ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El pasado 6 de febrero se publicó en esta misma sección la carta titulada De Matanzas a Corral Nuevo una carretera casi intransitable. En la primera quincena de mayo salió un análisis realizado por esta sección de las cartas publicadas que no le ha­bían dado respuesta y el responsable de darla. A dicha carta no se le ha­bía dado respuesta por parte del CAP de Matanzas que hasta la fecha nun­ca dio respuesta públicamente.

El asunto de esta carta está en lo siguiente: A principios del mes de ju­lio un buen día nos en­contramos que estaban descargando y apilando as­fal­to para la reparación de la carretera; to­da la población de esta comunidad se llenó de esperanzas ¡Por fin van a re­parar la carretera! Pero qué decepción, están haciendo lo mismo que hicieron hace muchos años en su último arreglo, que solo es para un tiempecito, un trabajo mal hecho, ahora los ba­ches que eran hacia abajo los ha­cen hacia arriba de los plastones de asfalto que dejan, debido a que no utilizan las máquinas es­pecíficas para esto. Ade­más el asfalto se pasa días apilado en la ca­rretera, obstaculizando el tráfico sin ni si­quie­ra poner alguna señal pa­ra que las personas que transitan por esta carretera estén in­for­ma­das; esto ha provocado accidentes.

Nos preguntamos: ¿dónde está la persona que vela por la calidad de esta obra, donde se están agotando los re­cursos del Estado, fuerza de trabajo, etc?

Esto que están haciendo es como un engaño a la población, para después en un momento determinado decir que en el año 2015 se le hi­zo una “reparación” a la carretera de Co­rral Nuevo.

Sobre esto queremos que reflexionen, que todavía estamos en tiempo de realizar un buen trabajo.

Toda la población va a agradecer que se realice un trabajo con calidad ya que tenemos que transitar por dicha carretera diariamente.
En espera de un análisis en tiempo.

Alicia Bacallao Herrera
Finca Río Grande Km 5,
Corral Nuevo. Matanzas

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

goya dijo:

6

18 de noviembre de 2015

15:25:19


Releyendo el último párrafo, pienso que la compañera debió acotar "Toda la población debe exigir que se realice un buen trabajo con calidad...". Como dijo Raúl, el que no este dispuesto a cumplir las orientaciones que estamos dando, que entregue el cargo. Hay que despojar el sistema de incapaces.

victor ramos dijo:

7

18 de noviembre de 2015

21:07:47


Sufre el pueblo el mal trabajo y sufren otro tanto nuestros altos dirigentes porque no se cumple lo que ellos quieren para el pueblo.

mariselis dijo:

