo logra todo lo morboso en Internet, de seguro ese nombre habría estremecido los algoritmos de Facebook.

Anthea Guthrie, una pasajera de 68 años de edad, había sido identificada en las redes como una de las pasajeras del crucero británico MS Braemar, en cual viaja un pequeño número de personas afectadas por el nuevo coronavirus (SARS CoV 2/Covid-19) y que lleva varios días en alta mar, sin conseguir permiso de atraque en ninguno de los puertos a los cuales ha solicitado ayuda humanitaria.

Pero Cuba, uno de los pocos países del mundo capaz de dar el paso al frente por la humanidad en los momentos más difíciles —lucha contra el Ébola en África y asistencia ante desastres naturales en cualquier parte del mundo—, emitió un comunicado oficial que devolvió la paz a los 682 pasajeros y 381 tripulantes, y sus familias, y amigos, y conocidos, y a su gobierno, y a toda persona de alma buena en el mundo que pueda ser capaz de imaginar la incertidumbre de las miles de personas que se han sentido abandonados en medio del océano, sin posibilidades reales de rescate, en pleno siglo XXI.

Cuba permitió el atraque del MS Braemar. El gobierno revolucionario aseguró que adopta todas las medidas establecidas por la OMS y el Minsap para, de conjunto con las autoridades británicas, garantizar el retorno seguro e inmediato de estos viajeros al Reino Unido.

«¿Podrían todos mis amigos levantar una copa por Cuba y recordar que cuando nadie más nos dejaría desembarcar, Cuba dio un paso al frente? Volando a casa desde Cuba el miércoles o el jueves. Amor a todos los que han estado siguiendo nuestra gran aventura», escribió Anthea en su muro de Facebook al conocer la noticia.

Foto: Tomada de Facebook de la Revista Alma Máter

Luego, ante la avalancha de mensajes alentadores que recibió, puso: «Sinceramente, estoy inundada de lágrimas por su amabilidad. Nos han hecho sentir no solo tolerados, sino también bienvenidos. Gracias a Cuba por habernos abierto el corazón, nunca olvidaremos que nos respondió cuando absolutamente nadie, y quiero decir que NADIE MÁS lo haría. Mañana daré una conferencia en el barco sobre la Revolución, un movimiento que es en sí mismo una lección objetiva para superar la adversidad. En tu honor gracias, gracias, gracias».

De acuerdo con Telesur, entre los viajeros del MS Braemar se encuentran ciudadanos de Australia, Bélgica, Colombia, Canadá, Irlanda, Italia, Japón, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega y Suecia.

Al menos cinco personas a bordo han sido confirmadas con la Covid-19, pero se mantienen aislados en el barco a 21 trabajadores y 22 pasajeros por presentar síntomas similares a la gripe.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alfonso Cruz Allen dijo:

61

17 de marzo de 2020

11:20:51


Cuba no tiene otra forma de proceder, demostrada en todos estos años de bloqueo imperialista, pero con revolución, es bueno mostrarse bien cerca a los bloqueadores, de bien cerquita, que podemos ayudar a seres humados lejanos y poderosos económicamente, la filantropía de Cuba no es de un día, tampoco oportunista, es revolucionaria, de cambio radical de todo, de altruismo para Cuba y para el Mundo, CUBA es de esa manera solidaria, no damos lo que nos sobra, Cuba comparte lo que tiene, sin recibir premios mundiales selectivos, NO, CUBA, no anda de PEDIGUELLA, anda de hermana y obra con la autoridad de tal, viva la paz, viva la solidaridad, viva la vida, viva CUBA. GRACIAS a los pasajeros del crucero británico MS Braemar, por darnos la oportunidad de ser buenos otra vez, un tilín así, como dijo el poeta.

Inés Alcaraz dijo:

62

17 de marzo de 2020

11:28:06


No me sorprende en absoluto. El pueblo cubano, una vez más dando muestras al mundo de su generosidad sin límites.

idalmis Aguilar Savigne dijo:

63

17 de marzo de 2020

11:31:48


Esto nada más lo hace CUBA, un pueblo digno y solidario. Estoy orgulloda de ser cubana. Gracias a los dirigentes de la Revolución. Si el Comandante Fidel estuviera vivo no dudaría en hacer esto. SOMOS CUBA.

Ariel Valdés dijo:

64

17 de marzo de 2020

11:37:53


Somos un país bloqueado, pero un país q hemos ganados miles de batallas en muchos aspectos, esta enfermedad q se Hacho ????????????, saldremos a delante y ayudaremos a cualquier país q no necesite. CUBA siempre será un país solidario,

Ines Sanchez Cruz dijo:

65

17 de marzo de 2020

11:36:46


Solo un país solidario y humano como Cuba hace esto.

Mayito dijo:

66

17 de marzo de 2020

11:52:57


!VIVA CUBA!

