ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El pasado 6 de febrero se publicó en esta misma sección la carta titulada De Matanzas a Corral Nuevo una carretera casi intransitable. En la primera quincena de mayo salió un análisis realizado por esta sección de las cartas publicadas que no le ha­bían dado respuesta y el responsable de darla. A dicha carta no se le ha­bía dado respuesta por parte del CAP de Matanzas que hasta la fecha nun­ca dio respuesta públicamente.

El asunto de esta carta está en lo siguiente: A principios del mes de ju­lio un buen día nos en­contramos que estaban descargando y apilando as­fal­to para la reparación de la carretera; to­da la población de esta comunidad se llenó de esperanzas ¡Por fin van a re­parar la carretera! Pero qué decepción, están haciendo lo mismo que hicieron hace muchos años en su último arreglo, que solo es para un tiempecito, un trabajo mal hecho, ahora los ba­ches que eran hacia abajo los ha­cen hacia arriba de los plastones de asfalto que dejan, debido a que no utilizan las máquinas es­pecíficas para esto. Ade­más el asfalto se pasa días apilado en la ca­rretera, obstaculizando el tráfico sin ni si­quie­ra poner alguna señal pa­ra que las personas que transitan por esta carretera estén in­for­ma­das; esto ha provocado accidentes.

Nos preguntamos: ¿dónde está la persona que vela por la calidad de esta obra, donde se están agotando los re­cursos del Estado, fuerza de trabajo, etc?

Esto que están haciendo es como un engaño a la población, para después en un momento determinado decir que en el año 2015 se le hi­zo una “reparación” a la carretera de Co­rral Nuevo.

Sobre esto queremos que reflexionen, que todavía estamos en tiempo de realizar un buen trabajo.

Toda la población va a agradecer que se realice un trabajo con calidad ya que tenemos que transitar por dicha carretera diariamente.
En espera de un análisis en tiempo.

Alicia Bacallao Herrera
Finca Río Grande Km 5,
Corral Nuevo. Matanzas

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alex dijo:

1

16 de noviembre de 2015

15:42:01


Bueno, esto está pasando en todo, así que hay que tomar medidas de inmediato. Dilatar la soculución de los problemas solamente hace que se agraven más. Hay un desinterés a trabajar en todas partes muy grande y la calidad en todas partes por el piso, solamente la calidad camina si vamos acompañados del "Señor Don Dinero".

dala dijo:

2

17 de noviembre de 2015

15:39:48


Lastima!esto es mas de lo mismo!se pude decir q estas cosas mal hechas( se le poderia poner otro nombre )esta presente en casi todas las cosas a nivel nacional.y para q continuar haciendo catarsis!abrazos a los amigos cubanos!

Martha dijo:

3

18 de noviembre de 2015

11:52:02


Ante todo Buenos Días, escribo porque lo hice al Tribuna de La Habana y jamás recibí respuesta vamos a ver si aquí tengo suerte de recibirla. ETECSA es una Empresa Mixta que goza de prestigio por sus servicios sin embargo para los servicios en MN no tengo el mismo criterio porque hace mucho tiempo que trato de conctar una extensión de un teléfono fijo en mi casa y aún no logro este servicio tengo teléfono fijo hace más de 40 años hice una permuta de La Habana Vieja hacia el Reparto Lawton y no consigo este servicio quisiera saber por qué dicen ofertar servicios en el práctica diaria no lo hacen se han acostumbrado a las regalías para sentirse motivados a realizar los servicios por los que le pagan a ellos no me parece que tenga que hacerlo soy una persona jubilada y no puedo ni debo darme el lujo de pagarle a ellos.Espero que con este comentario se analice mi caso y se pueda dar solución. Vivo en Delicias 625 entre Concepción y San Francisco, Reparto Lawton, Municipio 10 de Octubre y mi teléfono es 76986493 trabajo de Lunes a Viernes de 8:15 a 5:00 pm llego a mi hogar sobre las 6 de la tarde. Confío en ustedes para aclararme respecto a lo que les planteo.

orlando dijo:

4

18 de noviembre de 2015

15:19:40


Considero que las preguntas debían ser ¿donde está la política estatal de calidad ?, ¿Donde están los departamentos técnicos y de la de la calidad que regían con autoridad y ciencia los procesos productivos de las Empresas?, ¿Porqué llenamos de formalismos y papeles al sistema de la calidad pensando que todo estaba bien cuando se actualizaran las inútiles carpetas con paquetes de normas ISO que nadie lee ni estudia en su mayoria? ¿por qué se ha despojado a los técnicos medios y profesionales de la autoridad técnica que garantizaba se realizaran las actividades productivas o de servicios según las normas técnicas establecidas? Solo los centros priorizados pueden contar con determinado sistema de calidad, el resto se encuentra a la merced de la improvisación y la voluntad de administradores,Directores o jefes que sin leer un solo documento técnico ni pasar apenas el trabajo de escuchar a sus especialistas , toman las decisiones que entienden , mas sujetas a compromisos administrativos o políticos que a las normas que garantizan su calidad, al final justifican sus errores con la falta de recursos y el bloqueo o terminan culpando a quienes no quisieron escuchar .Lamentablemente estos personajes han dado lugar a que los ingenieros y especialistas se digan ¨¨si son los jefes los que deciden , que piensen ellos ¨¨, al final el trabajo sale mal y todos se lavan las manos como pueden, así se han perdido la calidad y el respeto por los buenos resultados.

goya dijo:

5

18 de noviembre de 2015

15:21:48


LA CALIDAD ES EL RESPETO AL PUEBLO Ché