ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una vez más, varias en casi todo un año, estoy informando la situación existente en la presa Carlos Manuel de Céspedes, del municipio de Contramaestre, en la provincia de Santiago de Cuba. Estos son los problemas:

-Derrame de agua por la válvula de seguridad (día y noche).

-Tres o cuatro salideros con derrame indiscriminado de agua en la conductora que abastece al criadero de peces, en miles de litros por hora. También día y noche.

-Más de 12 salideros en la conductora principal del Acueducto de Contramaestre, partiendo desde el bombeo hasta el tanque de almacenamiento, adonde debe llegar por causa de este despilfarro, la mitad del agua que se bombea.

No incluyo los salideros de las conductoras de los diferentes repartos de la ciudad.

Todo esto, unido a las pocas precipitaciones pluviales hacia la región montañosa donde nacen los ríos Contramaestre y Mogote, que tributan hacia dicho embalse, hacen que el volumen de agua que almacena en su vaso este por debajo del 50 %. Si continúa la sequía, la provincia de Santiago de Cuba seguirá apareciendo entre las más afectadas, como se ha informado en varias ocasiones por los medios de comunicación nacional y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos

Mi desvelo es que esta situación se solucione y me duele ver cómo se pierde el preciado líquido delante de los ojos de tantos y que no hagamos nada por evitarlo. Recordemos que tomar conciencia, da agua.

 


Gilberto Hernández Formoso
Edificio 14. apto a4, Contramaestre,Santiago de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angel Marcelo Ortega Fajardo dijo:

1

15 de abril de 2017

00:20:37


Siento lo mismo que usted Gilberto, tuve una experiencia similiar en el hospital Mario Muñoz de Colón, provincia de Matanzas en la sala de aislamiento del 1er piso, en el baño la ducha no tiene llave y esta constantemente botando agua a todo chorro, comprobé y vierte 5 litros en 1 minuto, que equivale a 300 litros en 1 hora y en 24 horas bota al drenaje 7,200 litros, ante esta situacion de inconciencia el personal que trabaja en mantenimiento no hace nada al respecto. Esto lo comprobé el pasado martes 11 de abril. Qué dice la dirección del hospital al respecto? Esperamos que resuelvan el problema no que den respuesta.

Yasmani Espinosa Aguilera dijo:

2

15 de abril de 2017

08:59:11


Hoy casualmente luego d consumir toda el agua que a duras penas tenia almacenada en mis dos tanques dentro d la casa me llene d coraje y pretendía hacer un escrito a nuestro hermoso periodico para hacer publico un robo que cada mes tiene aguas d la habana con sus consumidores y que seguira siendo un hecho sin solucion, mi esposa, mi hijo y yo nos mudamos hace 3 años para calle luz entre 10 d octubre y delicia edificio 5 apto 8, en un principio la sisterna del edificio en los dias que tocaba entrar el agua no se llenaba del todo pero si almacenaba lo suficiente para suplir las necesidades d los apartamentos que se alimentan d ella, en alguna que otra rara ocasion existia una afectasion por motivos d reparaciones d la empresa pero no era algo grabe por el momento, el tema es, desde hace ya buen tiempo las afectasiones empeoraron, y comenzamos a sentir fuertemente la ausencia del agua obligandonos a comprar en muchas ocasiones el liquido en divisas para poder beber y en ocasiones cosinar, mi gran insulto es cuando llega la factura del agua que por ser un edificio tenemos una tarifa fija y cada dos meses pagamos 8 cup mas el alcantarillado serian 10 cup en total, los primeros meses pague esa factura con mucho amor pero al sentir la ausencia del liquido en tan reitaradas ocasiones le mostre mi inconformidad a la cobradora que es la cara d la empresa, ella me explica que es una tarifa fija y el precio del agua es segun la cantidad d consumidores d mi nucleo, esa parte la entendi perfectamente pero porque tengo que pagar por un servicio que no estoy disfrutando del todo que ya mis tanques no recuerdo la ultima vez que los llene correctamente, d que me sirve que en mi casa vivian 100 usuarios ( que no es el caso solo vivimos 3) si no tenemos agua para cocinar bañarnos o beber y por fuerza mayor estoy comprandola en divisa para darle d beber y preparar los alimentos d mi familia ¡¡¡¡ En este momento Sabado 15 d Abril del 2017 a las 8:44am no tengo agua para nada ni para descargar la taza del baño, mi esposa y yo mandamos al niño para la casa d otro familiar nuestro para pasarse la semana d receso pues en estas condisiones es imposible estar en mi hogar, llamamos a la empresa y ellos nos dicen que estan poniendo el agua lo que nosotros no sabemos aun es si la ponen en Jupiter o Martes porque aca en la Tierra no lo estan haciendo correctamente, En la noche d ayer pude observar una reparcion inmensa que se esta haciendo a pocos kilometros d mi casa pero eso hace solo 24 horas y nosotros estamos sin agua hace mas d una semana y aun asi mandan a un cobrador el dia miercoles con una factura fija que tengo que pagar aunque no tenga agua¡¡ espero si esto no se soluciona en poco tiempo pues para la proxima venga la policia a cobrarme el agua pues yo no pienso volver a pagar el servicio.. los mayores salideros los tiene la propia empresa que reparan para 3 dias luego el remendon que hicieron vuelve a dar dolores d cabeza y siempre son los mismos huecos con los mismos salideros por meses y meses, o los materiales que usamos para dichas reparaciones son d muy muy muy muy mala calidad o alguien juego con los recursos del estado sin importarle las inversiones realizadas, Comparto la idea d Angel Marcelo Ortega Fajardo tampoco nos interesan las respuestas mas si las soluciones, en este pais el tema del agua siempre ha sido punto en la mira pero las alternativas estaban como eran las pipas d agua que aliviaban el malestar del pueblo ante las afectasiones pero parece que ya no necesitamos ni d las pipas ni del agua pero si es obligado pagar la tarifa fija sin consumir el agua...