Julio Cesar Salazar Ramirez dijo:

67

17 de marzo de 2020

12:08:20


Cuba no necesita encomio, como al General Calixto García porque lo llevamos en el corazón de miles de personas en el mundo que han recibido a nuestros profesionales de la salud. Muy a riesgo de la salud de nuestros médicos y enfermeros, cumplimos las medidas sanitarias para el manejo de los pacientes, sabremos aplicarlas para proteger a esos pacientes, los sospechosos, los trabajadores del Crucero, los propios profesionales y al pueblo de Cuba que los espera agradecidos por este maravilloso gesto solidario. En tiempos de felicidad, todos somos amigos, pero en la dificultad es donde se crecen los hombres y las manos amigas. Quien no comparte tu dolor, tampoco sabra apreciar tus logros. Ciegos aquellos que no valoran lo que hace Cuba por el mundo.

jesus Rodriguez dijo:

68

17 de marzo de 2020

12:18:24


Unos que si otros que no, pero la verdad es que Cuba es así eso no se puede negar suerte pos su salud

Eliana dijo:

69

17 de marzo de 2020

12:23:00


Cuba, ejemplo para la humanidad... Gracias en nombre de todos los que valoramos siempre la grandeza de ese pueblo... Abrazo desde Argentina

Ana Julia dijo:

70

17 de marzo de 2020

12:35:55


Les podemos garantizar y mas que eso, que cuba es y siempre sera un pais humano, humilde, que no le negaria el derecho de ser atenido por la salud, Viva mi Cuba estas son muestra de solidaridad

Ibis María dijo:

71

17 de marzo de 2020

12:54:19


Cuba es así de grande , deseo que evolucionen bien , y que en UK se contenga la epidemia con ayuda de la población tomando todas las medidas que han indicado . Mi hijo estudia en Glassgow y sigue las indicaciones de nuestro sistema de salud y las de allá ,todos unidos venceremos .

Xiomara dijo:

72

17 de marzo de 2020

13:00:55


Sabía q nuestro país no los dejaría a la deriva nos caracterizados por la solidaridad y el humanismo así es Cuba

Víctor Curubeco dijo:

73

17 de marzo de 2020

13:19:11


Viva Cuba ....por siempre..... SomosCuba

luisito dijo:

74

17 de marzo de 2020

13:20:36


REVOLUCIÓN es modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo;...eso nos dijo fidel en su concepto de revolucióon y hay esta CUBA dando su mejor ejemplo ante el mundo.Gracias Cuba, mi bella isla, ojala todos lleguen salvo a sus destinos, esa seria la mayor gratitud que tendriamos por este noble gesto.

Juan Alfonso Cruz Allen dijo:

75

17 de marzo de 2020

13:34:48


Cuba no tiene otra forma de proceder, demostrada en todos estos años de bloqueo imperialista, pero con revolución, es bueno mostrarse bien cerca a los bloqueadores, de bien cerquita, que podemos ayudar a seres humados lejanos y poderosos económicamente, la filantropía de Cuba no es de un día, tampoco oportunista, es revolucionaria, de cambio radical de todo, de altruismo para Cuba y para el Mundo, CUBA es de esa manera solidaria, no damos lo que nos sobra, Cuba comparte lo que tiene, sin recibir premios mundiales selectivos, NO, CUBA, no anda de PEDIGUEÑA, anda de hermana y obra con la autoridad de tal, viva la paz, viva la solidaridad, viva la vida, viva CUBA. GRACIAS a los pasajeros del crucero británico MS Braemar, por darnos la oportunidad de ser buenos otra vez, un tilín así, como dijo el poeta.

Regla Coffat dijo:

76

17 de marzo de 2020

13:40:52


Somos cubanos muy humanitario ya que aunque estemos con la soga al cuello no nos importa seguimos ayudando ya que no damos lo que no sobra si no que damos nuestro propio pan

María caridad dijo:

77

17 de marzo de 2020

13:45:52


Estoy muy agradecida con mi país Cuba y ojalá pudiera dar más por ella. Tan humana y solidaria la amo por amar hasta a quiene le quiere daño.

Arelis dijo:

78

17 de marzo de 2020

14:11:34


Esa es nuestra patria esta es nuestra gente Abandonar al hermano en desgracia es como aceptar un genocidio y no somos así. Vuelvan a sus países y sientan las vibras de nuestro pueblo para que se pongan bien de esta situación de salud tan compleja.

Luis Antonio Amigo dijo:

79

17 de marzo de 2020

14:15:06


Muchos fuera de Cuba nos dicen que estamos locos, que como vamos a dejar atracar un barco con coronavirus en nuestro país. No se donde quedo los sentimientos de amor, solidaridad, humildad y misericordia de estas personas. Con todo riesgo que pueda correr nuestro pueblo, nada más importante que salvar vidas. Ese es el ejemplo de valores y amor que se debe dar en momentos como estos. Patria es humanidad...…….. decía nuestro héroe nacional. Es hora de unirnos todos y pelear contra el coronavirus. Es hora de ayudar al que este enfermo Es hora de cuidarnos y seguir adelante. Vamos a vencer y debemos ser solidarios hoy por ti mañana por mi gracias

María del Carmen dijo:

80

17 de marzo de 2020

14:43:11


Feliz arribo a mi patria.imagino el horror d sentirse abandonads en el mar.por eso mi país es grandioso.la solidaridad entre los pueblos y la paz mundial es el único camino q tiene la humanidad.salud para toda la embarcación.gracias cuba.