ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

110144 resultados.

Desde el jueves cita académica sobre seguridad vial

Más de 60 trabajos para contribuir a reducir los accidentes del tránsito presentarán profesionales cubanos en el III Encuentro Académico de Seguridad Vial, que comienza este jueves en esta capital, informaron sus organizadores

La intersectorialidad es sustento para la salud pública

Con un tema esencial para el debate de la salud pública actual, “La intersectorialidad y la determinación social de la salud”, inició sus sesiones el Seminario de la Escuela Nacional de Salud Pública, ENSAP 2014

FEDERACIÓN DE MUJERES CUBANAS

Fortalecer la familia desde la comunidad

Aprovechar cada espacio en la formación de valores y utilizar el talento creativo

Garantizan traviesas para red ferroviaria de la Zona de Desarrollo Especial de Mariel

La Empresa Industrial de Instalaciones Fijas (EIIF) y la fábrica CUBA 71, únicas entidades que producen en el país traviesas de hormigón, han entregado en los dos últimos años más 220 mil vigas destinadas a garantizar la red ferroviaria interior y de acceso que se ejecuta en la Zona Especial de De­sarrollo de Mariel

Se alista el curso escolar 2014-2015

Hasta el día 15 sesiona el seminario de preparación, en el que participan metodólogos y directivos nacionales y provinciales de Educación

Temporada ciclónica 2014

No bajar la guardia ante los vaticinios

A menos de tres semanas del inicio de la temporada ciclónica del 2014, el venidero primero de junio, las predicciones emitidas por diferentes centros meteorológicos foráneos y el de Cuba coinciden en sugerir que el número de organismos con nombre en la cuenca del Atlántico tropical será ligeramente inferior al promedio histórico anual, el cual oscila entre diez y 12 en dependencia de la serie de años que se tomen como referencia

Bloqueo de EE.UU., principal obstáculo al desarrollo, denuncia Cuba

Cuba denunció el martes en Ginebra que el principal obstáculo para la realización del Derecho al Desarrollo de su pueblo es el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace más de 50 años

El transporte de carga en Cuba

Los resultados del proceso de reorganización del transporte de carga en el país, su impacto en la economía y las dificultades que subsisten, serán analizados este miércoles en la Mesa Redonda, con la participación de directivos del Ministerio del Transporte

La noche cubana de San Silvestre

Nadie pudo calcular que la primavera romana estuviera marcada por una fiesta cubana de marca mayor, entre sones y columbias, cantos de origen yoruba y guarachas

Renuncia Brahimi como mediador para Siria

El se­cretario general de Naciones Uni­das, Ban Ki-moon, confirmó este martes la renuncia de Lakhdar Brahimi como enviado especial para Siria y mediador en el conflicto que azota a ese país

Punto y más en San José de las Lajas

Las raíces campesinas reinarán en Punto y más: Fes­­tival de Tradiciones Campesinas Ma­yabeque 2014, que en su primera edición tendrá lugar en el Recinto Ferial El Rodeo, de San José de las Lajas, los días 16, 17 y 18 de mayo

Resaltan logros del Plan Patria Segura en Venezuela

Al cumplirse el mar­tes un año del Plan Patria Segura (PPS), el ministro para las Relacio­nes Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez, presentó 18 líneas estratégicas para convertir a Nueva Es­parta en el primer estado seguro de Venezuela

Llaman a movilizaciones tras atentado a líder social hondureño

Miembros del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) de Honduras llamaron el martes a movilizaciones en todo el territorio nacional para rechazar la violencia, la inseguridad y la intolerancia política, tras el atentado al regidor Rafael Barahona

EE.UU. valoraba desde el 2008 posible guerra civil en Ucrania

El embajador de Es­tados Unidos en Rusia, William Burns,  informó en el año 2008 a la Organización del Tratado del Atlán­tico Norte (OTAN) y al Pentágono sobre la preocupación de Rusia por el de­seo de Ucrania de unirse a la OTAN y las posibles consecuencias de la decisión, según cables de WikiLeaks