yasmani espinosa aguilera Respondió:


15 de abril de 2017

17:51:38

una vez mas me toca escribir en menos d 24 horas y esta vez lo hago con satisfaccion pues como d pelicula amigos..... lamentablemente no me encontraba yo en mi casa pero al llegar pude ver una pipa d agua llenando d felicidad los hogares d mis vecinos y la propia sisterna d mi edificio, me senti un poco mal pues hacia falta que yo hiciera un escrito algo molesto para que alguien se diera cuenta d la necesidad d este preciado liquido (EL AGUA) pero sirvio d algo ¡¡¡¡ ya podemos d alguna manera hacer las labores d nuestros hogares quiero dar gracias a todos los que dedicaron su tiempo hoy en venir a mi casa a visitarme aunque no me encontraba en la misma fue hermoso sentir que la queja de este pueblo agotado por los avatares del tiempo fue escuchada y resuelta en tan poco tiempo

Manuel A. Manso Pacheco. (Director Atencion al Cliente Aguas de La Habana.) dijo:

3

15 de abril de 2017

15:28:04


Conociendo el comentario de Yosvany Espinosa Aguilera, vecino de Luz Edificio 5 % 10 de octubre y Delicia, se procedió a revisar los reportes hechos no existiendo evidencias de ninguna incidencia en nuestra base de dato, por lo que de inmediato nos dirigimos al lugar de conjunto con el jefe del Territorio y 2 inspectores, (no pudiendo contactar con yosvany por no encontrarse en su casa) se hizo el levantamiento de toda la cuadra, no estando afectados todos los número, solo los puntos más altos. En intercambio con los vecinos se supo que llevaban varios días afectados por bajas presiones y muy poca entrada de agua, pero que ayer 14-4-16, era que habían llamado en horas de la tarde al 6434949 reportando la falta de agua, además que la lectora cobradora ayer viernes día 14 fue que estuvo cobrando en el lugar y le comunicaron que no estaban recibiendo el servicio, se le oriento que cualquier problema debían dirigirse a la oficina Territorial, por teléfono o personalmente o comunicárselo a la Presidenta del consejo Popular que vive en la cuadra. Además se corroboro con el encargado de poner el motor del agua el cro. Arquímedes que nunca han comprado pipa de agua y que por estar la cisterna a más de 60 metros de distancia de la calle, y 2 metros aproximados por encima del nivel se dificulta la entrada de agua. Se explico a los vecinos porque se estaban afectando las zonas altas con el suministro, problema que ha sido analizado en los puesto de Dirección de la Empresa debe quedar solucionado durante la semana próxima, mientras tanto se le suministrara agua con pipa a la cisterna. En el resto del día trataremos de constatar nuevamente con el cro. Yosvany.

yasmani espinosa aguilera dijo:

4

15 de abril de 2017

17:51:38


una vez mas me toca escribir en menos d 24 horas y esta vez lo hago con satisfaccion pues como d pelicula amigos..... lamentablemente no me encontraba yo en mi casa pero al llegar pude ver una pipa d agua llenando d felicidad los hogares d mis vecinos y la propia sisterna d mi edificio, me senti un poco mal pues hacia falta que yo hiciera un escrito algo molesto para que alguien se diera cuenta d la necesidad d este preciado liquido (EL AGUA) pero sirvio d algo ¡¡¡¡ ya podemos d alguna manera hacer las labores d nuestros hogares quiero dar gracias a todos los que dedicaron su tiempo hoy en venir a mi casa a visitarme aunque no me encontraba en la misma fue hermoso sentir que la queja de este pueblo agotado por los avatares del tiempo fue escuchada y resuelta en tan poco tiempo

Jesus Alberto Perez Gonzalez dijo:

5

16 de abril de 2017

09:03:58


por favor necesito que alguien me diga la direccion de correo a la cual debo dirigir una carta para que sea publicada, gracias

Irai Respondió:


17 de abril de 2017

08:54:52

Holas, cartasaladireccion@granma.cu, es la dirección q Ud. solicitó, sdos