ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En la sección Cartas a la dirección de ese periódico se publicó la queja de René Delís Heredia, motivada por la intención del cliente de realizar un depósito a una cuenta de tarjeta magnética de que es titular un cliente del Banco Popular de Ahorro, a través de este Banco Metropolitano, lo que está permitido solo por transferencias bancarias.

La sucursal del Banco Popular de Ahorro situada en 3ra. y 16, en Playa, aceptó la operación, pues las sucursales de origen y destino pertenecen a este. Al cliente le fueron explicados cada uno de los pormenores del reclamo y expuestas todas las alternativas posibles.

Se le explicó a René que otra vía para transferir dinero entre poseedores de tarjetas de banda magnética de cualquier banco es utilizando el cajero automático, servicio que se presta sin costo, lo que no resultó de su interés.

A partir de que en La Habana la presencia mayoritaria es del Banco Metropolitano y que este banco no tiene presencia en las restantes provincias, los bancos comerciales revisan los acuerdos interbancarios y las comisiones asociadas a este servicio.

 

Saludos

Marina Torres García
Vicepresidenta Banco Metropolitano

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

zurama dijo:

11

22 de noviembre de 2014

20:10:08


Quisiera saber ahora por ejemplo como yo resuelvo el problema de que me encuentro en Canada y quisiera de un dinero que tengo en mi cuenta bancaria con tarjeta magnética dar dinero a mi hija que se encuentra en Cuba pero yo tengo mi tarjeta conmigo y no existe ninguna forma posible de accesar a mi cuenta y transferir el dinero aunque sea de tarjeta a tarjeta desde algún sitio para que ella lo pueda obtener, estamos atados de pies y manos por donde quiera que nos viremos, puede alguien decirme que hacer?.

Nacho dijo:

12

24 de noviembre de 2014

18:00:09


Es cierto que en todos los países existen esas comisiones, y que en Cuba el valor no es tan alto. La cuestión radica en que en los países que conozco y he visitado cada Banco distribuye agencias en el mayor numero de Ciudades posibles, es decir que si ud. Es cliente del banco "A" usted tendrá agencias de esos bancos en cuantas ciudades sean posible para esa entidad bancaria, pero en Cuba tenemos un "apartheid" bancario: Metropolitano en La Habana, BPA en el resto del país. Mas del mismo tema es que mientras el Metropolitano tiene cientos de cajeros, el BPA en algunas provincias como Granma, solo cuenta con unos tres o cuatro terminales. Mi reconocimiento para los trabajadores bancarios, siempre tan atentos en cualquier rincón del pais! Pero es preciso para la Institución del BNC actualizar políticas y extender y hacer mas asequibles sus servicios fuera de las agencias.

miguel vega salermo dijo:

13

29 de diciembre de 2015

09:45:56


quisiera saber si desde el Banco metropolitano en cuba, con cuenta abierta en el mismo, se puede transferir dinero hacia el Banco Pichincha de Ecuador.si es positivo,favor explicarme los detalles,Muchas gracias.

miguel vega salermo dijo:

14

29 de diciembre de 2015

11:30:29


Quisiera saber si desde el banco metropolitano ,puedo hacer una transferencia hacia el banco de pichincha en ecuador.

juan carlos flores dijo:

15

11 de enero de 2017

17:58:28


creo que se debe poner varios numeros telefonicos, para el servicio de telebanca, me pasa en muchas ocasiones que no puedo comunicar por las lineas estan ocupada, intentadolo mas de 8 horas y no he tenido exitos.