ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

91378 resultados.

Nicaragua: Hemos retomado el camino

El comandante Daniel Ortega Sabina, jefe de gobierno de Nicaragua, reconoció al pueblo de Cuba, a Fidel y a su presidente Raúl Castro, por hacer posible el sueño de este evento que significa la integración de los países latinoamericanos y caribeños

Homenaje a José Martí en El Salvador

Con un conversatorio entre jóvenes galenos nativos egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina, de La Habana, concluyó en El Salvador una serie de actividades dedicadas a José Martí, Héroe Nacional cubano

Avanzan Rusia y Cuba en cooperación de medicamento anticancerígeno

El doctor José Antonio Fraga, director del Grupo Empresarial de Producciones Biofarmacéuticas y Químicas de Cuba (Labiofam), expresó este miércoles aquí satisfacción por la firma de un acuerdo con una empresa rusa para introducir de manera conjunta un medicamento anticancerígeno

Camagüey: cinco siglos de historia

Celebración desde la cultura

Opciones culturales, deportivas y recreativas, dirigidas a satisfacer los más diversos gustos estéticos, conforman el programa concebido en esta ciudad para juntos, lugareños y visitantes, conmemorar el aniversario 500 de la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe

Santa Lucía: No puede haber paz sin desarrollo

El Primer Ministro de Santa Lucía, Dr. Kennedy Davis Anthony agradeció, en su intervención en la II Cumbre de la CELAC con sede en La Habana, la "amable hospitalidad" del pueblo de Cuba y reconoció el trabajo del presidente cubano Raúl Castro en las coordinaciones del evento y por su discurso inaugural

Bolivia: La unidad se consolida con la Cumbre

El presidente boliviano, Evo Morales, dijo en un mensaje al Comandante en Jefe Fidel Castro durante su intervención en la reunión de Jefes de Estado y Gobierno en la reunión de la CELAC, que "su sueño de esa lucha de liberación se consolida con la Cumbre, luego de tantos años de sometimiento, opresión y humillación"

Recibió Raúl al Presidente de México

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, recibió en la tarde de este miércoles 29 de enero, al excelentísimo señor Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, quien encabezó la delegación de esa hermana nación a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y realiza una visita oficial a nuestro

Chile: Todavía nos queda un largo camino por recorrer

Sebastián Piñera, presidente de la República de Chile, se refirió a los pueblos de América Latina y el Caribe como la generación del bicentenario, pues la mayoría de estas naciones han celebrado, o celebrarán 200 años de una independencia que se produjo casi de forma simultánea en el continente

Perú:

El presidente Ollanta Humala Tasso de la República del Perú mostró su satisfacción con que América Latina se haya convertido en una zona de paz. En su intervención este miércoles durante la jornada vespertina de la II Cumbre de la CELAC, resaltó su vocación por una convivencia civilizada

Surinam:

Desiré Bouterse, Presidente de la República de Surinam, expresó que la Cumbre de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) tiene que establecer senderos muy seguros para erradicar la pobreza y promover en la región el crecimiento económico sin desigualdad

Una Cumbre histórica

La Habana prometía hacer historia y lo cumplió. En la capital cubana se reunieron la inmensa mayoría de los jefes de Estado de América Latina y el Caribe para encontrar soluciones conjuntas a los grandes problemas de la región

San Vicente y las Granadinas: Indemnizaciones, primer paso para sanar heridas

Solo el futuro nos dirá que hacer, el presente es el pasado y el pasado es el mal comportamiento de nuestros padres (…), somos el futuro que construimos, con estas palabras el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Everard Gonsalves, instó a la comunidad de la CELAC a ser digna custodia del sueño de Bolívar

Belice: Evitar el fantasma del paternalismo

"Su país me recuerda a Nelson Mandela, él sufrió en prisión durante 27 años pero nunca puso en juego sus principios democráticos, su país también ha recibido un embargo por su decisión de sentir su derecho legítimo democrático de elegir el sistema político en que desea vivir. Al hacerlo han demostrado una posición de principios que no tiene paralelos en la historia de la humanidad"

El Salvador: El hito más trascendental en la historia regional

El Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Jaime Miranda Flamenco, resaltó que la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) representa el hito más trascendental en la historia de nuestro proceso integracionista

Honduras: CELAC, expresión de nuestras más legítimas aspiraciones comunes

El vicecanciller de la República de Honduras, Roberto Ochoa Madrid, en la reunión de Jefes de Estados de la CELAC, recordó las elecciones celebradas en su país recientemente, como las más pacíficas y participativas en la historia de la democracia hondureña

Recibió Raúl a la Presidenta de Costa Rica

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, sostuvo un encuentro, en la noche de este miércoles 29 de enero, con la excelentísima señora Laura Chinchilla Miranda, Presidenta de la República de Costa Rica