ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Profesor Osvaldo Cantero Calderón. Foto: Maylin Guerrero Ocaña

La próstata es una glándula de secreción interna en el hombre, situada por debajo de la vejiga, en forma de una castaña.  En su in­terior se ubica la uretra prostática y en su ba­se desembocan los conductos eyaculadores por donde salen los espermatozoides en la eyaculación. Tiene diversas funciones, siendo la fundamental la reproducción, pues sus secreciones son básicas para la vitalidad de los espermatozoides.

Nuestro entrevistado es el profesor Os­val­do Cantero Calderón, especialista de primer grado en Urología, jefe del Servicio de esta especialidad del prestigioso Hospital Universitario General Calixto García, de La Habana.

—¿La prostatitis es la dolencia más frecuente de las que se originan en esta glándula sexual masculina?

—Sí, y esta inflamación de la glándula prostática, que puede ser aguda o crónica de­bido a diversas causas, aqueja comúnmente a hombres jóvenes y adultos mayores. No obstante, la mayor importancia de las afectaciones prostáticas se centra en los tumores malignos y benignos.

—¿Cuáles son las causas principales que desencadenan la prostatitis?

—Las infecciones del tracto urinario in­ferior por gérmenes Gram negativos, como la Escherichia coli, Proteus y otras enterobacterias conocidas como  prostatitis bac­­te­riana. También existen otras causas no in­fec­ciosas que producen similar cuadro clí­nico debido a  traumatismos, a toxinas que pue­den estar en la orina. Es frecuente la prostatodinia donde prima el dolor peri­neal (es­­pacio que media entre el ano y las partes sexuales) y su­prapúbico (parte inferior del vientre), sin que se demuestren gérmenes en los estudios de orina ni en el líquido prostático.

—¿Y en cuanto a los factores de riesgo?

—Los más importantes son los procesos infecciosos, sobre todo del  tracto urinario in­ferior, como cistitis, uretritis, infecciones por coito anal sin protección, instrumentaciones de la uretra, presencia de sondas uretrales y cirugía transuretral que de forma re­trógrada llegan a la próstata. En ausencia de gérmenes se invocan factores inmunológicos, traumatismos uretrales e incluso trastornos sicológicos.

—¿Podría mencionarse también el uso de pantalones o cinturones muy ajus­tados?

—No está demostrado que sea un factor para provocar prostatitis, aunque pueden encontrarse pacientes con dolor suprapúbico y perineal.

—¿En qué edades suelen manifestarse las inflamaciones de la próstata de causa bacteriana o no?

—Las bacterianas agudas o crónicas, más difíciles de curar, se suelen ver en edades jó­venes, en adultos de mediana edad, y también mayores por las causas mencionadas; y las no bacterianas pueden estar presentes a cualquier edad, por lo que decimos que es una afección frecuente en los hombres sin rango de edades.

—¿Es curable?

—Sí, cuando aplicamos un tratamiento adecuado y resolvemos la causa que la de­sen­cadenó. De lo contrario puede hacerse cró­nica y es más difícil de curar.

—¿Ante qué síntomas y signos debemos acudir al médico?

—Síntomas como dificultad y ardor miccional, dolor suprapúbico o hipogástrico están en el cuadro clínico de la prostatitis. El signo más importante se encuentra al tacto rectal cuando la próstata está aumentada de ta­maño y muy dolorosa, a diferencia de otras afec­ciones de la próstata.

—¿Las primeras manifestaciones de un crecimiento prostático benigno son si­milares a las que produce el cáncer?

—Los síntomas que presenta el paciente tanto por hiperplasia prostática benigna co­mo por cáncer son similares, pues se de­ben a  la obstrucción de la salida de orina de la vejiga, presentando polaquiuria (aumento del número de micciones), esfuerzo miccional, chorro débil. El diagnóstico de una u otra entidad está dado por los hallazgos en el tacto rectal. En la prostatitis existe aumento de volumen y dolor, en la hiperplasia pros­tática benigna la glándula es elástica, bien delimitada, movible e indolora; y en el cáncer prostático la consistencia es dura, pé­trea, mal delimitada, fija e indolora.

