ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Trampa magnetoóptica. Foto: El País

Físicos estadounidenses obtuvieron las moléculas más frías del mundo mediante un sistema de enfriamiento y aislamiento por láser conocido como trampa magnetoóptica, señala el sitio digital de la Universidad de Yale.

Durante la investigación, los expertos enfriaron moléculas de monofluoruro de estroncio hasta 2,5 milésimas de grado por encima del cero absoluto, destaca PL.

De acuerdo a los científicos, ello podría conllevar a nuevas investigaciones en áreas desde química cuántica hasta experimentos sobre algunas teorías en física de partículas.

Igualmente, ahora será factible comenzar a estudiar de manera fiable las reacciones químicas que ocurren cerca del cero absoluto.

Explican los estudiosos que a escala atómica es factible empujar átomos o moléculas a voluntad por medio de impactos leves producidos por una corriente constante de fotones, o partículas de luz, emitidas por un láser.

A través de haces de láser, ejemplifican, se pueden golpear las moléculas desde direcciones opuestas para reducir la velocidad de sus movimientos.

Las técnicas láser de este tipo se describen como enfriamiento por láser, pues la temperatura es una medida directa de las velocidades del movimiento de un grupo de moléculas, y en ese sentido, reducir los movimientos de las moléculas hasta dejarlas casi inmóviles equivale a bajar sus temperaturas hasta casi cero absoluto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.