Frutos en las piedras
Para creerlo hay que verlo, no basta con solo contarlo. Escuchar decir que alguien cultiva entre arrecifes que antaño estuvieron cubiertos de mar es poco verosímil
108879 resultados.
Para creerlo hay que verlo, no basta con solo contarlo. Escuchar decir que alguien cultiva entre arrecifes que antaño estuvieron cubiertos de mar es poco verosímil
Con la Certificación de Calidad de su laboratorio, la refinería de Cienfuegos deberá ganar seguridad y calidad
Debido a las condiciones hidrometeorológicas adversas en el Golfo de Batabanó, que afectan la seguridad para la navegación, se decidió suspender la transportación marítima de pasajeros entre los puertos de Batabanó y Gerona a partir de las 23:00 horas de ayer 6 de enero 2014, hasta tanto no mejoren las mismas
El secretario general del Partido Comunista Portugués, Jerónimo de Sousa, expresó en La Habana que su visita a Cuba tiene como objetivo conocer sobre la realidad del desarrollo económico y social del país, surgido de las conquistas de la Revolución
La Casa de Altos Estudios de la capital, otrora Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo de La Habana, cumplió 286 años de fundada, acontecimiento que se celebró este lunes con una ceremonia oficial
El V Foro Social Universitario rendirá homenaje aquí en marzo próximo al expresidente venezolano Hugo Chávez y al intelectual cubano Alfredo Guevara, ambos fallecidos en 2013, informaron este martes fuentes oficiales
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos también husmeó las comunicaciones de senadores y representantes en el Congreso, en contradicción con las leyes nacionales, informó el sitio digital canadiense Global Research
Unos 10 mil inmigrantes africanos protestaron en Israel por el tratamiento del gobierno de este país a los solicitantes de asilo, provenientes de regiones como Sudán y Eritrea
Aseguró el canciller del Reino de los Países Bajos, Frans Timmermans, de visita oficial en Cuba
El presidente chino, Xi Jinping, expresó este lunes la necesidad de utilizar la ciencia y la innovación a favor de la productividad y fortaleza de la nación asiática, durante un encuentro con los científicos e ingenieros espaciales a cargo del Chang’e 3
Escocia encara el año de su referéndum de independencia con las encuestas a favor de quienes abogan por la permanencia en el Reino Unido, tal como se manifestó en un nuevo sondeo
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llamó el lunes a los jóvenes a analizar las propuestas de los candidatos y reflexionar sobre su voto para las elecciones seccionales del próximo 23 de febrero
El Presidente venezolano sostuvo un encuentro con la recién electa junta directiva del Parlamento
Como resultado del cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos suceden cada vez con mayor frecuencia. Un frente de aire del Ártico golpea desde el fin de semana la región central de Estados Unidos generando las temperaturas más bajas en dos décadas, con una sensación térmica de menos 50 grados centígrados
Empresarios de Holanda recibirán este martes una actualización sobre las oportunidades de negocio que ofrece Cuba en varios sectores de su economía, en especial, las relacionadas con la Zona Especial de Desarrollo Mariel
Un escondite en el cual había más de mil 500 piezas arqueológicas del Egipto antiguo que esperaban para ser vendidas en el mercado negro de antigüedades fue descubierto este martes por la Policía
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) anunció el inicio de la retirada de las armas químicas del territorio de Siria
Luego de cuatro años sin presentar sus cartas credenciales en la Isla con una expo personal, Roberto Diago llega al Centro de Arte Contemporáneo (CAC) Wifredo Lam, con la muestra El poder de tu alma, nueva reverencia a sus ya recurrentes orishas de la religión afro
Joyce Álvarez ha dejado de ser una sola para convertirse en varias personas a la vez. Puede ser, por ejemplo, la laboriosa editora del Canal Educativo, la audaz artista que juega con fuego en el grupo de danzas Trancepoi o la dedicada madre de una pequeña de 5 años
El Festival Internacional de Cine Pobre, que ha tenido su tradicional sede en la ciudad de Gibara, se efectuará en abril venidero, confirmó Ramón Samada Suárez, vicepresidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos