Presentan en La Habana libro con prólogo de Fidel
Historia de una gesta libertadora, 1952-1958, de la luchadora revolucionaria Georgina Leyva Pagán, ve la luz en su segunda edición
91378 resultados.
Historia de una gesta libertadora, 1952-1958, de la luchadora revolucionaria Georgina Leyva Pagán, ve la luz en su segunda edición
La concertación puesta en marcha con la constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, cuya II Cumbre tuvo lugar en La Habana, recuerda por contraste la crisis del panamericanismo, instrumento concebido por Estados Unidos en las postrimerías del siglo XIX para ejercer la hegemonía imperial en el continente.
El presidente de China, Xi Jinping, ratificó este viernes la disposición de su país a fomentar el diálogo y la cooperación con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), mediante el foro bilateral recién aprobado por ese grupo regional en La Habana.
Entrevista al Doctor en Ciencias Daniel Stolik Novygrod, reconocido especialista en el tema de la energía fotovoltaica y compositor musical, que recientemente recibió la Orden Carlos Juan Finlay conferida por el Consejo de Estado
Los constructores, responsables de la culminación de la primera etapa de la Terminal de Contenedores del Mariel, fueron reconocidos este sábado durante un acto presidido por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Los miembros del Buró Político Mercedes López Acea y Esteban Lazo Hernández subrayaron este sábado que la atención priorizada del país a La Habana, debe corresponderse con un mejor desempeño de sus cuadros y entidades, y mayor exigencia, control y disciplina.
La conexión de la zona de desarrollo turístico de Covarrubias al Sistema Electroenergético Nacional, incrementará las perspectivas de crecimiento para este enclave, ubicado en la costa norte de la provincia de Las Tunas.
Villa andariega, rodeada de enigmas en su azaroso peregrinar desde el norteño hito originario hasta acomodarse de manera definitiva, monte adentro, entre los ríos Tínima y Hatibonico.
¿Quién no guarda en el recuerdo, como un preciado tesoro, los días pasados entre pasillos, escaleras y aulas de una Vocacional; las largas horas de estudio, hipotenusas, cuadrados, fórmulas químicas, alfas y betas... ?
A varios siglos de haber sido descrito por primera vez, el embarazo ectópico, que por sus raíces griegas significa "fuera de lugar", continúa cobrando vidas, porque las trompas de Falopio, por sus características anatómicas, no están preparadas como el útero para distenderse y permitir que la gestación llegue a feliz término.
Desde el nacimiento de la provincia la vida ha sido de constantes cambios, donde cada cual da lo mejor de sí, en aras de lograr desde su espacio la consolidación de este experimento del cual somos partícipes al igual que Mayabeque.
Invertidos más de 18 millones de pesos en el Hospital Provincial Camilo Cienfuegos
La Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés), espió las comunicaciones de las delegaciones gubernamentales en la Cumbre Climática de la ONU en el 2009 que tuvo lugar en la capital de Dinamarca, Copenhague.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, reveló que su Gobierno planea abrir posibilidades a la exportación de armas, en un paso más hacia la conversión de un país más fuerte en el sector militar.
William Parra, enviado de TeleSur a ese país, habla sobre las cinco horas de incertidumbre que vivió en medio del fuego mercenario
El líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, recibió en la tarde de ayer a Nicolás Maduro Moros, presidente de la hermana República Bolivariana de Venezuela, quien participó en la reciente II Cumbre de la CELAC.
Con el trayecto Camagüey-La Habana, el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta retomará, del 15 al 22 de febrero próximo, el sendero de la tradicional Vuelta a Cuba, que vivió su último periplo en el año 2010.
El compañero Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución, recibió en la noche de ayer a Desiré Delano Bouterse, Presidente de la República de Suriname, quien asistió a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que acaba de concluir en La Habana.
La selección cubana de fútsal participará a partir de este sábado en el Grand Prix de Santo Domingo, que enrolará a cuatro equipos.
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, recibió en la tarde de este jueves 30 de enero, al excelentísimo señor Desiré Delano Bouterse, Presidente de la República de Suriname, quien encabezó la delegación de su país a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).