ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Dando respuesta al estado de opinión sobre queja publicada en la sección Cartas a la Dirección del periódico Granma, del día 4 de mayo del 2018, con el título: El pollo o ¿el agua más cara del mando?, remitida por Ruddy Casanova Gutiérrez.

En la misma transmite su inconformidad con la compra de un paquete de pollo en el establecimiento 12 Plantas de la Guernica, en la provincia de Camagüey. Refiere que al descongelar el producto, el líquido producto de esta que quedaba contenido en el paquete era excesivo.

En virtud de lo planteado, se desea comunicar que:

En entrevista con el cliente refirió que el paquete de pollo adquirido estaba sellado, mostró fotos donde se puede apreciar la acumulación de líquido a que refiere en su misiva, producto de la descongelación. Alegó además que es de su conocimiento que la congelación que se utiliza en el mundo entero es la seca, por lo que no hay razón para que la mercancía tenga esa cantidad de agua contenida.

El producto obtenido por el cliente es importado, y su contenido se comercializa sellado. Esto es un elemento importante en cuanto a la calidad original de la mercancía, ya que minimiza el riesgo de la adulteración en su manipulación.

Se explicó al cliente que existen dos métodos de congelación para esta variedad de productos frescos: congelación seca y congelación húmeda, para el caso al que nos referimos que se está comercializando es por el método de congelación húmeda, el cual viene con un por ciento representativo de humedad (agua) que permite la conservación y preservación del producto.

La Sucursal Cimex Camagüey realiza diferentes acciones con el fin de mantener el control sobre el proceso de distribución y venta del pollo a la población, como son:

-Revisión del nivel de frío con que sale la producción del pollo del centro de elaboración.

-Realizar inspecciones sorpresivas en la recepción del pollo en las entidades y en el centro de elaboración.

-Muestreo del pesaje de las cajas de pollo en la recepción en las unidades comerciales, y en el centro de elaboración.

Por lo antes expuesto se considera con razón la queja presentada. Mantenemos la prioridad a la atención a las quejas en cuanto a la calidad en los servicios que ofertamos, lo cual forma parte de la política establecida en la atención al cliente.

 

Nélida Báez Lago,
Gerente General,
Sucursal Cimex Camagüey.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Di dijo:

11

11 de junio de 2018

08:32:56


Le escribo con gran pesar, pero sabiendo que si no lo hago me convertiría también en parte del problema que corroe a nuestra sociedad. El domingo 10/06/2018 me dirigí a la tienda ULTRA ubicada en Reina, en La Habana, con el objetivo de averiguar si allí tenían lavadoras automáticas ( llevo un tiempo ahorrando y finalmente tengo el dinero para comprarla), como en esa tienda los electrodomésticos están en el último piso, al entrar le pregunto al compañero de la puerta si habían lavadoras automáticas y me dice que no, acto seguido le pregunta a un hombre que estaba sentado ( que claramente no trabajaba en la tienda) en la silla destinada para el compañero de la puerta si el tenia lavadoras. Este hombre me pregunta que cual marca quería, que él tenía todas las de 300 y pico por 410.00 CUC hasta la puerta de la casa y con propiedad incluida , mi asombro fue inmenso pero le dije que no me interesaba a lo que el compañero que si trabajaba en ULTRA insistió “es con propiedad y todo”. Me preguntó, ¿hasta dónde llega el grado de descontrol y de confabulación?¿ cómo es posible que un documento oficial estatal como es el título de propiedad pueda ser llenado y esté al alcance de los revendedores?¿ Hasta cuándo permanecerán las autoridades sin tomar acciones en estos casos?, me es imposible pensar que las autoridades de cada municipio no sepan donde ocurren hechos delictivos como este y quienes los comete.

Araldo Gabriel Perez Dib dijo:

12

11 de junio de 2018

11:22:10


Este caso se repite tanto en las carnicerias perteneciente al sectorial de comercio en cada provincia, como en las tiendas recaudadora de divisa, lo más importante es que se tomen las medidas pertinentes, para que no ocurra estas inconformoidades que afectan siempre a la población.

Yrai dijo:

13

12 de junio de 2018

08:24:34


Holas, yo soy delegada del PP del municipio Playa y en mi carniceria las cajas de pollo llegan selladas y dentro del nylon azul claro, hay cantidad de cambolos, porque son cambolos de hielo y pesan mas de dos libras en la mayoria de los casos, cuando el producto llega yo me persono y lo compruebo, tenemos evidencia mediante fotos tiradas con mi celular y de lo que marca la pesa, el carnicero alega que eso lo conoce la zona y demas y no se hace nada, ya tome las providencias al respecto y cuando me den respuesta los tendre al tanto, sdos

J.A.B.A. dijo:

14

12 de junio de 2018

08:56:20


Seria muy bueno que tambien se revisara, por quien corresponda, las cajas de pollo que venden en Variedades de 23 e/ 10 y 12 Vedado, no hace mucho mi suegro compro una en 600.00 MN y cuando rompio la caja tenia casi 2 cm de agua en el fondo y solamente 18 postas

Nereyda dijo:

15

13 de junio de 2018

09:09:04


Mi comentario no es sobre el pollo congelado, pero si sobre la higiene de nuesras bodega. Vivo en el Reparto Militar de 100 y Aldabó, Boyeros; en mi bodega trabajan varios compañeros, en cuanto a la higiene y presencia podemos decir que es pésima, los mismos trabajan en Chor y Chancletas. Por lo general la bodega siempre está sucia, las moscas hacen fiestas; cuando venden el carnico y los huevos en el caso del pollo y Picadillo lo tiran en el piso y como no hay nevera, estos productos se pasan hasta tres días, cuando entras a la bodega hay tremendo mal olor, incluyendo huevos rotos en el piso..La pregunta es..Es que los impectores no se dan cuenta, o es que no están haciendo el trabajo como corresponde, ¿Por qué tenemos que recibir los productos en esas condiciones? ¿Por qué permiten que los dependientes trabajen con tan mal aspecto, cuando lo lógico sería que recibamos los productos con calidad y la merecida atención con la que se caracteriza la sociedad cubana?