8

19 de noviembre de 2015

12:58:04


19 de noviembre de 2015 Año 57 de la Revolución De ´´ la dirección de la zona 121 Circunscripción 107 Reparto San Felipe Manzanillo Granma A: Dirección Nacional del Periódico Granma A quién pueda interesar: Por este medio les informamos nuestras inquietudes, nos dirigimos a ustedes con el objetivo de hacerles llegar nuestros criterio sobre una problemática que nos esta afectando desde el año 2003 hasta la actualita y a pesar de las gestiones realizadas no tenemos una respuesta certera portarte de las Autoridades involucradas . A pesar de estar creados los mecanismos para interactuar, las instituciones estatales con la población en la practica, falta una respuesta oportuna y no es hasta que se ben de alguna manera reflejado en la PRENSA que activan a los mecanismos creados . A Continuación los detalles de los organismos involucrados ACUEDUCTO Creímos necesario compartir con la redacción del Periódico Granma en este momento en que el País atraviesa una intensa seguía, una imagen de como se pierde importante volumen de agua , una escena que es reiterada en la comunidad de San Felipe del Municipio Manzanillo Provincia Granma a la vista de toda la comunidad . Presentamos graves problemas con 30 salideros que fueron informados en el mes de Julio el día 29 del año 2015 al organismo involucrado, acueducto, la cual no hemos tenido una respuesta convincente ante dicha situación debido a esta problemática, la 3ra y 4ta calle no abastece en su total mayoría debido a los salideros antes mencionados que debidos a los mismos no llega el agua a estas calles. Esperamos una respuesta convincente y clara antes esta problemática. COMUNALES A pesar de lo antes expuesto con acueducto les informamos que el organismo de comunales viene presentando problemas en la comunidad en la recogida de desechos sólidos ya que el periodo de recogida no es estable , ya que el mismo es por temporada y se pasan de 2 a 3 meses sin recoger estos desechos, en estos precisos momentos en la 1ra calle de San Felipe tenemos desechos sólidos del 13 de Agosto del año 2015 fecha tan significativa y tan importante para nuestro País al igual que para el 28 de septiembre no se recogieron lo desechos sólidos y en la actualidad todavía están presentes .En el año 2012 cuando nuestra comunidad fue azotada por el cólera se nos asignaron la construcción de 10 cubiletes para los desechos sólidos dichos cubiletes no se construyeron ya que esa construcción es solamente para los edificios , afirmó la dirección de comunales .En cuanto a las letrinas que SALUD PUBLICA mandó a construir se dividieron en 3 etapas cuyas etapas se efectuaron 2 en la 1ra etapa se construyeron 89 , en una 2da etapa se construyeron 103 y en una 3ra etapa se debieron construir 82 pero no se llevó acabo esa etapa .Nosotros nos preguntamos ¿donde están dichos materiales la cual se debió de haber construido 274 Letrinas sanitarias? A pesar de las dificultades que presentan nuestras calles desde el año 2003 en cada rendición de cuenta al delegado son innumerable los planteamientos de los electores sobre la necesidad de las reparaciones de las calles ya que los mismas están en pésimas condiciones en su estructura, ya que cuando llueve o ponen el agua las mismas dificultan el tránsito de la población tanto para el trabajo como para los estudiantes asistir a las escuela , también en los casos de las personas que presentan problemas de salud que no pueden salir a las afueras de la comunidad y se les tiene que llamar a la asistencia médica y no entran por las irregularidades del terreno . Esta problemática situación llega al organismo involucrado que la respuesta es siempre la misma ´´ NO HAY PRESUPUESTO '' y nosotros les preguntamos, ¿Porqué a las avenidas Moncada y 1ro de mayo le continúan echando asfalto si ya tienen y nos dicen que no hay presupuesto para arreglarnos las calles y derrochan materiales? ´´ ALUMBRADO PUBLICO'' A pesar de nuestra situación geográfica en nuestra comunidad el alumbrado publico es insuficiente, por dichas razones que contamos con 7 luminarias que están funcionando y 7 que no están funcionando ya que las misma no cuentan con el bombillo, hay 6 que no tienen brazos ni bombillas para que sean un total de 20 luminarias pública en la comunidad . En los siguientes prejuicios afectan a los C D R que continuación les relacionamos 2,6,8,9,10,11,12,13 en las cuales han ocurrido varios hechos delictivos la cual están afectando la salud y la tranquilidad de la comunidad ya que agraden a las misma cuando están en la guardia cederista y a otros con el hurto de bienes personales del hogar . Abogamos porque se resuelvan nuestras problemáticas, situación que afecta a nuestra comunidad y esperamos que resuelvan la situación crítica que hoy estamos presentando y no seguir dándole de lado a esta situación. REVOLUCIONARIAMENTE. Alexis de los Ríos Cuba Coordinador de Zona 121 circunscripción 107 D/Particular .Calle 1ra 21 /A y C R/ San Felipe TELÉFONO 543941 Jorge Emilio Gutiérrez González Secretario de vigilancia prevención e ideológico de Zona 121 Circunscripción 107 D/ Particular Calle 4ta 1-B R/San Felipe TELÉFONO 543958. Marisel López Fonseca: Presidenta de CDR #1, Zona 121, Circunscripción 107.

ORG dijo:

9

21 de diciembre de 2015

10:42:25


Los pobladores del Rpto los Pinos de Boca de Camarioca del mcpio de Cardenas agradeceriamos que cuando se decida hechar las calles en ese rpto se haga con calidad pero sobre todo que se hechen las calles y se acabe con el maniguero y con las lagunas se que hacen cuando llueve , se hace insoportable salir de la casa para llegar a via rapida a coger el transporte obrero casi te tienes que poner unas botas de agua , en dias reciente trajero un tractor motoniveladora que supuestamente iba a mejor las condiciones de los terraplenes y lo que hizo fue empeorar ya que acumulo escombros frente a las casas y provoco mas desniveles por lo que el agua se acumula mas, la moto ya la retiraron y todo quedo en peores condiciones , pienso que para el 2016 si es mejor al inicion se le de la satisfaccion a la poblacion del Rpto los Pinos de Boca de camarioca y le hagan las calles y las aceras para que la poblacion pueda salir de sus casas sin necesidad de chapalear fango