—¿Qué procederes se emplean para el establecimiento de un  diagnóstico de certeza?

—El antígeno prostático específico (APE/PSA) es un marcador tumoral que en cifras elevadas apoya el diagnóstico de cáncer prostático. El diagnóstico de certeza lo determina la biopsia prostática.

—¿Existe alguna relación entre los tras­tornos de la próstata, su tratamiento quirúrgico, con la pérdida de la potencia se­xual y la infertilidad?

—Los trastornos de la próstata influyen en la potencia sexual, la cual puede estar disminuida por el grado de dificultad miccional. El tratamiento quirúrgico en la hi­perplasia prostática benigna consiste en la ex­tir­pación del adenoma prostático, lo cual provoca disminución del eyaculado seminal y eya­culación retrógrada. En el cáncer de prós­tata la extracción total o de parte de la glándula prostática puede conllevar a le­siones nerviosas y afectar la potencia sexual y la fertilidad

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Josécarroll dijo:

21

29 de septiembre de 2015

12:12:11


Cuales son los síntomas de la inflación de la próstata. Y si causa dolor de espalda

Josécarroll dijo:

22

29 de septiembre de 2015

12:15:46


Que medicamentos puedo tomar para desinflamar la próstata inflamada

YUDITH dijo:

23

16 de octubre de 2015

13:16:10


profesor , tengo una relacion estable desde hace 4 años, lamentablemente no he conseguido quedar embarazada, no tengo hijos y ya tengo 40, me preocupa que apesar de desearlo ambos no lo he logrado , mi pareja tiene una hija de 10 años , recientemente , se evidenció en un ultrasonido abdominal relaizado a él, auna inflamación de la glándula prostática y me gustaria saber en caso de tratarse de una prostatitis si esa pudiera ser la causa de que no logre quedar embarazada ya que en otras ocasiones y con un periodo de tiempo menor en la relación se habia producido la fecundación. que sugiere que hagamos profesor?

Roberto Garcia dijo:

24

29 de octubre de 2015

13:20:49


Magnifica Exposicion. Felicidades

Alirio Barrios Rodriguez dijo:

25

21 de enero de 2016

22:55:50


Muy ilustrativa la informacion. Gracias

anaivis dijo:

26

2 de febrero de 2016

08:16:45


doctor mi padre tiene 86 años y tiene un nódulo en la próstata su PSA dio 8.69/16.89 el urológo en el tacto arrojo una prostata de grado II el ultrasonido transrectal y el TAC muestran el nódulo y un calculo grande en la bejiga por decisión de los familiares no le hemos hecho biopsia se le oriento el dietilestilbestrol pero le da nauseas y descomposiciones de estómago que otro medicamento o medicina natural puede indicarle su unico síntoma referente a este problema es dolor y ardentía al orinar.nosotros solo queremos mejorar su calidad de vida.

john molano dijo:

27

24 de abril de 2016

20:07:47


pues yo me estoy tomando la tolterodina y la talmusolina y no sepor que orino y me duele al orinar

martha gonzales dijo:

28

30 de junio de 2016

16:58:14


la inflamacion de la prostata hace que no se tenga apetito sexual, ni ereccion y se pierda el libido? esto afecta el normal desenvolvimiento en un hombre

miguel dijo:

29

2 de septiembre de 2016

18:30:48


es que orino muchas veces casi siempre de noche tengo 70 años y el psa me dio 1,84 desde ya gracias

william dijo:

30

8 de septiembre de 2016

18:21:40


Buenas doctor me tomaron el psa y salio4.9 tengo 55 años esta para operacion o con medicamentos puedo mejorar me diagnosticaron hiperplasia benigna gracias por su consejo

MANUEL dijo:

31

15 de septiembre de 2016

21:30:30


BUENAS NOCHE TENGO LA PROSTATA INFLAMADA HE IDO AL UROLOGO ME HICIEROR LA PRUEVA DE SANGRE DE LA PROSTATA Y TODO SALE BIEN, PERO ME HACEN UN ECO Y SALE LA PROSTATA UN POQUITO INFLAMADA, PERO TENGO DIFICULTADES PARA ORINAR YO SIENTO QUE NO ESTOY ORINANDO COMPLETO XQ ME QUEDA LA SENSACION DE ORINA Y X LAS NOCHE ME PARO DE 2 A 3 VECES A ORINAR, APARTE DE ESO AHI VECES NO ES MUY SEGUIDO ME DA UN DOLOR UNA PUNTADA KMO Q ME PULLARA ALGO EN TODO EL VORDE DEL ANO ESO DOLOR ME DURA KMO 3 4 A 5 SEGUNDO EL TIEMPO DEL DOLOR VARIA Y LA UNICA FORMA Q ORINE COMPLETO Q YO SIENTO Q ORINE COMPLETO Q ORINE BIEN ES Q AGUANTO DE 2, 3 0 4 HORAS LAS GANAS DE ORINA, Y ME DA ES SENSACION DE ORINAR NO GANAS DE ORINAR, ESPERO SU PRONTA RESPUESTA Y QUE PODRIA TOMAR PARA ESO O Q ME ACONSEJARIA USTED EN ESTE CASO.

fidel escobarv dijo:

32

7 de octubre de 2016

13:01:59


Auto indicado al amanecer 2 vasos de agua,hora despues un cafe,a la 9/10 hrs,2 vasos agua,al almoyzar 2 vasos agua,a las 14/hrs. 1 vaso agua,por la orino 5 veces o mas,al orinar me arde, TENDRE INFLAMADA O CRECIDA O CANCER EN LA PROSTATA.gracias por su respuesta dr.OSA.

Fidel Escobarv dijo:

33

19 de noviembre de 2016

22:19:33


El 07 11 2016, soy salvadoreno, el médico me diagnóstico con tacto rectal HPB, por orina forzosa, y cada 1 o 2 hrs.ardor intenso recetada 2 hitrin al acostarme + 2 uvaminas alternadas en el dia, DR.OSA,ud. Que +me indicaría tengo 74 anos, gracias

Victor dijo:

34

16 de diciembre de 2016

10:18:28


Gracias por la informacion. Un nivel de menos de 1ng/ml significa que no existe inflacuon de próstata?

Alberth dijo:

35

3 de marzo de 2017

10:49:29


Deseo felicitar al doctor por su explicación, y compartir con todos nosotros su articulo, y conocimientos. Muchas gracias.

Bodmer Quispe dijo:

36

8 de marzo de 2017

05:47:15


Muy buena la información. Me ayuda mucho..

Edwin Medrano dijo:

37

23 de marzo de 2017

11:51:15


Dr. Buenos Días. Hoy me dieron resultados de mi Examen de PSA, y los resultados fueron los siguientes: PSA TOTAL: 0.34 ng/ml - REFERENCIA: 0 - 4. Me gustaría tener su opinión al respecto. Saludos, Edwin Medrano

oscar lievano dijo:

38

3 de abril de 2017

18:58:38


presente perdida muscular, dolor de hombros, brazos, piernas, cimtura, perdi 10 kilos, en octubre 30-16. eñ examen protatico se encontro en 5.35, para 16-02-17 aumento a 8.5. con lo anterior perdi fuerza APT punto de no sujetar con las manos que se inflamaron! esto podra ser sintoma de cancer en la prostata, presento en la primera orina algo de intercomtinencia despues no. Gracias de antemano: oscar Lie

De san joaquin roman dijo:

39

6 de abril de 2017

21:22:53


Hola queria comentarles q voy a orinar muy seguido y no tengo ningun tipo de dolor o ardor pero me da mucha ganas de orinar muy seguido .que podra ser q tengo gracias

Abel gonzalez dijo:

40

21 de mayo de 2017

23:43:03


Desde hace 8 Dias siento molestia para orinar y siento picazón en el ano, cuando tengo ganas de ir al baño siento mas molestia en el co ducto orinario, soy venezolano estoy solo en panama y necesito saber que medicamento compro

Edwin Andrés salas sierra Respondió:


12 de diciembre de 2017

19:03:18

Caballero son los mismos síntomas q tengo es prostatitis